SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de datos TRABAJO DE RECONOCIMIENTO301305_62Trabajo presentado al tutor:Hermes  Mosquera Trabajo presentado por: Verónica huertas blanco(1057584242)Universidad nacional abierta y a distancia UNADCeadSogamoso _Boyacá
OBJETIVOSrevisión previa a los  contenido del material didáctico, que se presenta en el protocolo y en el módulo, en especial los aspectos generales del curso, como contenidos, propósito de las unidades, capítulos, temas, evaluación, entre otros aspectos.
Unidad uno MEMORIA DINAMICA1. Conceptos Básicos2.  Variables Automáticas y apuntadores 3. Paso de arreglos como parámetrosAplicación de apuntadorCapitulo1APUNTADORES1. Conceptos 2.Tipos de datos 3. Tipo de variables4. Asignar y liberar espacio en memoriaAplicación memoria dinámicaCapitulo 2Gestión dinámica de memoria1. Operadores new delete2.Funci{n Malloc y free3.Aplicación de la asignación de memoria4. Otras funcionesReglas y funciones de new deleteCapitulo 3Operadores y gestión de memoria
 unidad 2ESTRUCTURA DE DATOS NO LINEALES1. Conceptos Básicos2. Operaciones  realizadas pilas3 operaciones pilas paso a paso4.Analisi del código propuesto5.Aplicación de una estructuraCapitulo1pilasRECCORRIDOS DE OPERACINES DE INSERCIÓN Y ELIMINACIÓN 1. Conceptos 2.Operaciones básicas3. Implementación de colas por medio de punteros.4.Implementación de código completo de una cola5.Codigo de ejemplos de funcionamiento de una colaCapitulo 2colasCapitulo 3listas1.Conceptos básicos 2. Listas enlazadas 3.Listas dobles enlazadas4.Busqueda de elementos en una lista doblemente enlazada 5. Listas circulares
Unidad  tresESTRUCTURA DE DATOS NO LINEALES1. Teoría general2. Otros conceptos Arboles3. Arboles completos4.Operaciones básicas5. Árboles  ordenadosConceptos arbolesCapítulo 1TEORÍA  GENERAL DE ARBOLES1. Conceptualización de arboles binarios2.Grado de un nodo 3. Formarecorrerun árbol binario4. Operaciones con arboles de búsqueda binarios ABB5. Insertar un elemento en ABB.6. Funciones de los tres recorridos dearboles binarios Implementación de modo gráfico de recorridosCapitulo 2ARBOLES BINARIOS1.Conceptos básicos 2. Grafo no dirigido3.Grafo conexo4. Matriz de adyacencia5. Representación y lista de adyacenciaImplementación de modo gráfico de recorridosCapitulo 3GRAFOS
Respuesta a interrogantes ¿Número de créditos académicos del curso?  El curso esta compuesto por tres créditos académicos¿Código del curso?  Es 301305 grupo numero62¿Como se evalúa el 40%?El 40% se evalúa con un proyecto final que será expuesto al tutor y a los compañeros del grupo
Informacion del componente practico¿Cuál es el número de prácticas de laboratorio requeridas en el curso?. RT: el numero de practicas son tres, que se desarrollaran en cada cead¿Cuál es el Software requerido para el desarrollo del curso y de las prácticas de laboratorio?.RT: el c++ o el c  que se encuentran en la plataforma ¿Cuál es el número horas requeridas para cada una de las prácticas de laboratorio?RT: Se le deben dedicar 6 horas al desarrollo de cada laboratorio
Informacion del componente practico¿ En donde se desarrollarán cada una de las prácticas de laboratorio propuestas en el curso?. 	 RT: En el  Cead en el cual se esta inscripto  ¿Quien y como se hará el reporte de la valoración individual del componente práctico del curso?. RT: lo realizara el tutor  de practica  según los laboratorios de cada una y le envía la nota al tutor virtual para complementarla con las otras notas ¿Qué valor tiene el componente práctico del curso?. RT: Corresponde un valor  60% de la materia

Más contenido relacionado

PPT
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
PPTX
Rc liliana mendoza
PPTX
Rc marta cardenas
PPTX
Rc_juan_camacho
PPT
Rc leider marino caicedo obando.pptx.
PPT
Rc_ jonathan mirama_ppt
PPTX
Rc_Carlos_Herrera
PPTX
Rc jorge gomez
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
Rc liliana mendoza
Rc marta cardenas
Rc_juan_camacho
Rc leider marino caicedo obando.pptx.
Rc_ jonathan mirama_ppt
Rc_Carlos_Herrera
Rc jorge gomez

La actualidad más candente (12)

PPT
Rc gabriel gomez
PPTX
Rc lina barragan
PPSX
Rc johanna ricardo-ppt
PPSX
Rc johanna ricardo-ppt
PPTX
Rc juan santana
PPTX
Rc carlos herrera
PPTX
Rc carlos herrera
PPTX
Rc william ortiz.pptx.
PPTX
Rc dora gañan
PPTX
Rc beatriz pachón
PPSX
Taller de reconocimiento
PPTX
Rc gabriel gomez
Rc lina barragan
Rc johanna ricardo-ppt
Rc johanna ricardo-ppt
Rc juan santana
Rc carlos herrera
Rc carlos herrera
Rc william ortiz.pptx.
Rc dora gañan
Rc beatriz pachón
Taller de reconocimiento
Publicidad

Similar a Estructura de datos (20)

PPTX
Rc catherine osorio
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc diego sua
PPTX
Rc melissa robayo.ppt
PPTX
Rc melissa robayo.ppt
PPTX
Rc ali serna
PPTX
Rc yeny dussan
PPTX
EDINSON MOSQUERA
PPTX
Rc edinson mosquera
PPTX
Rc edinson mosquera
PPTX
Rc edinson mosquera
PPSX
Rc johanna ricardo-ppt
PPT
PPTX
Rc mauricio camargo
DOCX
Rc eduardo-enamorado
PPTX
Rc diego fonseca
PPTX
Rc magda grijalba.ppt.
PPT
Rc julian orduña
Rc catherine osorio
Rc ferney rodriguez
Rc ferney rodriguez
Rc ferney rodriguez
Rc diego sua
Rc melissa robayo.ppt
Rc melissa robayo.ppt
Rc ali serna
Rc yeny dussan
EDINSON MOSQUERA
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
Rc johanna ricardo-ppt
Rc mauricio camargo
Rc eduardo-enamorado
Rc diego fonseca
Rc magda grijalba.ppt.
Rc julian orduña
Publicidad

Estructura de datos

  • 1. Estructura de datos TRABAJO DE RECONOCIMIENTO301305_62Trabajo presentado al tutor:Hermes Mosquera Trabajo presentado por: Verónica huertas blanco(1057584242)Universidad nacional abierta y a distancia UNADCeadSogamoso _Boyacá
  • 2. OBJETIVOSrevisión previa a los contenido del material didáctico, que se presenta en el protocolo y en el módulo, en especial los aspectos generales del curso, como contenidos, propósito de las unidades, capítulos, temas, evaluación, entre otros aspectos.
  • 3. Unidad uno MEMORIA DINAMICA1. Conceptos Básicos2. Variables Automáticas y apuntadores 3. Paso de arreglos como parámetrosAplicación de apuntadorCapitulo1APUNTADORES1. Conceptos 2.Tipos de datos 3. Tipo de variables4. Asignar y liberar espacio en memoriaAplicación memoria dinámicaCapitulo 2Gestión dinámica de memoria1. Operadores new delete2.Funci{n Malloc y free3.Aplicación de la asignación de memoria4. Otras funcionesReglas y funciones de new deleteCapitulo 3Operadores y gestión de memoria
  • 4. unidad 2ESTRUCTURA DE DATOS NO LINEALES1. Conceptos Básicos2. Operaciones realizadas pilas3 operaciones pilas paso a paso4.Analisi del código propuesto5.Aplicación de una estructuraCapitulo1pilasRECCORRIDOS DE OPERACINES DE INSERCIÓN Y ELIMINACIÓN 1. Conceptos 2.Operaciones básicas3. Implementación de colas por medio de punteros.4.Implementación de código completo de una cola5.Codigo de ejemplos de funcionamiento de una colaCapitulo 2colasCapitulo 3listas1.Conceptos básicos 2. Listas enlazadas 3.Listas dobles enlazadas4.Busqueda de elementos en una lista doblemente enlazada 5. Listas circulares
  • 5. Unidad tresESTRUCTURA DE DATOS NO LINEALES1. Teoría general2. Otros conceptos Arboles3. Arboles completos4.Operaciones básicas5. Árboles ordenadosConceptos arbolesCapítulo 1TEORÍA GENERAL DE ARBOLES1. Conceptualización de arboles binarios2.Grado de un nodo 3. Formarecorrerun árbol binario4. Operaciones con arboles de búsqueda binarios ABB5. Insertar un elemento en ABB.6. Funciones de los tres recorridos dearboles binarios Implementación de modo gráfico de recorridosCapitulo 2ARBOLES BINARIOS1.Conceptos básicos 2. Grafo no dirigido3.Grafo conexo4. Matriz de adyacencia5. Representación y lista de adyacenciaImplementación de modo gráfico de recorridosCapitulo 3GRAFOS
  • 6. Respuesta a interrogantes ¿Número de créditos académicos del curso? El curso esta compuesto por tres créditos académicos¿Código del curso? Es 301305 grupo numero62¿Como se evalúa el 40%?El 40% se evalúa con un proyecto final que será expuesto al tutor y a los compañeros del grupo
  • 7. Informacion del componente practico¿Cuál es el número de prácticas de laboratorio requeridas en el curso?. RT: el numero de practicas son tres, que se desarrollaran en cada cead¿Cuál es el Software requerido para el desarrollo del curso y de las prácticas de laboratorio?.RT: el c++ o el c que se encuentran en la plataforma ¿Cuál es el número horas requeridas para cada una de las prácticas de laboratorio?RT: Se le deben dedicar 6 horas al desarrollo de cada laboratorio
  • 8. Informacion del componente practico¿ En donde se desarrollarán cada una de las prácticas de laboratorio propuestas en el curso?. RT: En el Cead en el cual se esta inscripto ¿Quien y como se hará el reporte de la valoración individual del componente práctico del curso?. RT: lo realizara el tutor de practica según los laboratorios de cada una y le envía la nota al tutor virtual para complementarla con las otras notas ¿Qué valor tiene el componente práctico del curso?. RT: Corresponde un valor 60% de la materia