SlideShare una empresa de Scribd logo
UAPA
Escuela de Informática
Tema:
Presentado por:
Matricula:
Asignatura:
Tecnología aplicada a la Educación
Facilitadora:
Junio del 2017
República Dominicana
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
 Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados
en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo
de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia ( audio, video, animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
 Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
VENTAJAS
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar

animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
DESVENTAJAS:
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento,
deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar
su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables
por los alumnos.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a
que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de
información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera,
y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente
variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
 Algunas características de herramientas para la creación y
publicación de contenido didáctico son:
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
 La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso
en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En
ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue
el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es:
Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas
Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en
un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente
cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model)
estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un
cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas,
incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea).
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características eXelearnig, como herramientas para la creación
y publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas
otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
1. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas,
sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con
una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web
se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay
algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante
atractivos.
2. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de
Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se
pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para
fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
3. Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables,
cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs
para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente
atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados
siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta
Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo
(ODE).
4. EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa con
un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto
se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios
materiales para el área de inglés.
5. EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos
para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar,
importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales
completos; aquí puede.
6. verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
7. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo
de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis
aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de
respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar
y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado
Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado
del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot
Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas
digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está
desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a
través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar
en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones
sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas
de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que
están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el
Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación
del profesorado en Creación de actividades con JClic.
8. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso
del alumnado en la realización de una secuencia de actividades
diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han
encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están
enfrentándose a la tarea.
9. Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la
creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con
numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos
para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar
unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de
autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así
también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y
que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado,
ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han
realizado. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener
instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted
Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los
materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio
navegador independiente de Malted. Funciona en Windows y Linux y
su web ofrece un amplio repositorio de recursos para francés e inglés
ya listos para usar en las aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así
como un gran paquete de actividades extra en formato imprimible.
10. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear
mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la
herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar
complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el
aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
11. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak
en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios
ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
EXelearning, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia.
Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se
puede hacer en esta herramienta. EXeLearning es un programa libre
y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación
y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y
académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados
en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo
generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar
contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos)
en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos
como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o
SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los
contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para
la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de
metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES.

Más contenido relacionado

DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
DOCX
Tecnologia Aplicada a la Educacion
DOCX
Tarea iii tecnologia
DOCX
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea 3-tecnologia slide share
DOCX
Asignacion 3
PPTX
Herramientas para la creacion de contenido didactico
DOCX
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tarea iii tecnologia
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 3-tecnologia slide share
Asignacion 3
Herramientas para la creacion de contenido didactico
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

La actualidad más candente (18)

DOCX
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Tarea de la unidad 3
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Recurso dd iii
DOCX
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
DOCX
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
DOCX
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
DOCX
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tarea infor
DOCX
Tarea 333 tecnologia
DOCX
DOCX
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
DOCX
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
DOCX
Informatica aplicada a la educacion t4
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Tarea de la unidad 3
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Recurso dd iii
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea infor
Tarea 333 tecnologia
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
Informatica aplicada a la educacion t4
Publicidad

Similar a Yadira r tare (18)

DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
DOCX
Tarea de slider share yaritza Villar
PDF
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion
DOCX
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
DOCX
Tecnologia aplicada
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
DOCX
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
DOCX
Slider share tecnologias aplicadas a la educacion
DOCX
Tecnologia aplica a la educacion
DOCX
Orientación de la unidad iii yara
DOCX
PPTX
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
Tarea de slider share yaritza Villar
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tecnologia aplicada
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Slider share tecnologias aplicadas a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
Orientación de la unidad iii yara
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Yadira r tare

  • 1. UAPA Escuela de Informática Tema: Presentado por: Matricula: Asignatura: Tecnología aplicada a la Educación Facilitadora: Junio del 2017 República Dominicana
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia ( audio, video, animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos VENTAJAS  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
  • 3. DESVENTAJAS:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son:  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje  La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características eXelearnig, como herramientas para la creación
  • 4. y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. 1. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos. 2. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 3. Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). 4. EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. 5. EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede. 6. verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 7. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de
  • 5. respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic. 8. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea. 9. Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted. Funciona en Windows y Linux y su web ofrece un amplio repositorio de recursos para francés e inglés ya listos para usar en las aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así como un gran paquete de actividades extra en formato imprimible. 10. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
  • 6. 11. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. EXelearning, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES.