SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Zing & Sexting como distorsión de imagen.
Hoy en día sin duda alguna el mundo está en constante movimiento, la mayoría de
los individuos a más temprana edad despiertan ante los cambios de la
adolescencia, misma que conforme los aspectos sociales que incluyen desde los
relaciones amistosas, familiares y medios de comunicación masivos, conjunto a
aspectos culturales y la tecnología actual, ven muy influenciada esta etapa en la
cual los individuos buscan y forjan su personalidad. Todos estos procesos
enmarcan fuertemente los rasgos psicológicos, que abarcan desde la concepción
real del genero, apariencia estéticas y modelos que son influencias conductuales.

Si es bien sabido todas estas circunstancias afectan tanto mujeres como hombres,
ya que la juventud de hoy en día se ha visto perpetrada por una revolución
acelerada de múltiples cambios que anteriormente había sido más lenta. Los y las
jóvenes conciben una vida más rápida y capitalista, donde el que más tiene puede
sobresalir. Uno de los fenómenos que más afecta en la actualidad a los
adolescentes son las redes sociales que muchas veces tienen como finalidad el
ganar popularidad aunque en ocasiones muchos de ellos se exhiben en poses que
no son de lo más seguras y que ponen en riesgo su integridad y por consecuencia
dañan su imagen.

Como todo fenómeno social el uso de este tipo de redes sociales, tiene como fin el
ganar más adeptos en su círculo virtual social. Para lo cual el uso de imágenes
influye mucho en como relacionarte. Las fotos pueden ser normales y sencillas o
bien también existe otro tipo de imágenes que incluye dos tipos de acciones que
se desarrollan y que van creciendo día con día dentro del panorama de las redes
sociales: las fotos con dedicación o con un tema en especial (zing) o la exposición
de alguna parte del cuerpo con índole sexual (sexting), esto no impide que puedan
combinarse.

Algunas de las generalidades sobre este tipo de fotografías tienden a recrear un
escenario en ocasiones frente al espejo, el uso de juguetes, maquillaje, mensajes
escritos sobre papel o parte del cuerpo, gorras, lentes o peinados especiales u
otros enseres como pueden ser armas de fuego o sangre y en muchos casos el
descubrimiento visual de ropa interior ya que muchas de estas fotos se toman
semidesnudos o en otros casos desnudos.

El uso de este tipo de imágenes con dedicación (zing) se ha tornado muy común
en las paginas sociales como símbolo de dedicación del algún mensaje a cierta
persona con la cual se siente un sentimentalismo mutuo de amistad o amor, o
también porque es solicitado por otro individuo, puede ser frases desde un te
quiero, un te amo, o el nombre de la persona por quien se está tomando la foto.
Todo con el fin de querer llamar la atención, ser más populares y ganar más
amistades que en mucho de los casos no se conocen.

En cuanto al sexting las características principales es que la persona por lo regular
aparece semidesnuda, mostrando regularmente el vientre y sobresaliendo la ropa
interior, en mujeres puede incluir el brasier, la mayoría de estas imágenes
intervienen mucho en el comportamiento y la manera de ver a los adolescentes.

Inconscientemente los jóvenes creen que al hacer gala de sus “atributos” pueden
reunir más números de seguidores y de igual manera este tipo de actitud suele
servir también para atraer parejas y recibir comentarios halagadores para subir “su
autoestima”, cuando en realidad esto fomenta solamente que los jóvenes crean el
concepto falso de estética.

La mayoría de los jóvenes que muestran este tipo de comportamiento con las
imágenes suelen ser narcisistas, superficiales, egoístas, soberbios, y recriminar a
personas que en muchas ocasiones “no están a su nivel”, suelen ser más
selectivos al escoger las personas, agregan personas sin conocer, fijándose
principalmente que sean semejantes en cuanto apariencia. Todo esto demuestra
que su círculo virtual es más grande que lo que viene siendo su círculo social real.

Esta situación que aumenta día con día, es muy compleja la mayoría de las poses
usadas para este tipo de fotografías provocan problemas como el abuso sexual,
pornografía, acoso, corrupción, vulneración del derecho al honor y a la propia
imagen y difusión ilícita de datos personales (la imagen es considerada un dato
personal). Otras consecuencias de este problema social es que puede llevar a
situación embarazosas además que expone como ya se había dicho la intimidad
de los menores de edad, al pasarse unos a otros las imágenes o bien que
cualquier persona pueda descargarla.

Es claro que los padres de los jóvenes que tienden a utilizar este fenómeno social
reciente no tengan conocimiento de este tipo de imágenes ya que los jóvenes lo
ocultan para evitar que sea interrumpida su intimidad o bien lo ignoran los padres
sin prestar atención en lo más mínimo. Hasta el día de hoy no hay ninguna ley o
documento que regule este tipo de imágenes, por lo tanto es una situación que
poco a poco va tomando fuerza dentro del gran mundo del internet sin control
alguno.

Antes una imagen evocaba muchas emociones profundas y hoy solo sensaciones
superficiales y altivas.

Más contenido relacionado

PPTX
Los peligros del internet
DOC
Actividad 2
DOCX
Civerbullying Juan Manuel V
DOCX
Proyecto force
PPTX
adiccion a redes sociales
PPTX
Unidad 3, act. preliminar mod. final
PPTX
Unidad 3, act. preliminar mod. final
PPTX
Unidad 3, act. preliminar modificación
Los peligros del internet
Actividad 2
Civerbullying Juan Manuel V
Proyecto force
adiccion a redes sociales
Unidad 3, act. preliminar mod. final
Unidad 3, act. preliminar mod. final
Unidad 3, act. preliminar modificación

La actualidad más candente (15)

PDF
Selfismo o narcismo pdf
ODP
Presentación Navegantes
PPTX
Bullying Cibernético
PPTX
PPTX
Bullying cibernetico- ULISES REYES GOMEZ
PPTX
Unidad 3, act. preliminar modificación
PPTX
Raiii
PPTX
La adicción a las redes sociales
PPTX
Bullying - Verdadera importancia
DOCX
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
PPTX
Adiccion a las redes sociales
PDF
Cultura Selfistica en Chile: tipologías y su impacto en relaciones sociales
PPTX
Cruz garcia angelica_m03s3ai6
DOCX
El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela
Selfismo o narcismo pdf
Presentación Navegantes
Bullying Cibernético
Bullying cibernetico- ULISES REYES GOMEZ
Unidad 3, act. preliminar modificación
Raiii
La adicción a las redes sociales
Bullying - Verdadera importancia
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
Adiccion a las redes sociales
Cultura Selfistica en Chile: tipologías y su impacto en relaciones sociales
Cruz garcia angelica_m03s3ai6
El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Online safety coaching module teachers
PPTX
Perspectiva cognoscitiva
PPT
verb consistency
PPT
Dinamica de los grupos
PPTX
Estadistica Linea del tiempo
DOCX
Porque se quieren las personas
PDF
Psicologia temas de interes social
PDF
How to Battle Bad Reviews
Online safety coaching module teachers
Perspectiva cognoscitiva
verb consistency
Dinamica de los grupos
Estadistica Linea del tiempo
Porque se quieren las personas
Psicologia temas de interes social
How to Battle Bad Reviews
Publicidad

Similar a Zing & sexting (20)

DOCX
Sexting redactado
PPSX
Sexting estrategias de prevención en escuelas
DOCX
Marco teorico sexting
DOCX
Marco teorico sexting final
DOCX
Marco teorico sexting final
DOCX
Marco teorico sexting_final[1]
DOCX
Marco teorico sexting_final[1]
PPTX
Sexting
PDF
PPTX
El sexting y grooming gil
PPTX
El sexting y grooming (3)
PPTX
El sexting y grooming (3)
PPTX
El sexting y grooming gil
PDF
Guia sexting
PPTX
sexting (livis)
PPTX
sexting
PPTX
Sexting
PDF
Revista sexting y ciberbullying .pdf
PDF
Sexting redactado
Sexting estrategias de prevención en escuelas
Marco teorico sexting
Marco teorico sexting final
Marco teorico sexting final
Marco teorico sexting_final[1]
Marco teorico sexting_final[1]
Sexting
El sexting y grooming gil
El sexting y grooming (3)
El sexting y grooming (3)
El sexting y grooming gil
Guia sexting
sexting (livis)
sexting
Sexting
Revista sexting y ciberbullying .pdf

Zing & sexting

  • 1. Zing & Sexting como distorsión de imagen. Hoy en día sin duda alguna el mundo está en constante movimiento, la mayoría de los individuos a más temprana edad despiertan ante los cambios de la adolescencia, misma que conforme los aspectos sociales que incluyen desde los relaciones amistosas, familiares y medios de comunicación masivos, conjunto a aspectos culturales y la tecnología actual, ven muy influenciada esta etapa en la cual los individuos buscan y forjan su personalidad. Todos estos procesos enmarcan fuertemente los rasgos psicológicos, que abarcan desde la concepción real del genero, apariencia estéticas y modelos que son influencias conductuales. Si es bien sabido todas estas circunstancias afectan tanto mujeres como hombres, ya que la juventud de hoy en día se ha visto perpetrada por una revolución acelerada de múltiples cambios que anteriormente había sido más lenta. Los y las jóvenes conciben una vida más rápida y capitalista, donde el que más tiene puede sobresalir. Uno de los fenómenos que más afecta en la actualidad a los adolescentes son las redes sociales que muchas veces tienen como finalidad el ganar popularidad aunque en ocasiones muchos de ellos se exhiben en poses que no son de lo más seguras y que ponen en riesgo su integridad y por consecuencia dañan su imagen. Como todo fenómeno social el uso de este tipo de redes sociales, tiene como fin el ganar más adeptos en su círculo virtual social. Para lo cual el uso de imágenes influye mucho en como relacionarte. Las fotos pueden ser normales y sencillas o bien también existe otro tipo de imágenes que incluye dos tipos de acciones que se desarrollan y que van creciendo día con día dentro del panorama de las redes sociales: las fotos con dedicación o con un tema en especial (zing) o la exposición de alguna parte del cuerpo con índole sexual (sexting), esto no impide que puedan combinarse. Algunas de las generalidades sobre este tipo de fotografías tienden a recrear un escenario en ocasiones frente al espejo, el uso de juguetes, maquillaje, mensajes escritos sobre papel o parte del cuerpo, gorras, lentes o peinados especiales u
  • 2. otros enseres como pueden ser armas de fuego o sangre y en muchos casos el descubrimiento visual de ropa interior ya que muchas de estas fotos se toman semidesnudos o en otros casos desnudos. El uso de este tipo de imágenes con dedicación (zing) se ha tornado muy común en las paginas sociales como símbolo de dedicación del algún mensaje a cierta persona con la cual se siente un sentimentalismo mutuo de amistad o amor, o también porque es solicitado por otro individuo, puede ser frases desde un te quiero, un te amo, o el nombre de la persona por quien se está tomando la foto. Todo con el fin de querer llamar la atención, ser más populares y ganar más amistades que en mucho de los casos no se conocen. En cuanto al sexting las características principales es que la persona por lo regular aparece semidesnuda, mostrando regularmente el vientre y sobresaliendo la ropa interior, en mujeres puede incluir el brasier, la mayoría de estas imágenes intervienen mucho en el comportamiento y la manera de ver a los adolescentes. Inconscientemente los jóvenes creen que al hacer gala de sus “atributos” pueden reunir más números de seguidores y de igual manera este tipo de actitud suele servir también para atraer parejas y recibir comentarios halagadores para subir “su autoestima”, cuando en realidad esto fomenta solamente que los jóvenes crean el concepto falso de estética. La mayoría de los jóvenes que muestran este tipo de comportamiento con las imágenes suelen ser narcisistas, superficiales, egoístas, soberbios, y recriminar a personas que en muchas ocasiones “no están a su nivel”, suelen ser más selectivos al escoger las personas, agregan personas sin conocer, fijándose principalmente que sean semejantes en cuanto apariencia. Todo esto demuestra que su círculo virtual es más grande que lo que viene siendo su círculo social real. Esta situación que aumenta día con día, es muy compleja la mayoría de las poses usadas para este tipo de fotografías provocan problemas como el abuso sexual, pornografía, acoso, corrupción, vulneración del derecho al honor y a la propia imagen y difusión ilícita de datos personales (la imagen es considerada un dato
  • 3. personal). Otras consecuencias de este problema social es que puede llevar a situación embarazosas además que expone como ya se había dicho la intimidad de los menores de edad, al pasarse unos a otros las imágenes o bien que cualquier persona pueda descargarla. Es claro que los padres de los jóvenes que tienden a utilizar este fenómeno social reciente no tengan conocimiento de este tipo de imágenes ya que los jóvenes lo ocultan para evitar que sea interrumpida su intimidad o bien lo ignoran los padres sin prestar atención en lo más mínimo. Hasta el día de hoy no hay ninguna ley o documento que regule este tipo de imágenes, por lo tanto es una situación que poco a poco va tomando fuerza dentro del gran mundo del internet sin control alguno. Antes una imagen evocaba muchas emociones profundas y hoy solo sensaciones superficiales y altivas.