El documento discute la importancia de la zona de desarrollo próximo de Vygotsky y su aplicabilidad en la pedagogía. Explica que el aprendizaje es un proceso social que ocurre a través de las interacciones entre estudiantes de diferentes niveles, donde aquellos más avanzados ayudan a los otros. Sugiere que las escuelas deben enfocarse más en generar estas zonas de desarrollo a través de la interacción entre pares, en lugar de ver el aprendizaje como una transferencia unilateral de adulto a niño.