SlideShare una empresa de Scribd logo
   ikipedia, la encDe Wiclopedia libre
    Saltar a: navegación, búsqueda
    Un programa informático es un conjunto de
    instrucciones programas, estaque una vez
    ejecutadas realizarán una o varias tareas
    en una computadora. Sin s máquinas no
    pueden funcionar.[1] [2] Al conjunto general
    de programas, se le denomina
    software, que más genéricamente se
    refiere al equipamiento lógico o soporte
    lógico de una computadora digital
Yuranip


    En la informática, un programa de aplicación
    es un tipo de software diseñado para facilitar
    al usuario la concreción de un cierto trabajo.
    Esta característica lo diferencia de otros tipos
    de programas, como los sistemas operativos
    (que son los que hacen funcionar a la
    computadora), los lenguajes de programación
    (que permiten crear los programas
    informáticos en general) y las utilidades (que
    realizan tareas de mantenimiento o de uso
    general).
Yuranip
   Un sistema operativo (SO) es el programa o
    conjunto de programas que efectúan la
    gestión de los procesos básicos de un
    sistema informático, y permite la normal
    ejecución Uno de los propósitos del sistema
    operativo que gestiona el núcleo
    intermediario consiste en gestionar los
    recursos de localización y protección de
    acceso del hardware, hecho que alivia a
    los programadores de aplicaciones de
    tener que tratar con estos detallesdel resto
    de las operaciones.[1]
Yuranip
   es un lenguaje diseñado para describir
    el conjunto de acciones consecutivas
    que un equipo debe ejecutar. Por lo
    tanto, un lenguaje de programación es
    un modo práctico para que los seres
    humanos puedan dar instrucciones a un
    equipo
Yuranip
   es una codificación de programas en
    sistema binario que es el único que puede
    ser directamente ejecutado por una
    computadora.
    Sin embargo, para los seres humanos,
    programar en sistema binario es molesto y
    propenso a errores. Incluso con la
    abreviatura octal o hexadecimal, es fácil
    confundir una cifra con otra y trabajoso
    acordarse del código de operación de
    cada una de las instrucciones de la
    máquina
Yuranip
   es un lenguaje de programación con una fuerte
    abstracción de los detalles de la computadora. In
    comparison to low-level programming languages , it
    may use natural language elements, be easier to
    use, or be from the specification of the program,
    making the process of developing a program simpler
    and more understandable with respect to a low-level
    language. En comparación con los lenguajes de
    programación de bajo nivel , se puede usar lenguaje
    natural los elementos, más fácil de usar, o sea a
    partir de la especificación del programa, haciendo
    que el proceso de desarrollo de un programa más
    sencillo y más comprensible con respecto a un
    lenguaje de bajo nivel
Yuranip
   es un lenguaje de programación que proporciona
    poca o ninguna abstracción a partir de una
    computadora arquitectura del conjunto de
    instrucciones . Generally this refers to either machine
    code or assembly language . Por lo general esto se
    refiere a cualquier código de máquina o lenguaje
    ensamblador . The word "low" refers to the small or
    nonexistent amount of abstraction between the
    language and machine language; because of
    this, low-level languages are sometimes described as
    being "close to the hardware." La palabra "baja" se
    refiere a la poca o inexistente de abstracción entre
    el lenguaje y el lenguaje de máquina, debido a
    esto, lenguajes de bajo nivel a veces se describe
    como "cerca del hardware."
Yuranip
   ) es un lenguaje de programación de bajo
    nivel para los computadores,
    microprocesadores, microcontroladores, y
    otros circuitos integrados programables.
    Implementa una representación simbólica
    de los códigos de máquina binarios y otras
    constantes necesarias para programar una
    arquitectura dada de CPU y constituye la
    representación más directa del código
    máquina específico para cada
    arquitectura legible por un programador.
Yuranip
   es un conjunto preescrito de instrucciones o
    reglas bien definidas, ordenadas y finitas
    que permite realizar una actividad
    mediante pasos sucesivos que no generen
    dudas a quien deba realizar dicha
    actividad.[2] Dados un estado inicial y una
    entrada, siguiendo los pasos sucesivos se
    llega a un estado final y se obtiene una
    solución. Los algoritmos son el objeto de
    estudio de la algoritmia.[1]
Yuranip
   Proceso de traducción de un código
    fuente (escrito en un lenguaje de
    programación de alto nivel) a lenguaje
    máquina (código objeto) para que pueda
    ser ejecutado por la computadora. Las
    computadoras sólo entienden el lenguaje
    máquina. La aplicación o la herramienta
    encargada de la traducción se llama
    compilador.
Yuranip
   es una técnica para escribir programas
    (programación de computadora) de
    manera clara. Para ello se utilizan
    únicamente tres estructuras: secuencia,
    selección e iteración; siendo innecesario
    el uso de la instrucción o instrucciones
    de transferencia incondicional (GOTO,
    EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples
    RETURN).
   es utilizado por programadores para
    describir algoritmos en un lenguaje
    humano simplificado que no es
    dependiente de ningún lenguaje de
    programación. Por este motivo puede
    ser implementado en cualquier lenguaje
    por cualquier programador que utilice el
    pseudocódigo.
   Se presenta históricamente como una
    evolución de la programación
    estructurada para solucionar problemas
    de programación más grandes y
    complejos de lo que ésta puede resolver
   es un paradigma de programación que
    consiste en dividir un programa en módulos
    o subprogramas con el fin de hacerlo más
    legible y manejable.
   es un paradigma de programación que
    usa objetos y sus interacciones, para
    diseñar aplicaciones y programas
    informáticos. Está basado en varias
    técnicas, incluyendo
    herencia, abstracción, polimorfismo y
    encapsulamiento. Su uso se popularizó a
    principios de la década de los años 1990.
    En la actualidad, existe variedad de
    lenguajes de programación que soportan
    la orientación a objetos.
   es un paradigma de programación basado
    en la lógica en el que se estudian de forma
    simple muchos aspectos avanzados de los
    lenguajes de programacion modernos. Este
    estilo de programación encuentra
    numerosas aplicaciones industriales en
    campos como las bases de
    datos, ingeniería del
    software, procesadores de
    lenguajes, lenguaje natural, investigación
    operativa, seguridad de redes, etc.
   es una representación gráfica de un
    algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas
    como la programación, la economía, los
    procesos industriales y la psicología
    cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos
    con significados bien definidos que
    representan los pasos del algoritmo, y
    representan el flujo de ejecución mediante
    flechas que conectan los puntos de inicio y
    de fin de proceso.
   Consiste en lenguaje máquina o
    bytecode y se distribuye en varios
    archivos que corresponden a cada
    código fuente compilado. Para obtener
    un programa ejecutable se han de
    enlazar todos los archivos de código
    objeto con un programa llamado
    enlazador (linker).
   es un conjunto de datos pertenecientes
    a un mismo contexto y almacenados
    sistemáticamente para su posterior uso.
    En este sentido, una biblioteca puede
    considerarse una base de datos
    compuesta en su mayoría por
    documentos y textos impresos en papel
    e indexados para su consulta.
   es aquella persona que escribe, depura
    y mantiene el código fuente de un
    programa informático, es decir, del
    conjunto de instrucciones que ejecuta el
    hardware de una computadora para
    realizar una tarea determinada. La
    programación es una de las principales
    disciplinas dentro de la informática.
   es un código de caracteres basado en el
    alfabeto latino, tal como se usa en inglés
    moderno y en otras lenguas occidentales.
    Fue creado en 1963 por el Comité
    Estadounidense de Estándares (ASA,
    conocido desde 1969 como el Instituto
    Estadounidense de Estándares Nacionales,
    o ANSI) como una refundición o evolución
    de los conjuntos de códigos utilizados
    entonces en telegrafía.
   es un atributo de una parte de los datos
    que indica al ordenador (y/o al
    programador) algo sobre la clase de datos
    sobre los que se va a procesar. Esto incluye
    imponer restricciones en los datos, como
    qué valores pueden tomar y qué
    operaciones se pueden realizar. Tipos de
    datos comunes son: enteros, números de
    coma flotante (decimales), cadenas
    alfanuméricas, fechas, horas, colores,
    coches o cualquier cosa que se nos ocurra.

Más contenido relacionado

PPTX
Darckjunio
PPTX
Bustamante andres sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Taller de aplicacion 9 b
PPTX
Bustamante andres sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Bustamante andres sistemas
Darckjunio
Bustamante andres sistemas
Sistemas
Taller de aplicacion 9 b
Bustamante andres sistemas
Sistemas
Bustamante andres sistemas

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPTX
PPTX
Presentación de tecnicas
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPTX
Hannyer calero sanchez
PPTX
Programa informatico
PPTX
Monicaaa 9 b
PPTX
Juan kalo b.
PPTX
Programa informático
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informático
PPTX
Slideshard deisy
PPTX
Jhinet fernanda
PPTX
Taller paola
PPTX
PPTX
Programa informativo jkaa
Presentación de tecnicas
Programa informatico.tecnicas
Hannyer calero sanchez
Programa informatico
Monicaaa 9 b
Juan kalo b.
Programa informático
Programa informatico
Programa informático
Slideshard deisy
Jhinet fernanda
Taller paola
Programa informativo jkaa
Publicidad

Similar a Yuranip (20)

PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Tatiana
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Tatiana
PPTX
Ramiirez
PPTX
Passage
PPTX
Luis silva diapositiva
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Jhonathan
PPTX
Pablo campo
PPTX
Cristian david castro
PPTX
Cristian david castro
PPTX
Tarea
PPTX
Cristian david castro
Taller de tecnicas
Tatiana
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Tatiana
Ramiirez
Passage
Luis silva diapositiva
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Jhonathan
Pablo campo
Cristian david castro
Cristian david castro
Tarea
Cristian david castro
Publicidad

Yuranip

  • 1. ikipedia, la encDe Wiclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Un programa informático es un conjunto de instrucciones programas, estaque una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin s máquinas no pueden funcionar.[1] [2] Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital
  • 3. En la informática, un programa de aplicación es un tipo de software diseñado para facilitar al usuario la concreción de un cierto trabajo. Esta característica lo diferencia de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que son los que hacen funcionar a la computadora), los lenguajes de programación (que permiten crear los programas informáticos en general) y las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general).
  • 5. Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detallesdel resto de las operaciones.[1]
  • 7. es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo
  • 9. es una codificación de programas en sistema binario que es el único que puede ser directamente ejecutado por una computadora. Sin embargo, para los seres humanos, programar en sistema binario es molesto y propenso a errores. Incluso con la abreviatura octal o hexadecimal, es fácil confundir una cifra con otra y trabajoso acordarse del código de operación de cada una de las instrucciones de la máquina
  • 11. es un lenguaje de programación con una fuerte abstracción de los detalles de la computadora. In comparison to low-level programming languages , it may use natural language elements, be easier to use, or be from the specification of the program, making the process of developing a program simpler and more understandable with respect to a low-level language. En comparación con los lenguajes de programación de bajo nivel , se puede usar lenguaje natural los elementos, más fácil de usar, o sea a partir de la especificación del programa, haciendo que el proceso de desarrollo de un programa más sencillo y más comprensible con respecto a un lenguaje de bajo nivel
  • 13. es un lenguaje de programación que proporciona poca o ninguna abstracción a partir de una computadora arquitectura del conjunto de instrucciones . Generally this refers to either machine code or assembly language . Por lo general esto se refiere a cualquier código de máquina o lenguaje ensamblador . The word "low" refers to the small or nonexistent amount of abstraction between the language and machine language; because of this, low-level languages are sometimes described as being "close to the hardware." La palabra "baja" se refiere a la poca o inexistente de abstracción entre el lenguaje y el lenguaje de máquina, debido a esto, lenguajes de bajo nivel a veces se describe como "cerca del hardware."
  • 15. ) es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador.
  • 17. es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1]
  • 19. Proceso de traducción de un código fuente (escrito en un lenguaje de programación de alto nivel) a lenguaje máquina (código objeto) para que pueda ser ejecutado por la computadora. Las computadoras sólo entienden el lenguaje máquina. La aplicación o la herramienta encargada de la traducción se llama compilador.
  • 21. es una técnica para escribir programas (programación de computadora) de manera clara. Para ello se utilizan únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).
  • 22. es utilizado por programadores para describir algoritmos en un lenguaje humano simplificado que no es dependiente de ningún lenguaje de programación. Por este motivo puede ser implementado en cualquier lenguaje por cualquier programador que utilice el pseudocódigo.
  • 23. Se presenta históricamente como una evolución de la programación estructurada para solucionar problemas de programación más grandes y complejos de lo que ésta puede resolver  es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable.
  • 24. es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
  • 25. es un paradigma de programación basado en la lógica en el que se estudian de forma simple muchos aspectos avanzados de los lenguajes de programacion modernos. Este estilo de programación encuentra numerosas aplicaciones industriales en campos como las bases de datos, ingeniería del software, procesadores de lenguajes, lenguaje natural, investigación operativa, seguridad de redes, etc.
  • 26. es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.
  • 27. Consiste en lenguaje máquina o bytecode y se distribuye en varios archivos que corresponden a cada código fuente compilado. Para obtener un programa ejecutable se han de enlazar todos los archivos de código objeto con un programa llamado enlazador (linker).
  • 28. es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 29. es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. La programación es una de las principales disciplinas dentro de la informática.
  • 30. es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía.
  • 31. es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra.