Desarrollo
Inicialmente se hará una demostración con los diferentes materiales, sobre cómo
debe ser reconocido el material con base a los datos y el aspecto de dicho
material y después verificarlo con una previa investigación.
Se observa que con este material que es el aluminio no existe chispa ya que no
contiene carbono este material.
En este material observamos que la chispa tiene un color rojizo y no hay mucha
intensidad en la chispa.
Este material de alta resistencia se observa que tiene un mayor alcance y el tono
de la chispa es rojizo
Material de alta resistencia pero como tiene menos carbono el alcance de la
chispa es menor.
En este acero el alcance y la chispa son cortos.
Este acero muy diferente al anterior por las moléculas de carbono que contiene el
alcance es largo y la chispa es abundante.
Acero con un gran alcance aunque no con mucha abundancia de chispa.
Acero el cual ni el alcance ni la chispa son abundantes.
Un acero que por su aspecto opaco tiene la mayor cantidad de moléculas de
carbono, se nota por el alcance y la intensidad de la chispa.
Acero en términos medios de sus moléculas de carbono, intensidad y alcance.
Acero en términos medios de sus moléculas de carbono, intensidad y alcance.
Acero que sobrepasa la longitud y abundancia de chispa.
Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
Acero con pocas moléculas de carbono y no se observa tanto el alcance.
Acero con pocas moléculas de carbono y no se observa tanto el alcance.
Acero con pocas moléculas de carbono y no se observa tanto el alcance.
Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
CONCLUSION
Concluyendo la práctica de la chispa determinamos que el color y la longitud de la
chispa está directamente relacionada con la cantidad de carbono presente en
cada elemento que se es accionado con el esmeril. De igual manera observamos
que a mayor cantidad de carbono aumenta la intensidad de color tornándose más
rojiza.
El cromo hace que un acero sea inoxidable. Y una de sus características es la
chispa mas amarilla. La prueba de la chispa es más acertada para especificar si el
tipo de material que se está clasificando concuerda con las especificaciones que
investigas acerca de dicho material para que de verdad coincida con el
experimento.

Más contenido relacionado

PPT
Esmerilado y procesos abrasivos
PDF
Utilizacion de esmeriles
PDF
Presentación de los aceros al carbono y sus aleaciones
PDF
Aprende a identificar y reciclar acero inoxidable
PDF
Guia 1
PPTX
ENSAYO A LA LLAMA.pptx
DOCX
Identificación de metales
PPTX
Eleboracion del acero presentacon detallado paso a paso.pptx
Esmerilado y procesos abrasivos
Utilizacion de esmeriles
Presentación de los aceros al carbono y sus aleaciones
Aprende a identificar y reciclar acero inoxidable
Guia 1
ENSAYO A LA LLAMA.pptx
Identificación de metales
Eleboracion del acero presentacon detallado paso a paso.pptx

Similar a Desarrollo y conclusión II (18)

PDF
97232151 acero-final
DOCX
DOCX
Ensayos de compresion y chispa
PDF
Densidades
DOC
Evaluacion de octavo fluidos
DOCX
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PDF
Descarga manual del soldador
PDF
Manual del soldador
PDF
Manual del soldador
PDF
Manual del soldador
PPTX
usos y manejos del cobre en nuestra vida diaria
DOC
Diccionario del soldador
DOCX
Diagrama Hierro-Carbono.docx
DOCX
Práctica 8-metales-y-no-metales.
PDF
Discusión
PPTX
Acero - Metalurgia.pptx
PDF
acero inoxidable diferencia acero dulce
PPTX
Fisica 2 nolorbe
97232151 acero-final
Ensayos de compresion y chispa
Densidades
Evaluacion de octavo fluidos
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Descarga manual del soldador
Manual del soldador
Manual del soldador
Manual del soldador
usos y manejos del cobre en nuestra vida diaria
Diccionario del soldador
Diagrama Hierro-Carbono.docx
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Discusión
Acero - Metalurgia.pptx
acero inoxidable diferencia acero dulce
Fisica 2 nolorbe
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Publicidad

Desarrollo y conclusión II

  • 1. Desarrollo Inicialmente se hará una demostración con los diferentes materiales, sobre cómo debe ser reconocido el material con base a los datos y el aspecto de dicho material y después verificarlo con una previa investigación. Se observa que con este material que es el aluminio no existe chispa ya que no contiene carbono este material.
  • 2. En este material observamos que la chispa tiene un color rojizo y no hay mucha intensidad en la chispa.
  • 3. Este material de alta resistencia se observa que tiene un mayor alcance y el tono de la chispa es rojizo
  • 4. Material de alta resistencia pero como tiene menos carbono el alcance de la chispa es menor.
  • 5. En este acero el alcance y la chispa son cortos.
  • 6. Este acero muy diferente al anterior por las moléculas de carbono que contiene el alcance es largo y la chispa es abundante.
  • 7. Acero con un gran alcance aunque no con mucha abundancia de chispa.
  • 8. Acero el cual ni el alcance ni la chispa son abundantes.
  • 9. Un acero que por su aspecto opaco tiene la mayor cantidad de moléculas de carbono, se nota por el alcance y la intensidad de la chispa.
  • 10. Acero en términos medios de sus moléculas de carbono, intensidad y alcance.
  • 11. Acero en términos medios de sus moléculas de carbono, intensidad y alcance.
  • 12. Acero que sobrepasa la longitud y abundancia de chispa.
  • 13. Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
  • 14. Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
  • 15. Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
  • 16. Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
  • 17. Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
  • 18. Acero con pocas moléculas de carbono y no se observa tanto el alcance.
  • 19. Acero con pocas moléculas de carbono y no se observa tanto el alcance.
  • 20. Acero con pocas moléculas de carbono y no se observa tanto el alcance.
  • 21. Acero con gran cantidad de moléculas de carbono.
  • 22. CONCLUSION Concluyendo la práctica de la chispa determinamos que el color y la longitud de la chispa está directamente relacionada con la cantidad de carbono presente en cada elemento que se es accionado con el esmeril. De igual manera observamos que a mayor cantidad de carbono aumenta la intensidad de color tornándose más rojiza. El cromo hace que un acero sea inoxidable. Y una de sus características es la chispa mas amarilla. La prueba de la chispa es más acertada para especificar si el tipo de material que se está clasificando concuerda con las especificaciones que investigas acerca de dicho material para que de verdad coincida con el experimento.