SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año
Secundaria
La teoría de las series infinitas es una rama
importante del análisis matemático elemental.
Para entenderla por completo es preciso que el
estudiante tenga algún conocimiento de ciertos
temas e ideas fundamentales, tales como:
Relaciones, funciones, cotas, extremos, límites,
continuidad, derivadas e integrales de funciones,
etc.; la mayoría de los cuáles se estudia a nivel
universitario en nuestro país.
Debido a las limitaciones indicadas y para el
objeto de este texto, no podemos realizar un
estudio completo de las sucesiones y series, pero
sin embargo se dará los conceptos básicos de este
tema, teniendo en cuenta los diversos tipos de
ejercicios planteados en los exámenes de
admisión de la Universidad Nacional de Trujillo.
SUCESIÓN: Es el conjunto de términos, donde
cada término tiene un orden designado, es decir,
cada uno de ellos tiene un número ordinal, de tal
manera que uno de los términos designado como
el primero, otro como segundo, otro como
tercero, y así sucesivamente.
Se define también como una función donde el
Dominio de los Z+
y el Rango son los términos de
las sucesión.
1.
2.
3.
.
.
.
n.
. 1
. 2
. 3
.
.
.
. n
T
T
T
T
Z Sn
F
Dominio Rango
A continuación estudiaremos los tipos especiales
de sucesiones que se proponen en exámenes de
admisión a la UNT.
SUCESIÓN ARITMÉTICA: Para calcular la ley de
formación, fórmula de recurrencia; término
general o término “n-ésimo” de una sucesión
aritmética aplicaremos el sgte. Método.
“Método de las diferencias finitas”
Sea la sucesión:
n4321
T......;;T;T;T;T
Hallando las razones entre cada una de estos
términos, luego las razones de las razones, y así
sucesivamente hasta obtener razones iguales o
llegar a tener una sola razón.
T ; T ; T ; T ; ........... ; T
a a a
b b
c
1
1
1
1
2
2
2
3
3 4 n
razones diferentes
razones diferentes
Para hallar el término “n-ésimo”aplique las
siguientes fórmulas:
( ) ( )( )
( )( )( ) .......;
!3
3n2n1n
c
!2
2n1n
b
!1
1n
aTT
1
111n
−−−
+
−−
+
−
+=
SUCESIONES GEOMÉTRICAS: Para calcular el
término que continúa se halla multiplicando la
razón por el término anterior.
Ejemplos:
1) 2; 6; 18; 54; ...........Tn = 2. 3n-1
2)
1n
n
2
1
T.......;
8
1
;
4
1
;
2
1
;1
−






=
3)
1n
n
3
1
36T......;
3
4
;4;12;36
−






=
SUCESIÓN ARMÓNICA: Se llama sucesión
armónica, en la que a partir del segundo término,
es media armónica del término que le antecede y
del término que le sigue.
En general si: n321
a.....;;a;a;a
Es una sucesión armónica, entonces:
......;
aa
a.a2
a;
aa
a.a2
a;
aa
a.a2
a
53
53
3
42
42
2
31
31
1
+
=
+
=
+
=
*Importante:
1) Para hallar el número de términos de una
sucesión aritmética se aplica:
Razón
1alanterior.term.termÚltimo
.TérmdeN
°−
=°
2) Para calcular el término “n-ésimo” de una
sucesión geométrica (razón constante) se
aplica:
1n
1n
qtt
−
=
SERIE ARITMÉTICA: Para calcular la serie de
una sucesión aritmética, se aplica:
........CcCbCaCTS
n
41
n
31
n
21
n
11n
++++=
SERIE GEOMÉTRICA: Para calcular la serie de
una sucesión geométrica de razón constante, se
aplica:








−
−
=
1q
1q
tS
n
1n
Analicemos algunos ejemplos:
01.Hallar el término que sigue en la sucesión:
-2; -1; 2; 7; 14
Resolución:
-2; -1; 2; 7; 14
1 3 5 7
2 2 2
Para calcular el término que sigue empleamos la
fórmula:
( ) ( )( )
!2
2n1na
!1
1na
TT 21
1n
−−
+
−
+=
con n = 6
Reemplazando valores:
( ) ( )( )
2
26162
1
161
2T6
−−
+
−
+−=
23T6
=
02.Cuál es la fórmula general de la sucesión: 4,
7; 12; 19; ...............
Resolución:
4; 7; 12; 19; .....
3 5 7
2 2
S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”
SUCESIONES Y
SER
09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año
Secundaria
Ojo: Por tener razón de razón, se deduce que es
una sucesión cuadrática y que la fórmula general
es de segundo grado.
Empleando la fórmula:
( ) ( )( )
!2
2n1nb
!1
1na
TT 11
1n
−−
+
−
+=
Reemplazando valores:
( ) ( )( )
2
2n1n2
1
1n3
4Tn
−−
+
−
+=
Redacciones términos semejantes:
2n3n3n34T
2
n
+−+−+=
3nT
2
n
+=
03.¿Cuál es el término que ocupa el lugar 20 en
la sucesión:
-1; 1; 3; 17; .............?
Resolución:
Primero hallamos la fórmula general:
-1; 1; 3; 17; ..........
2 2 14
0 12
12
Entonces:
( ) ( )( )
( )( )( )
!3
3n2n1n12
!2
2n1n0
!1
1n2
1Tn
−−−
+
−−
+
−
+−=
( ) ( )( )( )3n2n1n21n21Tn
−−−+−+−=
Segundo, para hallar el término de lugar 20. se
reemplaza n=20
( ) ( )( )( )320220120212021T20
−−−+−+−=
66511T20
=
04.¿Cuántos términos tiene la sucesión?
1; 4; 7; 16; ..........; 2227
Resolución: Para determinar el número de
términos de la sucesión, primero debemos
encontrar su fórmula general y luego hallar “n”,
para Tn = 2227.
Entonces:
1; 4; 7; 16; .....
3 3 9
0 6
6
La fórmula general es:
( ) ( )( )
( )( )( )
!3
3n2n1n6
!2
2n1n0
!1
1n3
1Tn
−−−
+
−−
+
−
+=
6n11n6n3n31T
23
n
−+−+−+=
Reduciendo:
n14n6nT
23
n
+−= ; como
2227Tn
=
( )14n6nn2227
2
+−=
( )14n6nn14915
2
+−=×
15n =∴
La sucesión tiene 15 términos.
05.Calcular “S” en:
( )sumandos20....1910411S +++++=
Resolución:
S = 1 + 1 + 4 + 10 + 19 + ........
0 3 6 9
3 3 3
Entonces:
n
31
n
21
n
11
CbCaCTS ++= ; n = 20
( )( )
( )( )
( )( )( )
( )( )( )321
181920
.3
21
1920
.0
1
20
.1S ++=
S = 3440
06.Calcular “R” en:
282320......
11631052941R
××+
+××+××+××=
Resolución:
La fórmula general es: n(n+3)(n+8)
Aplicamos sumatoria:
( )( )[ ] (∑∑
==
++=++=
20
1n
2320
1n
n24n11n8n3nnR
Aplicamos propiedad de sumatorias:
∑∑ ∑
== =
++=
20
1n
20
1n
20
1n
23
n24n11nR
Aplicamos:
( ) 2
3333
2
1nn
n........321)1 




 +
=++++
( )(
6
1n21nn
n.........321)2
2222 −+
=++++
( )
2
1nn
n.......321)3
+
=++++
Reemplazamos:
( )
( )
( )20............321
20....32111
20.........321R
2222
3333
++++
+++++
+++++=
S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”
09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año
Secundaria
( ) ( )( )
88075R
2
21.20
6
412120
11
2
2120
R
2
=






+





+





=
PRÁCTICA DE CLASE
01.Hallar la suma de los 30 primeros términos de
la sucesión, cuya fórmula de resurrección es:
3n4Tn
−=
02.Hallar la serie:
902..............2920112S +++++=
03.Hallar la suma de los 100 primeros términos
de la sucesión
..............13951S ++++=
04.Hallar el término 100 de la sucesión:
..........;23;15;9;5;3
05.Hallar el término que sigue en:
.................;29;4;3;2;1
06.La Ley de formación de la sucesión:
:es......;;58;39;24;13;6;3
07.Para que se cumpla:
150.......202224 =+++
¿Cuántos términos debe tener la serie?
08.Se afirma que la ley de formación que
corresponde a la sucesión:
:es.......;;90;64;42;24;10;0
09.El término que ocupa el lugar 31 en la
sucesión:
:es,t........;;78;59;43;30;20 31
10.Referente a la sucesión cuyo término general
es:
( )1n3
n2
+
. De las afirmaciones
siguientes:
a) Los 3 primeros términos en las posiciones
impares suman:
40
29
1 .
b) Los 2 primeros términos en las posiciones
pares suman: .
91
108
c) El término general de la sucesión que
incluye sólo a los términos en las
proposiciones pares e:
( )
.
1n6
n4
+
Son verdaderas:
EJERCICIOS PROPUESTOS 02
01.¿Cuál es el término que armoniza con la serie
incompleta siguiente
46; 30; 10; 6 ?
a) 20 b) 22 c) 12
d) 16 e) 18
02.El término general de la sucesión:
2; 5; 8; 11; ..... es:
a) 2n + 1 b) 3n - 2 c) 3n - 1
d) n2
+ 1 e) N.a.
03.La letra que corresponde al número que sigue
en la sucesión siguiente es:
................;2;
8
1
;2;
2
1 42 −−
−−
a)
5
2
1






b) 6
2
−
− c) 5
2
−
−
d)
128
1−
e)
6
2
1





 −
04.Sean los términos: 2; 8; 18; 32; ......
Hallar el término general de esta serie:
a) 2
n b) 2
n2 c) 2
n3
d) 2
n4 e) N.a.
05.El término 20 de la sucesión:
1; 3; 11; 25; 45; .........; es:
a) 1065 b) 1660 c) 1060
d) 1000 e) 1050
06.Hallar el trigésimo quinto término de la
sucesión:
:es..;..........;
6
35
;
3
10
;
2
3
;
3
1
;
6
1−
a)
6
70
b)
6
82
c) 36
d) 40 e) 42.
07.De las siguientes sucesiones:
1. .........;
2
45
;
6
45
;
2
5
;
6
5
2.
..................;96;48;12;2
3. .........;81;27;9;3
Son progresiones geométricas:
a) Sólo 1 b) Sólo 2 c) Sólo 3
d) 1 y 2 e) 1 y 3.
08.En la sucesión: 2; 10; 30; 68; ....; el número
que sigue es:
a)98 b) 130 c) 134
d) 136 e) 148
09.En la sucesión:
( ) ( ) ( ) ( k9;4k7;3k5;2k3 +−+−+−+
El término de lugar 80 es:
a) 178 + k - 81 b) 163 + k - 81
c) 163 + k - 79 d) 161 + k - 79
e) 161 + k - 81
10.Hallar el término general de la sucesión:
4; 9; 18; 31; 48; .....................
a) nn2
2
− b) 3nn2
2
−+
c) 3nn2
2
+− d) 3n2n
2
−+
e) N.a.
11.Si “n” es un entero positivo, el valor de “A”
es:
A = 3+ 33+ 333+ ....... +33.........3; es
“n” cifras
a)
27
10n910
n
−−
b)
27
10n910
1n
−−
+
c)
27
10n910
1n
+−
−
d)
27
10n910
n
+−
e) N.a.
S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”
09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año
Secundaria
12.Hallar la suma:
122.........1710521S ++++++=
a) 580 b) 518 c) 528
d) 530 e) 524
13.Si:
( )1n...........321Sn
+++++=
Hallar:
30321
S.........SSSS ++++=
a) 45 b) 4544 c) 5445
d) 5455 e) 5545
14.La serie:
:es;
5150
1
..........
43
1
32
1
21
1
×
++
×
+
×
+
×
a)
50
51
b)
50
49
c)
49
50
d)
50
1
e)
51
50
15.Hallar la serie:
44x42x40
1
........
10x8x6
1
8x6x4
1
6x4x2
1
+++
a)
115
4
b)
3696
115
c)
924
230
d)
7392
115
e)
7690
230
S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
PDF
Solucionario uni 2013 i matemática
DOC
Matematica
DOC
Algebra(4) 5° 1 b
PPTX
Inecuaciones ppt
PDF
En un restaurante el chef repartió un total de 100 papas fritas
PDF
Guía matemática racionalización
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Solucionario uni 2013 i matemática
Matematica
Algebra(4) 5° 1 b
Inecuaciones ppt
En un restaurante el chef repartió un total de 100 papas fritas
Guía matemática racionalización

La actualidad más candente (20)

DOCX
Limites trigonometricos
PDF
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
PDF
Mcd y mcm de polinomios
PDF
Eliminación de Gauss-Jordan
DOC
Aritmetica 5° 3 b
PDF
Ejercicios Raices y Logaritmos
PDF
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
PDF
Divisibilidad iii(restos potenciales)
PDF
Aduni repaso algebra 1
PDF
Semana 02 2016 2
PDF
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad PDF
DOC
Prueba funcion cuadratica 3º a
PPTX
Mcm mcd - senati
PDF
Solucionario UNAC 2013-ii
PDF
Semana 18 inecuaciones polinomicas ii álgebra uni ccesa007
PDF
Conteo de numeros(progresión aritmética)
PDF
Reducción al primer cuadrante
DOCX
Ejercicios de la ecuación de la circunferencia
PDF
Promedios
Limites trigonometricos
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Mcd y mcm de polinomios
Eliminación de Gauss-Jordan
Aritmetica 5° 3 b
Ejercicios Raices y Logaritmos
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Divisibilidad iii(restos potenciales)
Aduni repaso algebra 1
Semana 02 2016 2
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad PDF
Prueba funcion cuadratica 3º a
Mcm mcd - senati
Solucionario UNAC 2013-ii
Semana 18 inecuaciones polinomicas ii álgebra uni ccesa007
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Reducción al primer cuadrante
Ejercicios de la ecuación de la circunferencia
Promedios
Publicidad

Destacado (20)

DOC
DOC
Algebra
DOC
Rm (parte iii)
PDF
Simulacro examen docente a 2015
DOC
Algebra 5° 4 b
DOC
Rm 5° 4 b
DOC
Geometria 5° 4 b
DOC
Aritmetica 5° 1 b
PPTX
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática
PDF
Razonamiento matemtico nivel primaria
DOC
Raz. matematico
DOC
Geometria 5° 3 b
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
DOC
Geometria(2 parte)
DOC
Tema 04 función logaritmica
DOC
Algebra
DOC
Geometria
DOC
Tema 02 funciones en ir
DOC
Tema 03 grafico de funciones en ir
Algebra
Rm (parte iii)
Simulacro examen docente a 2015
Algebra 5° 4 b
Rm 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
Aritmetica 5° 1 b
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Razonamiento matemtico nivel primaria
Raz. matematico
Geometria 5° 3 b
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Geometria(2 parte)
Tema 04 función logaritmica
Algebra
Geometria
Tema 02 funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
Publicidad

Similar a Rm (parte ii) (20)

PDF
ejercicios resueltos de sumatorais
PPTX
Sucesiones y series
DOC
Algebra(1) 4° 1 b
DOC
Sucesiones progresiones-y-sumatorias
DOC
Progresiones y Sumatorias
DOC
Sucesiones 2do sec
DOC
Sucesiones 2do sec
PDF
Sucesiones 4º de sec ii bimestre
PDF
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
PDF
PDF
Actividades extras-sucesiones-2
DOCX
Práctica de matemática - progresión Aritmética
PPTX
SUCUENCIAS Y SUCESIONES.pptx
DOC
PPTX
Copia de SEMANA 22 - 2DO SEC - SUCESIONES II.pptx
PPTX
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
PPT
Sucesiones Progresiones
PPTX
Sucesiones y series
ejercicios resueltos de sumatorais
Sucesiones y series
Algebra(1) 4° 1 b
Sucesiones progresiones-y-sumatorias
Progresiones y Sumatorias
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 4º de sec ii bimestre
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Actividades extras-sucesiones-2
Práctica de matemática - progresión Aritmética
SUCUENCIAS Y SUCESIONES.pptx
Copia de SEMANA 22 - 2DO SEC - SUCESIONES II.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
Sucesiones Progresiones
Sucesiones y series

Más de 349juan (20)

PDF
Manual de tutoria y orientacion
PDF
Etd esc
PDF
Cartilla minedu
PDF
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
PDF
Simulacro de examen docente 2015
PDF
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
PDF
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
PDF
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
PDF
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
PDF
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
PDF
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
PDF
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
PDF
Orientaciones ebr
DOCX
Formato de sesión de aprendizaje
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vii
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vi
PDF
Fasciculo secundaria-comunicacion-vii
PDF
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
PDF
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
PDF
caratula fasciculo ciudadania ciclo iii web
Manual de tutoria y orientacion
Etd esc
Cartilla minedu
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Simulacro de examen docente 2015
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
Orientaciones ebr
Formato de sesión de aprendizaje
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-vii
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
caratula fasciculo ciudadania ciclo iii web

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Rm (parte ii)

  • 1. 09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año Secundaria La teoría de las series infinitas es una rama importante del análisis matemático elemental. Para entenderla por completo es preciso que el estudiante tenga algún conocimiento de ciertos temas e ideas fundamentales, tales como: Relaciones, funciones, cotas, extremos, límites, continuidad, derivadas e integrales de funciones, etc.; la mayoría de los cuáles se estudia a nivel universitario en nuestro país. Debido a las limitaciones indicadas y para el objeto de este texto, no podemos realizar un estudio completo de las sucesiones y series, pero sin embargo se dará los conceptos básicos de este tema, teniendo en cuenta los diversos tipos de ejercicios planteados en los exámenes de admisión de la Universidad Nacional de Trujillo. SUCESIÓN: Es el conjunto de términos, donde cada término tiene un orden designado, es decir, cada uno de ellos tiene un número ordinal, de tal manera que uno de los términos designado como el primero, otro como segundo, otro como tercero, y así sucesivamente. Se define también como una función donde el Dominio de los Z+ y el Rango son los términos de las sucesión. 1. 2. 3. . . . n. . 1 . 2 . 3 . . . . n T T T T Z Sn F Dominio Rango A continuación estudiaremos los tipos especiales de sucesiones que se proponen en exámenes de admisión a la UNT. SUCESIÓN ARITMÉTICA: Para calcular la ley de formación, fórmula de recurrencia; término general o término “n-ésimo” de una sucesión aritmética aplicaremos el sgte. Método. “Método de las diferencias finitas” Sea la sucesión: n4321 T......;;T;T;T;T Hallando las razones entre cada una de estos términos, luego las razones de las razones, y así sucesivamente hasta obtener razones iguales o llegar a tener una sola razón. T ; T ; T ; T ; ........... ; T a a a b b c 1 1 1 1 2 2 2 3 3 4 n razones diferentes razones diferentes Para hallar el término “n-ésimo”aplique las siguientes fórmulas: ( ) ( )( ) ( )( )( ) .......; !3 3n2n1n c !2 2n1n b !1 1n aTT 1 111n −−− + −− + − += SUCESIONES GEOMÉTRICAS: Para calcular el término que continúa se halla multiplicando la razón por el término anterior. Ejemplos: 1) 2; 6; 18; 54; ...........Tn = 2. 3n-1 2) 1n n 2 1 T.......; 8 1 ; 4 1 ; 2 1 ;1 −       = 3) 1n n 3 1 36T......; 3 4 ;4;12;36 −       = SUCESIÓN ARMÓNICA: Se llama sucesión armónica, en la que a partir del segundo término, es media armónica del término que le antecede y del término que le sigue. En general si: n321 a.....;;a;a;a Es una sucesión armónica, entonces: ......; aa a.a2 a; aa a.a2 a; aa a.a2 a 53 53 3 42 42 2 31 31 1 + = + = + = *Importante: 1) Para hallar el número de términos de una sucesión aritmética se aplica: Razón 1alanterior.term.termÚltimo .TérmdeN °− =° 2) Para calcular el término “n-ésimo” de una sucesión geométrica (razón constante) se aplica: 1n 1n qtt − = SERIE ARITMÉTICA: Para calcular la serie de una sucesión aritmética, se aplica: ........CcCbCaCTS n 41 n 31 n 21 n 11n ++++= SERIE GEOMÉTRICA: Para calcular la serie de una sucesión geométrica de razón constante, se aplica:         − − = 1q 1q tS n 1n Analicemos algunos ejemplos: 01.Hallar el término que sigue en la sucesión: -2; -1; 2; 7; 14 Resolución: -2; -1; 2; 7; 14 1 3 5 7 2 2 2 Para calcular el término que sigue empleamos la fórmula: ( ) ( )( ) !2 2n1na !1 1na TT 21 1n −− + − += con n = 6 Reemplazando valores: ( ) ( )( ) 2 26162 1 161 2T6 −− + − +−= 23T6 = 02.Cuál es la fórmula general de la sucesión: 4, 7; 12; 19; ............... Resolución: 4; 7; 12; 19; ..... 3 5 7 2 2 S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” SUCESIONES Y SER
  • 2. 09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año Secundaria Ojo: Por tener razón de razón, se deduce que es una sucesión cuadrática y que la fórmula general es de segundo grado. Empleando la fórmula: ( ) ( )( ) !2 2n1nb !1 1na TT 11 1n −− + − += Reemplazando valores: ( ) ( )( ) 2 2n1n2 1 1n3 4Tn −− + − += Redacciones términos semejantes: 2n3n3n34T 2 n +−+−+= 3nT 2 n += 03.¿Cuál es el término que ocupa el lugar 20 en la sucesión: -1; 1; 3; 17; .............? Resolución: Primero hallamos la fórmula general: -1; 1; 3; 17; .......... 2 2 14 0 12 12 Entonces: ( ) ( )( ) ( )( )( ) !3 3n2n1n12 !2 2n1n0 !1 1n2 1Tn −−− + −− + − +−= ( ) ( )( )( )3n2n1n21n21Tn −−−+−+−= Segundo, para hallar el término de lugar 20. se reemplaza n=20 ( ) ( )( )( )320220120212021T20 −−−+−+−= 66511T20 = 04.¿Cuántos términos tiene la sucesión? 1; 4; 7; 16; ..........; 2227 Resolución: Para determinar el número de términos de la sucesión, primero debemos encontrar su fórmula general y luego hallar “n”, para Tn = 2227. Entonces: 1; 4; 7; 16; ..... 3 3 9 0 6 6 La fórmula general es: ( ) ( )( ) ( )( )( ) !3 3n2n1n6 !2 2n1n0 !1 1n3 1Tn −−− + −− + − += 6n11n6n3n31T 23 n −+−+−+= Reduciendo: n14n6nT 23 n +−= ; como 2227Tn = ( )14n6nn2227 2 +−= ( )14n6nn14915 2 +−=× 15n =∴ La sucesión tiene 15 términos. 05.Calcular “S” en: ( )sumandos20....1910411S +++++= Resolución: S = 1 + 1 + 4 + 10 + 19 + ........ 0 3 6 9 3 3 3 Entonces: n 31 n 21 n 11 CbCaCTS ++= ; n = 20 ( )( ) ( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )321 181920 .3 21 1920 .0 1 20 .1S ++= S = 3440 06.Calcular “R” en: 282320...... 11631052941R ××+ +××+××+××= Resolución: La fórmula general es: n(n+3)(n+8) Aplicamos sumatoria: ( )( )[ ] (∑∑ == ++=++= 20 1n 2320 1n n24n11n8n3nnR Aplicamos propiedad de sumatorias: ∑∑ ∑ == = ++= 20 1n 20 1n 20 1n 23 n24n11nR Aplicamos: ( ) 2 3333 2 1nn n........321)1       + =++++ ( )( 6 1n21nn n.........321)2 2222 −+ =++++ ( ) 2 1nn n.......321)3 + =++++ Reemplazamos: ( ) ( ) ( )20............321 20....32111 20.........321R 2222 3333 ++++ +++++ +++++= S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”
  • 3. 09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año Secundaria ( ) ( )( ) 88075R 2 21.20 6 412120 11 2 2120 R 2 =       +      +      = PRÁCTICA DE CLASE 01.Hallar la suma de los 30 primeros términos de la sucesión, cuya fórmula de resurrección es: 3n4Tn −= 02.Hallar la serie: 902..............2920112S +++++= 03.Hallar la suma de los 100 primeros términos de la sucesión ..............13951S ++++= 04.Hallar el término 100 de la sucesión: ..........;23;15;9;5;3 05.Hallar el término que sigue en: .................;29;4;3;2;1 06.La Ley de formación de la sucesión: :es......;;58;39;24;13;6;3 07.Para que se cumpla: 150.......202224 =+++ ¿Cuántos términos debe tener la serie? 08.Se afirma que la ley de formación que corresponde a la sucesión: :es.......;;90;64;42;24;10;0 09.El término que ocupa el lugar 31 en la sucesión: :es,t........;;78;59;43;30;20 31 10.Referente a la sucesión cuyo término general es: ( )1n3 n2 + . De las afirmaciones siguientes: a) Los 3 primeros términos en las posiciones impares suman: 40 29 1 . b) Los 2 primeros términos en las posiciones pares suman: . 91 108 c) El término general de la sucesión que incluye sólo a los términos en las proposiciones pares e: ( ) . 1n6 n4 + Son verdaderas: EJERCICIOS PROPUESTOS 02 01.¿Cuál es el término que armoniza con la serie incompleta siguiente 46; 30; 10; 6 ? a) 20 b) 22 c) 12 d) 16 e) 18 02.El término general de la sucesión: 2; 5; 8; 11; ..... es: a) 2n + 1 b) 3n - 2 c) 3n - 1 d) n2 + 1 e) N.a. 03.La letra que corresponde al número que sigue en la sucesión siguiente es: ................;2; 8 1 ;2; 2 1 42 −− −− a) 5 2 1       b) 6 2 − − c) 5 2 − − d) 128 1− e) 6 2 1       − 04.Sean los términos: 2; 8; 18; 32; ...... Hallar el término general de esta serie: a) 2 n b) 2 n2 c) 2 n3 d) 2 n4 e) N.a. 05.El término 20 de la sucesión: 1; 3; 11; 25; 45; .........; es: a) 1065 b) 1660 c) 1060 d) 1000 e) 1050 06.Hallar el trigésimo quinto término de la sucesión: :es..;..........; 6 35 ; 3 10 ; 2 3 ; 3 1 ; 6 1− a) 6 70 b) 6 82 c) 36 d) 40 e) 42. 07.De las siguientes sucesiones: 1. .........; 2 45 ; 6 45 ; 2 5 ; 6 5 2. ..................;96;48;12;2 3. .........;81;27;9;3 Son progresiones geométricas: a) Sólo 1 b) Sólo 2 c) Sólo 3 d) 1 y 2 e) 1 y 3. 08.En la sucesión: 2; 10; 30; 68; ....; el número que sigue es: a)98 b) 130 c) 134 d) 136 e) 148 09.En la sucesión: ( ) ( ) ( ) ( k9;4k7;3k5;2k3 +−+−+−+ El término de lugar 80 es: a) 178 + k - 81 b) 163 + k - 81 c) 163 + k - 79 d) 161 + k - 79 e) 161 + k - 81 10.Hallar el término general de la sucesión: 4; 9; 18; 31; 48; ..................... a) nn2 2 − b) 3nn2 2 −+ c) 3nn2 2 +− d) 3n2n 2 −+ e) N.a. 11.Si “n” es un entero positivo, el valor de “A” es: A = 3+ 33+ 333+ ....... +33.........3; es “n” cifras a) 27 10n910 n −− b) 27 10n910 1n −− + c) 27 10n910 1n +− − d) 27 10n910 n +− e) N.a. S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”
  • 4. 09 10COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ro. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3ro. Año Secundaria 12.Hallar la suma: 122.........1710521S ++++++= a) 580 b) 518 c) 528 d) 530 e) 524 13.Si: ( )1n...........321Sn +++++= Hallar: 30321 S.........SSSS ++++= a) 45 b) 4544 c) 5445 d) 5455 e) 5545 14.La serie: :es; 5150 1 .......... 43 1 32 1 21 1 × ++ × + × + × a) 50 51 b) 50 49 c) 49 50 d) 50 1 e) 51 50 15.Hallar la serie: 44x42x40 1 ........ 10x8x6 1 8x6x4 1 6x4x2 1 +++ a) 115 4 b) 3696 115 c) 924 230 d) 7392 115 e) 7690 230 S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S3RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”