SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Lo más leído
20
Lo más leído
21
Lo más leído
¿Qué es la instrucción programada?
Es una técnica de enseñanza
autodidáctica, mediante la
cual el alumno aprende por la
manipulación activa del
material didáctico .
Un individuo aprende, es decir,
modifica su conducta,
observando las consecuencias
de sus actos 1
Las consecuencias que
aumentan la probabilidad de
repetición de un acto se llaman
refuerzos.2
Cuanto mayor es la rapidez con
que un refuerzo ocasiona
la conducta buscada, es mayor
la probabilidad de que ésta
se repita. 3
Cuanto más frecuente
es un refuerzo, más probable
es que el alumno repita el acto
que es su causa. 4
La ausencia de refuerzo
o incluso su alejamiento en
el tiempo disminuye la
probabilidad de que un acto se
reproduzca. 5
El refuerzo intermitente de un
acto prolonga el período
durante el cual el alumno
continuará una tarea
sin otro refuerzo.6
El aprendizaje puede ser desarrollado mediante
un reforzamiento diferencial, es decir,
reforzando los comportamientos deseables,
y no reforzando los que se quieren evitar. 7
En cuanto se hace más probable la repetición de un acto,
el refuerzo acrecienta la actividad del alumno,
acelera el ritmo, aumenta su deseo de aprender.
Esto es lo que se llama efectos motivantes del refuerzo..8
El comportamiento de un alumno puede ser
llevado a un alto grado de complejidad,
estructurándolo en actos simples y
agrupando estos últimos en una larga cadena9
Cuanto mayor es la rapidez con
que un refuerzo ocasiona
la conducta buscada, es mayor
la probabilidad de que ésta
se repita. C
1
2
3
4
Características de la enseñanza programada
Descomposición de la materia en pasos pequeños.
1
4
Características de la enseñanza programada
2
3
Participación activa del alumno.
Descomposición de la materia en pasos pequeños.
1
2
4
Características de la enseñanza programada
3
Participación activa del alumno.
Descomposición de la materia en pasos pequeños.
Verificación inmediata de cada respuesta.
1
2
Características de la enseñanza programada
4
3
Participación activa del alumno.
Descomposición de la materia en pasos pequeños.
Verificación inmediata de cada respuesta.
Control de la velocidad de aprendizaje por el propio
alumno.
la información en
pequeñas dosis.
Confirmación inmediata
de la respuesta
Avanza a tu propio
ritmo.
Principios de la enseñanza programada
• El principio de la
velocidad individual.
• El principio del
conocimiento de
resultados
• El principio de los
pequeños pasos
Fundamentos de la enseñanza programada
Psicológico
s:
el alumno es
activo, la
repetición
frecuente, provoca
las respuestas
correctas
Epistemológi
cos: No se
pretende la
memorización. Se
práctica la
retroinformación
inmediata a las
respuestas.
Didáctico:
el protagonista de
la enseñanza es el
alumno, no el
profesor.
Programación
lineal
Tipos de Materiales programados
01
Reducción del
tiempo de
aprendizaje
02
Mayor nivel de
aprendizaje
03
Reacción favorable
por parte de los
alumnos 04
El profesor realiza
un nuevo papel
Ventajas de la instrucción programada
1
2
3
MATERIAL SISTEMATIZADO
Estar organizado según un
análisis sistemático de la
materia
MATERIAL PROBADO
Todo material debe someterse a
prueba
MATERIAL INTERACTIVO
El material debe estar elaborado
para su interacción con el
alumno
4 El alumno debe desempeñar un
papel activo en el aprendizaje
PAPEL ACTIVO DEL ALUMNO
Características
del material

Más contenido relacionado

PPTX
Momentos de la evaluación
PPTX
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
PPTX
Paradigma conductista
PPTX
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
PPTX
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
PPTX
Aprendizaje por descubrimiento
PPTX
Aprendizaje para el dominio
DOCX
Conclusiones acecar de la evaluación
Momentos de la evaluación
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
Paradigma conductista
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje para el dominio
Conclusiones acecar de la evaluación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tics en el conductismo y constructivismo
PPT
Paradigma Constructivista
PPTX
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
PPTX
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
PPT
Evaluacion Educativa
POT
Modelo conductista del aprendizaje (2)
PPT
PPT
Intervencion pedagogica
PDF
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PPT
Didactica critica
PPT
Definicion de evaluacion
PPTX
Clasificación de los métodos de enseñanza
PPTX
Teorías cognitivas del aprendizaje
PPT
Metodos Didacticos
PPTX
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
PPT
El Conductismo
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
El enfoque cognitivo en educación
PPTX
Concepto de aprendizaje
PDF
Paradigmas educativos
Tics en el conductismo y constructivismo
Paradigma Constructivista
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Evaluacion Educativa
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Intervencion pedagogica
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Didactica critica
Definicion de evaluacion
Clasificación de los métodos de enseñanza
Teorías cognitivas del aprendizaje
Metodos Didacticos
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
El Conductismo
Cuadro comparativo
El enfoque cognitivo en educación
Concepto de aprendizaje
Paradigmas educativos
Publicidad

Similar a Instruccion programada (20)

PPTX
Enfoques cognitivos del aprendizaje
PPTX
Conductismo
PPTX
School supplies
PPTX
Métodos de Aprendizaje
PDF
TEORÍAS.pdf
PPTX
Trabajo de teoria unidad 1 y2
PPTX
PPTX
Actividad 5.1
PPTX
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
DOCX
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
DOCX
Ritmo de aprendizaje
PPTX
Presentación1
PPTX
CURSO FORMACION DE INSTRUCTORES PARA INSTRUCCION EN VUELO
DOCX
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
RTF
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
RTF
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
PPTX
Psicologia educacional 03 05-17
PDF
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
DOCX
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
DOC
Que es la psicología del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Conductismo
School supplies
Métodos de Aprendizaje
TEORÍAS.pdf
Trabajo de teoria unidad 1 y2
Actividad 5.1
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
Ritmo de aprendizaje
Presentación1
CURSO FORMACION DE INSTRUCTORES PARA INSTRUCCION EN VUELO
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Psicologia educacional 03 05-17
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Que es la psicología del aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Instruccion programada

  • 1. ¿Qué es la instrucción programada?
  • 2. Es una técnica de enseñanza autodidáctica, mediante la cual el alumno aprende por la manipulación activa del material didáctico .
  • 3. Un individuo aprende, es decir, modifica su conducta, observando las consecuencias de sus actos 1
  • 4. Las consecuencias que aumentan la probabilidad de repetición de un acto se llaman refuerzos.2
  • 5. Cuanto mayor es la rapidez con que un refuerzo ocasiona la conducta buscada, es mayor la probabilidad de que ésta se repita. 3
  • 6. Cuanto más frecuente es un refuerzo, más probable es que el alumno repita el acto que es su causa. 4
  • 7. La ausencia de refuerzo o incluso su alejamiento en el tiempo disminuye la probabilidad de que un acto se reproduzca. 5
  • 8. El refuerzo intermitente de un acto prolonga el período durante el cual el alumno continuará una tarea sin otro refuerzo.6
  • 9. El aprendizaje puede ser desarrollado mediante un reforzamiento diferencial, es decir, reforzando los comportamientos deseables, y no reforzando los que se quieren evitar. 7
  • 10. En cuanto se hace más probable la repetición de un acto, el refuerzo acrecienta la actividad del alumno, acelera el ritmo, aumenta su deseo de aprender. Esto es lo que se llama efectos motivantes del refuerzo..8
  • 11. El comportamiento de un alumno puede ser llevado a un alto grado de complejidad, estructurándolo en actos simples y agrupando estos últimos en una larga cadena9
  • 12. Cuanto mayor es la rapidez con que un refuerzo ocasiona la conducta buscada, es mayor la probabilidad de que ésta se repita. C
  • 13. 1 2 3 4 Características de la enseñanza programada Descomposición de la materia en pasos pequeños.
  • 14. 1 4 Características de la enseñanza programada 2 3 Participación activa del alumno. Descomposición de la materia en pasos pequeños.
  • 15. 1 2 4 Características de la enseñanza programada 3 Participación activa del alumno. Descomposición de la materia en pasos pequeños. Verificación inmediata de cada respuesta.
  • 16. 1 2 Características de la enseñanza programada 4 3 Participación activa del alumno. Descomposición de la materia en pasos pequeños. Verificación inmediata de cada respuesta. Control de la velocidad de aprendizaje por el propio alumno.
  • 17. la información en pequeñas dosis. Confirmación inmediata de la respuesta Avanza a tu propio ritmo. Principios de la enseñanza programada • El principio de la velocidad individual. • El principio del conocimiento de resultados • El principio de los pequeños pasos
  • 18. Fundamentos de la enseñanza programada Psicológico s: el alumno es activo, la repetición frecuente, provoca las respuestas correctas Epistemológi cos: No se pretende la memorización. Se práctica la retroinformación inmediata a las respuestas. Didáctico: el protagonista de la enseñanza es el alumno, no el profesor.
  • 20. 01 Reducción del tiempo de aprendizaje 02 Mayor nivel de aprendizaje 03 Reacción favorable por parte de los alumnos 04 El profesor realiza un nuevo papel Ventajas de la instrucción programada
  • 21. 1 2 3 MATERIAL SISTEMATIZADO Estar organizado según un análisis sistemático de la materia MATERIAL PROBADO Todo material debe someterse a prueba MATERIAL INTERACTIVO El material debe estar elaborado para su interacción con el alumno 4 El alumno debe desempeñar un papel activo en el aprendizaje PAPEL ACTIVO DEL ALUMNO Características del material

Notas del editor

  • #3: Se le considera como una forma diferente de plantear y escribir los contenidos que deben ser aprendidos
  • #20: Los materiales pueden ser programados de dos formas: Programación lineal: se refuerzan cada uno de los pasos resueltos correctamente. Los episodios de aprendizaje son secuenciales, se dan con frecuencia. B. F. Skinner es el padre de este tipo de programación. En este tipo de programación se tratan a todos por igual. Programación ramificada (intrínseca): la información se presenta de forma amena e informal. Hay opción múltiple de respuestas. Norman Crowder es el representante de este tipo de programación.