El documento describe el Parque Nacional Yasuní, el último paraíso de Ecuador. Ubicado entre las provincias de Orellana y Pastaza, el parque cubre 9,820 km2 y fue creado en 1979. Alberga una gran biodiversidad con más de 100,000 especies de insectos por hectárea y 2244 especies de plantas, muchas de ellas endémicas. El documento también discute el proyecto ITT y las opciones de conservación del crudo en el subsuelo versus la explotación del crudo, y el importante papel de la Iniciativa