Bussiness Intelligence
¿Qué es Business Intelligence?
Business Intelligence (BI), en español, Inteligencia Empresarial o Inteligencia
de Negocios, consiste en agrupar los datos de una empresa con el objetivo
de transformarlos en información que se pueda utilizar para mejorar los
procesos.
Saber qué es Business Intelligence es entender que no se trata sólo de
adquirir un software para transformar los datos generados.
BI es un proceso, una metodología, que se inicia con datos, pero que se
extiende hasta la toma de decisiones que tienen como objetivo mejorar el
desempeño de una empresa y mejorar sus resultados.
¿Cuál es el objetivo de Business
Intelligence?
El objetivo de Business Intelligence es agrupar datos y aprovecharlos para
que se conviertan en información.
Esta información generada por BI ayuda a identificar problemas, riesgos y
oportunidades para una empresa.
Como resultado, los gerentes tienen más confianza para tomar decisiones
que buscan mejorar los productos y/o servicios, para mejorar el servicio al
cliente y otros puntos importantes para un negocio.
¿Para qué sirve Business Intelligence?
Business Intelligence sirve para ayudar a los gerentes a utilizar los datos
generados por sus empresas a favor del crecimiento de su negocio.
BI, por tanto, sirve para recopilar, organizar y analizar estos datos,
transformándolos en importantes fuentes de información y conocimientos.
¿Cuáles son los beneficios de Business
Intelligence?
Realmente conoces qué es Business Intelligence cuando descubres sus
beneficios.
Business Intelligence ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en
información concreta, que proviene del análisis de datos que ellas mismas
generaron.
De esta manera, BI ayuda a organizar y estructurar la planificación
estratégica de una empresa, evitando que los gerentes se basen únicamente
en conjeturas o en su intuición.
Como resultado, Business Intelligence ofrece a las empresas que lo utilizan,
una importante ventaja competitiva sobre la competencia.
BI también ayuda a:
-Optimizar procesos.
-Utilizar la evidencia como base para la toma de decisiones.
-Tener una visión más amplia y concreta de la empresa.
-Agregar valor al negocio y a las soluciones ofrecidas a los clientes.
-Identificar las tendencias y el comportamiento del consumidor.
-Identificar nuevas oportunidades comerciales.
-Identificar pérdidas en algún punto.
¿Qué ejemplos de Business Intelligence se
pueden citar?
Como ejemplo de Business Intelligence, es posible mencionar su aplicación
para identificar la causa de una tasa de cancelación, o churn rate, de una
empresa, entre otras métricas.
Otro ejemplo es el análisis de datos para identificar cambios en el
comportamiento del consumidor que pueden generar pérdidas, dando a la
empresa la posibilidad de modificar sus acciones y estrategias y, así, mejorar
su relación con el cliente.
Un ejemplo de Business Intelligence conocido a nivel mundial fue el de la
selección alemana de fútbol en el Mundial de 2014.
El cuerpo técnico utilizó BI para recopilar información sobre el rendimiento
de los jugadores y luego la utilizó para tomar sus decisiones. Esta forma de
actuación llevó al equipo a la victoria ese año.
¿Qué son las herramientas de Business
Intelligence?
Las herramientas de Business Intelligence son softwares que recopilan y
procesan una gran cantidad de datos no estructurados, provenientes de
diversas fuentes.
Estas fuentes pueden ser sistemas utilizados por la empresa, como un CRM
de ventas, correos electrónicos, archivos, base de datos de clientes, etc.
Las herramientas de Business Intelligence ayudan a transformar estos datos
en información, que se puede convertir en informes, cuadros de mando,
gráficos y otras versiones que facilitan el análisis.
Bussiness intelligence.pptx

Más contenido relacionado

PDF
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA INTELIGECIA DE NEGOCIOS.pptx
PPTX
BUSSINESS INTELLIGENT
PPTX
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)
PPTX
Bisness inteligent
PPTX
Bisness inteligent
DOC
Business inteligence
PDF
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INTELIGECIA DE NEGOCIOS.pptx
BUSSINESS INTELLIGENT
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)
Bisness inteligent
Bisness inteligent
Business inteligence
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion

Similar a Bussiness intelligence.pptx (20)

PPTX
Inteligencia de negocios
PPT
Seminario De Tecnologia
PDF
eBook business intelligence
PDF
Business intelligence
PPTX
PRESENTACION 1 APLICACIONES IOT 2024-2.pptx
PPT
Sistemas Bussiness
PPT
Sistemas Bussiness
PDF
Plataformas de business intelligence
PPTX
PRESENTACION 1 APLICACIONES fundamentos .pptx
DOCX
Business intelligence
PPTX
Inteligencia de Negocios con Power BI.pptx
PDF
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
PDF
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
ODP
Que es BI ExpoTIC Maule 2009
PDF
Presentación unidad V Inteligencia de Negocios.pdf
DOCX
Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
PPTX
Caso Práctico CLASE 3 FIA PARA POWER BI.pptx
PPTX
Caso Práctico CLASE 3 FIA semestre 2 .pptx
PPTX
RESUMEN DE CONCEPTOS.pptx
PDF
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
Inteligencia de negocios
Seminario De Tecnologia
eBook business intelligence
Business intelligence
PRESENTACION 1 APLICACIONES IOT 2024-2.pptx
Sistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
Plataformas de business intelligence
PRESENTACION 1 APLICACIONES fundamentos .pptx
Business intelligence
Inteligencia de Negocios con Power BI.pptx
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
Que es BI ExpoTIC Maule 2009
Presentación unidad V Inteligencia de Negocios.pdf
Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
Caso Práctico CLASE 3 FIA PARA POWER BI.pptx
Caso Práctico CLASE 3 FIA semestre 2 .pptx
RESUMEN DE CONCEPTOS.pptx
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Publicidad

Bussiness intelligence.pptx

  • 2. ¿Qué es Business Intelligence? Business Intelligence (BI), en español, Inteligencia Empresarial o Inteligencia de Negocios, consiste en agrupar los datos de una empresa con el objetivo de transformarlos en información que se pueda utilizar para mejorar los procesos. Saber qué es Business Intelligence es entender que no se trata sólo de adquirir un software para transformar los datos generados. BI es un proceso, una metodología, que se inicia con datos, pero que se extiende hasta la toma de decisiones que tienen como objetivo mejorar el desempeño de una empresa y mejorar sus resultados.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de Business Intelligence? El objetivo de Business Intelligence es agrupar datos y aprovecharlos para que se conviertan en información. Esta información generada por BI ayuda a identificar problemas, riesgos y oportunidades para una empresa. Como resultado, los gerentes tienen más confianza para tomar decisiones que buscan mejorar los productos y/o servicios, para mejorar el servicio al cliente y otros puntos importantes para un negocio.
  • 4. ¿Para qué sirve Business Intelligence? Business Intelligence sirve para ayudar a los gerentes a utilizar los datos generados por sus empresas a favor del crecimiento de su negocio. BI, por tanto, sirve para recopilar, organizar y analizar estos datos, transformándolos en importantes fuentes de información y conocimientos.
  • 5. ¿Cuáles son los beneficios de Business Intelligence? Realmente conoces qué es Business Intelligence cuando descubres sus beneficios. Business Intelligence ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en información concreta, que proviene del análisis de datos que ellas mismas generaron. De esta manera, BI ayuda a organizar y estructurar la planificación estratégica de una empresa, evitando que los gerentes se basen únicamente en conjeturas o en su intuición. Como resultado, Business Intelligence ofrece a las empresas que lo utilizan, una importante ventaja competitiva sobre la competencia.
  • 6. BI también ayuda a: -Optimizar procesos. -Utilizar la evidencia como base para la toma de decisiones. -Tener una visión más amplia y concreta de la empresa. -Agregar valor al negocio y a las soluciones ofrecidas a los clientes. -Identificar las tendencias y el comportamiento del consumidor. -Identificar nuevas oportunidades comerciales. -Identificar pérdidas en algún punto.
  • 7. ¿Qué ejemplos de Business Intelligence se pueden citar? Como ejemplo de Business Intelligence, es posible mencionar su aplicación para identificar la causa de una tasa de cancelación, o churn rate, de una empresa, entre otras métricas. Otro ejemplo es el análisis de datos para identificar cambios en el comportamiento del consumidor que pueden generar pérdidas, dando a la empresa la posibilidad de modificar sus acciones y estrategias y, así, mejorar su relación con el cliente. Un ejemplo de Business Intelligence conocido a nivel mundial fue el de la selección alemana de fútbol en el Mundial de 2014. El cuerpo técnico utilizó BI para recopilar información sobre el rendimiento de los jugadores y luego la utilizó para tomar sus decisiones. Esta forma de actuación llevó al equipo a la victoria ese año.
  • 8. ¿Qué son las herramientas de Business Intelligence? Las herramientas de Business Intelligence son softwares que recopilan y procesan una gran cantidad de datos no estructurados, provenientes de diversas fuentes. Estas fuentes pueden ser sistemas utilizados por la empresa, como un CRM de ventas, correos electrónicos, archivos, base de datos de clientes, etc. Las herramientas de Business Intelligence ayudan a transformar estos datos en información, que se puede convertir en informes, cuadros de mando, gráficos y otras versiones que facilitan el análisis.