mLearning / MOOC
il.
                                       el móv
                            tr   avés d
                      nder a iples posibilidade
                                               esd
          g:     Apre
    earnin óviles suponenitmeducativo.
                            últ
M- L       m            b o
           sitivos     n el ám
Lo s dispo edagógica e
        ión p
actuac
0y
                       os e   ntre 1
                los niñ un teléfono
         % de
E l 66.7 dispone de              e se
        o s            c ifra qu enes
15 añ ropio, una                 jóv
         p            nt re los        tre
 móvil         .8% e endidas en
          al 97          r
   eleva des comp
          da
    con e años.
            4
     16 y 2
la ada ptación
                                       u rge de
                          ovim iento s
                     n   m
       prend izaje e
El a




                                                     vos m óviles.
                                                 i
                                    los d isposit
                                a
                l e-Le arning
           de
Entendiendo como dispositivos móviles el teléfono celular, PDA,
tabletas electrónica, MP3/MP4, consolas portátiles, entre otros.
sd   e
                                                                      s   m odelo
                                                                tro
                                                      ss obre o
                                        peda gógica
                               ja   s
                      ne venta
                tie
        a rning
E l M-Le a.
         nz
e  nseña
Aplicaciones prácticas
Entre las propuestas que el proyecto recomienda como
más útiles y efectivas destacan, otros usos fuera del
ámbito académico, como el apoyo a modo de guía
durante las visitas a museos.
Los resultados demuestran que
esta metodología genera mayor
interés en el aprendizaje.
PROsn día jóvenes y
  ye Ho
•               stán                   de
      n iños e rados al uso
               mb                    or
       acostu ogía móvil, p
                ol
       la tecn s es más
                 le                   ilizar
         lo que para ellos ut s.
                 o                      ía
          sencill de tecnolog
                   po
           este ti
                              más
              aad    ía hay e sirven
     •  Dí aciones qu
            aplic                   aje vía
                     l ap re n d i z
             para e ía móvil.
                      og
             tecnol
                                g está
                   M-L earnin orma en la
          •  El biando la f
               cam                onas
                        s pers
                que la n
                         re
                adquie ientos.
                         im
                 conoc
AS
   NTRos recursos
CO    c                              -
•       Hay po izados en m
                  ial
         espec
                    g.
          learnin
                                    erte
                     uiere  una fu
           Se req , que no
     •               ión                 brir.
            invers se puede cu
                      re
              siemp
                                         enen
                                 s no ti
                         fesore
        •  L     os pro ntos sobre
                        imie
                conoc
                         s.
                móvile
                                       esitan
                                os nec para
                       alumn            n
           •   Los r supervisió , ya
                  mayo              óviles
                            con m traerse
                   tareas rían dis
                            d
                    que po idad.
                            cil
                    con fa
OTROS USOS…
:
                a MOOC
       etodologí
La m                      nline y gratu
                                        ito.
           a si   vo, o
  C urso m
para
                 osib ilidad
     C es   una p dizaje
MOO er el apren do con
       v            na            do
promo o, relacio des, aplica
       om              a
 autón s y necesid nza, la
       se            ña            nal.
 intere s de ense iento perso
        tro            im
  a cen a o el crec
          s
   empre
ien di sponga
                                                         u
                                            n ce d e q
                              a   d al alca
             na op ortunid
         u
MOOC, es




                                            con in ternet.
                                       ar
                          ador o simil
                 d   en
       d e un or
Como estudiante, la única diferencia entre un curso de pago y
hacerlo mediante MOOC es el título que se obtiene al finalizar.
l i ci d   ad.
                                                                                                             s la pub
                                                                                               cion   es e
                                                                                la   s institu
                                                                           de
                                                              g   an ancia
                                                       e la
                                            apu nta qu
                                       do
                            ione s? To
                 s instituc
     ga   nan la
¿Qué
La ventaja…
El respaldo de una Institución educativa reconocida,
crea la confianza de que el material contenido en los
cursos gratuitos, es de calidad, ya que el "problema" de
internet es precisamente la superabundancia de
información.
S
    TAJAmaterial de
VEN    n       au
•  A    cceso coste cero o
               a
      calidad .
              do
       reduci
                          os los
                   ue tod oren y
           rmite q          b
  •   Pe ipantes cola otros.
         partic n unos de
                 a
         aprend
                               iento,
                   el c onocim s
     •    Mejora los experto
                   e
           tanto d noveles.
                  lo
            como
NTES
             VENIE
INCON                              n con
                          aluació rmativa.
                        v
                 a de e             o
       Pr oblem y de forma n
•              ión
        preces                       credib
                                            ilidad
                            tificar,
                tad  de cer       e las
   •     Dificul cimiento y d .
                 no          uiridas
         del co      es adq
                  ad
          habilid                      n la
                               ncia co pantes
                       pende            i
           Ma  yor de de los partic .
      •               ón               rsos
            m otivaci to de los cu
                    l éxi
             para e
mLearning / MOOC

Más contenido relacionado

PPT
Complejidad e Innovación en las Telecomunicaciones
PDF
Acta de acuerdo academia cisco
PPTX
Los MOOC ventajas y desventajas
PPTX
E-learning, b-learning, m-learning
PPT
Presentación Disciplinares Biología
PDF
Tic's Recreative
PDF
Tic's Reacreative
PDF
Tic's Reacreative
Complejidad e Innovación en las Telecomunicaciones
Acta de acuerdo academia cisco
Los MOOC ventajas y desventajas
E-learning, b-learning, m-learning
Presentación Disciplinares Biología
Tic's Recreative
Tic's Reacreative
Tic's Reacreative

Similar a mLearning / MOOC (20)

PDF
Tic's Grupo 48 Gabriel García
PPT
Power point tema 1 ana ramos solera
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zully
PPT
¿Que es una factura electronica certificada
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zully
PPT
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
PPT
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
PPT
Cuidado con las redes!
ODP
Educación en el 2020
PPT
2. presentación pci cil_docente tic
PPS
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
PPT
Orden y limpieza
PPT
Orden y limpieza
PDF
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´s
PPT
Mantenimiento de Hospitales
PPT
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
PPT
Diapositiva Tarea Nº 2
PPT
presentacion de redes e internet uba.
PDF
Aulas
Tic's Grupo 48 Gabriel García
Power point tema 1 ana ramos solera
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zully
¿Que es una factura electronica certificada
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zully
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Cuidado con las redes!
Educación en el 2020
2. presentación pci cil_docente tic
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Orden y limpieza
Orden y limpieza
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´s
Mantenimiento de Hospitales
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositiva Tarea Nº 2
presentacion de redes e internet uba.
Aulas

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

mLearning / MOOC

  • 2. il. el móv tr avés d nder a iples posibilidade esd g: Apre earnin óviles suponenitmeducativo. últ M- L m b o sitivos n el ám Lo s dispo edagógica e ión p actuac
  • 3. 0y os e ntre 1 los niñ un teléfono % de E l 66.7 dispone de e se o s c ifra qu enes 15 añ ropio, una jóv p nt re los tre móvil .8% e endidas en al 97 r eleva des comp da con e años. 4 16 y 2
  • 4. la ada ptación u rge de ovim iento s n m prend izaje e El a vos m óviles. i los d isposit a l e-Le arning de
  • 5. Entendiendo como dispositivos móviles el teléfono celular, PDA, tabletas electrónica, MP3/MP4, consolas portátiles, entre otros.
  • 6. sd e s m odelo tro ss obre o peda gógica ja s ne venta tie a rning E l M-Le a. nz e nseña
  • 7. Aplicaciones prácticas Entre las propuestas que el proyecto recomienda como más útiles y efectivas destacan, otros usos fuera del ámbito académico, como el apoyo a modo de guía durante las visitas a museos.
  • 8. Los resultados demuestran que esta metodología genera mayor interés en el aprendizaje.
  • 9. PROsn día jóvenes y ye Ho •  stán de n iños e rados al uso mb or acostu ogía móvil, p ol la tecn s es más le ilizar lo que para ellos ut s. o ía sencill de tecnolog po este ti más aad ía hay e sirven •  Dí aciones qu aplic aje vía l ap re n d i z para e ía móvil. og tecnol g está M-L earnin orma en la •  El biando la f cam onas s pers que la n re adquie ientos. im conoc
  • 10. AS NTRos recursos CO c - •  Hay po izados en m ial espec g. learnin erte uiere una fu Se req , que no •  ión brir. invers se puede cu re siemp enen s no ti fesore •  L os pro ntos sobre imie conoc s. móvile esitan os nec para alumn n •   Los r supervisió , ya mayo óviles con m traerse tareas rían dis d que po idad. cil con fa
  • 12. : a MOOC etodologí La m nline y gratu ito. a si vo, o C urso m
  • 13. para osib ilidad C es una p dizaje MOO er el apren do con v na do promo o, relacio des, aplica om a autón s y necesid nza, la se ña nal. intere s de ense iento perso tro im a cen a o el crec s empre
  • 14. ien di sponga u n ce d e q a d al alca na op ortunid u MOOC, es con in ternet. ar ador o simil d en d e un or
  • 15. Como estudiante, la única diferencia entre un curso de pago y hacerlo mediante MOOC es el título que se obtiene al finalizar.
  • 16. l i ci d ad. s la pub cion es e la s institu de g an ancia e la apu nta qu do ione s? To s instituc ga nan la ¿Qué
  • 17. La ventaja… El respaldo de una Institución educativa reconocida, crea la confianza de que el material contenido en los cursos gratuitos, es de calidad, ya que el "problema" de internet es precisamente la superabundancia de información.
  • 18. S TAJAmaterial de VEN n au •  A cceso coste cero o a calidad . do reduci os los ue tod oren y rmite q b •   Pe ipantes cola otros. partic n unos de a aprend iento, el c onocim s •  Mejora los experto e tanto d noveles. lo como
  • 19. NTES VENIE INCON n con aluació rmativa. v a de e o Pr oblem y de forma n •  ión preces credib ilidad tificar, tad de cer e las •  Dificul cimiento y d . no uiridas del co es adq ad habilid n la ncia co pantes pende i Ma yor de de los partic . •  ón rsos m otivaci to de los cu l éxi para e