Liderar un Club de Internet

Liderar un Club de Internet

Hacía mucho que no liberaba un Case Study.

Normalmente son solo para miembros de Versátil, pero este de Heretics es demasiado bueno como para dejarlo solo ahí dentro. Poder grabarlo en ese plató, la calidad de la charla con Alex, su forma de entender el branding, internet y el futuro de las comunidades... merecía que lo viera todo el mundo.

Así que hoy puedes acceder a él tanto desde Versátil como en YouTube, para quien quiera aprovecharlo.

Heretics ha sobrevivido mientras otros han caído. Ha encontrado la manera de seguir siendo relevante, de conectar con generaciones enteras y de anticiparse a lo que viene. 

En este caso hablamos de visión, de entender internet y de convertirte en una parte viva de él. Heretics es internet, entendido como ese lugar impredecible donde surgen microculturas, estéticas, memes y maneras de ver el mundo que después se filtran al resto de la sociedad.

Alejandro Marcos Moraga , su CMO, me lo contó con una lucidez fuera de lo común. Para él, la clave no es solo adaptarse, sino anticiparse. Por eso Heretics tiene un manual físico que entregan a cada nuevo empleado, colaborador o incluso marca con la que trabajan, para asegurarse de que todos entienden cuál es su cosmovisión.

Un club de esports que te habla de cosmovisión no es un club de esports, es un Club de Internet.

"El problema de muchos equipos es que piensan que ganar lo es todo. Puedes ganar y desaparecer. Si no construyes comunidad, si no creas una marca que importe, no tienes nada."

Mientras otros equipos se obsesionaban con fichajes y títulos, ellos invertían en construir narrativa, en rodearse de streamers potentes, en generar vídeos y experiencias que siguieran siendo relevantes aunque el equipo perdiera.

Hoy el gaming competitivo sigue siendo su núcleo, pero alrededor han crecido verticales que incluyen moda, eventos físicos, campañas con grandes marcas y el desarrollo de verticales que mezclan digital y físico.

Heretics es un lugar donde convergen cultura, comunidad y un lenguaje propio que su fandom reconoce.

Uno de los mayores descubrimientos que dejó la conversación con Alex fue entender cómo trasladan esa cosmovisión abstracta de marca a su día a día operativo con un nivel de precisión tan alto.

No deja nada al azar.

Quiénes son, qué emociones debe despertar cada equipo, cuál es la causa que defienden, cómo se articula su personalidad, qué palabras usar y cuáles evitar, cómo suenan sus vídeos, qué colores predominan según la emoción y cómo mantener un hilo conductor incluso en el caos frenético de internet.

Su Dropbox está organizado literalmente por emociones: alegría, épica, nostalgia, rabia.

Cada contenido, un simple tweet, un reel o un drop completo de moda, pasa primero por esa criba: ¿realmente esto representa la emoción que queremos transmitir con este equipo, este producto o esta activación?

Si la respuesta es no, se rehace. 

El resultado es un ecosistema coherente aunque manejen múltiples verticales. 

A este nivel, el equipo de marketing actúa como un culto. Se autodenominan "los guardianes de la cosmovisión". Son un filtro viviente que protege la esencia del club. 

Eso es lo que permite que Heretics tenga la flexibilidad para surfear internet y al mismo tiempo la solidez de ser reconocible, incluso cuando se adentran en terrenos completamente nuevos.

Ir a la entrevista


Versátil sigue creciendo.

En el buscador de marcas esta semana han entrado algunas como estas: Jade Leaf Matcha, Pop & Bottle, Misfits, Butterr, Milk teeth, Marshall, LifeStraw, Pakt, Young Days, Codos, FoamOh!, Odele, Ayla & Co, Leche, Treat, Bobbie, Clear Start...

Semana a semana Versátil se está convirtiendo en un lugar perfecto para encontrar la inspiración que todos necesitamos en algún momento.

ir a Versátil

Hasta aquí por hoy.

Abrazo grande.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas