¿Y EL OCÉANO?
Artículo de opinión:
 El océano es una de las partes en las que se divide la hidrósfera y una de
las que tiene más agua, al igual que la fauna y flora de la superficie este
tiene animales y plantas muy curiosas, es como un enigma pues hay
muchas cosas que no se han descubierto, pero la humanidad ha
descuidado mucho este fenómeno pues se ha contaminado físico,
biológico y químicamente.
 Hace mucho tiempo atrás la humanidad lo ha visto como basurero de
desperdicios, anteriormente se depositaban desechos radioactivos en botes de
acero y se arrojaban al fondo del mar, aunque las personas tuvieron las medidas
de seguridad no tomaban en cuenta que se podrían hacer fugas y esto afectaba
a la flora y fauna.
 En otras ocasiones hay derrames de petróleo como sucedió en 1967 cerca de
las costas de Inglaterra se derramaron 60.000 toneladas de petróleo y murieron
alrededor de 40.000 aves marinas. En una bahía en la isla japonesa de Kyushu la
gente tira desechos tóxicos debido a esto las personas salieron intoxicadas al
comer peces, 1000 personas salieron enfermas y 150 muertas.
 Algunas veces suele pasar que al tirar desechos inorgánicos al océano
provoca que se ahoguen o se atoren los animales con algunos de
estos objetos.
 Hace un tiempo se encontró DDT en peces, cuando se tiran fertilizantes se suele
producir eutrofización (cargado de nutrientes) esto produce que las algas se
multipliquen con rapidez, consumiendo mucho oxígeno, ocasionando el
ahogamiento de los animales acuáticos, y esto se ha expandido alrededor de
nuestro mundo y no solo en el océano sino también en ríos y lagos como sucedió
en Inglaterra en el río Támesis hubo un tiempo que estuvo tan contaminado que la
misma gente llego a decir que algún ser vivo que cayera en el moriría envenenado
mucho antes de ahogarse.
 Otro problema es que los desechos químicos al reaccionar con el agua provoca el
aumento de la acidez hasta hacerlas corrosivas de tal manera que ocasionaría
muerte y extinción de especias marinas. Expertos en explosiones atómicas proponen
que se usen bombas nucleares para volar un puerto y crear un nuevo canal aunque
dijeron que estas explosiones serían nítidas pero ¿Qué tan nítido es lo nítido?
ciertamente no se puede controlar algo sin saber las consecuencias.
 Lamentablemente las personas no le dan importancia a este tipo de contaminación pues pensamos que
como es una gran cantidad de agua los desechos se diluyen pero desafortunadamente no es así,
aunque sea en las profundidades todo es afectado ¿hasta dónde vamos a llegar?
 A partir de 1972 países como Estocolmo, Suecia y la Conferencia de las Naciones Unidas se unieron
para proteger el ambiente, al mismo tiempo prohibiendo: No tirar desechos que contengan cualquier
contaminante que afecte la flora y fauna acuática, No cazar especies en peligro de extinción entre otras
pero aunque se hagan leyes la gente sigue lo contrario el seguir así las consecuencias serán:
 • Deterioro de las agua del mar.
 • Se pierden especies marinas.
 • Perjudica la actividad pesquera.
 • Las especies contaminadas puede infectar o causar enfermedades.
 • La imposibilidad de uso.
 • Desequilibrio ecológico.
 Principalmente al suceder el desequilibrio ecológico, primero se extinguiría gran variedad de especies
marinas ocasionando rompimiento de cadenas alimenticias lo cual sería o podría ser la extinción
humana.
Bibliografía. Colección científica del agua (Luna B, Leopold, Kenneth S, Davis y los
Redactores de libros “the life” 2 edición), El laboratorio oceánico (Athelson Spilhaus),
Contaminación del agua (National Geographic), Enciclopedia Barsa (tomo V)

Más contenido relacionado

PPTX
La contaminacion en el Mar Baltico.
PPT
Contaminación
DOCX
En busca del coral
PPT
Aguaaaaa:)
PPTX
Problemas ambientales
PPTX
PPTX
Contaminación del agua y la atmosfera
PPTX
Yajani Contaminacion Del Agua
La contaminacion en el Mar Baltico.
Contaminación
En busca del coral
Aguaaaaa:)
Problemas ambientales
Contaminación del agua y la atmosfera
Yajani Contaminacion Del Agua

La actualidad más candente (16)

PPSX
Trabajo practico geografia 2011
PPTX
No a la petrolera en Canarias airam y sara
PPS
Plásticos la Muerte en los Océanos.
PPTX
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
PPT
Contaminacion 12
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
Impacto ambiental en el agua
PPTX
Instituo bolivariano
PPTX
Impacto ambiental en_el_agua[1]
PPTX
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
ODP
Wilson morquecho
PPT
Contaminacion del agua
PPTX
Impacto ambiental en el agua
ODP
Contaminacion del agua
PPTX
Peces y Acuarios
PPTX
Contaminacion del agua
Trabajo practico geografia 2011
No a la petrolera en Canarias airam y sara
Plásticos la Muerte en los Océanos.
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Contaminacion 12
Diapositivas de informatica
Impacto ambiental en el agua
Instituo bolivariano
Impacto ambiental en_el_agua[1]
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Wilson morquecho
Contaminacion del agua
Impacto ambiental en el agua
Contaminacion del agua
Peces y Acuarios
Contaminacion del agua
Publicidad

Similar a ¿Y el océano? (20)

DOCX
Los animales del oceano
PPS
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
DOCX
La contaminación marina
DOCX
Ecosistema acuático
PDF
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
DOCX
Proyecto ciencias ariana beatriz y daniela delgado
PPT
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
PPT
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
PPTX
LOS OCÈANOS
DOCX
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
DOCX
Calentamiento global
DOCX
integradora
DOCX
Actividad integradora equipo mixo, informatica
DOCX
Proyecto 2 Equipo Mixo
PPTX
Y ti,cuánto te importa el mar
PPTX
8 y-a-ticuánto-te-importa-el-mar antía1-1
PPTX
EFECTO INVERNADERO
PPTX
PPTX
CONTAMINACION
PDF
Cuidemos la costa 2011
Los animales del oceano
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación marina
Ecosistema acuático
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
Proyecto ciencias ariana beatriz y daniela delgado
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
LOS OCÈANOS
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Calentamiento global
integradora
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Proyecto 2 Equipo Mixo
Y ti,cuánto te importa el mar
8 y-a-ticuánto-te-importa-el-mar antía1-1
EFECTO INVERNADERO
CONTAMINACION
Cuidemos la costa 2011
Publicidad

¿Y el océano?

  • 2.  El océano es una de las partes en las que se divide la hidrósfera y una de las que tiene más agua, al igual que la fauna y flora de la superficie este tiene animales y plantas muy curiosas, es como un enigma pues hay muchas cosas que no se han descubierto, pero la humanidad ha descuidado mucho este fenómeno pues se ha contaminado físico, biológico y químicamente.
  • 3.  Hace mucho tiempo atrás la humanidad lo ha visto como basurero de desperdicios, anteriormente se depositaban desechos radioactivos en botes de acero y se arrojaban al fondo del mar, aunque las personas tuvieron las medidas de seguridad no tomaban en cuenta que se podrían hacer fugas y esto afectaba a la flora y fauna.  En otras ocasiones hay derrames de petróleo como sucedió en 1967 cerca de las costas de Inglaterra se derramaron 60.000 toneladas de petróleo y murieron alrededor de 40.000 aves marinas. En una bahía en la isla japonesa de Kyushu la gente tira desechos tóxicos debido a esto las personas salieron intoxicadas al comer peces, 1000 personas salieron enfermas y 150 muertas.
  • 4.  Algunas veces suele pasar que al tirar desechos inorgánicos al océano provoca que se ahoguen o se atoren los animales con algunos de estos objetos.
  • 5.  Hace un tiempo se encontró DDT en peces, cuando se tiran fertilizantes se suele producir eutrofización (cargado de nutrientes) esto produce que las algas se multipliquen con rapidez, consumiendo mucho oxígeno, ocasionando el ahogamiento de los animales acuáticos, y esto se ha expandido alrededor de nuestro mundo y no solo en el océano sino también en ríos y lagos como sucedió en Inglaterra en el río Támesis hubo un tiempo que estuvo tan contaminado que la misma gente llego a decir que algún ser vivo que cayera en el moriría envenenado mucho antes de ahogarse.  Otro problema es que los desechos químicos al reaccionar con el agua provoca el aumento de la acidez hasta hacerlas corrosivas de tal manera que ocasionaría muerte y extinción de especias marinas. Expertos en explosiones atómicas proponen que se usen bombas nucleares para volar un puerto y crear un nuevo canal aunque dijeron que estas explosiones serían nítidas pero ¿Qué tan nítido es lo nítido? ciertamente no se puede controlar algo sin saber las consecuencias.
  • 6.  Lamentablemente las personas no le dan importancia a este tipo de contaminación pues pensamos que como es una gran cantidad de agua los desechos se diluyen pero desafortunadamente no es así, aunque sea en las profundidades todo es afectado ¿hasta dónde vamos a llegar?  A partir de 1972 países como Estocolmo, Suecia y la Conferencia de las Naciones Unidas se unieron para proteger el ambiente, al mismo tiempo prohibiendo: No tirar desechos que contengan cualquier contaminante que afecte la flora y fauna acuática, No cazar especies en peligro de extinción entre otras pero aunque se hagan leyes la gente sigue lo contrario el seguir así las consecuencias serán:  • Deterioro de las agua del mar.  • Se pierden especies marinas.  • Perjudica la actividad pesquera.  • Las especies contaminadas puede infectar o causar enfermedades.  • La imposibilidad de uso.  • Desequilibrio ecológico.  Principalmente al suceder el desequilibrio ecológico, primero se extinguiría gran variedad de especies marinas ocasionando rompimiento de cadenas alimenticias lo cual sería o podría ser la extinción humana. Bibliografía. Colección científica del agua (Luna B, Leopold, Kenneth S, Davis y los Redactores de libros “the life” 2 edición), El laboratorio oceánico (Athelson Spilhaus), Contaminación del agua (National Geographic), Enciclopedia Barsa (tomo V)