2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Ζεύς
Atributos Zeus es también conocido en la mitología romana como  Júpiter.  Es el dios del cielo y el trueno. Es el rey de los dioses del Olimpo, el dios entre los dioses. Tiene muchos atributos como el águila (luz y realeza), el toro   (poder y fecundidad) y el roble (valentía fortaleza y majestuosidad). Pero los principales son el rayo (poder sobrenatural y vitalidad) y el cetro (poder supremo). Suele ser representado en dos poses: De pie y con el rayo en la mano derecha. Sentado majestuosamente con el rayo apoyado en vertical.
La égida es el escudo que utiliza Zeus y que Hefesto elaboró para él. Llevaba una cabeza de medusa en su cetro.  Cuando Zeus la agitaba bruscamente, el cielo se cubría de nubes y se producía un tornado. A veces, Zeus se la prestaba a Atenea como podrán ver en la imagen de la izquierda que aparece con flecos de serpientes.
Hay diversas leyendas sobre la égida: Zeus la cubrió de la piel de la cabra Amaltea para luchar contra los Gigantes. La égida es un monstruo que respiraba fuego, como la Quimera, al que mató Atenea.  O que es la piel del gigante Palas. La égida es la piel de la cabra usada como un cinturón para sujetar el escudo. Se solía sujetar en el hombro derecho, y envolvía parcialmente el pecho al pasar por delante y unirse en la espalda al escudo. Así, por extensión, se empleaba égida en ocasiones para referirse al escudo que sujetaba.
Zeus Deméter Dioné Eurínome Hera Leto Maia Metis Mnemósine Metis Perséfone Afrodita Gracias Ares, Ilitia, Hebe, Hefesto  Apolo, Artemis Hermes Atenea Musas Hras, Moiras
Zeus Alcmena  Antíope  Calisto  Dánae  Egina  Electra  Europa  Ío  Sémele  Pluto  Niobe  Leda  Laodamía  Taigete  Heracles  Anfión, Zeto  Arcas Perseo  Eaco  Dárdano, Armonía, Jasón Minos , Radamantis, Sarpedón Hepafo  Sarpedón  Castor, Polideuces, Clitemnestra, Helena  Argos, Pelasgo Tántalo  Dionisios Lacedemonte
Antíope Era hija del dios Asopo y gozaba de una belleza enorme. Zeus la amó con forma de sátiro. Su padre se suicidó  deshonrado por el embarazo de su hija y pidió venganza a su hermano Lico. Tuvo dos hijos (Zeto, Anfión). Lico la maltrató y los hijos descuartizaron a su esposa como venganza. Antíope se casó con el héroe Faco.
Como el Oráculo había pronosticado que el hijo de Dánae destronaría a Acrisio, que era el rey de Argos, éste encerró a su hija en una torre de bronce siendo cuidada por una anciana y alejada del mundo. Pero no pudo impedir que Zeus sedujera a su hija y, en forma de lluvia de oro, engendrase en ella al hijo que se llamaría Perseo.
Zeus se enamoró de Calisto en cuanto la vio. Pero como sabía que ella le rechazaría, tomo la forma de Artemisa. Aunque también dicen que tomó la forma de Apolo. Esta unión dio lugar a Arcade. Artemisa se enfadó y convirtió a Calisto en osa y después la mató. Zeus  quiso homenajearla y la convirtió en la constelación de la osa mayor.
Es esposa de Anfitrión. Cuando éste está en la guerra, Zeus se convierte en Anfitrión para seducirla. Después de varias noches de intenso amor, Zeus la deja embarazada. Al cabo del tiempo nace Heracles, héroe símbolo de la fuerza y de la determinación. Cuando el marido de Alcmena vuelve de la guerra, cree que su mujer le ha sido infiel y la condena a morir en la hoguera. Cuando iban a matarla, Zeus envía una lluvia que apaga la hoguera. Anfitrión acaba perdonando a Alcmena y adoptando como hijo propio a Hércules.
Zeus, harto de relacionarse con mujeres, eligió a Ganimedes, el chico más bello de la tierra para tener relaciones con él bajo la forma de águila. Fue el amante preferido de Zeus y éste le dio el honor de ser el copero de los dioses. Finalmente, Zeus subió a Ganimedes al cielo como la constelación de Acuario.
Cuando Leda, la mujer del rey de Esparta, estaba descansando a la orilla de un estanque cerca del río Eurotas, Zeus , en forma de cisne la sedujo sin levantar sospechas . Esa misma noche, tuvo relaciones con su marido y, de esta manera, dio a luz dos huevos. Uno de Zeus de donde nacieron Helena y Pólux; y otro de su esposo de donde nacieron Cástor y Clitemnestra. Cástor y Pólux serán los Dioscuros.
Europa es una joven asiática muy bella, hija de Agenor, rey de Tiro. Cuando va a pasar el día con sus amigas a la playa, Zeus en forma de toro, se acerca a ellas y seduce a Europa. Ésta se sube encima de él, y Zeus se tira mar adentro, donde divinidades marinas servirán de cortejo. Cuando llegan a Creta, Europa da a luz a Minos, Sarpedón y Radamantis.
El rapto de Europa      No vi en sus ojos la violencia oscura   que al toro hermano enturbia la mirada;   sólo en ellos mi imagen reflejada,   en nítida y brillante miniatura.   Acaricié su piel de nata pura,   y dejé su testud engalanada   de guirnalda tejida a la alborada   con flores que adornaron mi cintura.   Me encaramé a la grupa, y al momento   se levantó con ágil movimiento,   y me llevó sobre el azul del mar.   Siempre hay un dios que en cada enamorado   trama la posesión del ser amado,   y yo, mujer al fin, me dejé amar.   Francisco Álvarez Hidalgo
Es tarde de toros repetida hasta La saciedad la vida El aburrimiento está asegurado La emoción a ratos A veces el baile es un traspiés Y el arte un sobresalto Lo bueno es seda rasgada al tacto Lo malo soga atada a la garganta Dura un segundo lo primero Y lo segundo es condena asegurada El sol envejece en lo alto Desentendido De lo que sucede abajo Dios toro poderoso De sangre harto Sordo a las ofrendas que para El son nada y para los otros todo Es un poema de Eliseo Bayo que fue presentado en Delhi, en India.  Está basado en el rapto de Europa y se titula “Dios toro poderoso”.
Se trata del cuerno de la abundancia  en la plaza de la Virgen de Valencia. Se puede apreciar que está cruzada por unos rayos en honor al atributo de Zeus. El cuerno de la abundancia o cornucopia tenía el poder de dar a su poseedor, todo lo que desease. En agradecimiento a Amaltea, por haberle criado, Zeus le regaló este cuerno.
 
La marca de la bicicleta es Zeus, representando de esta manera la velocidad de sus rayos y su poderío.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Zeus
ODP
Hefesto-Vulcano
PPTX
Dioses egipcios
PPT
PDF
Ares dios-de-la-guerra-
ODP
Tic1
PPT
PPT
Dioses griegos
Zeus
Hefesto-Vulcano
Dioses egipcios
Ares dios-de-la-guerra-
Tic1
Dioses griegos

La actualidad más candente (20)

PPT
Zeus-Júpiter
PDF
Dioses de-egipto
PDF
Jason y los Argonautas
ODP
Los 12 dioses del olimpo
PPT
Héroes griegos
ODP
Afrodita
PPTX
Mitos Clásicos: Ares y Marte
PPT
Poseidon
PDF
Hércules
PPT
Zeus. hijos I
PPTX
Dioses egipcios
ODP
Trabajo perseo referentes melani alfaro
PPTX
Dioses del Olimpo
PDF
PDF
Zeus, pare de déus i homes
PDF
Ariadna i Teseu presentació
PPT
Dionisio
PPTX
Atenea
Zeus-Júpiter
Dioses de-egipto
Jason y los Argonautas
Los 12 dioses del olimpo
Héroes griegos
Afrodita
Mitos Clásicos: Ares y Marte
Poseidon
Hércules
Zeus. hijos I
Dioses egipcios
Trabajo perseo referentes melani alfaro
Dioses del Olimpo
Zeus, pare de déus i homes
Ariadna i Teseu presentació
Dionisio
Atenea
Publicidad

Similar a Zeus (20)

PPTX
Zeus
PPTX
Zeus
PPTX
PPT
La mitología griega miguel
PDF
Mitologia y-constelaciones.
PPTX
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
DOC
Los dioses griegos
PPT
Dioses olimpicos - Sandra María
PPT
Dioses olímpicos - Carlos Bermejo
ODP
Los dioses gri
ODP
Los dioses
PPTX
Leyendas (EspañOl) Original
DOCX
Http://dioses.com
PPTX
FILOSOFIA GRIEGA
PPTX
Leyendas (EspañOl)
PPTX
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
DOC
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
PPT
Mitología griega
PPT
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Zeus
Zeus
La mitología griega miguel
Mitologia y-constelaciones.
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
Los dioses griegos
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olímpicos - Carlos Bermejo
Los dioses gri
Los dioses
Leyendas (EspañOl) Original
Http://dioses.com
FILOSOFIA GRIEGA
Leyendas (EspañOl)
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
Mitología griega
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Publicidad

Zeus

  • 2. Atributos Zeus es también conocido en la mitología romana como Júpiter. Es el dios del cielo y el trueno. Es el rey de los dioses del Olimpo, el dios entre los dioses. Tiene muchos atributos como el águila (luz y realeza), el toro (poder y fecundidad) y el roble (valentía fortaleza y majestuosidad). Pero los principales son el rayo (poder sobrenatural y vitalidad) y el cetro (poder supremo). Suele ser representado en dos poses: De pie y con el rayo en la mano derecha. Sentado majestuosamente con el rayo apoyado en vertical.
  • 3. La égida es el escudo que utiliza Zeus y que Hefesto elaboró para él. Llevaba una cabeza de medusa en su cetro. Cuando Zeus la agitaba bruscamente, el cielo se cubría de nubes y se producía un tornado. A veces, Zeus se la prestaba a Atenea como podrán ver en la imagen de la izquierda que aparece con flecos de serpientes.
  • 4. Hay diversas leyendas sobre la égida: Zeus la cubrió de la piel de la cabra Amaltea para luchar contra los Gigantes. La égida es un monstruo que respiraba fuego, como la Quimera, al que mató Atenea. O que es la piel del gigante Palas. La égida es la piel de la cabra usada como un cinturón para sujetar el escudo. Se solía sujetar en el hombro derecho, y envolvía parcialmente el pecho al pasar por delante y unirse en la espalda al escudo. Así, por extensión, se empleaba égida en ocasiones para referirse al escudo que sujetaba.
  • 5. Zeus Deméter Dioné Eurínome Hera Leto Maia Metis Mnemósine Metis Perséfone Afrodita Gracias Ares, Ilitia, Hebe, Hefesto Apolo, Artemis Hermes Atenea Musas Hras, Moiras
  • 6. Zeus Alcmena Antíope Calisto Dánae Egina Electra Europa Ío Sémele Pluto Niobe Leda Laodamía Taigete Heracles Anfión, Zeto Arcas Perseo Eaco Dárdano, Armonía, Jasón Minos , Radamantis, Sarpedón Hepafo Sarpedón Castor, Polideuces, Clitemnestra, Helena Argos, Pelasgo Tántalo Dionisios Lacedemonte
  • 7. Antíope Era hija del dios Asopo y gozaba de una belleza enorme. Zeus la amó con forma de sátiro. Su padre se suicidó deshonrado por el embarazo de su hija y pidió venganza a su hermano Lico. Tuvo dos hijos (Zeto, Anfión). Lico la maltrató y los hijos descuartizaron a su esposa como venganza. Antíope se casó con el héroe Faco.
  • 8. Como el Oráculo había pronosticado que el hijo de Dánae destronaría a Acrisio, que era el rey de Argos, éste encerró a su hija en una torre de bronce siendo cuidada por una anciana y alejada del mundo. Pero no pudo impedir que Zeus sedujera a su hija y, en forma de lluvia de oro, engendrase en ella al hijo que se llamaría Perseo.
  • 9. Zeus se enamoró de Calisto en cuanto la vio. Pero como sabía que ella le rechazaría, tomo la forma de Artemisa. Aunque también dicen que tomó la forma de Apolo. Esta unión dio lugar a Arcade. Artemisa se enfadó y convirtió a Calisto en osa y después la mató. Zeus quiso homenajearla y la convirtió en la constelación de la osa mayor.
  • 10. Es esposa de Anfitrión. Cuando éste está en la guerra, Zeus se convierte en Anfitrión para seducirla. Después de varias noches de intenso amor, Zeus la deja embarazada. Al cabo del tiempo nace Heracles, héroe símbolo de la fuerza y de la determinación. Cuando el marido de Alcmena vuelve de la guerra, cree que su mujer le ha sido infiel y la condena a morir en la hoguera. Cuando iban a matarla, Zeus envía una lluvia que apaga la hoguera. Anfitrión acaba perdonando a Alcmena y adoptando como hijo propio a Hércules.
  • 11. Zeus, harto de relacionarse con mujeres, eligió a Ganimedes, el chico más bello de la tierra para tener relaciones con él bajo la forma de águila. Fue el amante preferido de Zeus y éste le dio el honor de ser el copero de los dioses. Finalmente, Zeus subió a Ganimedes al cielo como la constelación de Acuario.
  • 12. Cuando Leda, la mujer del rey de Esparta, estaba descansando a la orilla de un estanque cerca del río Eurotas, Zeus , en forma de cisne la sedujo sin levantar sospechas . Esa misma noche, tuvo relaciones con su marido y, de esta manera, dio a luz dos huevos. Uno de Zeus de donde nacieron Helena y Pólux; y otro de su esposo de donde nacieron Cástor y Clitemnestra. Cástor y Pólux serán los Dioscuros.
  • 13. Europa es una joven asiática muy bella, hija de Agenor, rey de Tiro. Cuando va a pasar el día con sus amigas a la playa, Zeus en forma de toro, se acerca a ellas y seduce a Europa. Ésta se sube encima de él, y Zeus se tira mar adentro, donde divinidades marinas servirán de cortejo. Cuando llegan a Creta, Europa da a luz a Minos, Sarpedón y Radamantis.
  • 14. El rapto de Europa   No vi en sus ojos la violencia oscura que al toro hermano enturbia la mirada; sólo en ellos mi imagen reflejada, en nítida y brillante miniatura. Acaricié su piel de nata pura, y dejé su testud engalanada de guirnalda tejida a la alborada con flores que adornaron mi cintura. Me encaramé a la grupa, y al momento se levantó con ágil movimiento, y me llevó sobre el azul del mar. Siempre hay un dios que en cada enamorado trama la posesión del ser amado, y yo, mujer al fin, me dejé amar. Francisco Álvarez Hidalgo
  • 15. Es tarde de toros repetida hasta La saciedad la vida El aburrimiento está asegurado La emoción a ratos A veces el baile es un traspiés Y el arte un sobresalto Lo bueno es seda rasgada al tacto Lo malo soga atada a la garganta Dura un segundo lo primero Y lo segundo es condena asegurada El sol envejece en lo alto Desentendido De lo que sucede abajo Dios toro poderoso De sangre harto Sordo a las ofrendas que para El son nada y para los otros todo Es un poema de Eliseo Bayo que fue presentado en Delhi, en India. Está basado en el rapto de Europa y se titula “Dios toro poderoso”.
  • 16. Se trata del cuerno de la abundancia en la plaza de la Virgen de Valencia. Se puede apreciar que está cruzada por unos rayos en honor al atributo de Zeus. El cuerno de la abundancia o cornucopia tenía el poder de dar a su poseedor, todo lo que desease. En agradecimiento a Amaltea, por haberle criado, Zeus le regaló este cuerno.
  • 17.  
  • 18. La marca de la bicicleta es Zeus, representando de esta manera la velocidad de sus rayos y su poderío.
  • 19.