SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Yojhan Paez CI.24.162.831
PROFESORA: Emily Ramírez
Derecho Constitucional
SECCIÓN: Saia- “A”
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2015
DEBERES
TODOS LOS
CIUDADANOS
TENEMOS
Todo ciudadano venezolano
tiene Derechos consagrados en la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela ,a través de
las leyes se regula la conducta de los
individuos, por medio de estas se
establecen derechos y deberes que los
ciudadanos cumplen como miembros
de la sociedad.
DERECHOS
DERECHOS HUMANOS Y
GARANTÍAS
Estos buscan garantizar, promover y
defender los derechos inherentes al ser humano, se
encuentran consagrados en los diferentes Acuerdos
o Declaraciones de carácter regional o universal, de
Venezuela los Derechos Humanos juegan un papel
muy importante y La Constitución de la República
consagra en el titulo III capitulo I todo lo referido a la
protección de estos derechos.
¿SABIAS QUE LOS DERECHOS
HUMANOS Y GARANTÍAS?
ESTOS ESTÁN ESTABLECIDOS
DESDE EL ARTICULO 19 AL
ARTICULO 31 DE LA CARTA
MAGNA.
ENTRE ALGUNOS DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN PODEMOS
NOMBRAR:
Derecho De Las
Persona A
Desarrollar
Libremente Su
Personalidad.
Derecho a todo
ciudadano de la
República a dirigir
peticiones o quejas
ante los órganos
internacionales
Derecho acceder
a los órganos de
administración
de justicia
Derecho A
Garantizar La
Igualdad Entre
Todos Los
Ciudadanos
Derecho de acceder
a la información y
datos que sobre sí
mismo o sobre
bienes
DERECHOS
SOCIALES Y DE LAS
FAMILIAS
DEBERES EDUCATIVOS Y
CULTURALES
Estos derecho y deberes tienen el objeto de garantizar el acceso y
protección de la Cultura, así como también del Sistema Educativo. La Constitución
Nacional recalca algunos aspectos de la Cultura, entre los que se destacan:
 
DEBERES ECONÓMICOS
     • El combate para con los Monopolios, y la ayuda a La Libre Competencia. Dicho
“combate” al Monopolio no es referido solamente al ámbito comercial, sino también a
otras formas de agrupación que lleven al mismo resultado. Y no sólo están referidos a
las empresas privadas sino también a las públicas.
• La garantizarían del Derecho a La Propiedad Toda persona tiene derecho al uso,
goce, disfrute y disposición de sus bienes, así como La Expropiación por Causa de
Utilidad Pública.
Son preceptos jurídicos que establecen los
lineamientos que garantizan y regulan todo lo
referido a la Iniciativa Privada y a la Libertad
Empresarial así como la autoridad del Estado para
controlar dicha actividad.
DERECHOS PUEBLOS
INDÍGENAS
RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENASRECONOCIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS
DERECHO a reconocer la necesidad de conservar y proteger la cultura propia de los diferentes grupos indígenas del país
 DERECHO de los Pueblos y Comunidades Indígenas tienen sobre la Propiedad, sobre el territorio en el que han pertenecido a
través de los años y con el paso de las generaciones
DERECHO a la Participación Política, en este sentido se destaca la representación de los Pueblos Indígenas ante la Asamblea
Nacional
DERECHO al conocimiento y explotación de los Recursos naturales que se encuentran dentro de los territorios.
LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE DESDE LOS
ARTICULOS 119 AL 126 LOS DERECHOS Y
DEBERES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
La constitución venezolana es pionera en cuanto al reconocimiento de los
derechos de los pueblos indígenas los cuales son conjunto de preceptos
jurídicos que reconocen y garantizan las diversas formas de manifestaciones
de los grupos indígenas venezolanos, así como la protección y la participación
en diferentes ámbitos de la vida nacional.
DERECHOS
AMBIENTALES
ES UN DERECHO Y UN
DEBER DE CADA
GENERACIÓN PROTEGER Y
MANTENER EL AMBIENTE
EN BENEFICIO DE SÍ MISMA
Y DEL MUNDO FUTURO.
DESARROLLAR UNA
POLÍTICA DE ORDENACIÓN
TERRITORIAL QUE
RESPETE EL EQUILIBRIO
ECOLÓGICO
EL ESTADO PROHIBIRÁ EL
INGRESO AL PAÍS DE
DESECHOS TÓXICOS Y
PELIGROSOS.
Artículos
127,128 y 129
Son el conjunto de preceptos jurídicos
que establecen los elementos
protectores referidos a la conservación
del ambiente, diversidad biológica,
fauna y parques nacionales.
DERECHOS
AMBIENTALES
ES UN DERECHO Y UN
DEBER DE CADA
GENERACIÓN PROTEGER Y
MANTENER EL AMBIENTE
EN BENEFICIO DE SÍ MISMA
Y DEL MUNDO FUTURO.
DESARROLLAR UNA
POLÍTICA DE ORDENACIÓN
TERRITORIAL QUE
RESPETE EL EQUILIBRIO
ECOLÓGICO
EL ESTADO PROHIBIRÁ EL
INGRESO AL PAÍS DE
DESECHOS TÓXICOS Y
PELIGROSOS.
Artículos
127,128 y 129
Son el conjunto de preceptos jurídicos
que establecen los elementos
protectores referidos a la conservación
del ambiente, diversidad biológica,
fauna y parques nacionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
DOC
Diligencia para tribunal de municipio 2011
PPTX
Acto administrativo
DOC
La ley procesal en venezuela
PPTX
Derecho Constitucional
PPTX
Poder legislativo leyes.
DOCX
El Poder Ciudadano
DOCX
Cuadro comparativo
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Diligencia para tribunal de municipio 2011
Acto administrativo
La ley procesal en venezuela
Derecho Constitucional
Poder legislativo leyes.
El Poder Ciudadano
Cuadro comparativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El contrato compraventa en venezuela.
PPTX
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
PDF
La notificacion y las funciones del defensor ad litem
PPT
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
PPTX
NENA
PPSX
Redacción de documentos jurídicos
PPTX
Eleccion de cargos publicos
PPTX
Obligaciones y derechos entre los cónyuges
DOCX
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
PPTX
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PDF
Criterios jurisprudenciales
 
PDF
Manualdeljusticiable materiacivil
PPTX
Presentación2
PDF
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
PDF
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
PPTX
Clases y formas de la constitucion
PPT
Procedimiento de amparo constitucional
PPTX
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
PPT
OBLIGACIONES UBV
El contrato compraventa en venezuela.
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
La notificacion y las funciones del defensor ad litem
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
NENA
Redacción de documentos jurídicos
Eleccion de cargos publicos
Obligaciones y derechos entre los cónyuges
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Criterios jurisprudenciales
 
Manualdeljusticiable materiacivil
Presentación2
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Clases y formas de la constitucion
Procedimiento de amparo constitucional
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
OBLIGACIONES UBV
Publicidad

Similar a Yojhan (20)

PDF
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
DOCX
Derechos humanos
PPTX
Derechos y deberes de los venezolanos.
PPTX
Derechos, Garantias y Deberes Constitucionales
DOCX
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
DOCX
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
PDF
Los derechos humanos y los deberes completo listo
PPTX
Derchos y garantia
DOCX
Derechos humanos garantias y deberes
DOCX
Actv 5 Derechos Constitucionales
DOCX
Derechos humanos
DOTX
Investigacion zamaria
PPT
Derechos humanos
PPTX
Cuadro explicatico derechos y garantias
PPTX
Revista Digital derechos y garantias de la constitucion
PPTX
Analisis titulo 3 crbv
DOCX
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
PPTX
LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LOS DEBERES
DOCX
Cuadro explicativo constitucional
PPTX
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
Derechos humanos
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos, Garantias y Deberes Constitucionales
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Derchos y garantia
Derechos humanos garantias y deberes
Actv 5 Derechos Constitucionales
Derechos humanos
Investigacion zamaria
Derechos humanos
Cuadro explicatico derechos y garantias
Revista Digital derechos y garantias de la constitucion
Analisis titulo 3 crbv
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LOS DEBERES
Cuadro explicativo constitucional
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Publicidad

Más de Yojhan Paez (20)

DOCX
Esquema de contrato de obra derecho civil contrato.
DOCX
UNION ESTABLE DE HECHO
DOCX
El derecho de familia
PDF
Tributario
DOCX
Mapa mental . derecho romano ii
DOCX
Potestad tributaria
PDF
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
DOCX
Suceciones en el Derecho Romano
PDF
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
PDF
Clases de tributos dcho. tributario i.
PDF
Error en la plataforma
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Jurisprudencia en materia registral.
DOCX
Caso pratico arbitraje virtual.
DOCX
La Oratoria - Yojhan P.
DOCX
El derecho canónico yojhan paez
DOCX
Poder electoral
DOCX
Caso Practico para el Derecho Agrario
DOCX
Poder ciudadano
PPTX
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Esquema de contrato de obra derecho civil contrato.
UNION ESTABLE DE HECHO
El derecho de familia
Tributario
Mapa mental . derecho romano ii
Potestad tributaria
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Suceciones en el Derecho Romano
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Clases de tributos dcho. tributario i.
Error en la plataforma
Mapa conceptual
Jurisprudencia en materia registral.
Caso pratico arbitraje virtual.
La Oratoria - Yojhan P.
El derecho canónico yojhan paez
Poder electoral
Caso Practico para el Derecho Agrario
Poder ciudadano
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes

Último (20)

PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
jurisprudencia sobre descuento al salario
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf

Yojhan

  • 1. ALUMNO: Yojhan Paez CI.24.162.831 PROFESORA: Emily Ramírez Derecho Constitucional SECCIÓN: Saia- “A” BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. DEBERES TODOS LOS CIUDADANOS TENEMOS Todo ciudadano venezolano tiene Derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ,a través de las leyes se regula la conducta de los individuos, por medio de estas se establecen derechos y deberes que los ciudadanos cumplen como miembros de la sociedad. DERECHOS
  • 3. DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Estos buscan garantizar, promover y defender los derechos inherentes al ser humano, se encuentran consagrados en los diferentes Acuerdos o Declaraciones de carácter regional o universal, de Venezuela los Derechos Humanos juegan un papel muy importante y La Constitución de la República consagra en el titulo III capitulo I todo lo referido a la protección de estos derechos. ¿SABIAS QUE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS? ESTOS ESTÁN ESTABLECIDOS DESDE EL ARTICULO 19 AL ARTICULO 31 DE LA CARTA MAGNA.
  • 4. ENTRE ALGUNOS DE LOS DERECHOS HUMANOS CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN PODEMOS NOMBRAR: Derecho De Las Persona A Desarrollar Libremente Su Personalidad. Derecho a todo ciudadano de la República a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales Derecho acceder a los órganos de administración de justicia Derecho A Garantizar La Igualdad Entre Todos Los Ciudadanos Derecho de acceder a la información y datos que sobre sí mismo o sobre bienes
  • 5. DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS
  • 6. DEBERES EDUCATIVOS Y CULTURALES Estos derecho y deberes tienen el objeto de garantizar el acceso y protección de la Cultura, así como también del Sistema Educativo. La Constitución Nacional recalca algunos aspectos de la Cultura, entre los que se destacan:  
  • 7. DEBERES ECONÓMICOS      • El combate para con los Monopolios, y la ayuda a La Libre Competencia. Dicho “combate” al Monopolio no es referido solamente al ámbito comercial, sino también a otras formas de agrupación que lleven al mismo resultado. Y no sólo están referidos a las empresas privadas sino también a las públicas. • La garantizarían del Derecho a La Propiedad Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes, así como La Expropiación por Causa de Utilidad Pública. Son preceptos jurídicos que establecen los lineamientos que garantizan y regulan todo lo referido a la Iniciativa Privada y a la Libertad Empresarial así como la autoridad del Estado para controlar dicha actividad.
  • 8. DERECHOS PUEBLOS INDÍGENAS RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENASRECONOCIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DERECHO a reconocer la necesidad de conservar y proteger la cultura propia de los diferentes grupos indígenas del país  DERECHO de los Pueblos y Comunidades Indígenas tienen sobre la Propiedad, sobre el territorio en el que han pertenecido a través de los años y con el paso de las generaciones DERECHO a la Participación Política, en este sentido se destaca la representación de los Pueblos Indígenas ante la Asamblea Nacional DERECHO al conocimiento y explotación de los Recursos naturales que se encuentran dentro de los territorios. LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE DESDE LOS ARTICULOS 119 AL 126 LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS La constitución venezolana es pionera en cuanto al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas los cuales son conjunto de preceptos jurídicos que reconocen y garantizan las diversas formas de manifestaciones de los grupos indígenas venezolanos, así como la protección y la participación en diferentes ámbitos de la vida nacional.
  • 9. DERECHOS AMBIENTALES ES UN DERECHO Y UN DEBER DE CADA GENERACIÓN PROTEGER Y MANTENER EL AMBIENTE EN BENEFICIO DE SÍ MISMA Y DEL MUNDO FUTURO. DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL QUE RESPETE EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO EL ESTADO PROHIBIRÁ EL INGRESO AL PAÍS DE DESECHOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. Artículos 127,128 y 129 Son el conjunto de preceptos jurídicos que establecen los elementos protectores referidos a la conservación del ambiente, diversidad biológica, fauna y parques nacionales.
  • 10. DERECHOS AMBIENTALES ES UN DERECHO Y UN DEBER DE CADA GENERACIÓN PROTEGER Y MANTENER EL AMBIENTE EN BENEFICIO DE SÍ MISMA Y DEL MUNDO FUTURO. DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL QUE RESPETE EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO EL ESTADO PROHIBIRÁ EL INGRESO AL PAÍS DE DESECHOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. Artículos 127,128 y 129 Son el conjunto de preceptos jurídicos que establecen los elementos protectores referidos a la conservación del ambiente, diversidad biológica, fauna y parques nacionales.