SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR
DULCE MARIA PEREZ ARIAS
GRUPO: 101
19/11/2017
Conceptos Básicos de
Computación
¿Qué es una computadora?
• Una computadora es una máquina capaz de recibir
instrucciones a través de algún medio, entenderlas y
finalmente ejecutarlas.
INTERNET:
• Es la red mas grande del mundo, permite conectar a muchas
personas sin importar en el lugar que se encuentren.
Tarjeta de red:
• Le permite al computador conectarse a una red. La tarjeta de red se
puede conectar a un cable Ethernet o a una red inalámbrica también
conocida como Wi-Fi.
El teclado:
• Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir
datos para que después puedan ser interpretados y
procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador
es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente
su clasificación está conformada de la siguiente manera:
teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows,
teclado ergonómico y teclado inalámbrico.
Monitor:
• Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al
usuario poder visualizar los datos previamente procesados por
el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un
monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada
uno de los puntos que conforman una imagen digital.
Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal
líquido (LCD, por sus siglas en ingles).
Ratón:
• Un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado,
permite enviarle instrucciones a una computadora mientras
este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un
dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en
un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca,
dejándole esta tarea a los ojos humanos.
Disquetera:
• Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos
flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos.
Tarjeta de expansión:
• Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos
circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus
correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las
capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más
comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad
de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y
dispositivos de módem internos.
Memoria:
• La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por
un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo.
• La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
• Bit: Dígito binario. Es la unidad más pequeña de información a
almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno.
• Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carácter (letra,
número o signo).
• kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000.
• megabytes (Mb): Representa a 1000 Kb ó 1048576 bytes.
Memoria Ram:
• La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access
memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde
el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse
a los módulos de memoria que se usan en los computadores
personales y servidores.
La memoria Caché:
• Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria
denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser
más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de
información entre el procesador y la memoria principal sea a
mayor velocidad.
Memoria SAM (Serial Access Memory):
• En ésta memoria los datos para trabajar en la computadora se
encuentran seriados, son utilizados para la lectura o escritura de
documentos, en forma de serie ó de uno en uno. Esto indica que el
orden de almacenamiento y salida de la información debe ser el
mismo.
Memoria ROM (Read Only Memory):
• En esta memoria están almacenados los programas que hacen
trabajar a la computadora y normalmente se graban y protegen
desde su fabricación. Es de lectura exclusiva por lo que no se
puede escribir en ella.
C.P.U:
• La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el
procesador o microprocesador, es el componente del
computador y otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones contenidas en los programas y procesa los
datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de
la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en las computadoras de
cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los
dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos
integrados.
Disco Duro:
• El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más
rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de
almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor
dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son
instalados en el interior del computador.
Unidad de Disco Óptico:
• La unidad de disco óptico se llama así porque utiliza un láser
para leer los datos almacenados en medios ópticos como el
Disco Compacto (CD), el Disco Versátil Digital (DVD) o el Disco
Blu-ray (BD).
Unidad de CD/DVD:
• Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de
lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el
almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la
lectura de Cd`s si no también en formato DVD con lo cual ya
tendríamos la opción de ver películas
Quemador CD/DVD:
• Un quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos
ópticos, pero a su vez también nos permite grabar información
en ellos siempre y cuando el disco sea virgen o re-grabable,
utilizando un programa para grabación de discos o el mismo
asistente del sistema operativo.
Placa madre:
• La placa madre es la parte de tu computadora que comunica
entre sí a todas las otras partes. Es una placa de circuito
impreso que incluye la CPU y la memoria. Cada componente
de tu computadora se conecta directamente en la placa madre.
Esta placa generalmente incluye opciones de expansión para
adaptadores gráficos de gama alta y dispositivos adicionales.
Las especificaciones de la placa madre son diseñadas en torno
a la CPU que utiliza tu computadora.
Adaptador de pantalla:
• El adaptador de pantalla es el componente de tu computadora
que interpreta la señal de video. Este dispositivo define la
frecuencia con la que se actualiza tu monitor, la cantidad de
colores que soporta la pantalla y la resolución máxima. Los
adaptadores de juego son los más avanzados; ofrecen gráficas
3D y requieren una gran cantidad de energía y refrigeración.
Unidades de entrada y salida:
• Es la unidad encargada de la comunicación usuario-computador. Los
dispositivos de Entrada y Salida, realizan la entrada o lectura de datos y
programas y también la salida de información procesada.
• Ejemplo de salida: Pantalla, impresora, parlante.
• Ejemplo de entrada: Tarjetas perforadas, teclado, micrófono, escáner.
• Las impresoras son un dispositivo de salida bastante corriente que
convierte las señales eléctricas de la CPU en una forma visual que
podemos compartir con otros.
• Los tres tipos principales de impresoras son las impresoras láser, las
matriciales (matriz de punto) y las de inyección de tinta.
Micrófono:
• Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la
computadora para grabar sonido o para comunicarse por
internet con otras personas. Muchos equipos vienen con
micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor,
especialemente los computadores portátiles.
Impresora:
• Se utiliza para imprimir todo los archivos creados en el
computador. Hay muchos tipos de impresoras y de todos los
precios.
La impresora láser:
• Las impresoras láser dan los mejores resultados impresos, y son más
rápidas que cualquier otra impresora. El único problema es que son
muy caras.
• El computadora usa el láser para grabar imágenes magnéticas en un
cilindro de metal dentro de la impresora. Cuando el cilindro gira, pasa
por un polvillo de color negro que se llama tóner. El tóner se adhiere
a la imagen imantada del cilindro. El cilindro hace girar el papel, y el
tóner se envuelve en el papel. Por fin, al calentarse el papel, el tóner
se derrite sobre éste en forma de tinta.
La impresora matricial:
• Una impresora matricial tiene una cinta como de máquina de escribir
e imprime con unas pequeñas agujas que están en el cabezal de
impresión. El computador envía las señales de impresión indicando
qué agujas presionan la cinta para manchar de tinta el papel.
• Cuando las agujas reciben las señales del computador, presionan
rápidamente el papel y dejan una estela de puntos a medida que el
papel va pasando. Los puntitos forman las letras y las imágenes.
Inyección de Tinta:
• En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta
sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va
botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se
necesita. Su impresión es de una muy buena calidad, partiendo
desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi. Siendo esta
última resolución una calidad casi fotográfica de impresión.
Tarjeta de sonido:
• Esta tarjeta es la responsable de lo que se oye en los altavoces o
audífonos. La mayoría de las computadoras tienen integrada la tarjeta
de sonido dentro de su placa madre, pero ésta se puede actualizar
comprando una que tenga mayor calidad.
Tarjeta de vídeo:
• Procesa toda la información que ves en el monitor. La mayoría
de los equipos tienen una tarjeta integrada en la placa base en
lugar de tener una tarjeta de video separada.
El software:
• El software es la parte intangible (físicamente) de un
computador. Se utiliza este término para referirse a todo el
soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y
programas).
• El software se encuentra dividido en dos grandes grupos:
Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de
Aplicación o Programas Utilitarios.
Sistema operativo:
• Es el conjunto de programas que permiten la interacción
(comunicación) entre el usuario y el hardware.
Además, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de
manera de lograr un buen rendimiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Partes del computador
PPTX
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
PPTX
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
DOCX
Las partes del computador
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
ODP
Dispositivos de una computadora
PPTX
Tutorial la computadora
PDF
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Partes del computador
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Las partes del computador
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Dispositivos de una computadora
Tutorial la computadora
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA

La actualidad más candente (18)

PPTX
Computador
DOCX
Hardware
PPT
Hardware Accesorios
PPT
PresentacióN2kj
PPT
PresentacióN2kj
DOC
Clase1
PPTX
Tarea 4 de inf110-30-1
PPTX
PARTES DE LA COMPUTADORA
PPTX
Tipos que componen una computadora
PPTX
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
PPTX
Guia de investigacion 1
PPTX
Guia de investigacion n1 david g 1g
PPTX
Los perifericos de un ordenador
PPTX
Dispositivos de una computadora 2
PPT
Conceptos Básicos de Computación
PPT
El hardware
PPT
El hardware
Computador
Hardware
Hardware Accesorios
PresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Clase1
Tarea 4 de inf110-30-1
PARTES DE LA COMPUTADORA
Tipos que componen una computadora
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
Guia de investigacion 1
Guia de investigacion n1 david g 1g
Los perifericos de un ordenador
Dispositivos de una computadora 2
Conceptos Básicos de Computación
El hardware
El hardware
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Dulce 2
PPTX
Tipos de software
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática 4
PPTX
Dulce 1
PDF
SlideShare 101
Dulce 2
Tipos de software
Almacenamiento y gestión de la información
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática 4
Dulce 1
SlideShare 101
Publicidad

Similar a Centro regional de educación normal (20)

PPTX
El computador
PPTX
Conceptos básicos de la computadora
PPTX
Kelly Briceño hardware.ppt
PPTX
Partes de una pc
PPTX
Hardware
PPTX
Partes de un Computador
DOCX
Pc escritorio partes internas y externas
PPTX
Terminología técnica de la tecnología
PPTX
Partes del computador
PPS
Acercándose al ordenador
PPTX
EL COMPUTADOR
PDF
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
PPTX
Presentación1 computaciòn
PDF
Grupo 1, componentes fisicos del computador
PPSX
Sandra paola sanchez
PPTX
La computadora y citada hipervinculo gip
PPTX
La computadora y citada hipervinculo gip
PPTX
Soporte tecnico
PPTX
Carlos castillo hardware.ppt
El computador
Conceptos básicos de la computadora
Kelly Briceño hardware.ppt
Partes de una pc
Hardware
Partes de un Computador
Pc escritorio partes internas y externas
Terminología técnica de la tecnología
Partes del computador
Acercándose al ordenador
EL COMPUTADOR
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Presentación1 computaciòn
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Sandra paola sanchez
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
Soporte tecnico
Carlos castillo hardware.ppt

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Centro regional de educación normal

  • 1. Centro Regional de Educación Normal LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR DULCE MARIA PEREZ ARIAS GRUPO: 101 19/11/2017
  • 3. ¿Qué es una computadora? • Una computadora es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
  • 4. INTERNET: • Es la red mas grande del mundo, permite conectar a muchas personas sin importar en el lugar que se encuentren.
  • 5. Tarjeta de red: • Le permite al computador conectarse a una red. La tarjeta de red se puede conectar a un cable Ethernet o a una red inalámbrica también conocida como Wi-Fi.
  • 6. El teclado: • Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico.
  • 7. Monitor: • Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles).
  • 8. Ratón: • Un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos.
  • 9. Disquetera: • Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos.
  • 10. Tarjeta de expansión: • Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
  • 11. Memoria: • La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo. • La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico: • Bit: Dígito binario. Es la unidad más pequeña de información a almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno. • Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carácter (letra, número o signo). • kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000. • megabytes (Mb): Representa a 1000 Kb ó 1048576 bytes.
  • 12. Memoria Ram: • La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.
  • 13. La memoria Caché: • Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.
  • 14. Memoria SAM (Serial Access Memory): • En ésta memoria los datos para trabajar en la computadora se encuentran seriados, son utilizados para la lectura o escritura de documentos, en forma de serie ó de uno en uno. Esto indica que el orden de almacenamiento y salida de la información debe ser el mismo.
  • 15. Memoria ROM (Read Only Memory): • En esta memoria están almacenados los programas que hacen trabajar a la computadora y normalmente se graban y protegen desde su fabricación. Es de lectura exclusiva por lo que no se puede escribir en ella.
  • 16. C.P.U: • La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
  • 17. Disco Duro: • El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador.
  • 18. Unidad de Disco Óptico: • La unidad de disco óptico se llama así porque utiliza un láser para leer los datos almacenados en medios ópticos como el Disco Compacto (CD), el Disco Versátil Digital (DVD) o el Disco Blu-ray (BD).
  • 19. Unidad de CD/DVD: • Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de Cd`s si no también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver películas
  • 20. Quemador CD/DVD: • Un quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos ópticos, pero a su vez también nos permite grabar información en ellos siempre y cuando el disco sea virgen o re-grabable, utilizando un programa para grabación de discos o el mismo asistente del sistema operativo.
  • 21. Placa madre: • La placa madre es la parte de tu computadora que comunica entre sí a todas las otras partes. Es una placa de circuito impreso que incluye la CPU y la memoria. Cada componente de tu computadora se conecta directamente en la placa madre. Esta placa generalmente incluye opciones de expansión para adaptadores gráficos de gama alta y dispositivos adicionales. Las especificaciones de la placa madre son diseñadas en torno a la CPU que utiliza tu computadora.
  • 22. Adaptador de pantalla: • El adaptador de pantalla es el componente de tu computadora que interpreta la señal de video. Este dispositivo define la frecuencia con la que se actualiza tu monitor, la cantidad de colores que soporta la pantalla y la resolución máxima. Los adaptadores de juego son los más avanzados; ofrecen gráficas 3D y requieren una gran cantidad de energía y refrigeración.
  • 23. Unidades de entrada y salida: • Es la unidad encargada de la comunicación usuario-computador. Los dispositivos de Entrada y Salida, realizan la entrada o lectura de datos y programas y también la salida de información procesada. • Ejemplo de salida: Pantalla, impresora, parlante. • Ejemplo de entrada: Tarjetas perforadas, teclado, micrófono, escáner. • Las impresoras son un dispositivo de salida bastante corriente que convierte las señales eléctricas de la CPU en una forma visual que podemos compartir con otros. • Los tres tipos principales de impresoras son las impresoras láser, las matriciales (matriz de punto) y las de inyección de tinta.
  • 24. Micrófono: • Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas. Muchos equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor, especialemente los computadores portátiles.
  • 25. Impresora: • Se utiliza para imprimir todo los archivos creados en el computador. Hay muchos tipos de impresoras y de todos los precios.
  • 26. La impresora láser: • Las impresoras láser dan los mejores resultados impresos, y son más rápidas que cualquier otra impresora. El único problema es que son muy caras. • El computadora usa el láser para grabar imágenes magnéticas en un cilindro de metal dentro de la impresora. Cuando el cilindro gira, pasa por un polvillo de color negro que se llama tóner. El tóner se adhiere a la imagen imantada del cilindro. El cilindro hace girar el papel, y el tóner se envuelve en el papel. Por fin, al calentarse el papel, el tóner se derrite sobre éste en forma de tinta.
  • 27. La impresora matricial: • Una impresora matricial tiene una cinta como de máquina de escribir e imprime con unas pequeñas agujas que están en el cabezal de impresión. El computador envía las señales de impresión indicando qué agujas presionan la cinta para manchar de tinta el papel. • Cuando las agujas reciben las señales del computador, presionan rápidamente el papel y dejan una estela de puntos a medida que el papel va pasando. Los puntitos forman las letras y las imágenes.
  • 28. Inyección de Tinta: • En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se necesita. Su impresión es de una muy buena calidad, partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi. Siendo esta última resolución una calidad casi fotográfica de impresión.
  • 29. Tarjeta de sonido: • Esta tarjeta es la responsable de lo que se oye en los altavoces o audífonos. La mayoría de las computadoras tienen integrada la tarjeta de sonido dentro de su placa madre, pero ésta se puede actualizar comprando una que tenga mayor calidad.
  • 30. Tarjeta de vídeo: • Procesa toda la información que ves en el monitor. La mayoría de los equipos tienen una tarjeta integrada en la placa base en lugar de tener una tarjeta de video separada.
  • 31. El software: • El software es la parte intangible (físicamente) de un computador. Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas). • El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios.
  • 32. Sistema operativo: • Es el conjunto de programas que permiten la interacción (comunicación) entre el usuario y el hardware. Además, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de manera de lograr un buen rendimiento.