SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO
 UBUNTU: Ubuntu es un sistema operativo              INTERNET: Podemos definir a Internet
    basado en GNU/Linux desarrollado por la              como una "red de redes", es decir, una red que
    comunidad de usuarios que es perfecto para           no sólo interconecta computadoras, sino que
    computadores de escritorio, portátiles y             interconecta redes de computadoras entre sí.
    servidores                                           Una red de computadoras es un conjunto de
                                                         máquinas que se comunican a través de algún
   OPENOFFICE: es un programa con licencia.             medio (cable coaxial, fibra óptica,
    Por lo tanto debe ser comprado por los               radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el
    usuarios que desean utilizar sus prestaciones.       objeto de compartir recursos.
    Algunos de sus principales competidores son
    Open Office (de código libre), StarOffice
                                                        BUSCADORES: Un buscador es una página
                                                         web en la que se ofrece consultar una base
   OPENOFFICE:org Winter es un procesador               de datos en la cual se relacionan
    de texto multiplataforma que forma parte del         direcciones de páginas web con su
    conjunto de aplicaciones de la suite ofimática       contenido. Su uso facilita enormemente la
    OpenOffice.org. Además de otros formatos             obtención de un listado de páginas web que
    estándares y ampliamente utilizados de               contienen información sobre el tema que nos
    documentos, puede abrir y grabar el formato          interesa.
    propietario .doc. de Microsoft Word casi en su
    totalidad. El formato nativo para exportar
    documentos es XML. También puede exportar
    a ficheros PDF nativamente sin usar
    programas intermedios.
 EL CHAT: El chat, puede ser                    BLOGS: Blog, web log, bita… sin duda
  considerado, como un espacio en común           una palabra de moda, uno de esos
  para conversar por Internet. Es un              términos que de la noche a la mañana
  medio de comunicación ampliamente               hemos comenzado a ver repetido en
  utilizado, el cual está disponible en la        todas partes. Aunque aparecieron a
  red. Hoy en día, las salas de chat, son         finales de los años 90 y podemos
  muy famosas                                     considerar el 2004 como su año de
 GOOGLEDOCS: está alojado de forma               explosión en la internet anglosajona, no
  segura en la Web, lo que te ofrece la           ha sido hasta los últimos meses del 2005
  posibilidad de trabajar desde tu puesto         cuando el fenómeno ha eclosionado
  de trabajo, en casa, cuando vas de un           definitivamente en el mundo
  lugar a otro, a través del teléfono móvil e     hispanohablante
  incluso sin conexión                           REDES SOCIALES: Las redes sociales
 WORDPRESS: El equipo de                         han llegado para ofrecernos un espacio
  traducciones de TodoWordPress ofrece            de expresión en la web. Son plataformas
  desde su nacimiento una traducción              que nos permiten amplificar nuestra
  integra propia. Nuestra traducción está         opinión, nos recuerda esta nota de CNN.
  pensada en un español de España y no           BLOGER:Blogger es un popular sistema
  una versión del castellano más                  de publicación de blogs creado por Pyra
  internacional al contrario que con la           Labs, pero comprado por Google en
  mayoría de traducciones al español.             2003.
 SLIDESHARE :es un servidor para
  alojar presentaciones, documentos y
  vídeos que deseemos compartir en
  Internet. Admite múltiples formatos de
  archivo (odp, ppt, pdf,...) y la inserción
  de sonidos en las presentaciones.
 En este artículo vamos a describir el
  proceso que deberemos seguir para
  compartir nuestras presentaciones.
 Realizamos nuestra presentación en
  modo local, con programas
  como PowerPoint, OpenOffice
  Impress o Keynote y, una vez la hemos
  usado en una conferencia, curso,
  debate... la colocamos en Internet para
  que pueda ser visualizada y republicada
  por cualquier persona desde cualquier
  parte del mundo.
 Lo que ocurre es que la presentación
  inicial va a ser exhibida en un entorno
  diferente. Ya no está el ponente o
  conferenciante para comentar cada una
  de las diapositivas de la presentación.
Yasmin españa  6 com

Más contenido relacionado

DOCX
Mayra bellio
PPTX
Trabajo de slidesmare
PPTX
Arnaldo castro
PDF
PDF
Tecnologias de la informacion al. ma. laura
DOCX
Entregable i informatica
PPTX
Segundo examen parcial Laura Maria Jose Coronel Vargas
DOCX
Herramientas wed 2.0
Mayra bellio
Trabajo de slidesmare
Arnaldo castro
Tecnologias de la informacion al. ma. laura
Entregable i informatica
Segundo examen parcial Laura Maria Jose Coronel Vargas
Herramientas wed 2.0

La actualidad más candente (16)

PPTX
Cuentas de la nube
DOCX
Taller 7
ODP
E61
PPTX
PDF
Slideshare
PPTX
Aula clic
PPTX
PPTX
PPTX
Navegadores Web
PDF
Presentación1
PPTX
Slideshare Eli
PPTX
Jors perez alexander bello (1)
PPTX
Proyecto
PPTX
Aula clic
Cuentas de la nube
Taller 7
E61
Slideshare
Aula clic
Navegadores Web
Presentación1
Slideshare Eli
Jors perez alexander bello (1)
Proyecto
Aula clic
Publicidad

Similar a Yasmin españa 6 com (20)

POT
POT
PPTX
La web
PPTX
Servicios tic
PPT
Internet y la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPT
Comunicación interactiva Carlos Julio Salazar
PPTX
Computacion
PPTX
Glosario web 2
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Deber de compu jenny
PPTX
Comunicación interactiva
PPT
Resumen del modulo
PPTX
Examen SlideShare Cristian Proaño
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación1
La web
Servicios tic
Internet y la web 2
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
Comunicación interactiva Carlos Julio Salazar
Computacion
Glosario web 2
Herramientas de la web 2.0 informatica
Deber de compu jenny
Comunicación interactiva
Resumen del modulo
Examen SlideShare Cristian Proaño
Web 2.0
Presentación1
Publicidad

Yasmin españa 6 com

  • 1. MODULO  UBUNTU: Ubuntu es un sistema operativo  INTERNET: Podemos definir a Internet basado en GNU/Linux desarrollado por la como una "red de redes", es decir, una red que comunidad de usuarios que es perfecto para no sólo interconecta computadoras, sino que computadores de escritorio, portátiles y interconecta redes de computadoras entre sí. servidores Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún  OPENOFFICE: es un programa con licencia. medio (cable coaxial, fibra óptica, Por lo tanto debe ser comprado por los radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el usuarios que desean utilizar sus prestaciones. objeto de compartir recursos. Algunos de sus principales competidores son Open Office (de código libre), StarOffice  BUSCADORES: Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base  OPENOFFICE:org Winter es un procesador de datos en la cual se relacionan de texto multiplataforma que forma parte del direcciones de páginas web con su conjunto de aplicaciones de la suite ofimática contenido. Su uso facilita enormemente la OpenOffice.org. Además de otros formatos obtención de un listado de páginas web que estándares y ampliamente utilizados de contienen información sobre el tema que nos documentos, puede abrir y grabar el formato interesa. propietario .doc. de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.
  • 2.  EL CHAT: El chat, puede ser  BLOGS: Blog, web log, bita… sin duda considerado, como un espacio en común una palabra de moda, uno de esos para conversar por Internet. Es un términos que de la noche a la mañana medio de comunicación ampliamente hemos comenzado a ver repetido en utilizado, el cual está disponible en la todas partes. Aunque aparecieron a red. Hoy en día, las salas de chat, son finales de los años 90 y podemos muy famosas considerar el 2004 como su año de  GOOGLEDOCS: está alojado de forma explosión en la internet anglosajona, no segura en la Web, lo que te ofrece la ha sido hasta los últimos meses del 2005 posibilidad de trabajar desde tu puesto cuando el fenómeno ha eclosionado de trabajo, en casa, cuando vas de un definitivamente en el mundo lugar a otro, a través del teléfono móvil e hispanohablante incluso sin conexión  REDES SOCIALES: Las redes sociales  WORDPRESS: El equipo de han llegado para ofrecernos un espacio traducciones de TodoWordPress ofrece de expresión en la web. Son plataformas desde su nacimiento una traducción que nos permiten amplificar nuestra integra propia. Nuestra traducción está opinión, nos recuerda esta nota de CNN. pensada en un español de España y no  BLOGER:Blogger es un popular sistema una versión del castellano más de publicación de blogs creado por Pyra internacional al contrario que con la Labs, pero comprado por Google en mayoría de traducciones al español. 2003.
  • 3.  SLIDESHARE :es un servidor para alojar presentaciones, documentos y vídeos que deseemos compartir en Internet. Admite múltiples formatos de archivo (odp, ppt, pdf,...) y la inserción de sonidos en las presentaciones.  En este artículo vamos a describir el proceso que deberemos seguir para compartir nuestras presentaciones.  Realizamos nuestra presentación en modo local, con programas como PowerPoint, OpenOffice Impress o Keynote y, una vez la hemos usado en una conferencia, curso, debate... la colocamos en Internet para que pueda ser visualizada y republicada por cualquier persona desde cualquier parte del mundo.  Lo que ocurre es que la presentación inicial va a ser exhibida en un entorno diferente. Ya no está el ponente o conferenciante para comentar cada una de las diapositivas de la presentación.