Materia: Tecnologías aplicadas a la Educación.
Facilitador: katelyne Cabrera.
Tema: Herramienta para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
Nombre: Luz María Mejía.
Matricula: 16-8890.
Número de teléfono: 829-467-3606.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Los que pude entender es que esta herramienta son digitales para el desarrollo de los
contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, nos ayudan a la integración con la facilidad para los proyectos
desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el nos da los
conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el
interés y atraer la atención de todo tipo de público.
A mi entender las funciones que estas tecnologías nos proporcionan, cabe señalar
entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
A mi entender esta herramienta nos sirven como objetivo para el proceso de
enseñanza-aprendizaje nos facilita a los alumnos un proceso de enseñanza más
eficaz para cada unos de los estudiantes. Nos proporcionan criterios para el
control de las actividades.
Característica.
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos
Ventajas.
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, animaciones, video).
También nos permite la comunicación real chat y otros medios de comunicación y otros
contenidos relacionados con las prácticas profesional.
Desventajas.
Que los profesores, el papel que hace en los transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia
en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Y que los alumnos deben estar abierto a la utilización de esta herramienta para haciendo
referencia a consultar a la internet donde nos se limitas a las notas de clase.
Yenfi23
Esta son elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en
acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
Estos son paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es
interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras
que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es
exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por
eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de
actividades.
.
Ardora: esta es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores, etc.
Cuadernia: esta es una de la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EXe Learning: esto es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil
de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear
curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta
herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Malted: esta también son la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que
permite compilar unidades didácticas digitales completas
Característica.
Esta sirve para el desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Nos ayudan a los nuevos formatos de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada
PPTX
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPTX
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
PPTX
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
DOCX
Tecnologia aplicada
PPTX
Sb2588 1
DOCX
Universidad abierta para adultos
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
Tecnologia aplicada
Sb2588 1
Universidad abierta para adultos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tecnologia 5(1) yenni
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
PPT
actividad vll
PPTX
Tarea 5 de tecnologia
PPTX
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
PPT
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
DOCX
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
DOCX
Tarea 4
PPTX
Practica 5
PPTX
Tarea 5 de Tecnología aplicada a la Educación UAPA
PPTX
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
DOCX
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
PPTX
tarea 5, de informatica
Tecnologia 5(1) yenni
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
actividad vll
Tarea 5 de tecnologia
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tarea 4
Practica 5
Tarea 5 de Tecnología aplicada a la Educación UAPA
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
tarea 5, de informatica
Publicidad

Similar a Yenfi23 (20)

PPTX
Contenidos dicdacticos
PPTX
Tecnologia Aplicada a la Educacion
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
DOCX
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
ODT
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
PPTX
Tarea 5 antony
DOCX
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
DOCX
tecnologia aplicada ala educacion
DOCX
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
DOCX
Asignacion iii
PPTX
Unidad #5 tecnologia
DOCX
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
PPTX
Santa teresa presentacion
DOCX
Tarea #3 de tecnologia
PPTX
Presentacion tarea 5
PPTX
herramientas para la creacion de contenidos didacticos
DOCX
Slideshare
Contenidos dicdacticos
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tarea 5 antony
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didác...
tecnologia aplicada ala educacion
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Asignacion iii
Unidad #5 tecnologia
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Santa teresa presentacion
Tarea #3 de tecnologia
Presentacion tarea 5
herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Slideshare
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Yenfi23

  • 1. Materia: Tecnologías aplicadas a la Educación. Facilitador: katelyne Cabrera. Tema: Herramienta para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Nombre: Luz María Mejía. Matricula: 16-8890. Número de teléfono: 829-467-3606.
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Los que pude entender es que esta herramienta son digitales para el desarrollo de los contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, nos ayudan a la integración con la facilidad para los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el nos da los conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 3. A mi entender las funciones que estas tecnologías nos proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. A mi entender esta herramienta nos sirven como objetivo para el proceso de enseñanza-aprendizaje nos facilita a los alumnos un proceso de enseñanza más eficaz para cada unos de los estudiantes. Nos proporcionan criterios para el control de las actividades.
  • 4. Característica. Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos Ventajas. -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, animaciones, video). También nos permite la comunicación real chat y otros medios de comunicación y otros contenidos relacionados con las prácticas profesional. Desventajas. Que los profesores, el papel que hace en los transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Y que los alumnos deben estar abierto a la utilización de esta herramienta para haciendo referencia a consultar a la internet donde nos se limitas a las notas de clase.
  • 6. Esta son elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 7. Estos son paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 8. .
  • 9. Ardora: esta es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuadernia: esta es una de la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EXe Learning: esto es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Malted: esta también son la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas Característica. Esta sirve para el desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Nos ayudan a los nuevos formatos de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.