Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

El principal condenado por la violación grupal de Travesía se fuga de España

Sentenciado en mayo a 11 años de cárcel, logró volar a su país natal República Dominicana pese a la prohibición judicial de salir del territorio nacional | La Audiencia ha solicitado la extradición de este joven, que en Vigo regentó una peluquería

Miguel Ángel, en primer plano con camisa blanca, durante el juicio por la violación grupal celebrado en la Audiencia de Vigo en abril.

Miguel Ángel, en primer plano con camisa blanca, durante el juicio por la violación grupal celebrado en la Audiencia de Vigo en abril. / PABLO H. GAMARRA

Marta Fontán

Marta Fontán

Vigo

Miguel Ángel Wilson Aquino, uno de los dos dominicanos condenados por la violación grupal de Travesía de Vigo, se ha fugado de España. Lo hizo hace tres meses, el pasado mes de mayo, solo unos días después de que se le notificara la sentencia por la agresión sexual y de que, casualmente en la misma semana, fuese detenido en el marco de un operativo de tráfico de drogas. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, la sala que lo enjuició y condenó, ha emitido una resolución solicitando su extradición a la República Dominicana, país natal de este joven y al que se tiene constancia de que viajó en avión por la información proporcionada por el sistema SIRENE y concretamente a raíz de la alerta dada por Suiza, estado por el que pasó –probablemente en una escala del vuelo, aunque este extremo no ha sido aclarado– en su huida.

Miguel Ángel, de 32 años de edad y también conocido como Edwin, llegó a España siendo adolescente y se asentó en Vigo, donde con el paso del tiempo se puso al frente de una popular peluquería y barbería en la céntrica calle Brasil. Esa era su actividad laboral cuando fue detenido, junto a dos amigos, por la violación sufrida la madrugada del 4 de septiembre de 2022 por una joven de 18 años en un piso de la Travesía de Vigo, hechos por los que ingresó en prisión preventiva hasta que dos meses después se decretó su libertad provisional con varias medidas cautelares, entre ellas la prohibición de salir del territorio nacional y la retirada del pasaporte.

Una pena de 11 años y medio de cárcel

El juicio se celebró en este 2025, en abril, en la Sección Quinta. De los tres acusados que se sentaron en el banquillo, dos fueron condenados. Los magistrados impusieron la mayor pena precisamente a Miguel Ángel: 11 años y seis meses de cárcel por un delito de agresión sexual con penetración cometido por la actuación conjunta de dos personas y por otro de descubrimiento y revelación de secretos ya que grabó con su teléfono móvil parte de la violación. El otro condenado, Albert Albiery A.R., recibió 9 años de cárcel.

Aunque tiene fecha de 29 de abril, la sentencia fue notificada el 7 de mayo. Era un miércoles y al día siguiente, jueves, la casualidad quiso que el ahora fugado fuese detenido de nuevo por la Policía Nacional pero por motivos muy distintos, en el marco de una causa contra una red dedicada al tráfico de drogas y de medicamentos en Vigo en la que también cayeron una hermana y un cuñado. Todos, incluidos Miguel Ángel, quedaron en libertad provisional, si bien se les impuso la obligación de comparecer en el juzgado los primeros lunes de cada mes.

La alerta de la huida la dio Suiza

Ninguna de las medidas cautelares que tenía y tiene vigentes –estas comparecencias judiciales del procedimiento de tráfico de drogas y la que le impedía salir de España por la agresión sexual– impidieron que se diese a la fuga. Huyó ya en ese mismo mes de mayo en avión a República Dominicana. Distintas fuentes informan de que fue Suiza quien alertó a España, posiblemente al ser detectado en ese país en una escala del vuelo y saltar en los sistemas policiales de cooperación internacional que el joven no podía abandonar el territorio español. Pero, a efectos prácticos, de poco valió. La Audiencia de Vigo, tras contactar telefónicamente con la oficina SIRENE, confirmó que el condenado no había sido retenido por las autoridades suizas y que había continuado su viaje hacia el país caribeño.

A raíz de la fuga, la Audiencia celebró una vista, con la presencia de acusaciones y defensas, tras la cual la sala acordó solicitar la extradición de Miguel Ángel, según confirman fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Debido a que huyó poco después de emitirse la sentencia de la agresión sexual grupal, las partes aún estaban en plazo para apelar, como de hecho ocurrió, ya que las defensas presentaron recursos ante el TSXG que aún están pendientes de resolución.

La fuga de este joven –al que aún no se le había requerido para ingresar en prisión por la violación ya que todavía no se había llegado a la fase de ejecución– se une a otras de calado que se produjeron en los últimos años en Vigo. Una búsqueda internacional que continúa activa es la del sacerdote salesiano sentenciado a 32 años de prisión por abusar de siete menores. Tenía que haberse presentado en la cárcel de A Lama en marzo de 2023 pero no lo hizo. Transcurridos ya más de dos años, su paradero sigue siendo una incógnita.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents