SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
Es un conjunto de dispositivos por los cuales
circula una corriente eléctrica de manera
permanente.
Un circuito eléctrico está formado por
distintos elementos.
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
Generado
r
El circuito eléctrico en serie es cuando los
elementos se conectan una a continuación de
otra, de manera que forman un único camino
para la corriente.
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
Pila
Pila
Interruptor
Interruptor
Bombilla
Bombilla
Características:
-La intensidad de corriente eléctrica es
la misma en todas las resistencias:
IT = I1 = I2 = I3
-El voltaje aplicado a los extremos se
reparte en las resistencias: VT
= V1 + V2 + V3
-La resistencia equivalente del circuito
viene dada por la suma de las
resistencias participantes:
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
El circuito eléctrico en paralelo es cuando los
elementos se conectan en ramas que parten
de un punto del circuito y se unen en otro punto
del mismo.
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
Características:
-La corriente total se reparte en todas
las resistencias: IT = I1 + I2 + I3
-Todas las resistencias experimentan el
mismo voltaje: VT = V1 = V2 = V3
-La resistencia equivalente del circuito
se obtiene por la siguiente expresión:
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
Se emplea para medir y registrar la intensidad de
corriente que pasa por algún tramo de un circuito
eléctrico. Se conecta en serie con los elementos
eléctricos correspondientes a la rama cuya
intensidad de corriente se quiere determinar.
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
a. Amperímetro
Se utiliza para medir e indicar la diferencia de
potencial eléctrico entre dos puntos a los cuales
se conectan sus terminales. Se conecta en
paralelo a los elementos eléctricos entre los
puntos cuyo voltaje se desea determinar.
Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
b. Voltímetro

Más contenido relacionado

PPTX
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
PDF
Holguradevalvulas
DOCX
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
PPTX
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
DOCX
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
PPTX
Circuitos trifasicos
PDF
Apa 6ta
PPTX
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
Holguradevalvulas
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
Circuitos trifasicos
Apa 6ta
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe circuitos temporizados con integrado 555
PPT
Ley de ohm presentacion de tecnologia
PPTX
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
PDF
Normas y simbolos de controles electricos (1)
PPTX
Acoplamientos rigidos
DOCX
Instalacion electrica en las viviendas
PPTX
ACTUADORES.pptx
PDF
Mantenimiento de Bombas Centrífugas
PPTX
Simbologia isa
PPTX
Sistema de arranque
PPTX
Fundamentos eléctricos y electrónicos
PDF
Circuitos Trifasicos
PPTX
Motores con capacitor
PPTX
Bobinado del motor trifasico
PDF
encendido-electrc3b3nico.pdf
ODP
Motores. Desmontaje de culata y carter
PPTX
Resistencia eléctrica
PPT
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
PPTX
Capacitadores en serie y en paralelo
PPTX
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Ley de ohm presentacion de tecnologia
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Acoplamientos rigidos
Instalacion electrica en las viviendas
ACTUADORES.pptx
Mantenimiento de Bombas Centrífugas
Simbologia isa
Sistema de arranque
Fundamentos eléctricos y electrónicos
Circuitos Trifasicos
Motores con capacitor
Bobinado del motor trifasico
encendido-electrc3b3nico.pdf
Motores. Desmontaje de culata y carter
Resistencia eléctrica
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
Capacitadores en serie y en paralelo
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Publicidad

Similar a CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf (20)

PPT
Corriente eléctrica
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PPT
Corriente eléctrica
PPTX
unidad3-circuitos electricos y electronicos.pptx
PPTX
tecnologia 3.pptx
PPTX
La electricidad.pptx
PPTX
EXPOSUICION
PPTX
circuitos eléctricos.pptx
PPTX
TEMA 3
PPTX
JJyedu_3.0.pptx
PPTX
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
PPTX
Actividades de síntesis unidad 3.pptx
PPTX
Actividades de síntesis unidad 3.pptx
PPTX
Actividades de síntesis unidad 3.pptx
PPTX
Circuitos electronicos
PPTX
Circuitos electronicos
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
Corriente eléctrica
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
Corriente eléctrica
unidad3-circuitos electricos y electronicos.pptx
tecnologia 3.pptx
La electricidad.pptx
EXPOSUICION
circuitos eléctricos.pptx
TEMA 3
JJyedu_3.0.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Actividades de síntesis unidad 3.pptx
Actividades de síntesis unidad 3.pptx
Actividades de síntesis unidad 3.pptx
Circuitos electronicos
Circuitos electronicos
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
Publicidad

Más de victor pilco (20)

PPTX
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
PDF
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
PPT
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
PDF
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
DOC
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
PDF
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
PDF
histologia-170429223406.pdf
PPTX
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
PPTX
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
PDF
REINO FUNGI.pdf
PDF
CARGAS ELECTRICAS.pdf
PDF
LOS SERES VIVOS.pdf
PDF
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
PDF
act 20_redes de proteccion.pdf
PDF
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
PDF
1F_REINO PROTISTA.pdf
PDF
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
DOCX
1. LOS SERES VIVOS.docx
PPSX
La materia
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
histologia-170429223406.pdf
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
REINO FUNGI.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
1. LOS SERES VIVOS.docx
La materia

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf

  • 1. Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO Es un conjunto de dispositivos por los cuales circula una corriente eléctrica de manera permanente.
  • 2. Un circuito eléctrico está formado por distintos elementos. Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
  • 4. El circuito eléctrico en serie es cuando los elementos se conectan una a continuación de otra, de manera que forman un único camino para la corriente. Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO Pila Pila Interruptor Interruptor Bombilla Bombilla
  • 5. Características: -La intensidad de corriente eléctrica es la misma en todas las resistencias: IT = I1 = I2 = I3 -El voltaje aplicado a los extremos se reparte en las resistencias: VT = V1 + V2 + V3 -La resistencia equivalente del circuito viene dada por la suma de las resistencias participantes: Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
  • 6. El circuito eléctrico en paralelo es cuando los elementos se conectan en ramas que parten de un punto del circuito y se unen en otro punto del mismo. Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
  • 7. Características: -La corriente total se reparte en todas las resistencias: IT = I1 + I2 + I3 -Todas las resistencias experimentan el mismo voltaje: VT = V1 = V2 = V3 -La resistencia equivalente del circuito se obtiene por la siguiente expresión: Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO
  • 8. Se emplea para medir y registrar la intensidad de corriente que pasa por algún tramo de un circuito eléctrico. Se conecta en serie con los elementos eléctricos correspondientes a la rama cuya intensidad de corriente se quiere determinar. Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO a. Amperímetro
  • 9. Se utiliza para medir e indicar la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos a los cuales se conectan sus terminales. Se conecta en paralelo a los elementos eléctricos entre los puntos cuyo voltaje se desea determinar. Tema: CIRCUITO ELÉCTRICO b. Voltímetro