UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
                          COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADAES PLANTEL ORIENTE
                                 CUERPO DE ATENCION DE EMERGENCIAS
                                          GENERACION XXII


                                            REGLAMENTO MODULO II


COORDINADORES:

TBE: IMER GUILLERMO HERRERA OLVERA
TBE: CANDELAS MARQUEZ RIGOBERTO
TBE: GARCIA PULIDO JUAN MANUEL

CURSO-TALLER: TECNICO BASICO EN EMERGENCIAS

ÁREA: SOPORTE BASICO DE VIDA

OBJETIVOS:

1. OBJETIVO GENERAL
   1.1. El alumno al finalizar el módulo obtendrá las habilidades, destrezas y la perspectiva teórica del contenido
        temático del Modulo II.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
   2.1. Realizar correctamente la apertura de la vía aérea en paciente con trauma y sin trauma.
   2.2. Utilizar adecuadamente los de instrumentos necesarios para realizar apertura de la via aérea difícil.
   2.3. Realizar adecuadamente el uso de             instrumentos manuales y mecánicos para asegurar el
        mantenimiento de la apertura de la vía aérea.
   2.4. Efectuar con seguridad la movilización y manejo de collarines en pacientes con trauma cervical.
   2.5. Correlacionar los conceptos básicos de anatomía y fisiología de vías aéreas y aparato cardiovascular.
   2.6. Manejar los conceptos de fisiología respiratoria
   2.7. Evaluar el uso de implementos para oxigenoterapia
   2.8. Lograra realizar protocolo de respiración de salvamento
   2.9. Realizara uso correcto de obstrucción de vías aéreas
   2.10.Realizara correctamente el protocolo de RCCP
   2.11.Conocer las bases de la conducción eléctrica del corazón
   2.12.Identificara oportunamente las principales cardiopatías.
   2.13.Manejara adecuadamente el uso del desfibrilador externo automático
1. REQUISITOS DE INGRESO AL MODULO
   1.1. Nivel académico
       1.1.1.Haber Aprobado el modulo I
            1.1.1.1.De no tener aprobado modulo I tiene de plazo hasta la primera vuelta de extraordinario para
                    presentar dictamen de aprobación, con promedio mínimo de 6.0, de no tener dicha
                    calificación el alumno no tendrá derecho a presentar examen final de modulo II. Y aunque lo
                    presentara, su calificación quedaría anulada.
                 1.1.1.1.1.De presentar el examen sin tener derecho a presentarlo el alumno será acreedor a
                           una sanción según el reglamento interno del CUATE.

2. CUMPLIR AL 100% REGLAMENTO INTERNO DEL CUATE
   2.1. Deberá traer uniforme completo
   2.2. No mezclar prendas de otros uniformes de otras corporaciones con el uniforme interno del cuerpo de
        atención de emergencias.
   2.3. Traer identificación
   2.4. Dirigirse en todo momento con respeto hacia sus compañeros y profesores.
2.5. De no cumplir las sanciones serán establecidas directamente por el instructor responsable y según su
        gravedad será sometido a comité interno, el cual será conformado por 2 o 3 coordinadores, un alumno
        representante al azar de cada grupo y se someterá a votación la decisión definitiva la cual será
        irrevocable.
3. ASISTENCIA
   3.1. Cumplir mínimo con el 85% de asistencia.
       3.1.1.Presentar el examen
            3.1.1.1.La asistencia se llevara a cabo por medio de la calificación del examen escrito del día, el
                    cual es propuesto por el encargado de la clase y los coordinadores del modulo.
            3.1.1.2.El examen se llevara a cabo al inicio, durante la clase o al final, sin previo aviso.
            3.1.1.3.El no estar presente en el momento que se aplica el examen, se considera falta, aunque el
                    alumno permanezca dentro de las instalaciones del plantel. Esto no le quita el derecho a
                    permanecer en la clase. Al menos que el encargado de la clase decida lo contrario.
            3.1.1.4.Si el alumno requiere retirarse temprano por alguna actividad deberá avisar al encargado de
                    la clase, y presentar petición por escrito y entregarla para anexarla al expediente.
       3.1.2.Registrarse durante la práctica.
            3.1.2.1.Al inicio de la práctica se anotaran en el formato de asistencia a práctica que tiene cada
                    instructor a cargo.
            3.1.2.2.Al finalizar la práctica cada alumno deberá firmar su salida.
            3.1.2.3.De no entregar la lista de asistencia a clase al finalizar el día por parte del instructor, los
                    alumnos serán acreedores a retardo aunque tengan calificación del examen.
            3.1.2.4.Si el alumno requiere retirarse de la actividad práctica no deberá firmar su salida y deberá
                    entregar hoja de permiso por escrito.
            3.1.2.5.En el espacio en blanco el instructor realizara la anotación de permiso estableciendo y la
                    hora de la misma.
            3.1.2.6.Si el alumno llega tarde o no esta presente durante la evaluación escrita o durante la
                    actividad practica será acreedor de retardo. Siempre y cuando notifique por escrito a los
                    coordinadores de modulo o al encargado de la clase.
            3.1.2.7.Al tener 4 retardos el alumno es acreedor a 1 falta y en automático baja del modulo II,
                    independientemente del avance del mismo.
            3.1.2.8.Todo retardo deberá justificarse.
            3.1.2.9.El alumno no deberá sobrepasar dos inasistencia
                3.1.2.9.1.El alumno tiene como plazo una semana posterior a su inasistencia, para justificar el
                          motivo de la misma y no tener baja.
                3.1.2.9.2.Únicamente cuentan urgencias, consultas médicas o actividades complementarias
                          relacionadas con la educación (Nivel medio-superior y superior) o su área laboral,
                          siempre y cuando entreguen comprobante correspondiente.
                3.1.2.9.3.Los asuntos relacionados con su vida personal no justifican una inasistencia a clases.
                3.1.2.9.4. Si el alumno, se retira del plantel sin avisar y este aviso no está notificado por escrito
                          con el encargado de la clase o con el instructor a cargo en la actividad practica, al
                          momento de realizar el cotejo de asistencia el alumno será acreedor a falta del día
                          hasta que se aclare su situación.
            3.1.2.10.Por lo tanto al inicio de la clase es obligación de quien incurrió en dicha falta, acercarse con
                    la persona correspondiente para aclarar situación.

4. TAREAS:
   4.1. Se realizara entrega de 5 tareas en todo el modulo.
   4.2. Si se le solicita una tarea adicional deberá entregarla personalmente a quien la solicitó si mezclar dicha
        tarea con las que se entregan en modulo II.
       4.2.1.Si no se entrega dicha actividad se bajara 1 punto en el porcentaje de tareas y trabajos.
       4.2.2.Entregar las tareas adicionales, no obliga al profesor tomarlas en cuenta, sin embargo el no
             hacerlas si s tomara en cuenta en la evaluación.
4.2.3.Si a criterio del profesor las tareas adicionales deben tener valor estas podrán influir en la
              calificación en el área de tareas y trabajos. Sin sobrepasar el porcentaje. (Véase mas adelante).
    4.3. Es obligación del alumno entregar todas las tareas encomendadas por los profesores, así como su
         resguardo y cuidado. .
    4.4. Después de que el encargado del grupo entregue las tareas, es obligación de los alumnos recoger sus
        tareas en cuanto se entreguen, de lo contrario al finalizar el día después de las 15:10hrs, las tareas
        sobrantes serán eliminadas y no se aceptaran reclamaciones por perdida o extravío.
5. EVALUACIONES
   5.1. Exámenes intra-clase:
       5.1.1.Los exámenes intra-clase se realizan por escrito al inicio, durante la clase o al finalizar la actividad
              teórica.
       5.1.2.El examen deberá iniciar hasta que el encargado de la clase de la indicación.
       5.1.3.En caso de que el alumno no esté presente en el momento del examen, queda a criterio del
              encargado del día realizarle la evaluación o registrar retardo en la actividad.
       5.1.4.Para cada examen del día, los alumnos contaran con un mínimo de 5 minutos y un máximo de 10
              minutos para devolver dicha evaluación y queda a criterio de quien lo aplica, cualquier
              modificación.
   5.2. Porcentaje de los criterios para aprobar modulo II.
       5.2.1.Los exámenes intra-clase: Entre 5 y 10 en total: 10%
       5.2.2.Examen Final: 80%
            5.2.2.1.Teórico 50%
            5.2.2.2.Practico 30%
       5.2.3.Tareas y trabajos: 10%
       5.2.4.El alumno que obtenga una calificación igual o mayor a 8.6 en los exámenes intraclase
              queda exento de realizar examen final (Escrito), por lo que dicha evaluación será el 50% de
              la calificación, el resto lo obtendrá del examen práctico y las tareas.
            5.2.4.1.La lista de exentos se publica el mismo día del examen teórico de 09:00 a 09:30hrs y el
                     alumno es libre de aceptar la calificación o de continuar con la evaluación final sin ninguna
                     modificación.
            5.2.4.2.De otro modo se publicaran en el Blog del CUATE. El día viernes posterior a la realización
                     de la evaluación.
            5.2.4.3.Por tanto el alumno exento tiene que presentar obligatoriamente el examen práctico.
   5.3. Los resultados definitivos del modulo II se publican a la siguiente sábado posterior a la evaluación
        afuera del cubículo de 14:00-15:00hrs posteriormente se retiran y las aclaraciones se realizaran por
        escrito.
       5.3.1.EXAMENES EXTRAORDINARIOS: Una vez publicadas las listas de alumnos “NO APROVADOS”
              se aplicara examen extraordinario la siguiente semana de haber concluido el modulo II y las
              calificaciones de ser posible se entregaran el mismo día.
       5.3.2.Si se aprueba el examen se entrega por escrito resultado.
   5.4. En caso de inconformidad con la evaluación ya sea ordinaria o extraordinaria, se realizara dicha
        inconformidad directamente por escrito, se encargara al coordinador del modulo II y posteriormente se
        someterá a un comité para reevaluar al alumno, siendo esta evaluación un dictamen definitivo e
        irrevocable.


6. DURACION DEL MODULO II:
   6.1. Cuenta con 10 a 12 sesiones aproximadamente.
   6.2. Teórico-Practicas


7. INSTALACIONES:
   7.1. Aula de clases teóricas (o auditorio)
   7.2. Mobiliario
7.2.1. Si la clase se otorga en un aula de clases es responsabilidad de los alumnos dejar en perfectas
              condiciones todo el mobiliario.
        7.2.2.El auditorio, deberá quedar en perfecto estado al finalizar las actividades.
        7.2.3.Si al finalizar el día el auditorio se encuentra en mal estado de higiene, todo el grupo tendrá un
              punto menos sobre calificación de examen de ese día.
    7.3. Si se sorprende fumando a un alumno en el plantel tendrá sanción verbal la primera vez,
         posteriormente será escrita y si se reincide en dicha conducta se suspenderá definitivamente del
         modulo III según las disposiciones en el reglamento interno del CUATE.
    7.4. El alumno está obligado a proporcionar sus datos en caso de que incurra en alguna falta.

8. MATERIAL Y PRACTICAS:
   8.1. El alumno queda obligado a traer el material necesario para realizar la practica deberá.
   8.2. Si el ALUMNO solicita material al Cubículo del Edificio “L”, queda obligado a entregar una identificación
        oficial hasta que entregue el material completo.

9. RESTRICCIONES Y SANSIONES
    9.1. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO ACERCARSE A LOS COORDINADORES DE MODULO A
         TRATAR ASUNTOS PERSONALES, O DE CALIFICACION O DE PERMISOS O DUDAS…
         DURANTE HORARIOS DE RECESO O EN HORARIOS QUE SOBREPASEN LAS 15:20HRS.
    9.2. Queda prohibido que los alumnos e instructores se acerquen a la duela al inicio de clase, al momento
         de salir a receso o al momento de que concluyen las actividades, EN CASO DE TENER CLASE EN
         AUDITORIOS y en caso de clase en salones prohibido acercarse al área de computo.
    9.3. PERSONA QUE SE PRESENTE SIN UNIFORME O NO CUMPLA EL REGLAMENTO INTERNO DEL
         CUATE EN RELACION AL UNIFORME, NO TENDRA DERECHO A ASISTENCIA A LAS
         ACTIVIDADES TEORICAS Y PRACTICAS.
    9.4. Queda a juicio del encargado de la clase o del instructor encargado de la práctica, la sanción que se
         otorgue a cada alumno.
10. Los asuntos relacionados con otros módulos se consignaran con los coordinadores correspondientes.
11. Lo que no está presente en este reglamento interno de Modulo II. Es porque los demás puntos están
    contenidos en el reglamento de interno del CUATE.


                                         ATTE: COORDINADORES MODULO II


            SE LEEN PUNTOS CLAVE A LOS ALUMNOS Y SE ENTREGA UN JUEGO PARA QUE REPRODUZCAN LOS JUEGOS
                                                 CORRESPONDIENTES.
                   SE DEJA COPIA EN CARPETA DE CUBICULO DE EDIFICIO L, DE GENERACION XXIII, MODULO II.

Más contenido relacionado

DOC
Reglamento Modulo 3[1]
PDF
Urp Instrucciones Generales Para El Alumno 2010
PDF
Urp Instrucciones Generales 2010
PPTX
Imagenes
PPTX
estacion 3
PDF
Desarrollo actividad estacion tres
PDF
Instrucciones generales 2011
PDF
Instrucciones generales 2010-ii
Reglamento Modulo 3[1]
Urp Instrucciones Generales Para El Alumno 2010
Urp Instrucciones Generales 2010
Imagenes
estacion 3
Desarrollo actividad estacion tres
Instrucciones generales 2011
Instrucciones generales 2010-ii

Destacado (20)

DOCX
Reglamento cuate gen xxiii
DOCX
Temario
PDF
Vendajesgenxxiii
DOC
Programa de modulo 2 enero febrero marzo 2011
DOCX
Del uniforme y presentacion personal
DOC
Temario modulo 2
DOC
Reparto de actividades clase 1
DOC
Programac [1]
DOCX
Tarea 1
DOCX
Requisitos Generacion XXIII
DOC
Grupo b
DOCX
Temario para alumnos modulo iv
DOC
Grupo a
DOCX
Extraordinario 11 de_diciembre_del_2010
DOC
Fechas importanes
DOC
Requisitos
DOC
Material Para Practicas
DOC
Reglamento modulo 4
DOC
Calificaciones extra mod2
PPT
Expo Iv Gen 22
Reglamento cuate gen xxiii
Temario
Vendajesgenxxiii
Programa de modulo 2 enero febrero marzo 2011
Del uniforme y presentacion personal
Temario modulo 2
Reparto de actividades clase 1
Programac [1]
Tarea 1
Requisitos Generacion XXIII
Grupo b
Temario para alumnos modulo iv
Grupo a
Extraordinario 11 de_diciembre_del_2010
Fechas importanes
Requisitos
Material Para Practicas
Reglamento modulo 4
Calificaciones extra mod2
Expo Iv Gen 22
Publicidad

Similar a Reglamento modulo 2 (20)

PDF
Taller 4: Procesos internos
DOCX
Taller 4 - procesos internos
PDF
Taller 4 procesos internos final 2016 1
PDF
Condiciones De Cursada 2007
PDF
Decreto 511 evaluación diferenciada
PDF
PDF
Politicas CES preparatoria
PPTX
CLASE INTRODUCTORIA.pptx
PDF
Taller 4 procesos internos final 2016 2
PPTX
Eval loe
PDF
D I s p o s I c I o no e s_Generales.pdf
PPTX
cambios de carrera magisterial
PPTX
Cambios carrera magisterial cambios
PDF
Parciales Programas Informáticos
PPT
Presentacióndel curso de Cálculo diferencial
PDF
Reglamento academico del alumno psicología
DOC
NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE PRACTICA DOCENTE
DOCX
Reglamento de la asignatura
DOCX
ACCCIONES REGLAMENTO EVALUACIÓN 2019.docx
DOCX
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Taller 4: Procesos internos
Taller 4 - procesos internos
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Condiciones De Cursada 2007
Decreto 511 evaluación diferenciada
Politicas CES preparatoria
CLASE INTRODUCTORIA.pptx
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Eval loe
D I s p o s I c I o no e s_Generales.pdf
cambios de carrera magisterial
Cambios carrera magisterial cambios
Parciales Programas Informáticos
Presentacióndel curso de Cálculo diferencial
Reglamento academico del alumno psicología
NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE PRACTICA DOCENTE
Reglamento de la asignatura
ACCCIONES REGLAMENTO EVALUACIÓN 2019.docx
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Publicidad

Más de CUATE CCH OTE (7)

DOCX
TCE modulo 4
DOCX
Fecha De Entrega De Calificaciones Y Extraordinarios
PDF
Signos Vitales
DOC
Temario Parte 2
DOC
Tarea Parte 2 Del Modulo II
PDF
Temario Para Alumnos Modulo 2
PDF
Manejo De Via Aerea
TCE modulo 4
Fecha De Entrega De Calificaciones Y Extraordinarios
Signos Vitales
Temario Parte 2
Tarea Parte 2 Del Modulo II
Temario Para Alumnos Modulo 2
Manejo De Via Aerea

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Reglamento modulo 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADAES PLANTEL ORIENTE CUERPO DE ATENCION DE EMERGENCIAS GENERACION XXII REGLAMENTO MODULO II COORDINADORES: TBE: IMER GUILLERMO HERRERA OLVERA TBE: CANDELAS MARQUEZ RIGOBERTO TBE: GARCIA PULIDO JUAN MANUEL CURSO-TALLER: TECNICO BASICO EN EMERGENCIAS ÁREA: SOPORTE BASICO DE VIDA OBJETIVOS: 1. OBJETIVO GENERAL 1.1. El alumno al finalizar el módulo obtendrá las habilidades, destrezas y la perspectiva teórica del contenido temático del Modulo II. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 2.1. Realizar correctamente la apertura de la vía aérea en paciente con trauma y sin trauma. 2.2. Utilizar adecuadamente los de instrumentos necesarios para realizar apertura de la via aérea difícil. 2.3. Realizar adecuadamente el uso de instrumentos manuales y mecánicos para asegurar el mantenimiento de la apertura de la vía aérea. 2.4. Efectuar con seguridad la movilización y manejo de collarines en pacientes con trauma cervical. 2.5. Correlacionar los conceptos básicos de anatomía y fisiología de vías aéreas y aparato cardiovascular. 2.6. Manejar los conceptos de fisiología respiratoria 2.7. Evaluar el uso de implementos para oxigenoterapia 2.8. Lograra realizar protocolo de respiración de salvamento 2.9. Realizara uso correcto de obstrucción de vías aéreas 2.10.Realizara correctamente el protocolo de RCCP 2.11.Conocer las bases de la conducción eléctrica del corazón 2.12.Identificara oportunamente las principales cardiopatías. 2.13.Manejara adecuadamente el uso del desfibrilador externo automático 1. REQUISITOS DE INGRESO AL MODULO 1.1. Nivel académico 1.1.1.Haber Aprobado el modulo I 1.1.1.1.De no tener aprobado modulo I tiene de plazo hasta la primera vuelta de extraordinario para presentar dictamen de aprobación, con promedio mínimo de 6.0, de no tener dicha calificación el alumno no tendrá derecho a presentar examen final de modulo II. Y aunque lo presentara, su calificación quedaría anulada. 1.1.1.1.1.De presentar el examen sin tener derecho a presentarlo el alumno será acreedor a una sanción según el reglamento interno del CUATE. 2. CUMPLIR AL 100% REGLAMENTO INTERNO DEL CUATE 2.1. Deberá traer uniforme completo 2.2. No mezclar prendas de otros uniformes de otras corporaciones con el uniforme interno del cuerpo de atención de emergencias. 2.3. Traer identificación 2.4. Dirigirse en todo momento con respeto hacia sus compañeros y profesores.
  • 2. 2.5. De no cumplir las sanciones serán establecidas directamente por el instructor responsable y según su gravedad será sometido a comité interno, el cual será conformado por 2 o 3 coordinadores, un alumno representante al azar de cada grupo y se someterá a votación la decisión definitiva la cual será irrevocable. 3. ASISTENCIA 3.1. Cumplir mínimo con el 85% de asistencia. 3.1.1.Presentar el examen 3.1.1.1.La asistencia se llevara a cabo por medio de la calificación del examen escrito del día, el cual es propuesto por el encargado de la clase y los coordinadores del modulo. 3.1.1.2.El examen se llevara a cabo al inicio, durante la clase o al final, sin previo aviso. 3.1.1.3.El no estar presente en el momento que se aplica el examen, se considera falta, aunque el alumno permanezca dentro de las instalaciones del plantel. Esto no le quita el derecho a permanecer en la clase. Al menos que el encargado de la clase decida lo contrario. 3.1.1.4.Si el alumno requiere retirarse temprano por alguna actividad deberá avisar al encargado de la clase, y presentar petición por escrito y entregarla para anexarla al expediente. 3.1.2.Registrarse durante la práctica. 3.1.2.1.Al inicio de la práctica se anotaran en el formato de asistencia a práctica que tiene cada instructor a cargo. 3.1.2.2.Al finalizar la práctica cada alumno deberá firmar su salida. 3.1.2.3.De no entregar la lista de asistencia a clase al finalizar el día por parte del instructor, los alumnos serán acreedores a retardo aunque tengan calificación del examen. 3.1.2.4.Si el alumno requiere retirarse de la actividad práctica no deberá firmar su salida y deberá entregar hoja de permiso por escrito. 3.1.2.5.En el espacio en blanco el instructor realizara la anotación de permiso estableciendo y la hora de la misma. 3.1.2.6.Si el alumno llega tarde o no esta presente durante la evaluación escrita o durante la actividad practica será acreedor de retardo. Siempre y cuando notifique por escrito a los coordinadores de modulo o al encargado de la clase. 3.1.2.7.Al tener 4 retardos el alumno es acreedor a 1 falta y en automático baja del modulo II, independientemente del avance del mismo. 3.1.2.8.Todo retardo deberá justificarse. 3.1.2.9.El alumno no deberá sobrepasar dos inasistencia 3.1.2.9.1.El alumno tiene como plazo una semana posterior a su inasistencia, para justificar el motivo de la misma y no tener baja. 3.1.2.9.2.Únicamente cuentan urgencias, consultas médicas o actividades complementarias relacionadas con la educación (Nivel medio-superior y superior) o su área laboral, siempre y cuando entreguen comprobante correspondiente. 3.1.2.9.3.Los asuntos relacionados con su vida personal no justifican una inasistencia a clases. 3.1.2.9.4. Si el alumno, se retira del plantel sin avisar y este aviso no está notificado por escrito con el encargado de la clase o con el instructor a cargo en la actividad practica, al momento de realizar el cotejo de asistencia el alumno será acreedor a falta del día hasta que se aclare su situación. 3.1.2.10.Por lo tanto al inicio de la clase es obligación de quien incurrió en dicha falta, acercarse con la persona correspondiente para aclarar situación. 4. TAREAS: 4.1. Se realizara entrega de 5 tareas en todo el modulo. 4.2. Si se le solicita una tarea adicional deberá entregarla personalmente a quien la solicitó si mezclar dicha tarea con las que se entregan en modulo II. 4.2.1.Si no se entrega dicha actividad se bajara 1 punto en el porcentaje de tareas y trabajos. 4.2.2.Entregar las tareas adicionales, no obliga al profesor tomarlas en cuenta, sin embargo el no hacerlas si s tomara en cuenta en la evaluación.
  • 3. 4.2.3.Si a criterio del profesor las tareas adicionales deben tener valor estas podrán influir en la calificación en el área de tareas y trabajos. Sin sobrepasar el porcentaje. (Véase mas adelante). 4.3. Es obligación del alumno entregar todas las tareas encomendadas por los profesores, así como su resguardo y cuidado. . 4.4. Después de que el encargado del grupo entregue las tareas, es obligación de los alumnos recoger sus tareas en cuanto se entreguen, de lo contrario al finalizar el día después de las 15:10hrs, las tareas sobrantes serán eliminadas y no se aceptaran reclamaciones por perdida o extravío. 5. EVALUACIONES 5.1. Exámenes intra-clase: 5.1.1.Los exámenes intra-clase se realizan por escrito al inicio, durante la clase o al finalizar la actividad teórica. 5.1.2.El examen deberá iniciar hasta que el encargado de la clase de la indicación. 5.1.3.En caso de que el alumno no esté presente en el momento del examen, queda a criterio del encargado del día realizarle la evaluación o registrar retardo en la actividad. 5.1.4.Para cada examen del día, los alumnos contaran con un mínimo de 5 minutos y un máximo de 10 minutos para devolver dicha evaluación y queda a criterio de quien lo aplica, cualquier modificación. 5.2. Porcentaje de los criterios para aprobar modulo II. 5.2.1.Los exámenes intra-clase: Entre 5 y 10 en total: 10% 5.2.2.Examen Final: 80% 5.2.2.1.Teórico 50% 5.2.2.2.Practico 30% 5.2.3.Tareas y trabajos: 10% 5.2.4.El alumno que obtenga una calificación igual o mayor a 8.6 en los exámenes intraclase queda exento de realizar examen final (Escrito), por lo que dicha evaluación será el 50% de la calificación, el resto lo obtendrá del examen práctico y las tareas. 5.2.4.1.La lista de exentos se publica el mismo día del examen teórico de 09:00 a 09:30hrs y el alumno es libre de aceptar la calificación o de continuar con la evaluación final sin ninguna modificación. 5.2.4.2.De otro modo se publicaran en el Blog del CUATE. El día viernes posterior a la realización de la evaluación. 5.2.4.3.Por tanto el alumno exento tiene que presentar obligatoriamente el examen práctico. 5.3. Los resultados definitivos del modulo II se publican a la siguiente sábado posterior a la evaluación afuera del cubículo de 14:00-15:00hrs posteriormente se retiran y las aclaraciones se realizaran por escrito. 5.3.1.EXAMENES EXTRAORDINARIOS: Una vez publicadas las listas de alumnos “NO APROVADOS” se aplicara examen extraordinario la siguiente semana de haber concluido el modulo II y las calificaciones de ser posible se entregaran el mismo día. 5.3.2.Si se aprueba el examen se entrega por escrito resultado. 5.4. En caso de inconformidad con la evaluación ya sea ordinaria o extraordinaria, se realizara dicha inconformidad directamente por escrito, se encargara al coordinador del modulo II y posteriormente se someterá a un comité para reevaluar al alumno, siendo esta evaluación un dictamen definitivo e irrevocable. 6. DURACION DEL MODULO II: 6.1. Cuenta con 10 a 12 sesiones aproximadamente. 6.2. Teórico-Practicas 7. INSTALACIONES: 7.1. Aula de clases teóricas (o auditorio) 7.2. Mobiliario
  • 4. 7.2.1. Si la clase se otorga en un aula de clases es responsabilidad de los alumnos dejar en perfectas condiciones todo el mobiliario. 7.2.2.El auditorio, deberá quedar en perfecto estado al finalizar las actividades. 7.2.3.Si al finalizar el día el auditorio se encuentra en mal estado de higiene, todo el grupo tendrá un punto menos sobre calificación de examen de ese día. 7.3. Si se sorprende fumando a un alumno en el plantel tendrá sanción verbal la primera vez, posteriormente será escrita y si se reincide en dicha conducta se suspenderá definitivamente del modulo III según las disposiciones en el reglamento interno del CUATE. 7.4. El alumno está obligado a proporcionar sus datos en caso de que incurra en alguna falta. 8. MATERIAL Y PRACTICAS: 8.1. El alumno queda obligado a traer el material necesario para realizar la practica deberá. 8.2. Si el ALUMNO solicita material al Cubículo del Edificio “L”, queda obligado a entregar una identificación oficial hasta que entregue el material completo. 9. RESTRICCIONES Y SANSIONES 9.1. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO ACERCARSE A LOS COORDINADORES DE MODULO A TRATAR ASUNTOS PERSONALES, O DE CALIFICACION O DE PERMISOS O DUDAS… DURANTE HORARIOS DE RECESO O EN HORARIOS QUE SOBREPASEN LAS 15:20HRS. 9.2. Queda prohibido que los alumnos e instructores se acerquen a la duela al inicio de clase, al momento de salir a receso o al momento de que concluyen las actividades, EN CASO DE TENER CLASE EN AUDITORIOS y en caso de clase en salones prohibido acercarse al área de computo. 9.3. PERSONA QUE SE PRESENTE SIN UNIFORME O NO CUMPLA EL REGLAMENTO INTERNO DEL CUATE EN RELACION AL UNIFORME, NO TENDRA DERECHO A ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADES TEORICAS Y PRACTICAS. 9.4. Queda a juicio del encargado de la clase o del instructor encargado de la práctica, la sanción que se otorgue a cada alumno. 10. Los asuntos relacionados con otros módulos se consignaran con los coordinadores correspondientes. 11. Lo que no está presente en este reglamento interno de Modulo II. Es porque los demás puntos están contenidos en el reglamento de interno del CUATE. ATTE: COORDINADORES MODULO II SE LEEN PUNTOS CLAVE A LOS ALUMNOS Y SE ENTREGA UN JUEGO PARA QUE REPRODUZCAN LOS JUEGOS CORRESPONDIENTES. SE DEJA COPIA EN CARPETA DE CUBICULO DE EDIFICIO L, DE GENERACION XXIII, MODULO II.