SlideShare una empresa de Scribd logo
Viaje con la NASA desde lo infinitamente grande hasta lo infinitamente pequeño
Este es un viaje que empieza y  termina con distancias apenas posibles de ser entendidas. Están referenciadas mediante  notación científica . Comienza a 10 millones de años-luz (10 23 m.) y termina a (10 -16 m.) aqui en la Tierra. No está acompañado de música; no se necesita por tanto conectar los altavoces. Para comenzar y cambiar las imágenes, apriete la barra  espaciadora, el botón AvPág o el botón izquierdo del ratón. Si quiere volver atrás, apriete el botón RePag. Buen viaje.  National NASA
10 milllones de años-luz (10 23 m) de distancia de la Via Láctea.
1 millón de años-luz (10 22 m) Se hace visible la espiral.
100.000 años-luz (10 21 m) ¡Difícilmente puede verse nuestra galaxia!
10.000  años-luz (10 20 m) Aparecen estrellas de nuestra galaxia.
1.000 años-luz (10 19 m)  Las estrellas, diez veces mas cerca.
100 años-luz (10 18 m) Nada aparte de estrellas.
10 años-luz (10 17 m) Todavía apenas estrellas.
1 año-luz (10 16 m) Muy pequeño, aparece el  Sol.
1 trillón de kilómetros (10 15 m) El Sol algo mayor.
100 billlones de kilómetros (10 14 m) Comienza a verse el  Sistema Solar. (Se han sobredibujado las órbitas de los planetas.)
10 billlones de kilómetros (10 13 m) Nuestro Sistema Solar mas definido.
1 billón de kilómetros (10 12 m) Órbitas de: Mercúrio, Venus, Tierra, Marte y Júpiter.
100 millones de kilômetros (10 11 m) Órbitas de: Venus, Tierra y Marte.
10 millones de kilómetros (10 10 m) Parte de la órbita de la Tierra.
1 millón de kilómetros (10 9 m) Puede verse la órbita de la Luna.
100.000 kilómetros (10 8 m)  La Tierra todavía pequeña.
10.000 kilômetros (10 7 m) El hemisferio Norte de la Tierra.
1.000 Km (10 6 m) Foto característica desde satélite (Estado de Florida USA).
100 Km (10 5 m) de la superfície. Ciudad de Tallahassee en Florida USA, algo mas próxima...
10 Km (10 4 m) Difícilmente pueden verse los barrios.
1 Km (10 3 m) Lo que ve el paracaidista al saltar.
100 metros (10 2 m) Vista típica desde un helicóptero.
10 metros (10 1 m) Vista típica desde un edifício.
1 metro (10 0 m) Cuando vemos algo con el brazo extendido...
10 centímetros (10 -1 m) Se pueden tocar las hojas.
1 centímetro (10 -2 m) Es posible ver la estructura de la hoja.
milímetro  (10 -3 m) Aparecen los vasos de la hoja.
100 micra (10 -4 m)  Las células están prácticamente definidas.
10 micra (10 -5 m)  Aparecen las células.
1 micron (10 -6 m).  Se hace visible el núcleo de la célula.
1.000 angstrons (10 -7 m) Aparecen los cromosomas.
100 angstrons (10 -8 m) Se puede ver la cadena de DNA.
1 nanometro (10 -9 m) Los bloques cromosómicos.
1 angstron  (10 -10 m) Nubes de electrones del átomo de carbono. Todo en nuestro mundo está hecho de esto...
10 picometros (10 -11 m) Electrón en el campo del átomo.
1 picometro (10 -12 m) Espacio vacío entre el núcleo y las órbitas de electrones.
100 fermis (10 -13 m) El  núcleo, todavía pequeño.
10 fermis (10 -14 m) El núcleo de un átomo de Carbono.
1 fermi  (10 -15 m) Cara a cara con un  Protón.
100 atometros (10 -16 m) Viéndose las partículas ‘quark’. Fin del viaje.
Después de este viaje, respóndase ¿Se considera ahora a si mismo un ser pequeño o grande?  ¿Cree que estamos solos en el Universo?
Con un cordial saludo Fernando Sastre Olamendi Conseguido de Original  de  la  NATIONAL  NASA  (USA)

Más contenido relacionado

PPS
Nasa
PPS
Viajar con NASA
PPT
Sistema Macro Micro
PPS
Sistema Macro Micro
PPT
De lo muy grande a lo muy pequeño
PPT
De Lo Mas Grande A Lo Mas Pequeno
PPS
Macro micro Cosmos
PPS
Ficha 0 potencias de diez
Nasa
Viajar con NASA
Sistema Macro Micro
Sistema Macro Micro
De lo muy grande a lo muy pequeño
De Lo Mas Grande A Lo Mas Pequeno
Macro micro Cosmos
Ficha 0 potencias de diez

La actualidad más candente (15)

PPT
PPS
Nasa
PPT
Nasa
PPS
De lo micro a macro
PPT
Un Poco De Astronomia
PPT
V I A J E C O N L A N A S A
PPT
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
ODP
Potencias De 10
PPT
Distancias Ordenes De Magnitudes
PPS
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
PPS
Del macrocosmos-al-microcosmos
PPT
Potencia de 10
PPS
La infinita creación de Dios
PPS
Diego ricol lo mico y lo macro
Nasa
Nasa
De lo micro a macro
Un Poco De Astronomia
V I A J E C O N L A N A S A
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
Potencias De 10
Distancias Ordenes De Magnitudes
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
Del macrocosmos-al-microcosmos
Potencia de 10
La infinita creación de Dios
Diego ricol lo mico y lo macro
Publicidad

Similar a Zoom unitats de mesura (18)

PPS
Viaje Infinito
PPT
Viaje con la NASA desde lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño
PPS
Planeta tierra
PPS
Universo actualizado hasta 2011
PPS
Viaje extraordinario
ODP
Potencias De10
PPS
PPS
POTENCIA DE 10
PPS
Planeta tierra
PPS
Planeta tiera
PPS
Macro y microcosmos
PPS
Planeta tiera
PPS
Planeta Tiera
PPS
Planeta tierra
PPS
Planeta tierra.pps impresionante
PPS
Planeta tierra
PPT
Planeta Tierra
PPS
Planeta tierra
Viaje Infinito
Viaje con la NASA desde lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño
Planeta tierra
Universo actualizado hasta 2011
Viaje extraordinario
Potencias De10
POTENCIA DE 10
Planeta tierra
Planeta tiera
Macro y microcosmos
Planeta tiera
Planeta Tiera
Planeta tierra
Planeta tierra.pps impresionante
Planeta tierra
Planeta Tierra
Planeta tierra
Publicidad

Más de jcarmonaespinosa (20)

PPT
Dogma de la genètica
PPT
Els nucleòtids
PPT
Tot es mou i canvia
PPT
La Terra I L’Univers
PPT
Alimentació i Nutrició
PDF
Apunts Orígen de la vida
PPT
PPT
La Contracció Muscular
PPT
CèL·Lules Mare Sunion
PPT
ConferèNcia Intermón Escoles Canvi ClimàTic
PPT
Dietas milagro en baja
PPT
Els aliments
PPT
Immunologia
PPT
Pictogrames laboratori
PPT
Mescles i dissolucions
PPT
Roques i minerals
PPT
Meteorologia 1er Eso
PPT
Organografia vegetal
PPT
La Vida Al Mar
PPS
Prestige Galicia
Dogma de la genètica
Els nucleòtids
Tot es mou i canvia
La Terra I L’Univers
Alimentació i Nutrició
Apunts Orígen de la vida
La Contracció Muscular
CèL·Lules Mare Sunion
ConferèNcia Intermón Escoles Canvi ClimàTic
Dietas milagro en baja
Els aliments
Immunologia
Pictogrames laboratori
Mescles i dissolucions
Roques i minerals
Meteorologia 1er Eso
Organografia vegetal
La Vida Al Mar
Prestige Galicia

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Zoom unitats de mesura

  • 1. Viaje con la NASA desde lo infinitamente grande hasta lo infinitamente pequeño
  • 2. Este es un viaje que empieza y termina con distancias apenas posibles de ser entendidas. Están referenciadas mediante notación científica . Comienza a 10 millones de años-luz (10 23 m.) y termina a (10 -16 m.) aqui en la Tierra. No está acompañado de música; no se necesita por tanto conectar los altavoces. Para comenzar y cambiar las imágenes, apriete la barra espaciadora, el botón AvPág o el botón izquierdo del ratón. Si quiere volver atrás, apriete el botón RePag. Buen viaje. National NASA
  • 3. 10 milllones de años-luz (10 23 m) de distancia de la Via Láctea.
  • 4. 1 millón de años-luz (10 22 m) Se hace visible la espiral.
  • 5. 100.000 años-luz (10 21 m) ¡Difícilmente puede verse nuestra galaxia!
  • 6. 10.000 años-luz (10 20 m) Aparecen estrellas de nuestra galaxia.
  • 7. 1.000 años-luz (10 19 m) Las estrellas, diez veces mas cerca.
  • 8. 100 años-luz (10 18 m) Nada aparte de estrellas.
  • 9. 10 años-luz (10 17 m) Todavía apenas estrellas.
  • 10. 1 año-luz (10 16 m) Muy pequeño, aparece el Sol.
  • 11. 1 trillón de kilómetros (10 15 m) El Sol algo mayor.
  • 12. 100 billlones de kilómetros (10 14 m) Comienza a verse el Sistema Solar. (Se han sobredibujado las órbitas de los planetas.)
  • 13. 10 billlones de kilómetros (10 13 m) Nuestro Sistema Solar mas definido.
  • 14. 1 billón de kilómetros (10 12 m) Órbitas de: Mercúrio, Venus, Tierra, Marte y Júpiter.
  • 15. 100 millones de kilômetros (10 11 m) Órbitas de: Venus, Tierra y Marte.
  • 16. 10 millones de kilómetros (10 10 m) Parte de la órbita de la Tierra.
  • 17. 1 millón de kilómetros (10 9 m) Puede verse la órbita de la Luna.
  • 18. 100.000 kilómetros (10 8 m) La Tierra todavía pequeña.
  • 19. 10.000 kilômetros (10 7 m) El hemisferio Norte de la Tierra.
  • 20. 1.000 Km (10 6 m) Foto característica desde satélite (Estado de Florida USA).
  • 21. 100 Km (10 5 m) de la superfície. Ciudad de Tallahassee en Florida USA, algo mas próxima...
  • 22. 10 Km (10 4 m) Difícilmente pueden verse los barrios.
  • 23. 1 Km (10 3 m) Lo que ve el paracaidista al saltar.
  • 24. 100 metros (10 2 m) Vista típica desde un helicóptero.
  • 25. 10 metros (10 1 m) Vista típica desde un edifício.
  • 26. 1 metro (10 0 m) Cuando vemos algo con el brazo extendido...
  • 27. 10 centímetros (10 -1 m) Se pueden tocar las hojas.
  • 28. 1 centímetro (10 -2 m) Es posible ver la estructura de la hoja.
  • 29. milímetro (10 -3 m) Aparecen los vasos de la hoja.
  • 30. 100 micra (10 -4 m) Las células están prácticamente definidas.
  • 31. 10 micra (10 -5 m) Aparecen las células.
  • 32. 1 micron (10 -6 m). Se hace visible el núcleo de la célula.
  • 33. 1.000 angstrons (10 -7 m) Aparecen los cromosomas.
  • 34. 100 angstrons (10 -8 m) Se puede ver la cadena de DNA.
  • 35. 1 nanometro (10 -9 m) Los bloques cromosómicos.
  • 36. 1 angstron (10 -10 m) Nubes de electrones del átomo de carbono. Todo en nuestro mundo está hecho de esto...
  • 37. 10 picometros (10 -11 m) Electrón en el campo del átomo.
  • 38. 1 picometro (10 -12 m) Espacio vacío entre el núcleo y las órbitas de electrones.
  • 39. 100 fermis (10 -13 m) El núcleo, todavía pequeño.
  • 40. 10 fermis (10 -14 m) El núcleo de un átomo de Carbono.
  • 41. 1 fermi (10 -15 m) Cara a cara con un Protón.
  • 42. 100 atometros (10 -16 m) Viéndose las partículas ‘quark’. Fin del viaje.
  • 43. Después de este viaje, respóndase ¿Se considera ahora a si mismo un ser pequeño o grande? ¿Cree que estamos solos en el Universo?
  • 44. Con un cordial saludo Fernando Sastre Olamendi Conseguido de Original de la NATIONAL NASA (USA)