SlideShare una empresa de Scribd logo
William Sebastian Marin Moreno
Conjunto de órganos que intervienen en el frenado y
que tienen por función disminuir o anular
progresivamente la velocidad de un vehículo,
estabilizar esta velocidad o mantener el vehículo
inmóvil si se encuentra detenido.
Todo dispositivo de frenado funciona por la aplicación
de un esfuerzo ejercido a expensas de una fuente de
energía. El dispositivo de frenado se compone de un
mando, de una transmisión y del freno propiamente
dicho.
El frenado de servicio: debe permitir el control del movimiento del
vehículo y pararlo de manera segura, rápida y eficaz, cualesquiera
que sean las condiciones de velocidad de carga y ascendente o
descendente sobre la pendiente en que el vehículo se encuentra.
Frenado de estacionamiento: debe permitir mantener un vehículo
inmóvil sobre una pendiente ascendente o descendente, incluso en
ausencia del conductor.
Frenado de emergencia o socorro: debe parar el vehículo en todo
momento dentro del límite de una distancia razonable, y
principalmente en el caso de fallo del dispositivo de servicio.
Frenos Mecánicos.
Frenos Hidráulicos.
Frenos Neumáticos.
Frenos Eléctricos.
En el sistema de freno mecánico, la fuerza aplicada al pedal se
transmite a los patines de freno de las diversas ruedas, por
medio de varillas o cables (piolas), logrando de esta forma
abrirlas y, mediante las balatas de éstas, trabar los tambores
de las ruedas.
Antiguamente, el sistema de frenos mecánicos era el más
utilizado, pero debido a que los vehículos actuales desarrollan
velocidades mayores y principalmente la dificultad de mantener
una presión pareja de frenado en las ruedas, fue necesario
reemplazarlos por frenos hidráulicos o frenos neumáticos.
 En el sistema de freno hidráulico, el desplazamiento de los
patines de freno, para apoyarse contra los tambores, se
obtiene mediante la presión transmitida por una columna de
líquido. Al accionar el pedal de freno actúa la bomba de freno
que envía líquido a presión por las cañerías de freno, hasta
los cilindros de las ruedas; los pistones de cada cilindro son
desplazados hacia fuera, presionando a los patines y balatas
de frenado contra la superficie de trabajo del tambor de freno.
Al soltar el pedal de baja la presión del líquido; los resortes de
retracción de los patines retirándose estas del tambor
haciéndola volver a su posición inicial, regresando el líquido del
cilindro hacia la bomba. Con el objeto de reforzar la fuerza de
frenado, los automóviles y vehículos más pesados traen
incorporado al sistema de freno hidráulico un dispositivo de
ayuda accionado por vacío que se le conoce como servofrenos.
En los dispositivos de frenado con transmisión neumática, la
energía auxiliar, constituida por el aire comprimido, substituye a
la energía muscular del conductor; en un dispositivo tal, la
acción directa del conductor sobre los frenos no existe.
Los elementos constitutivos del sistema de freno neumático
son:
1. Compresor.
2. Filtro de aire.
3. Filtro y regulador del aire.
4. Estanque acumulador.
5. Válvula accionada por pedal.
6. Pulmones.
7. Válvulas de purga.
8. Conector de alimentación al carro.
El freno de transmisión eléctrica no difiere del freno de tambor
descrito más que por el método empleado para la aplicación
de los patines contra el tambor y para dosificar esta aplicación.
El mando del dispositivo lo realiza por un controlador
destinado a dosificar la intensidad de la corriente que circula
en las bobinas del electroimán
El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado
tradicional. Consiste en una bomba que se incorpora a los
circuitos del líquido de freno y en unos detectores que controlan
las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o
varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS
lo detecta e interpreta que las ruedas están a punto de quedar
bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido.
El sistema ABS permite mantener durante la frenada el
coeficiente de rozamiento estático, ya que evita que se
produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta
que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el
coeficiente de rozamiento dinámico, la distancia de frenado
siempre se reduce con un sistema ABS.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas De Frenos
PPT
Suspension neumatica
PDF
Suspensión Hidroneumática.pdf
PDF
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
PPT
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
PPS
3. Basico Caja Automatica
PPTX
PPT
Basico-de-cajas-automaticas.ppt
Sistemas De Frenos
Suspension neumatica
Suspensión Hidroneumática.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
3. Basico Caja Automatica
Basico-de-cajas-automaticas.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
El sistema de frenos
PPTX
Cilindro maestro (bomba de freno)
PPT
Sistemas de suspensión
PPT
C:\Fakepath\Bomba De Frenos
PPT
Sistemas de suspension
PPTX
Sistema de Transmision
DOCX
Cajas de cambio manuales
PPT
Sistema de encendido dai.ppt 03
PDF
caja de cambios: mecánica y automática
DOCX
Silabo de motores diesel 2020 II
PDF
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
PPTX
PPTX
Tipos de sensores automotrices
PPTX
Inyeccion electronica
PDF
Encendido dis
PDF
Direccion asistida
PDF
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
DOCX
Transmision automatica
DOCX
Manual sistema-aire-frenos-camion-793c-caterpillar
DOC
Transmisión automática 2
El sistema de frenos
Cilindro maestro (bomba de freno)
Sistemas de suspensión
C:\Fakepath\Bomba De Frenos
Sistemas de suspension
Sistema de Transmision
Cajas de cambio manuales
Sistema de encendido dai.ppt 03
caja de cambios: mecánica y automática
Silabo de motores diesel 2020 II
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Tipos de sensores automotrices
Inyeccion electronica
Encendido dis
Direccion asistida
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
Transmision automatica
Manual sistema-aire-frenos-camion-793c-caterpillar
Transmisión automática 2
Publicidad

Similar a Sistema Frenos (20)

PPTX
Sistema de frenos
PDF
Frenos 02 modulo
DOCX
Trabajo encargado de embrague
PDF
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
PPTX
ABS Sistema Aut.pptx
PPTX
Sistemas de frenos del automóvil
DOC
Sistema de frenos 1
DOCX
Freno
DOC
El sistema de transmisión
ODP
1.2.2.Frenos
PPTX
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
PDF
Control traccion
DOCX
Dirección hidráulica del Automovil
DOCX
Dirección hidráulica
PDF
Guía nº 1 frenado
PDF
Guía nº 1 frenado
PDF
MANUAL-DE-MECANICA-BASICA_PARA_PRINCIPIANTES.pdf
PDF
Mecánica Básica
PDF
Mecanica basica maneca
PPTX
SISTEMA HIDRAULICO EXPOCICION.pptx1 (1).pptx
Sistema de frenos
Frenos 02 modulo
Trabajo encargado de embrague
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
ABS Sistema Aut.pptx
Sistemas de frenos del automóvil
Sistema de frenos 1
Freno
El sistema de transmisión
1.2.2.Frenos
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
Control traccion
Dirección hidráulica del Automovil
Dirección hidráulica
Guía nº 1 frenado
Guía nº 1 frenado
MANUAL-DE-MECANICA-BASICA_PARA_PRINCIPIANTES.pdf
Mecánica Básica
Mecanica basica maneca
SISTEMA HIDRAULICO EXPOCICION.pptx1 (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
diego universidad convergencia e información
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cumplimiento normativo y realidad laboral

Sistema Frenos

  • 2. Conjunto de órganos que intervienen en el frenado y que tienen por función disminuir o anular progresivamente la velocidad de un vehículo, estabilizar esta velocidad o mantener el vehículo inmóvil si se encuentra detenido.
  • 3. Todo dispositivo de frenado funciona por la aplicación de un esfuerzo ejercido a expensas de una fuente de energía. El dispositivo de frenado se compone de un mando, de una transmisión y del freno propiamente dicho.
  • 4. El frenado de servicio: debe permitir el control del movimiento del vehículo y pararlo de manera segura, rápida y eficaz, cualesquiera que sean las condiciones de velocidad de carga y ascendente o descendente sobre la pendiente en que el vehículo se encuentra. Frenado de estacionamiento: debe permitir mantener un vehículo inmóvil sobre una pendiente ascendente o descendente, incluso en ausencia del conductor. Frenado de emergencia o socorro: debe parar el vehículo en todo momento dentro del límite de una distancia razonable, y principalmente en el caso de fallo del dispositivo de servicio.
  • 5. Frenos Mecánicos. Frenos Hidráulicos. Frenos Neumáticos. Frenos Eléctricos.
  • 6. En el sistema de freno mecánico, la fuerza aplicada al pedal se transmite a los patines de freno de las diversas ruedas, por medio de varillas o cables (piolas), logrando de esta forma abrirlas y, mediante las balatas de éstas, trabar los tambores de las ruedas.
  • 7. Antiguamente, el sistema de frenos mecánicos era el más utilizado, pero debido a que los vehículos actuales desarrollan velocidades mayores y principalmente la dificultad de mantener una presión pareja de frenado en las ruedas, fue necesario reemplazarlos por frenos hidráulicos o frenos neumáticos.
  • 8.  En el sistema de freno hidráulico, el desplazamiento de los patines de freno, para apoyarse contra los tambores, se obtiene mediante la presión transmitida por una columna de líquido. Al accionar el pedal de freno actúa la bomba de freno que envía líquido a presión por las cañerías de freno, hasta los cilindros de las ruedas; los pistones de cada cilindro son desplazados hacia fuera, presionando a los patines y balatas de frenado contra la superficie de trabajo del tambor de freno.
  • 9. Al soltar el pedal de baja la presión del líquido; los resortes de retracción de los patines retirándose estas del tambor haciéndola volver a su posición inicial, regresando el líquido del cilindro hacia la bomba. Con el objeto de reforzar la fuerza de frenado, los automóviles y vehículos más pesados traen incorporado al sistema de freno hidráulico un dispositivo de ayuda accionado por vacío que se le conoce como servofrenos.
  • 10. En los dispositivos de frenado con transmisión neumática, la energía auxiliar, constituida por el aire comprimido, substituye a la energía muscular del conductor; en un dispositivo tal, la acción directa del conductor sobre los frenos no existe.
  • 11. Los elementos constitutivos del sistema de freno neumático son: 1. Compresor. 2. Filtro de aire. 3. Filtro y regulador del aire. 4. Estanque acumulador. 5. Válvula accionada por pedal. 6. Pulmones. 7. Válvulas de purga. 8. Conector de alimentación al carro.
  • 12. El freno de transmisión eléctrica no difiere del freno de tambor descrito más que por el método empleado para la aplicación de los patines contra el tambor y para dosificar esta aplicación. El mando del dispositivo lo realiza por un controlador destinado a dosificar la intensidad de la corriente que circula en las bobinas del electroimán
  • 13. El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido.
  • 14. El sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de rozamiento estático, ya que evita que se produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de rozamiento dinámico, la distancia de frenado siempre se reduce con un sistema ABS.