Vigo «se desconecta» de 24 destinos fuera de Europa al atrasar Iberia su primer vuelo
Desde octubre, el primer avión a Peinador saldrá a las 8.25 horas, impidiendo conectar con el banco de salidas del mediodía a Chicago, La Habana, Caracas o Tokio
La aerolínea «garantiza» la conectividad con el de las 6.30

Un avión de Iberia en la pista de Peinador mientras cargan las maletas / Marta G. Brea

El aeropuerto de Barajas no es solo la principal alternativa para llegar a Madrid desde Vigo, sino que es la puerta de entrada a buena parte de España, Europa y todo el mundo desde la ciudad. Sin embargo, el primer otoño con el AVE compitiendo casi a pleno rendimiento contra el avión traerá consigo un ligero pero crucial cambio: la pérdida de conectividad con 24 destinos intercontinentales por apenas unos minutos. Desde el próximo 27 de octubre Iberia retrasará el despegue de su primer vuelo al aeropuerto de Peinador, lo que provocará que la segunda frecuencia desde el mismo no permita el enlace con el «banco de salidas» del mediodía. La aerolínea española concentra entre las 11.30 y las 13.00 horas la mayoría de las operaciones al otro lado del Atlántico u otros puntos fuera del corto y medio radio. Estos aviones «se nutren» de los miles de viajeros que llegan en conexión a lo largo de la mañana.
En el caso de Vigo esta franja era cubierta con el IB 465 que despegaba de Madrid a las 7.20 horas y aterrizaba en Peinador a las 8.40 horas, permitiendo llegar a muchas reuniones y turnos de trabajo a primera hora de la mañana. El regreso a la capital era a las 9.20 horas, tomando tierra 75 minutos después. Sin embargo, durante la próxima temporada de invierno la primera salida del día desde el hub de Barajas se pospone a las 8.25 horas, lo que demora en una hora y cinco minutos todos los horarios. Además, esta frecuencia la operará Air Nostrum con un avión CRJ-1000 de un centenar de plazas, reduciendo la oferta respecto a los entre 140 y 200 de los de Iberia. Como alternativa seguirá estando el IB 474 con el avión que pernocta de domingo a viernes en Peinador y despega a las 6.30 horas, aunque esta opción obliga a un madrugón considerable, imposibilita el uso del transporte público para llegar a la terminal olívica y duplica los tiempos de escala intermedios.

Cambio de horarios de Iberia en la ruta Vigo-Madrid / Hugo Barreiro
El impacto será casi letal en 16 destinos a los que, teniendo en cuenta el cambio de terminal de la T4 a la satélite, será imposible enlazar en su única frecuencia por jornada. Estos son Washington, Chicago, Los Ángeles, Orlando, Fortaleza, Recife —estos tres, novedades en su parrilla para esta temporada —La Habana, Guatemala, San José, Panamá, Santo Domingo, Caracas, Quito, Río de Janeiro, Tel Aviv o Tokio. Incluso sin cambiar de continente desaparece la conexión a Budapest y se complica en destinos como Praga, Hamburgo, Bruselas, Jerez, Almería, Granada o Menorca. De todos los intercontinentales solo Nueva York, Boston, Miami y los ciudades «estrella» de Sudamérica como Bogotá, Santiago de Chile, Sao Paulo y Buenos Aires se salvan de perder uno de los enlaces más ágiles al tener varias frecuencias.
Mínimo de tres vuelos
El cambio horario y sus consecuencias han sido confirmadas a FARO por fuentes oficiales de Iberia, quienes consideran que la ciudad tiene «full conectividad» con su red al tener «al menos tres vuelos diarios con Madrid», cifra que en Vigo llega a cuatro de lunes a viernes. «Los pasajeros siguen conectados con Madrid y todas las franjas de vuelos internacionales, aunque con una mayor espera para la franja de mediodía», replica un portavoz oficial de la compañía.
El mismo ha rechazado explicar si este cambio se debe a una redistribución de las aeronaves en su operativa o a un efecto colateral de los nuevos horarios del tren de Alta Velocidad estrenados en junio.
Desde entonces el primer AVE de Urzáiz llegue a las 9.50 horas a la capital, permitiendo así competir con el avión para acudir a reuniones de trabajo. Incluso el Avlo que saldrá a diario a las 9.44 horas y hace 8 paradas permite estar a la hora de comer en Madrid a las 14.08 horas. En sentido contrario, y pese al recorte de paradas, la primera llegada es a las 11.09 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando la muerte no separa: un matrimonio de Mos fallece el mismo día tras medio siglo juntos
- Vigo «se desconecta» de 24 destinos fuera de Europa al atrasar Iberia su primer vuelo
- El Pazo de Oca se viste de gala un año más
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Davila 30/08/2025
- El juzgado condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del «Villa de Pitanxo»
- Cuenta atrás para la reapertura al tráfico del túnel de Lepanto hacia la AP-9 en Vigo
- El Puerto de Vigo renovará el edificio de Casa Pepe para dar servicio a vecinos y cruceristas