SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROLOGÍA
El conjunto de procesos asociados al ciclo del
agua, su distribución y circulación en la
superficie de la Tierra,
 Régimen de flujo.
 Régimen de crecidas o avenidas.
 Nivel freático.
 Zonas de recarga de aquíferos.
CALIDAD DEL AGUA
La medida en que ésta es afectada por la
concentración de sustancias producidas por
procesos naturales y actividades humanas.
 Concentración de sólidos.
 Sustancias tóxicas.
 Compuestos orgánicos, nutrientes y
patógenos.
SOCIO-ECONÓMICOS
Estado o situación del consumidor, como el nivel de
ingresos, la ocupación y el nivel de estudios.
 Estructura y tamaño poblacional
 Niveles de ingreso y empleo.
 Migración.
 Cambios de uso del suelo.
 Efectos regionales.
 Participación de los pobladores.
 Salud pública.
 Áreas urbanas e infraestructura.
 Tenencia de la tierra.
BIOTA
El conjunto de los organismos vivos.
 Especies vegetales y animales
 Especies raras, endémicas o en
peligro de extinción.
 Migración animal.
 Biodiversidad.
GEODINÁMICA
Estudia los procesos que alteran la
estructura de la corteza terrestre.
 Erosión superficial.
 Inestabilidad de laderas.
 Morfología del cauce y patrón de
drenaje.
 Fallas activas.
SUELO
Sistema dinámico conformado por cuatro
componentes básicos, materia mineral,
materia orgánica agua y gases.
 Propiedades del suelo.
 Contaminación del suelo.
 Sedimentación.
 Relieve, topografía y paisaje.
ELEMENTOS Y
FACTORES
CLIMÁTICOS
ELEMENTOS
a) LA TEMPERATURA es el grado de calor que posee
la atmósfera.
b) LA HUMEDAD es la cantidad de vapor de agua
que existe en la atmósfera.
c) EL VIENTO es el aire de la atmósfera en
movimiento.
d) LA PRESIÓN es la fuerza que ejerce el aire de la
atmósfera sobre la superficie terrestre.
e) LA PRESIPITACIÓN es el agua que cae sobre la
superficie terrestre en forma líquida o sólida.
FACTORES DEL CLIMA
• LA LATITUD es la distancia desde un punto determinado
del planeta a cualquier punto del Ecuador.
• LA ALTITUD es la distancia de un punto en relación al
nivel del mar.
• LA INFLUENCIA DEL MAR el mar actúa como modelador
de la temperatura, ya que se enfría lentamente suavizando
el calor de las costas que baña.
• EL RELIVE Configuración de una superficie con distintos
niveles o partes que sobresalen más o menos.
• LA VEGETACIÓN es la cobertura de plantas sobre una
superficie de suelo o en un medio acuático.
• CORRIENTES MARINAS Son corrientes que trasladan
masas de agua a lo largo de los océanos y a grandes
distancias.
• DIASTANCIA AL MAR afecta la temperatura, humedad y
lluvia.
VARIABLES AMBIENTALES
DIANA RODRÍGUEZ
C.I:27.125.601

Más contenido relacionado

PPTX
Variables ambientales
PPT
AGUA.HIDROLOGIA
PPTX
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
PPTX
transformacionde la tierra
PPTX
Afiche VARIABLES AMBIENTALES
PDF
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
PPTX
12. movimientos de las masas oceánicas
PPTX
Variables Ambientales
Variables ambientales
AGUA.HIDROLOGIA
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
transformacionde la tierra
Afiche VARIABLES AMBIENTALES
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
12. movimientos de las masas oceánicas
Variables Ambientales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Afiche didactico variables ambientales
DOCX
Ciclo hidrologico
PDF
Unidad 2 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
PPTX
Ecología- Factores climaticos hidrologicos- Erika Canchignia
PDF
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
PPTX
Modelado del relieve terrestre
PPTX
Variables ambientales
PPTX
Variables ambientales afiche
PPTX
Factores climaticos hidrologicos
PDF
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
DOCX
Agua en suelo y subsuelo
DOC
Agentes geológicos externos
PPT
Agentes geológicos externos
PPTX
El ciclo hidrológico
PDF
Relacion clima, vegetacion suelo
DOCX
Paisaje
PPTX
13. aguas continentales
DOCX
Queeshidrologa
Afiche didactico variables ambientales
Ciclo hidrologico
Unidad 2 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Ecología- Factores climaticos hidrologicos- Erika Canchignia
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Modelado del relieve terrestre
Variables ambientales
Variables ambientales afiche
Factores climaticos hidrologicos
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Agua en suelo y subsuelo
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
El ciclo hidrológico
Relacion clima, vegetacion suelo
Paisaje
13. aguas continentales
Queeshidrologa
Publicidad

Similar a Variables ambientales (20)

PPT
AGUA.HIDROLOGIA
PPTX
EL SUELO Y SUS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS.pptx
PPTX
EL SUELO Y SUS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS .pptx
PDF
factores ambientales
PPT
Clase i
PPTX
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
PDF
Afiche Variables Ambientales
PPT
Obras hidraulicas-parte-1a
PDF
UNIDAD I Y II HIDROLOGIA INTRODUCCION.pdf
PDF
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
PDF
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
PPTX
PPT HIDROLOGIA INTRODEDUCCION hidrologia
PPT
Sesion 16
PPTX
Diaositivas,biogeografia
PPT
Hidrologia
PPT
Hidrosfera i2017
PDF
S01_s1 - Ingeniería de los Recursos Hidrícos.pdf
PPTX
8. agua en el suelo
PPTX
Calentamiento global
AGUA.HIDROLOGIA
EL SUELO Y SUS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS.pptx
EL SUELO Y SUS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS .pptx
factores ambientales
Clase i
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Afiche Variables Ambientales
Obras hidraulicas-parte-1a
UNIDAD I Y II HIDROLOGIA INTRODUCCION.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
PPT HIDROLOGIA INTRODEDUCCION hidrologia
Sesion 16
Diaositivas,biogeografia
Hidrologia
Hidrosfera i2017
S01_s1 - Ingeniería de los Recursos Hidrícos.pdf
8. agua en el suelo
Calentamiento global
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Variables ambientales

  • 1. HIDROLOGÍA El conjunto de procesos asociados al ciclo del agua, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra,  Régimen de flujo.  Régimen de crecidas o avenidas.  Nivel freático.  Zonas de recarga de aquíferos. CALIDAD DEL AGUA La medida en que ésta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas.  Concentración de sólidos.  Sustancias tóxicas.  Compuestos orgánicos, nutrientes y patógenos. SOCIO-ECONÓMICOS Estado o situación del consumidor, como el nivel de ingresos, la ocupación y el nivel de estudios.  Estructura y tamaño poblacional  Niveles de ingreso y empleo.  Migración.  Cambios de uso del suelo.  Efectos regionales.  Participación de los pobladores.  Salud pública.  Áreas urbanas e infraestructura.  Tenencia de la tierra. BIOTA El conjunto de los organismos vivos.  Especies vegetales y animales  Especies raras, endémicas o en peligro de extinción.  Migración animal.  Biodiversidad. GEODINÁMICA Estudia los procesos que alteran la estructura de la corteza terrestre.  Erosión superficial.  Inestabilidad de laderas.  Morfología del cauce y patrón de drenaje.  Fallas activas. SUELO Sistema dinámico conformado por cuatro componentes básicos, materia mineral, materia orgánica agua y gases.  Propiedades del suelo.  Contaminación del suelo.  Sedimentación.  Relieve, topografía y paisaje. ELEMENTOS Y FACTORES CLIMÁTICOS ELEMENTOS a) LA TEMPERATURA es el grado de calor que posee la atmósfera. b) LA HUMEDAD es la cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera. c) EL VIENTO es el aire de la atmósfera en movimiento. d) LA PRESIÓN es la fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre. e) LA PRESIPITACIÓN es el agua que cae sobre la superficie terrestre en forma líquida o sólida. FACTORES DEL CLIMA • LA LATITUD es la distancia desde un punto determinado del planeta a cualquier punto del Ecuador. • LA ALTITUD es la distancia de un punto en relación al nivel del mar. • LA INFLUENCIA DEL MAR el mar actúa como modelador de la temperatura, ya que se enfría lentamente suavizando el calor de las costas que baña. • EL RELIVE Configuración de una superficie con distintos niveles o partes que sobresalen más o menos. • LA VEGETACIÓN es la cobertura de plantas sobre una superficie de suelo o en un medio acuático. • CORRIENTES MARINAS Son corrientes que trasladan masas de agua a lo largo de los océanos y a grandes distancias. • DIASTANCIA AL MAR afecta la temperatura, humedad y lluvia. VARIABLES AMBIENTALES DIANA RODRÍGUEZ C.I:27.125.601