El País .  Madrid, 26 de Marzo de 2001 .   Las multinacionales retiran los alimentos transgénicos del Estado español .   Joaquina Prades, Madrid .   Con este mapa los científicos podrían trabajar en el descubrimiento de qué genes son responsables de enfermedades como el cáncer, la diabetes y la hipertensión                                                    Un notable logro de la Ciencia Descubrimiento del ADN cumple 50 años Manipulación genética y controversia ética. La Dignidad del Hombre en Juego El Libro de la vida Proyecto Genoma Humano Domingo, 14 de abril de 2002 - 22:58 GMT   Mapa del genoma humano en 2003
EL ADN La molécula de la herencia
 
Ubicación de los cromosomas y el ADN
 
CROMOSOMAS Son estructuras que se forman cuando va a ocurrir la división celular, y que consisten en la condensación progresiva de la cromatina, constan de un centrómero y sendos brazos. Centrómero Brazos                                                                          
CROMOSOMA
Cariotipo Humano
CARIOTIPO
 
COMPOSICIÓN DE LOS CROMOSOMAS Los cromosomas eucarióticos se componen de ADN  (Ácido desoxirribonucleico)  y proteínas.
¿El material genético es ADN o una proteína?
Experimento de Griffith (1920) Trató de obtener una vacuna para proteger a la gente contra la bacteria  Streptococcus pneumoniae , que produce la neumonía. No tuvo éxito, pero descubrió el fenómeno de la transformación. Griffith descubrió dos variedades de Streptococcus, una con cápsula y otra desnuda. Propuso la hipótesis que la cápsula afecta la capacidad de las bacterias para causar la enfermedad y experimentó con ratones de la siguiente manera:
1. 2. 3. 4.
Inyectó bacterias encapsuladas vivas. Resultado : Los ratones contrajeron neumonía y murieron. La sangre contenía bacterias encapsuladas. Inyectó bacterias desnudas vivas. Resultado : Permanecieron saludables. No se encontraron  Streptococcus  en la sangre. Inyectó bacterias encapsuladas muertas. Resultado : Los ratones no tuvieron neumonía y carecían de bacterias vivas. Inyectó una mezcla de bacterias encapsuladas muertas y bacterias desnudas vivas. Resultado : Tuvieron neumonía y estaban infestados de bacterias encapsuladas vivas que crecieron
¿Qué significaban los experimentos? Una hipótesis era que las bacterias vivas habían adquirido moléculas de información genética provenientes de las bacterias muertas. Las moléculas codificaban las instrucciones para formar cápsulas; por lo tanto, transformaban a las bacterias desnudas en bacterias encapsuladas.
¿La molécula de la transformación era el ADN?
Avery, MacLeod y McCarty de la Universidad Rockefeller en 1944 aislaron ADN de bacterias encapsuladas, las mezclaron con bacterias desnudas vivas y produjeron bacterias encapsuladas vivas.  Para demostrar que la transformación la ocasionaba el ADN, y no pequeñas cantidades de proteínas que contaminan al ADN, trataron diferentes muestras con enzimas que destruyen proteínas. Dichas enzimas no afectaron la capacidad de transformación de las muestras de ADN; por otro lado, al tratar muestras con enzimas que destruyen el ADN, se impidió la transformación.
CONCLUSIÓN El ADN es la molécula que contiene la información genética
ADN 50 AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DE SU ESTRUCTURA
 
Estructura del ADN
Watson, a la derecha, y Crick pasean por la Universidad de Cambridge en esta imagen tomada en el año 1950
Lab rats ... James Watson, above left, and Francis Crick weren't going to let Rosalind Franklin get in the way of scientific glory. Photo-illustration: Harry Afentoglou
Rosalind Franklin Durante 50 años, la historia de la ciencia ha sostenido que los descubridores de la doble hélice del ADN fueron Crick y Watson. En los últimos años, las investigaciones han sacado a la luz la labor de Rosalind Franklin, sin cuyas radiografías sus colegas no hubieran llegado tan rápido a la meta. Hoy se puede decir que si éstos son los «padres» del hallazgo de la estructura helicoidal de la molécula, Franklin merece ser considerada la «madre».
El ADN de los cromosomas se compone de dos cadenas enrolladas una a la otra en una doble hélice. Los azúcares y fosfatos que unen un nucleótido al siguiente forman el esqueleto en cada lado de la doble hélice. En tanto que las bases de cada cadena se aparean en el centro de la hélice.
Solo pares específicos de bases, llamados pares de bases complementarias, se pueden unir en la hélice mediante enlaces de hidrógeno: adenina con timina y guanina con citosina.
 
COMPOSICIÓN DEL ADN La molécula de ADN está compuesta de subunidades, llamadas nucleótidos, unidos en cadenas largas. Cada nucleótido consta de un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos, la desoxirribosa y, una base nitrogenada.
Bases Nitrogenadas En el ADN se presentan cuatro bases diferentes: Adenina Guanina Timina Citosina
MOLÉCULA DE ADN
MOLÉCULA DE ADN
DIMENSIONES  DEL ADN
 
 
 
 
REPLICACIÓN DEL ADN La clave de la constancia PROCESO
La replicación del ADN Es el proceso mediante el cual la molécula de ADN hace copias de sí misma (y, por tanto del cromosoma). En el núcleo hay muchos nucleótidos libres que son los bloques de construcción del nuevo ADN .
Pasos de la replicación del ADN La doble hélice se desdobla de modo que las dos cadenas de nucleótidos quedan paralelas y se rompen los enlaces entre las bases. Las dos cadenas de nucleótidos se separan, empezando en un extremo y abriéndose hasta el otro. Cada mitad de la molécula sirve como un molde para la formación de una nueva mitad del ADN. Las bases de los nucleótidos libres se unen con las bases correspondientes en las dos cadenas de nucleótidos expuestas. La unión específica de A con T y de C con G, asegura que las copias nuevas de ADN sean copias exactas del original.
Se forman enlaces entre los fosfatos y los azúcares de los nucleótidos que se han apareado con las cadenas de ADN. El resultado es que se forman dos copias idénticas de la molécula original de ADN. Las dos nuevas moléculas de ADN se enroscan y de nuevo toman la forma de una doble hélice. Pasos de la replicación del ADN
Ver animaciones 1 y 7
ACTIVIDADES Repasa la Unidad 10 de tu libro de Biología. Consulta un artículo sobre los últimos avances en el estudio del ADN.

Más contenido relacionado

PPT
Estructura y replicacion de dna
PPT
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
PDF
Dogma Central de la Biología Molecular
PDF
DUPLICACION DEL ADN
PPT
Replicación del ADN
PDF
Replicacion
PPT
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Estructura y replicacion de dna
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Dogma Central de la Biología Molecular
DUPLICACION DEL ADN
Replicación del ADN
Replicacion
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Biosintes22 de adn_y_arn
PPTX
PPT
Replicación del ADN
PPTX
Estructura y funcion del adn
PPTX
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
DOCX
Taller de genetica
PPT
Dogma centra de la biología molecular
PPTX
Replicación del adn
PPTX
Replicación del adn
PPTX
Duplicación
DOCX
Replicación o duplicación del ADN.
DOCX
Evaluacion noveno transcripcion de adn
PPT
Replicación del adn
PPT
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
PPT
Genetica molecular
PPTX
Tema 11 bases de la genética molecular
PPTX
Replicación, transcripción y traducción del adn
PPTX
Tema35 replicacion del adn
PPTX
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
PPT
Genetica ReplicacióN Fi Nal 97
Biosintes22 de adn_y_arn
Replicación del ADN
Estructura y funcion del adn
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Taller de genetica
Dogma centra de la biología molecular
Replicación del adn
Replicación del adn
Duplicación
Replicación o duplicación del ADN.
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Replicación del adn
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
Genetica molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
Replicación, transcripción y traducción del adn
Tema35 replicacion del adn
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Genetica ReplicacióN Fi Nal 97
Publicidad

Similar a replicacion del adn (20)

PPT
Adn estructura
PPT
Adn estructura
PPT
Adn estructura
PPT
Estructura y Funcion del ADN
PPT
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
PPT
Estructura del adn - Carlos y Álvaro B1A
PPTX
Unidad 1. genetica uce
DOCX
ADN_Y MAS
DOC
Atrapa tu adn
PPTX
Genetica. maría y aymará
PPT
Recurso Mayrilin
PPT
Recurso Mayrilin
PPT
4 eso.t2.la informaci�n gen�tica.santillana
PDF
05geneticapdf 120227084946-phpapp02(1)
PPT
Clase 1 de Diagnostico Molecular de la FCN
PPT
El ADN
PPT
El Adn
PPTX
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
PPTX
Núcleo Celular
Adn estructura
Adn estructura
Adn estructura
Estructura y Funcion del ADN
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
Estructura del adn - Carlos y Álvaro B1A
Unidad 1. genetica uce
ADN_Y MAS
Atrapa tu adn
Genetica. maría y aymará
Recurso Mayrilin
Recurso Mayrilin
4 eso.t2.la informaci�n gen�tica.santillana
05geneticapdf 120227084946-phpapp02(1)
Clase 1 de Diagnostico Molecular de la FCN
El ADN
El Adn
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
Núcleo Celular
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

replicacion del adn

  • 1. El País . Madrid, 26 de Marzo de 2001 . Las multinacionales retiran los alimentos transgénicos del Estado español . Joaquina Prades, Madrid . Con este mapa los científicos podrían trabajar en el descubrimiento de qué genes son responsables de enfermedades como el cáncer, la diabetes y la hipertensión                                                    Un notable logro de la Ciencia Descubrimiento del ADN cumple 50 años Manipulación genética y controversia ética. La Dignidad del Hombre en Juego El Libro de la vida Proyecto Genoma Humano Domingo, 14 de abril de 2002 - 22:58 GMT Mapa del genoma humano en 2003
  • 2. EL ADN La molécula de la herencia
  • 3.  
  • 4. Ubicación de los cromosomas y el ADN
  • 5.  
  • 6. CROMOSOMAS Son estructuras que se forman cuando va a ocurrir la división celular, y que consisten en la condensación progresiva de la cromatina, constan de un centrómero y sendos brazos. Centrómero Brazos                                                                          
  • 10.  
  • 11. COMPOSICIÓN DE LOS CROMOSOMAS Los cromosomas eucarióticos se componen de ADN (Ácido desoxirribonucleico) y proteínas.
  • 12. ¿El material genético es ADN o una proteína?
  • 13. Experimento de Griffith (1920) Trató de obtener una vacuna para proteger a la gente contra la bacteria Streptococcus pneumoniae , que produce la neumonía. No tuvo éxito, pero descubrió el fenómeno de la transformación. Griffith descubrió dos variedades de Streptococcus, una con cápsula y otra desnuda. Propuso la hipótesis que la cápsula afecta la capacidad de las bacterias para causar la enfermedad y experimentó con ratones de la siguiente manera:
  • 14. 1. 2. 3. 4.
  • 15. Inyectó bacterias encapsuladas vivas. Resultado : Los ratones contrajeron neumonía y murieron. La sangre contenía bacterias encapsuladas. Inyectó bacterias desnudas vivas. Resultado : Permanecieron saludables. No se encontraron Streptococcus en la sangre. Inyectó bacterias encapsuladas muertas. Resultado : Los ratones no tuvieron neumonía y carecían de bacterias vivas. Inyectó una mezcla de bacterias encapsuladas muertas y bacterias desnudas vivas. Resultado : Tuvieron neumonía y estaban infestados de bacterias encapsuladas vivas que crecieron
  • 16. ¿Qué significaban los experimentos? Una hipótesis era que las bacterias vivas habían adquirido moléculas de información genética provenientes de las bacterias muertas. Las moléculas codificaban las instrucciones para formar cápsulas; por lo tanto, transformaban a las bacterias desnudas en bacterias encapsuladas.
  • 17. ¿La molécula de la transformación era el ADN?
  • 18. Avery, MacLeod y McCarty de la Universidad Rockefeller en 1944 aislaron ADN de bacterias encapsuladas, las mezclaron con bacterias desnudas vivas y produjeron bacterias encapsuladas vivas. Para demostrar que la transformación la ocasionaba el ADN, y no pequeñas cantidades de proteínas que contaminan al ADN, trataron diferentes muestras con enzimas que destruyen proteínas. Dichas enzimas no afectaron la capacidad de transformación de las muestras de ADN; por otro lado, al tratar muestras con enzimas que destruyen el ADN, se impidió la transformación.
  • 19. CONCLUSIÓN El ADN es la molécula que contiene la información genética
  • 20. ADN 50 AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DE SU ESTRUCTURA
  • 21.  
  • 23. Watson, a la derecha, y Crick pasean por la Universidad de Cambridge en esta imagen tomada en el año 1950
  • 24. Lab rats ... James Watson, above left, and Francis Crick weren't going to let Rosalind Franklin get in the way of scientific glory. Photo-illustration: Harry Afentoglou
  • 25. Rosalind Franklin Durante 50 años, la historia de la ciencia ha sostenido que los descubridores de la doble hélice del ADN fueron Crick y Watson. En los últimos años, las investigaciones han sacado a la luz la labor de Rosalind Franklin, sin cuyas radiografías sus colegas no hubieran llegado tan rápido a la meta. Hoy se puede decir que si éstos son los «padres» del hallazgo de la estructura helicoidal de la molécula, Franklin merece ser considerada la «madre».
  • 26. El ADN de los cromosomas se compone de dos cadenas enrolladas una a la otra en una doble hélice. Los azúcares y fosfatos que unen un nucleótido al siguiente forman el esqueleto en cada lado de la doble hélice. En tanto que las bases de cada cadena se aparean en el centro de la hélice.
  • 27. Solo pares específicos de bases, llamados pares de bases complementarias, se pueden unir en la hélice mediante enlaces de hidrógeno: adenina con timina y guanina con citosina.
  • 28.  
  • 29. COMPOSICIÓN DEL ADN La molécula de ADN está compuesta de subunidades, llamadas nucleótidos, unidos en cadenas largas. Cada nucleótido consta de un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos, la desoxirribosa y, una base nitrogenada.
  • 30. Bases Nitrogenadas En el ADN se presentan cuatro bases diferentes: Adenina Guanina Timina Citosina
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. REPLICACIÓN DEL ADN La clave de la constancia PROCESO
  • 39. La replicación del ADN Es el proceso mediante el cual la molécula de ADN hace copias de sí misma (y, por tanto del cromosoma). En el núcleo hay muchos nucleótidos libres que son los bloques de construcción del nuevo ADN .
  • 40. Pasos de la replicación del ADN La doble hélice se desdobla de modo que las dos cadenas de nucleótidos quedan paralelas y se rompen los enlaces entre las bases. Las dos cadenas de nucleótidos se separan, empezando en un extremo y abriéndose hasta el otro. Cada mitad de la molécula sirve como un molde para la formación de una nueva mitad del ADN. Las bases de los nucleótidos libres se unen con las bases correspondientes en las dos cadenas de nucleótidos expuestas. La unión específica de A con T y de C con G, asegura que las copias nuevas de ADN sean copias exactas del original.
  • 41. Se forman enlaces entre los fosfatos y los azúcares de los nucleótidos que se han apareado con las cadenas de ADN. El resultado es que se forman dos copias idénticas de la molécula original de ADN. Las dos nuevas moléculas de ADN se enroscan y de nuevo toman la forma de una doble hélice. Pasos de la replicación del ADN
  • 43. ACTIVIDADES Repasa la Unidad 10 de tu libro de Biología. Consulta un artículo sobre los últimos avances en el estudio del ADN.