MYCOPLASMAS
GENEROS MYCOPLASMAS

M. Pneumoniae

M. Hominis

Ureoplasma Urealyticum
CARACTERISTICAS GENERALES DE GRUPO

1. Bacterias de vida libre más pequeña
2. Carece de peptidoglicano (sin pared celular)
3. Su membrana celular presenta colesterol (esterol) además de
su bicapa lipídica y proteica. Actúa como determinante
antigénico.
4. Son anaerobios facultativos ( excepto el micoplasma
pneumoniae que es aerobio estricto)
5. Requieren medio de Eaton (esteroles) y incubación de 10
días. Produce colonias en “huevo frito”. Que se colorean
con colorantes de Dienes o Romanowsky.

6. Diagnostico : clínico y serológico (prueba fijación
complemento)

7. Tratamiento:
a. Elección: tetraciclina

b. Alternativa: macrólidos (eritromicina)
CARACTERISTICAS ESPECIALES SEGÚN GENERO:

1. Metabolización compuestos orgánicos:
• M. Pneumoniae: metaboliza glucosa
• M. Hominis: metaboliza la arginina
• U. urealyticus: metaboliza la urea

2. TRANSMISIÒN:
•M. Pneumoniae: de persona a persona por inhalación de gotitas
de aerosol
•M. Hominis y U. Urealyticus: a través de relaciones sexuales
(ETS)
3.

ENFERMEDADES;

•Micoplasma Pneumoniae: neumonía atípica
primaria. Se asocia con traqueo bronquitis.
Rara meningitis ampollosa.
•Micoplasma Hominis: pielonefritis, fiebre post
aborto, fiebre post parto (infección puerperal)
•Ureoplasma Urealyticum: Uretritis no
gonocócica o inespecífica, prostatitis.
2 mycoplasmas

Más contenido relacionado

PDF
Aminoglucósidos
PPTX
Autofagia guillen marindaniela202
PPT
Nutrición
DOC
Aminoglucósidos
PDF
Fagocitosis rojas-parte-uno
 
PDF
Autofagia
PDF
Determinación de la actividad de macrófagos peritoneales mediante la producci...
PPTX
Inmunomoduladores
Aminoglucósidos
Autofagia guillen marindaniela202
Nutrición
Aminoglucósidos
Fagocitosis rojas-parte-uno
 
Autofagia
Determinación de la actividad de macrófagos peritoneales mediante la producci...
Inmunomoduladores

La actualidad más candente (15)

PDF
Antimicrobianos con actividad antibacteriana
PPT
Técnicas citoquímic
PDF
Marcadorestumorales
PDF
Fagocitosis: Defectos y aspectos clínicos
PDF
Temario farmacología
PPTX
Prevención y tratamiento del rechazo de injertos
PPT
Antimicrobianos2
PPTX
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
PDF
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
PDF
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
PDF
Citocromo P450 y Tx Renal
PPT
Estudio de sustancias antimicrobianas
PPT
Citocromos P450
PPT
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresores
PPT
Presentacion antibioticos
Antimicrobianos con actividad antibacteriana
Técnicas citoquímic
Marcadorestumorales
Fagocitosis: Defectos y aspectos clínicos
Temario farmacología
Prevención y tratamiento del rechazo de injertos
Antimicrobianos2
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Citocromo P450 y Tx Renal
Estudio de sustancias antimicrobianas
Citocromos P450
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresores
Presentacion antibioticos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPT
Enfermedades De TransmisióN Sexual
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
PPT
PPTX
Enfermedades bacterianas de transmisión sexual
PDF
Chancroide y virus del herpes simple
PPTX
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
PPT
MO de Transmision Sexual
PDF
Chancro blando/Chancroide
PPTX
Chancroide, Chlamydia y Herpes
PPTX
Chancroide
PPT
Gonorrea
PPTX
Mycoplasma y ureaplasma
PPTX
Chancro blando
PPT
Tricomonas
PPTX
Gardnerella vaginalis
PPTX
Gonorrea
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPT
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades bacterianas de transmisión sexual
Chancroide y virus del herpes simple
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
MO de Transmision Sexual
Chancro blando/Chancroide
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide
Gonorrea
Mycoplasma y ureaplasma
Chancro blando
Tricomonas
Gardnerella vaginalis
Gonorrea
Chlamydia trachomatis
Publicidad

Similar a 2 mycoplasmas (20)

PPTX
micoplasmas(3).pptx
PPTX
Presentaciòn Mycoplasma
PPTX
Genero Mycoplasma Definitivo 5yjyt(1).pptx
PDF
Mycoplasma y Ureaplasma
PDF
Mycoplasma (1).pdflnkjnjbkjbhkjghbvghjvhjv
PPTX
Infecciones por mycoplama y ureaplasma
PDF
Presentación científica microbiología elegante minimalista fondo blanco_20241...
PDF
2 mycoplasma y ureaplasma
PPTX
Mycoplasma
PPTX
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
PDF
MICOPLASMA-jorgitoo-Copiado.pdf123455.pdf
PDF
Mycoplasmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
DOCX
Mycoplasma hominis
PDF
Tema%2029%20 philum%20firmicutes %20mollicutes
PDF
44. mycoplasma, ureaplasma, chlamydia.pdf
PPT
RICKETTSIAS,MICOPLASMAS, COXIELLA Y EHRLICHIA.ppt
PPT
Mycoplasma Pneumoniae
PPTX
Mycoplasma pneumonie y fermentans
PPTX
que son los MYCOPLASMAS MICROBIOLOGIA PP
micoplasmas(3).pptx
Presentaciòn Mycoplasma
Genero Mycoplasma Definitivo 5yjyt(1).pptx
Mycoplasma y Ureaplasma
Mycoplasma (1).pdflnkjnjbkjbhkjghbvghjvhjv
Infecciones por mycoplama y ureaplasma
Presentación científica microbiología elegante minimalista fondo blanco_20241...
2 mycoplasma y ureaplasma
Mycoplasma
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
MICOPLASMA-jorgitoo-Copiado.pdf123455.pdf
Mycoplasmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Mycoplasma hominis
Tema%2029%20 philum%20firmicutes %20mollicutes
44. mycoplasma, ureaplasma, chlamydia.pdf
RICKETTSIAS,MICOPLASMAS, COXIELLA Y EHRLICHIA.ppt
Mycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma pneumonie y fermentans
que son los MYCOPLASMAS MICROBIOLOGIA PP

Más de Tania Acevedo-Villar (20)

PDF
Discurso de despedida de promoción
PPT
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
PPT
Identidad cultural
PPT
Movilizacion nacional
PDF
Perú en el mundo
PPT
4 amenaza crisis y conflicto
PPT
2 el estado componentes y fines
PPT
1 defensa nacional
PPT
3 realidad nacional
PPT
5 a nueva vision geopolítica
PDF
2 examen defensa 2017
PDF
1 ex defensa 2014
PDF
2 examen defensa 2016
PDF
1 examen defensa 2016
PDF
1 examen defensa 2017
PDF
2 examen defensa 2013
PDF
2 examen defensa 2012
PDF
1 examen defensa 2013
PDF
1 examen rezagado 2014
PPT
Niveles de-atención-medica
Discurso de despedida de promoción
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Identidad cultural
Movilizacion nacional
Perú en el mundo
4 amenaza crisis y conflicto
2 el estado componentes y fines
1 defensa nacional
3 realidad nacional
5 a nueva vision geopolítica
2 examen defensa 2017
1 ex defensa 2014
2 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 2017
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 2012
1 examen defensa 2013
1 examen rezagado 2014
Niveles de-atención-medica

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Ginecología tips para estudiantes de medicina
analisis de la situación de salud en salud publica
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

2 mycoplasmas

  • 2. GENEROS MYCOPLASMAS M. Pneumoniae M. Hominis Ureoplasma Urealyticum
  • 3. CARACTERISTICAS GENERALES DE GRUPO 1. Bacterias de vida libre más pequeña 2. Carece de peptidoglicano (sin pared celular) 3. Su membrana celular presenta colesterol (esterol) además de su bicapa lipídica y proteica. Actúa como determinante antigénico. 4. Son anaerobios facultativos ( excepto el micoplasma pneumoniae que es aerobio estricto)
  • 4. 5. Requieren medio de Eaton (esteroles) y incubación de 10 días. Produce colonias en “huevo frito”. Que se colorean con colorantes de Dienes o Romanowsky. 6. Diagnostico : clínico y serológico (prueba fijación complemento) 7. Tratamiento: a. Elección: tetraciclina b. Alternativa: macrólidos (eritromicina)
  • 5. CARACTERISTICAS ESPECIALES SEGÚN GENERO: 1. Metabolización compuestos orgánicos: • M. Pneumoniae: metaboliza glucosa • M. Hominis: metaboliza la arginina • U. urealyticus: metaboliza la urea 2. TRANSMISIÒN: •M. Pneumoniae: de persona a persona por inhalación de gotitas de aerosol •M. Hominis y U. Urealyticus: a través de relaciones sexuales (ETS)
  • 6. 3. ENFERMEDADES; •Micoplasma Pneumoniae: neumonía atípica primaria. Se asocia con traqueo bronquitis. Rara meningitis ampollosa. •Micoplasma Hominis: pielonefritis, fiebre post aborto, fiebre post parto (infección puerperal) •Ureoplasma Urealyticum: Uretritis no gonocócica o inespecífica, prostatitis.