Alocución de Jean-Marc Châtaigner, Embajador de la Unión Europea en la República de Camerún y para la República de Guinea Ecuatorial - Dia de Europa
Estimadas amigas y amigos, Queridas ecuatoguineanas y queridos ecuatoguineanos, Compañeras y compañeros,
Es un honor darles la bienvenida y dirigirme a ustedes en esta significativa jornada del Día de Europa, donde conmemoramos no solo los 75 años de la Declaración de Schuman, que marcó el inicio de la integración europea, sino también más de 50 años de presencia diplomática y cooperación activa de la Unión Europea en África Central.
La Declaración de Schuman no fue únicamente un acto diplomático. Fue una visión de reconciliación, de paz duradera y de construcción colectiva. En un continente devastado por las guerras, se propuso un modelo de cooperación basado en la solidaridad, la puesta en común de recursos y la unidad. Hoy, 75 años después, su mensaje sigue siendo extraordinariamente actual. En un mundo enfrentado a tensiones geopolíticas crecientes, discursos de división, nacionalismos y crisis globales, la apuesta por la cooperación y el diálogo es más necesaria que nunca.
Nuestro destino es compartido. Ningún país puede afrontar solo los desafíos que nos afectan a todos: la seguridad, el cambio climático, las pandemias, la inseguridad alimentaria, la migración o el desarrollo sostenible. Por eso, la Unión Europea cree firmemente en el multilateralismo, en el respeto del derecho internacional y en asociaciones basadas en la equidad, el respeto mutuo y la corresponsabilidad.
En este espíritu se inscribe nuestra relación con Guinea Ecuatorial, país con el que compartimos una historia de cooperación que supera ya el medio siglo, y que sigue evolucionando. Este año, celebramos con esperanza la reapertura del diálogo político entre la Unión Europea y las autoridades ecuatoguineanas. Saludamos esta voluntad de retomar un espacio franco de intercambio para reforzar nuestros lazos y explorar nuevas oportunidades conjuntas. Como acaba de decirlo el Papa Leon XIV, tenemos que "construir puentes mediante el dialogo, mediante el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz".
Quiero destacar especialmente el marco del Acuerdo de Samoa, firmado en noviembre de 2023, que une a la Unión Europea con 79 países de África, el Caribe y el Pacífico. Se trata de una plataforma de cooperación moderna y ambiciosa, orientada al desarrollo humano, la transición ecológica, la buena gobernanza y la seguridad. Aspiramos a que Guinea Ecuatorial se sume pronto a esta alianza global que abarca a más de 1.500 millones de personas.
Asimismo, la iniciativa Global Gateway, buque insignia de la Unión Europea, moviliza importantes recursos para inversiones estratégicas en África en sectores como la educación, el digital, las infraestructuras, la energía o la salud. No se trata solo de financiar proyectos, sino de construir alianzas transformadoras que generen empleos, crecimiento inclusivo y sostenibilidad.
En Guinea Ecuatorial, ya estamos viendo frutos concretos. Entre los proyectos destacados financiados por la Unión Europea, quiero mencionar:
La Unión Europea no impone. Escucha, propone y coopera. No dicta, dialoga. Sabemos que cada país tiene su trayectoria y sus desafíos. Nuestra propuesta es clara: caminar juntos como socios iguales, conscientes de que nuestros intereses pueden converger y fortalecerse mutuamente.
Queremos también que nuestras acciones respondan a las aspiraciones de la juventud ecuatoguineana, que es el presente y el futuro del país. Apoyamos su creatividad, su espíritu emprendedor, su implicación en la vida pública y su capacidad para imaginar un porvenir más justo y más verde.
Celebrar el Día de Europa no es solo recordar una fecha: es reafirmar un compromiso, el de una Europa abierta, firme en sus valores, que busca alianzas duraderas para contribuir a un mundo más justo, más seguro y más sostenible.
En este sentido, permítanme reiterar el compromiso de la Team Europe, conformada por la Unión Europea, sus Estados miembros y la participación activa del Banco Europeo de Inversiones. Una unión de esfuerzos y talentos al servicio del desarrollo humano.
Quisiera también expresar mi gratitud a los Estados miembros acreditados ante Guinea Ecuatorial, Espana, Francia y Portugal, por su compromiso permanente, y a mi equipo en la Delegación de la UE, por su incansable labor.
Termino con una convicción: con diálogo, con respeto mutuo y con visión compartida, podemos construir puentes sólidos entre nuestras sociedades. No muros. Puentes que unan a nuestras juventudes, nuestras economías y nuestros valores.
Viva Europa. Viva Guinea Ecuatorial. Viva la amistad entre nuestros pueblos.
¡Feliz Día de Europa!
Deputy Director, in charge of Programs and Partnerships
4 mesesAmazing!
Ambassadeur de l’Union européenne en Côte d’Ivoire
4 mesesSin traduccion senor Embajador