SlideShare una empresa de Scribd logo
2da Reunión Pública
 Nuevas Tendencias y Formas de Competir
 Ejemplos de Referencia
 Áreas de Mejora
 Próximos pasos
 Coffee Break
OBJETIVO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
Reforzar la competitividad de las empresas de clúster
de Lácteos en el Norte del Cesar
OBJETIVO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
Reforzar la competitividad de las empresas de clúster
de Lácteos en el Norte del Cesar
 Lograr que cada actor, de
manera individual, innove y
mejore de forma continua para
satisfacer las necesidades de sus
clientes
Estrategia empresarial
OBJETIVO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
Reforzar la competitividad de las empresas de clúster
de Lácteos en el Norte del Cesar
 Lograr que cada actor, de
manera individual, innove y
mejore de forma continua para
satisfacer las necesidades de sus
clientes
Estrategia empresarial
 Favorecer y estimular la
innovación y el desarrollo de
las empresas
Entorno
 Entrevistas con empresas
e instituciones
 Análisis de documentos y
trabajos previos
CALENDARIO
Estado del Proyecto
 Entrevistas compradores
 Benchmarking
 Grupo de reflexión
estratégica
 Lanzamiento de grupos
de trabajo
Guiando la estrategia
Lanzamiento de las
acciones
Identificando los
desafíos
8 meses
1ª reunión
6 de Diciembre de 2012
2ª reunión
10 de Julio de 2013
3ª reunión
8 meses
Seguimiento de las acciones
n años
Acción 1
Acción 2
Acción X...
Guiando la
estrategia
Lanzamien-
to de las
acciones
Identifi-
cando los
desafíos
Las Líneas de Acción que lanzaremos en la tercera fase
continuarán
3ª reunión
31 de Julio de 2013
CALENDARIO
Monitoreo de las Acciones
 Objetivo del proyecto y calendario
 Ejemplos de Referencia
 Áreas de Mejora
 Próximos pasos
 Coffee Break
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
Redefiniendo Valor Valor = Precio + Calidad. Aumenta la confianza
pero el comportamiento sigue siendo cauloso.
Conveniencia 360° Portabilidad, Aumento del consumo On the Go,
Diferentes formas de facilitar la vida,
Placer Inteligente Gratificación inteligente y asequible, pero
también bueno para mí.
Seguridad Alimentaria Sigue siendo clave y crece. Alertas sobre riegos
de contaminación alimentaria.
Salud Plus Balance en el bienestar externo e interno.
Económicamente Verde Estilos de vida verde en aumento… …siempre y
cuando y vaya de la mano de equilibrio e/mico
Consumo Informado
Consumidor involucrado. Busqueda de
información sobre productos y valores
nutricionales.
Hecho en Casa Por economía y necesidad de intimidad.
Un mundo más duro donde
perdemos control de nuestro
destino
Un mundo en donde
podemos GANAR
• El negocio son las vacas
• Productos básicos fáciles
de vender (alta rotación
con bajos precios)
• Una sola forma de hacer
las cosas
Es un mundo más
duro donde
perdemos control de
nuestro destino
POR QUE :
• Fácil entrada (cualquiera
con una vaca entra y
afecta la rentabilidad)
• Pérdida de atractivo de la
leche frente a otras
bebidas y alimentos
nutritivos
• Creciente dependencia
del gobierno y dialogo
reactivo
Y en
consecuencia, no
ganamos lo
suficiente…
• El negocio son los
alimentos (la leche es
un ingrediente)
• Estos alimentos
responden a
necesidades de los
seres humanos (no solo
a lo que ofrecen las
vacas)
• Múltiples formas de
hacer las cosas
(distintas a la visión
tradicional)
Quienes ven el
mundo así están
ganando mucho
dinero en una
industria creciente
• Difícil entrada (solo
quien entienda el
mercado se mantiene)
• Crece el consumo de
nuestros productos en
las categorías clave
• Menos dependencia del
gobierno y un dialogo
más propositivo
• Segmentos AFINES a las
tendencias del mercado
… y donde el premio
es la rentabilidad de
largo plazo, una
industria más sana y
valorada por los
consumidores
Cadena de valor
Iniciativa Lácteos Competitivos
Insumos
Produccion
de Leche
Cruda
Procesamiento
y
Transformacion
Canal
de
Ventas
Mundodifícil
Logistica Logistica
Cadena de valor
Iniciativa Lácteos Competitivos
Insumos
Produccion
de Leche
Cruda
Procesamiento
y
Transformacion
Canal
de
Ventas
Mundo
Ideal
Mundodifícil
 Alimentación balanceada
y orientada a optimizar
producción de leche
Ordeño estéril y con
menor stress para la vaca
 Recurso humano calificado
i+D en Genética, adaptada al
clima y validada por las
principales ganaderías
 Productos con
calidad sanitaria
Diversidad de
productos
Conocimiento del
consumidor final
Logistica Logistica
 Objetivo del proyecto y calendario
 Nuevas Tendencias y Formas de Competir
 Áreas de Mejora
 Próximos pasos
 Coffee Break
Severdale
Farm
GAEC LA
POMME D OR
GAEC de BEAUREGARD
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
MILK DIVISION STRATEGY
Esta división permite que los socios agricultores de la cooperativa desarrollar
sus producciones lecheras, a través de la búsqueda de mercados seguros para
su producción, con una buena valoración y promoción del índice de
vinculación de mercado para el precio de la leche.
10 mil miembros, de los cuales el 80% son lecheros
VEGETALES CEREALES LECHE AGRO MAQUINARIA ULTRA FRESCO
COMPRA RECOLECTA NEGOCIA
VENDE Y
DISTRIBUYE
PROCESA
Severdale Farm
Severdale Farm
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
Instituto de Zootecnia, especializado en
Ganadería
Carta de Buenas Practicas
Ganaderas
6 Áreas
La Carta es un compromiso que permite a los ganaderos
progresar en sus practicas
El instituto de L´Elevage se encarga de la Coordinación y
seguimiento
41 compromisos renovados cada 2 años.
EL Ganadero
se informa y
autoevalúa
Un consejero lo visita y
hace la evaluación
El Ganadero progresa
y adapta sus practicas
La Carta está controlada cada
año a todas las escalas
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
 Objetivo del proyecto y calendario
 Nuevas Tendencias y Formas de Competir
 Ejemplos de Referencia
 Próximos pasos
 Coffee Break
Orientación a la
Demanda
Mejoramiento
Productivo
Articulación Entidades de
Apoyo
 Objetivo del proyecto y calendario
 Nuevas Tendencias y Formas de Competir
 Ejemplos de Referencia
 Áreas de Mejora
 Coffee Break
Próximos pasos
Próxima reunión pública
PROXIMA REUNIÓN
31 de Julio de 2013
Grupos de
trabajo
Guiando la estrategia Lanzando las acciones
Identificando los
desafíos
6 meses
INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO
www.lacteoscompetitivos.org
 Objetivo del proyecto y calendario
 Nuevas Tendencias y Formas de Competir
 Ejemplos de Referencia
 Áreas de Mejora
 Próximos pasos
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública

Más contenido relacionado

PPTX
¿DE QUIEN ES ESTE TRABAJO? ADIVINO NO SOY NOMBRES POR FAVOR
PPTX
San fernando trabajo final
PPT
laive s. a (gonzales fernandez)
PPTX
Matriz dofa
PPTX
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
PPTX
RSE_SUPER SELECTOS
DOCX
Gloria foda
PPTX
Central lechera asturiana, estrategia empresarial
¿DE QUIEN ES ESTE TRABAJO? ADIVINO NO SOY NOMBRES POR FAVOR
San fernando trabajo final
laive s. a (gonzales fernandez)
Matriz dofa
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
RSE_SUPER SELECTOS
Gloria foda
Central lechera asturiana, estrategia empresarial

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Super Lact S.A.S
PPTX
Plan estrategico para backus y jhonston
PDF
NESTLE
DOCX
Aceite FINO Girasol
PPT
Presentacion caso nestle final
PPT
Trabajo alpina
PPTX
Nestle s.a
DOCX
Zenú Salchicha Alemana
PPTX
PDF
Central lechera asturiana memoria 2012
PPTX
Piña deshidratada para el mercado nacional
PPT
Control de Gestión sobre Coca cola
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
PDF
Analisis financiero alpina
PPTX
Laive sa
DOC
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c informe final
PDF
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
PPTX
Ppt c gloria s
PDF
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
Super Lact S.A.S
Plan estrategico para backus y jhonston
NESTLE
Aceite FINO Girasol
Presentacion caso nestle final
Trabajo alpina
Nestle s.a
Zenú Salchicha Alemana
Central lechera asturiana memoria 2012
Piña deshidratada para el mercado nacional
Control de Gestión sobre Coca cola
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
Analisis financiero alpina
Laive sa
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c informe final
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Ppt c gloria s
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
Publicidad

Similar a 2da Reunión Pública (20)

PPTX
PRESENTACION QUESO COSTEÑO EMPACADO AL VACIO
DOCX
Agricola espinoza sa de cv
DOCX
Agricola espinoza sa de cv
DOCX
Agricola espinoza sa de cv
PDF
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
PPTX
PPTX
Ciclo de vida y nuevos productos
DOCX
Plan estrategico
PPTX
Exposición análisis del sistema operativo pepsico
PDF
Brown and Light Brown Minimalist How to Make Brownies Cake Presentation.pdf
PDF
CASO LAIVE - GRUPO 04 - AVANCE-02 maestria mba utp.pdf
PPTX
Ética, Filosofía y Valores
PDF
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
PDF
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
PPTX
GRUPO 2.pptx
PPTX
Mex gto ali segunda presentación
PPTX
MEX GTO ALI Segunda Presentación
PDF
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
PPSX
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
PPTX
Gestion de mercado
PRESENTACION QUESO COSTEÑO EMPACADO AL VACIO
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
Ciclo de vida y nuevos productos
Plan estrategico
Exposición análisis del sistema operativo pepsico
Brown and Light Brown Minimalist How to Make Brownies Cake Presentation.pdf
CASO LAIVE - GRUPO 04 - AVANCE-02 maestria mba utp.pdf
Ética, Filosofía y Valores
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
GRUPO 2.pptx
Mex gto ali segunda presentación
MEX GTO ALI Segunda Presentación
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
Gestion de mercado
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
NIAS 250 ............................................

2da Reunión Pública

  • 2.  Nuevas Tendencias y Formas de Competir  Ejemplos de Referencia  Áreas de Mejora  Próximos pasos  Coffee Break
  • 3. OBJETIVO DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL Reforzar la competitividad de las empresas de clúster de Lácteos en el Norte del Cesar
  • 4. OBJETIVO DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL Reforzar la competitividad de las empresas de clúster de Lácteos en el Norte del Cesar  Lograr que cada actor, de manera individual, innove y mejore de forma continua para satisfacer las necesidades de sus clientes Estrategia empresarial
  • 5. OBJETIVO DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL Reforzar la competitividad de las empresas de clúster de Lácteos en el Norte del Cesar  Lograr que cada actor, de manera individual, innove y mejore de forma continua para satisfacer las necesidades de sus clientes Estrategia empresarial  Favorecer y estimular la innovación y el desarrollo de las empresas Entorno
  • 6.  Entrevistas con empresas e instituciones  Análisis de documentos y trabajos previos CALENDARIO Estado del Proyecto  Entrevistas compradores  Benchmarking  Grupo de reflexión estratégica  Lanzamiento de grupos de trabajo Guiando la estrategia Lanzamiento de las acciones Identificando los desafíos 8 meses 1ª reunión 6 de Diciembre de 2012 2ª reunión 10 de Julio de 2013 3ª reunión
  • 7. 8 meses Seguimiento de las acciones n años Acción 1 Acción 2 Acción X... Guiando la estrategia Lanzamien- to de las acciones Identifi- cando los desafíos Las Líneas de Acción que lanzaremos en la tercera fase continuarán 3ª reunión 31 de Julio de 2013 CALENDARIO Monitoreo de las Acciones
  • 8.  Objetivo del proyecto y calendario  Ejemplos de Referencia  Áreas de Mejora  Próximos pasos  Coffee Break
  • 12. Redefiniendo Valor Valor = Precio + Calidad. Aumenta la confianza pero el comportamiento sigue siendo cauloso. Conveniencia 360° Portabilidad, Aumento del consumo On the Go, Diferentes formas de facilitar la vida, Placer Inteligente Gratificación inteligente y asequible, pero también bueno para mí. Seguridad Alimentaria Sigue siendo clave y crece. Alertas sobre riegos de contaminación alimentaria. Salud Plus Balance en el bienestar externo e interno. Económicamente Verde Estilos de vida verde en aumento… …siempre y cuando y vaya de la mano de equilibrio e/mico Consumo Informado Consumidor involucrado. Busqueda de información sobre productos y valores nutricionales. Hecho en Casa Por economía y necesidad de intimidad.
  • 13. Un mundo más duro donde perdemos control de nuestro destino Un mundo en donde podemos GANAR
  • 14. • El negocio son las vacas • Productos básicos fáciles de vender (alta rotación con bajos precios) • Una sola forma de hacer las cosas Es un mundo más duro donde perdemos control de nuestro destino POR QUE :
  • 15. • Fácil entrada (cualquiera con una vaca entra y afecta la rentabilidad) • Pérdida de atractivo de la leche frente a otras bebidas y alimentos nutritivos • Creciente dependencia del gobierno y dialogo reactivo Y en consecuencia, no ganamos lo suficiente…
  • 16. • El negocio son los alimentos (la leche es un ingrediente) • Estos alimentos responden a necesidades de los seres humanos (no solo a lo que ofrecen las vacas) • Múltiples formas de hacer las cosas (distintas a la visión tradicional) Quienes ven el mundo así están ganando mucho dinero en una industria creciente
  • 17. • Difícil entrada (solo quien entienda el mercado se mantiene) • Crece el consumo de nuestros productos en las categorías clave • Menos dependencia del gobierno y un dialogo más propositivo • Segmentos AFINES a las tendencias del mercado … y donde el premio es la rentabilidad de largo plazo, una industria más sana y valorada por los consumidores
  • 18. Cadena de valor Iniciativa Lácteos Competitivos Insumos Produccion de Leche Cruda Procesamiento y Transformacion Canal de Ventas Mundodifícil Logistica Logistica
  • 19. Cadena de valor Iniciativa Lácteos Competitivos Insumos Produccion de Leche Cruda Procesamiento y Transformacion Canal de Ventas Mundo Ideal Mundodifícil  Alimentación balanceada y orientada a optimizar producción de leche Ordeño estéril y con menor stress para la vaca  Recurso humano calificado i+D en Genética, adaptada al clima y validada por las principales ganaderías  Productos con calidad sanitaria Diversidad de productos Conocimiento del consumidor final Logistica Logistica
  • 20.  Objetivo del proyecto y calendario  Nuevas Tendencias y Formas de Competir  Áreas de Mejora  Próximos pasos  Coffee Break
  • 21. Severdale Farm GAEC LA POMME D OR GAEC de BEAUREGARD
  • 34. MILK DIVISION STRATEGY Esta división permite que los socios agricultores de la cooperativa desarrollar sus producciones lecheras, a través de la búsqueda de mercados seguros para su producción, con una buena valoración y promoción del índice de vinculación de mercado para el precio de la leche. 10 mil miembros, de los cuales el 80% son lecheros VEGETALES CEREALES LECHE AGRO MAQUINARIA ULTRA FRESCO
  • 35. COMPRA RECOLECTA NEGOCIA VENDE Y DISTRIBUYE PROCESA
  • 42. Instituto de Zootecnia, especializado en Ganadería
  • 43. Carta de Buenas Practicas Ganaderas 6 Áreas La Carta es un compromiso que permite a los ganaderos progresar en sus practicas El instituto de L´Elevage se encarga de la Coordinación y seguimiento 41 compromisos renovados cada 2 años.
  • 44. EL Ganadero se informa y autoevalúa Un consejero lo visita y hace la evaluación El Ganadero progresa y adapta sus practicas La Carta está controlada cada año a todas las escalas
  • 48.  Objetivo del proyecto y calendario  Nuevas Tendencias y Formas de Competir  Ejemplos de Referencia  Próximos pasos  Coffee Break
  • 50.  Objetivo del proyecto y calendario  Nuevas Tendencias y Formas de Competir  Ejemplos de Referencia  Áreas de Mejora  Coffee Break
  • 51. Próximos pasos Próxima reunión pública PROXIMA REUNIÓN 31 de Julio de 2013 Grupos de trabajo Guiando la estrategia Lanzando las acciones Identificando los desafíos 6 meses
  • 52. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO www.lacteoscompetitivos.org
  • 53.  Objetivo del proyecto y calendario  Nuevas Tendencias y Formas de Competir  Ejemplos de Referencia  Áreas de Mejora  Próximos pasos