SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTE DE PODER
Daniel Sebastián Valenzuela Arce
Que Es La Fuente De Poder…
 La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo
que se encarga básicamente de transformar la corriente
alterna de la línea eléctrica en corriente directa; la cuál
es utilizada por los elementos electrónico y eléctrico de
la computadora. La cual suministra la cantidad de
corriente y voltaje que los dispositivos requieren así
como protegerlos de problemas en el suministro
eléctrico como subidas de voltaje.
 Fuente+de+poder
Tipos De Voltajes
AT
 Son llamadas: tecnología avanzada
 Se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al
mercado a inicios de los años 80´ que reemplazo a una
tecnología denominada XT
Caracteristica
 Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor
mecánico.
 Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para
alimentar adicionalmente al monitor CRT desde la misma fuente.
 Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con
microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con
microprocesador Intel® Pentium MMX.
 Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en
modo "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir
el interruptor se corta totalmente el suministro.
 Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido
se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando
problemas de cortos al manipular su interior.
 Aunque si el usuario manipula directamente el interruptor para
realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico,
ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la
red eléctrica.
Partes Que Componen La Fuente
AT
 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del
gabinete, para mantener frescos los circuitos.
 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el
enchufe de pared.
 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó
240V.
 4.- Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar
cierto tipo de monitores CRT.
 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
 6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los
discos duros y las unidades ópticas.
 7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras.
 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera
mecánica.
 Fuente+de+poder
Potencia De La Fuente AT
 Las fuentes AT comerciales manejan potencias eléctricas de 250 W, 300 W, 350 W
y 400 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la
electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio
conductor. La potencia eléctrica de una fuente AT se mide en Watts (W) y esta
variable está en función de otros dos factores:
 El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la
línea eléctrica. Se mide en Volts (V) y varía acorde a la región.
 La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico
del cable cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A).
 Ejemplo: si una fuente AT indica que es de 250 W entonces:
 Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente , W = V X A
 Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la
corriente.
 A = W / V , A = 250 W / 127 V , A = 1.9
 Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la
fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá
alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 1.9 Amperes.
Funcionamiento De Una Fuente
AT
 1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica
comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a
aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento
electrónico llamado transformador.
 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente
alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace
dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se
genera corriente continua), por medio de elementos
electrónicos llamados diodos.
 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y
suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos
llamados capacitores.
 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma
lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento
electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase
es la que entrega la energía necesaria la computadora.
ATX
 Son llamadas: tecnología avanzada extendida
 Es una segunda generación de fuentes de alimentación
introducidas al mercado para computadoras con
microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese
momento, se extiende su uso.
Característica
 Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar
de un interruptor mecánico como sus antecesoras.
 Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero
para evitar consumo innecesario de energía eléctrico,
evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál
consumen cantidades mínimas de electricidad.
 Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con
microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con
los mas modernos microprocesadores.
 El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado
con software.
Partes que componen la fuente
ATX
 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete,
para mantener frescos los circuitos.
 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de
pared.
 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades
ópticas tipos SATA.
 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al
microprocesador.
 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
 8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros
y las unidades ópticas.
 9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.
 Fuente+de+poder
Potencia De La Fuente ATX
 Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W),
350 W, 400 W, 480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando
algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra
cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La
potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable
está en función de otros dos factores:
 El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la
línea eléctrica comercial. Se mide en Volts (V) y en nuestro caso es de 127 V.
 La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en
específico cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A).
 Ejemplo: si una fuente ATX indica que es de 400 W entonces:
 Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente , W = V X A
 Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la
corriente.
 A = W / V , A = 400 W / 127 V , A = 3.4
 Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar
la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y
podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 3.4
Amperes.
Funcionamiento De Una Fuente
ATX
 1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica
comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a
aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento
electrónico llamado transformador.
 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de
corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto
lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la
onda (se genera corriente continua), por medio de
elementos electrónicos llamados diodos.
 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua
y suaviza el voltaje, por medio de elementos
electrónicos llamados capacitores.
 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la
forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un
elemento electrónico especial llamado circuito
integrado. Esta fase es la que entrega la energía
necesaria la computadora.
AT Y ATX
 Fuente+de+poder

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Fuentes de _poder
PPSX
Fuente de poder
PPTX
FUENTE DE PODER
DOCX
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Fuente de poder
Fuentes de _poder
Fuente de poder
FUENTE DE PODER
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Fuente de poder
Fuente de poder
Fuente de poder

La actualidad más candente (17)

PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PPTX
Trabajo de wilson
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Trabajo de wilson
PPTX
Trabajo de wilson
PPTX
Trabajo de wilson
DOC
Fuente de poder5
PDF
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
PPTX
Fuente de poder
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PPTX
La fuente de poder
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Fuente de poder i estabilizadores
PPT
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
PPTX
Fuentes de poder y sus partes
PPTX
FUENTES DE PODER
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de wilson
Fuentes de poder
Trabajo de wilson
Trabajo de wilson
Trabajo de wilson
Fuente de poder5
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
Fuente de poder
Trabajo de las fuentes de alimentacion
La fuente de poder
Fuentes de poder
Fuente de poder i estabilizadores
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de poder y sus partes
FUENTES DE PODER
Publicidad

Similar a Fuente+de+poder (20)

PPTX
FUENTE DE PODER
PPTX
DOCX
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
PPTX
Trabajo de wilson
PPTX
Fuentes de alimentación o de poder
PPTX
La fuente de poder
PPTX
Presentación1
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Fuente de poder
PDF
partes de la fuente de poder
PDF
Gestion de-energia
PPTX
Sistemas (mantenimiento)
PPTX
Sistemas (mantenimiento)
PPTX
Presentación Fuentes AT & ATX
DOCX
Tipos de Fuentes de alimentación
PPTX
Fuentes de poder y gabinetes
PPTX
Presentación sobre las fuentes de poder - AAAC
PPTX
Trabajo de cesar
FUENTE DE PODER
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
Trabajo de wilson
Fuentes de alimentación o de poder
La fuente de poder
Presentación1
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Fuente de poder
Fuente de poder
partes de la fuente de poder
Gestion de-energia
Sistemas (mantenimiento)
Sistemas (mantenimiento)
Presentación Fuentes AT & ATX
Tipos de Fuentes de alimentación
Fuentes de poder y gabinetes
Presentación sobre las fuentes de poder - AAAC
Trabajo de cesar
Publicidad

Más de Daniel Trujillo (9)

PDF
Instalacion+sistema+operativo (1)
PPTX
Lenguajes+de+programacion
PPTX
Comando+dos
PPTX
Sistemas+operativos
PPTX
La+impresora
PPTX
Monitores+ +camara+web+-+teclado
PPTX
Polo+a+tierra
PPTX
Tarjetas de pc
PPTX
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
Instalacion+sistema+operativo (1)
Lenguajes+de+programacion
Comando+dos
Sistemas+operativos
La+impresora
Monitores+ +camara+web+-+teclado
Polo+a+tierra
Tarjetas de pc
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares

Último (14)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Presentación de un estudio de empresa pp
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx

Fuente+de+poder

  • 1. FUENTE DE PODER Daniel Sebastián Valenzuela Arce
  • 2. Que Es La Fuente De Poder…  La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónico y eléctrico de la computadora. La cual suministra la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
  • 5. AT  Son llamadas: tecnología avanzada  Se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´ que reemplazo a una tecnología denominada XT
  • 6. Caracteristica  Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.  Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar adicionalmente al monitor CRT desde la misma fuente.  Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.  Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.  Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos al manipular su interior.  Aunque si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica.
  • 7. Partes Que Componen La Fuente AT  1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.  2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.  3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.  4.- Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.  5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.  6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.  7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras.  8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.
  • 9. Potencia De La Fuente AT  Las fuentes AT comerciales manejan potencias eléctricas de 250 W, 300 W, 350 W y 400 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente AT se mide en Watts (W) y esta variable está en función de otros dos factores:  El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la línea eléctrica. Se mide en Volts (V) y varía acorde a la región.  La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico del cable cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A).  Ejemplo: si una fuente AT indica que es de 250 W entonces:  Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente , W = V X A  Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente.  A = W / V , A = 250 W / 127 V , A = 1.9  Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 1.9 Amperes.
  • 10. Funcionamiento De Una Fuente AT  1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador.  2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.  3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.  4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.
  • 11. ATX  Son llamadas: tecnología avanzada extendida  Es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.
  • 12. Característica  Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras.  Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.  Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.  El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
  • 13. Partes que componen la fuente ATX  1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.  2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.  3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.  4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.  5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.  6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.  7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.  8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.  9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.
  • 15. Potencia De La Fuente ATX  Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable está en función de otros dos factores:  El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la línea eléctrica comercial. Se mide en Volts (V) y en nuestro caso es de 127 V.  La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A).  Ejemplo: si una fuente ATX indica que es de 400 W entonces:  Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente , W = V X A  Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente.  A = W / V , A = 400 W / 127 V , A = 3.4  Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 3.4 Amperes.
  • 16. Funcionamiento De Una Fuente ATX  1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador.  2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.  3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.  4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.