SlideShare una empresa de Scribd logo
33 34COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ero. Año Secundaria GEOMETRÍA
3ero. Año Secundaria
Definición: Es la porción del plano limitado por
una región poligonal cerrada.
A α
δ
β
θ
ω
B
C
DE
x
y
z
Elementos:
- Lados: CD,BC,AB
- Vértices: A, B, C
- Ángulos Internos: α, β, θ
- Ángulos externos: x, y, z
- Diagonal: AC, AD, BD
Clasificación:
II. Por su forma de su contenido:
a) Polígono Convexo: Son aquellos
polígonos en los que al trazar una recta
secante a su perímetro ésta lo corta en 2
puntos.
b) Polígono Cóncavo: Son aquellos
polígonos en los que el trazar una recta
a su perímetro ésta corta en mas de 2
puntos.
II. Por el número de sus lados:
Lados Lados
3 Triángulo 9 Nonágono
4 Cuadrilátero 10 Decágono
5 Pentágono 11 Endecágono
6 Hexágono 12 Dodecágono
7 Heptágono 15 Pentadecágono
8 Octógono 20 Icoságono
III. Por sus Lados y Ángulos
a) Polígono Equiángulo: Es aquel
polígono que tiene ángulos iguales.
Ejemplo: EL RECTÁNGULO
A
B C
D
b) Polígono Equilátero: Es aquel polígono
que tiene sus lados iguales.
Ejemplo: EL ROMBO
A
B
C
D
c) Polígono Regular: Es aquel polígono
que tiene lados y ángulos iguales.
60°
60°
60°
d) Propiedades:
En todo polígono convexo se cumple:
1.Suma de Ángulos Internos (Si )
)2n(180Si −°=
2.Suma de Ángulos Externos (Se )
°=360Se
3.Número de Diagonales (ND)
2
)3n(n
Nd
−
=
Si el polígono es regular se cumple
además:
4.Medida del Ángulo Interior (i)
n
)2n(180
i
−
=
5.Medida del Ángulo Exterior (e)
n
360
e =
6.Medida del Ángulo Central. (α)
n
360
=α
Notas:
a) El número de diagonales que se puede trazar
desde un solo vértice es igual a n - 3.
b) El número de triángulos en que se puede dividir
el polígono desde un solo vértice igual n - 2.
c) El número de diagonales medias (Dm) es igual a:
2
)1n(n
Dm
−
=
PRÁCTICA DE CLASE
01.La suma de los ángulos internos de un
polígono es 1080°, dicho polígono es un:
a) Hexágono b) Heptágono
c) Octógono d) Nonágono
e) Pentágono
02.Hallar la suma de los ángulos internos de un
Icoságono.
a) 3240° b) 3400° c) 3420°
d) 1800° e) N.a.
03.Un polígono tiene 20 lados, entonces es un:
a) Octógono b) Nonágono
c) Decágono d) Heptágono
e) N.a.
04.¿Cuántas diagonales tiene un Nonágono?
a) 27 b) 30 c) 18
d) 36 e) N.a.
05.¿Cuánto mide el ángulo exterior de un
Nonágono regular?
a) 40° b) 36° c) 45°
d) 60° e) N.a.
06.El ángulo externo de un polígono regular
mide 72°, hallar el número de lados:
a) 9 b) 8 c) 7
d) 5 e) N.a.
07.El ángulo interno del pentágono regular mide:
a) 109° b) 72° c) 108°
d) 54° e) 120°
08.¿Cómo se llama el polígono regular cuyo
ángulo interno mide 120°
S4GE31B “El nuevo símbolo de una buena educación ...” S4GE31B ”El nuevo símbolo de una buena educación ...”
POLÍGONOS
33 34COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ero. Año Secundaria GEOMETRÍA
3ero. Año Secundaria
a) Pentágono b) Nonágono
c) Hexágono d) Decágono
e) N.a.
09.El ángulo central de un polígono convexo
mide 60°, dicho polígono es un:
a) Octógono b) Nonágono
c) Icoságono d) Exágono
e) Pentágono
10.Calcular el ángulo central de un polígono
regular de 36 lados.
a) 20° b) 15° c) 30°
d) 60° e) 10°
11.Si el número de diagonales medias de un
polígono convexo es 15°, dicho polígono es:
a) Exágono b) Icoságono
c) Decágono d) Pentágono
e) Nonágono
12.Hallar el número de diagonales medias de un
polígono convexo de 20 lados:
a) 180 b) 190 c) 200
d) 210 e) 220
13.Un polígono convexo de 73 lados calcular el
número total de diagonales trazadas desde
dos vértices consecutivos.
a) 140 b) 142 c) 138
d) 144 e) 141
14.Un polígono convexo cuyo número de
diagonales se multiplica por 7 al duplicar el
número de lados. ¿Cómo se llama el
polígono?
a) Eneágono b) Pentágono
c) Hexágono d) Decágono
e) Heptágono
15.Hallar el número de lados de un polígono
regular en el que si se aumentará 12° a un
ángulo interno, resultaría de un polígono de
un lado más.
a) 10 b) 18 c) 4
d) 5 e) 6
16.En un polígono de “n” lados la suma del
número de diagonales medias y el triple del
número de lados es 1650. Calcular la
diferencia entre el número de diagonales
trazadas desde 5 vértices consecutivos y de
un vértice.
a) 198 b) 200 c) 205
d) 203 e) 202
17.Se tiene un polígono convexo de “n” lados
cuyo número de diagonales se encuentra entre
22 y 34. Hallar n.
a) 8 b) 9 c) 10
d) 11 e) 12
18.En cierto polígono al aumentar el número de
lados en “K”, el número de diagonales
aumenta en 6K. ¿Cuántos polígonos cumplen
estas condiciones?
a) 2 b) 6 c) 5
d) 15 e) 14
19.Dado un hexágono convexo ABCDEF tal
que: m B = 40°; m E = 150° y m C
+m D = 330°. Calcular la medida del ángulo
que forman las rectas AB y FE al
intersectarse.
a) 60° b) 70° c) 80°
d) 20° e) 100°
20.El perímetro de un octógono equiángulo
ABCDEFGH es )21(4 + dicho
polígono tiene dos tipos diferentes de lados
de los cuales se presentan en forma alternada.
Calcular BGAF + .
a) 12 − b) 23 + c)
12 +
d) 23 − e) 13 +
PROBLEMAS PROPUESTOS
01.Hallar el número de lados de un polígono si
se cumple que el número de diagonales de
dicho polígono es igual al doble de su número
de lados.
a) 6 b) 7 c) 8
d) 9 e) 10
02.El número de diagonales de un polígono es
20. Hallar 2x, donde x representa el número
de lados del polígono
a) 16 b) 20 c) 30
d) 14 e) 15
03.Calcular el número de lados de un polígono
regular si se cumple que la suma de sus
ángulos externos mas la suma de sus ángulos
internos es igual a 990°.
a) 4 b) 5 c) 6
d) 8 e) 8
04.Hallar el número de lados de un polígono
regular, sabiendo que el triple de la suma de
sus externos es igual a la suma de sus ángulos
internos.
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 9
05.¿En qué polígono regular, el ángulo interior y
exterior están en razón de 5:2
a) Exágono b) Icoságono
c) Heptágono d) Cuadrado
e) Decágono
06.Calcular el número de lados de un polígono
convexo, si se cumple que la suma de su
ángulo interno más 4 veces su ángulo externo
es igual a 360°
a) 5 b) 6 c) 9
d) 6 e) 10
07.Calcular el número de diagonales medias de
un polígono, si se cumple que el número de
diagonales es a su ángulo central como 3 es a
20.
a) 10 b) 12 c) 15
d) 17 e) 20
08.Hallar el número de lados de un polígono
convexo, sabiendo que el número de sus
diagonales medias es el doble de su número
de diagonales.
a) 4 b) 5 c) 6
c) 7 e) 8
09.¿Cuál es el número de lados de un polígono
en el cual al aumentaren uno el número de
lados, el número de diagonales aumenta en 2?
a) 6 b) 5 c) 4
d) 3 e) 10
10.Si se disminuye en 2 el número de lados de un
polígono, el número de diagonales disminuye
en 19. Hallar el polígono
a) Icoságono b) Octógono
c) Decágono d) Nonágono
e) Dodecágono
11.La suma entre el número de lados de dos
polígonos regulares es 13 y la suma entre sus
ángulos exteriores es 117°. Hallar el número
de lados del mayor polígono
a) 5 b) 8 c) 13
d) 3 e) 10
12.El producto entre el número de lados de 2
polígonos regulares es 36 y la diferencia entre
los ángulos exteriores es 50°. Hallar la suma
del número de lados de ambos polígonos:
S4GE31B “El nuevo símbolo de una buena educación ...” S4GE31B ”El nuevo símbolo de una buena educación ...”
33 34COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ero. Año Secundaria GEOMETRÍA
3ero. Año Secundaria
a) 10 b) 12 c) 14
d) 16 e) 13
13.Calcular el perímetro de un exágono
equiángulo ABCDEF si AB = 8; BC = 4; CD
= 5 y EF = 7.
a) 20 b) 24 c) 27
d) 31 e) 26
14.Calcular el número de lados de un polígono
equiángulo sabiendo que la suma de 5
ángulos internos es 800°
a) 15 b) 16 c) 17
d) 18 e) 19
15.En el exágono regular anterior ¿Qué ángulo
forman las diagonales AD y CF?
a) 30 b) 60 c) 120
d) 150 e) Más de una es correcta
TAREA DOMICILIARIA
01.En que polígono en número de diagonales
medias es el doble del número de diagonales
de dicho número?
a) Exágono b) Pentágono
c) Octágono d) Icasógono
e) Nonágono
02.En un polígono regular desde 4 vértices
consecutivos se trazan 105 diagonales. Hallar
la medida del ángulo central de dicho
polígono.
a) 10° b) 8° c) 15°
d) 12° e) 18°
03.En un polígono convexo desde (n - 6) vértices
consecutivos se trazan 25 diagonales. Hallar
la suma de las medidas de los ángulos
internos de dicho polígono.
a) 1800° b) 1440° c) 1080°
d) 720° e) 540°
04.Un polígono regular tiene 2 lados mas que
otro, pero su ángulo central mide 30° menos
que la medida del otro, luego el polígono es:
a) Pentágono b) Heptágono
c) Exágono d) Octágono
e) Triángulo
05.En dos polígonos regulares cuya suma de las
medidas de los ángulos internos difieren en
2160°. Y las medidas de los ángulos centrales
difieren 5°. Hallar el número de lados del
mayor de ellos.
a) 36 lados b) 24 lados c) 30 lados
d) 38 lados e) 20 lados
06.Al triplicar el número de lados de un
polígono regular la medida de del ángulo
central es (n - 2)°, siendo “n” el número de
lados del polígono. Hallar la medida del
ángulo interno de dicho polígono.
a) 144° b) 120° c) 135°
d) 150° e) 162°
07.Si el número de lados de un polígono regular
aumenta e 10, la medida de cada ángulo
interno del nuevo polígono es 3° mayor, que
la medida de cada ángulo interno el polígono
original. Hallar el número de diagonales del
polígono.
a) 405 b) 410 c) 305
d) 260 e) 180
08.Hallar el menor número de ángulos internos
obtusos que puede tener un polígono convexo
de “n” lados, siendo n mayor que 5.
a) n b) n - 1 c) n - 2
d) n - 3 e) 3
09.Si la medida de cada ángulo exterior de un
polígono regular se aumenta en 15°, resulta
otro polígono regular cuyo número de
diagonales es 11 menos que el número de
diagonales del polígono original. Hallar el
número de diagonales medias de dicho
polígono.
a) 28 b) 45 c) 15
d) 55 e) N.a.
10.En un polígono regular de n lados, desde (n -
5) lados consecutivos se trazan (n + 4)
diagonales medias. Hallar la suma de los
ángulos interiores de dicho polígono.
a) 1440° b) 720° c) 1080°
d) 900° e) 540°
S4GE31B “El nuevo símbolo de una buena educación ...” S4GE31B ”El nuevo símbolo de una buena educación ...”

Más contenido relacionado

DOC
Geometria
DOC
Geometria
DOC
Geometria(1 parte)
DOC
Geometria 5° 2 b
DOC
Geometria 4° 2 b
DOC
Geometria(3 parte) 4° 1 b
DOC
Geometria(1 parte) 4° 1 b
DOC
Geometria
Geometria
Geometria
Geometria(1 parte)
Geometria 5° 2 b
Geometria 4° 2 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria

La actualidad más candente (20)

DOC
Geometria(2 parte) 4° 1 b
DOC
Geometria 5° 4 b
PDF
PDF
Actividad 5 geometria circunferencia i
PDF
Geometria Cociap 3ro
PDF
(Otoño) geometria
PDF
“Geometría”
PDF
Guia3
PDF
Unmsm teoría geometria
DOCX
Triángulos
DOC
Razonamiento matematico 1º4 b
PDF
Ejercicios cap 007
PPT
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
PDF
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
PDF
Practica 4 cuadrilateros
PDF
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
PDF
Geometria area perimetro
PDF
Guia2
PDF
27 polígonos y cuadriláteros
Geometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria 5° 4 b
Actividad 5 geometria circunferencia i
Geometria Cociap 3ro
(Otoño) geometria
“Geometría”
Guia3
Unmsm teoría geometria
Triángulos
Razonamiento matematico 1º4 b
Ejercicios cap 007
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Practica 4 cuadrilateros
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Geometria area perimetro
Guia2
27 polígonos y cuadriláteros
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tema 04 función logaritmica
DOC
Algebra
DOC
Tema 02 funciones en ir
DOC
Tema 03 grafico de funciones en ir
DOC
Rm (parte ii)
DOC
Algebra(1) 4° 1 b
DOC
Algebra
DOC
Aritmetica
DOC
Raz matematico 2
DOC
Algebra
DOC
Algebra 5° 2 b
DOC
Alg(2) 4° 2 b
DOC
Alg(1) 4° 2 b
DOC
Raz. matematico
DOC
Rm2 4° 1 b
DOC
Aritmetica
DOC
Algebra 4° 3 b
DOC
Algebra(3) 5° 1 b
DOC
Algebra 4° 4 b
DOC
Algebra(2) 5° 1 b
Tema 04 función logaritmica
Algebra
Tema 02 funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
Rm (parte ii)
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra
Aritmetica
Raz matematico 2
Algebra
Algebra 5° 2 b
Alg(2) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 b
Raz. matematico
Rm2 4° 1 b
Aritmetica
Algebra 4° 3 b
Algebra(3) 5° 1 b
Algebra 4° 4 b
Algebra(2) 5° 1 b
Publicidad

Similar a Geometria(2 parte) (20)

PDF
Practica 01 - 4º secundaria
DOCX
3 ro modulo 23 poligonos
DOC
Raz. matematica
DOC
00.geometria poligonos
PDF
Ficha extra geometría.
PDF
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
PPT
Trabajo poligonos
PPT
Trabajo Poligonos
PPT
Trabajo poligonos
DOC
2do. poligonos- propiedades
PDF
Prisma paralelépipedo - cubo
PDF
Angulos de un poligono
PDF
Cuadrilateros teoria
PPT
Poligonos
PPT
Poligonos
DOC
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
PDF
Balotario de geometria seleccion final 2013
DOCX
Prac logica poligonos
DOCX
Geometría repaso convertido
Practica 01 - 4º secundaria
3 ro modulo 23 poligonos
Raz. matematica
00.geometria poligonos
Ficha extra geometría.
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Trabajo poligonos
Trabajo Poligonos
Trabajo poligonos
2do. poligonos- propiedades
Prisma paralelépipedo - cubo
Angulos de un poligono
Cuadrilateros teoria
Poligonos
Poligonos
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Balotario de geometria seleccion final 2013
Prac logica poligonos
Geometría repaso convertido

Más de 349juan (20)

PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
PDF
Razonamiento matemtico nivel primaria
PPTX
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
PDF
Manual de tutoria y orientacion
PDF
Etd esc
PDF
Cartilla minedu
PDF
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
PDF
Simulacro examen docente a 2015
PDF
Simulacro de examen docente 2015
PDF
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
PDF
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
PDF
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
PDF
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
PDF
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
PDF
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
PDF
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
PDF
Orientaciones ebr
DOCX
Formato de sesión de aprendizaje
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Razonamiento matemtico nivel primaria
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Manual de tutoria y orientacion
Etd esc
Cartilla minedu
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Simulacro examen docente a 2015
Simulacro de examen docente 2015
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
Orientaciones ebr
Formato de sesión de aprendizaje
Fasciculo secundaria-matematica-vii

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Geometria(2 parte)

  • 1. 33 34COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ero. Año Secundaria GEOMETRÍA 3ero. Año Secundaria Definición: Es la porción del plano limitado por una región poligonal cerrada. A α δ β θ ω B C DE x y z Elementos: - Lados: CD,BC,AB - Vértices: A, B, C - Ángulos Internos: α, β, θ - Ángulos externos: x, y, z - Diagonal: AC, AD, BD Clasificación: II. Por su forma de su contenido: a) Polígono Convexo: Son aquellos polígonos en los que al trazar una recta secante a su perímetro ésta lo corta en 2 puntos. b) Polígono Cóncavo: Son aquellos polígonos en los que el trazar una recta a su perímetro ésta corta en mas de 2 puntos. II. Por el número de sus lados: Lados Lados 3 Triángulo 9 Nonágono 4 Cuadrilátero 10 Decágono 5 Pentágono 11 Endecágono 6 Hexágono 12 Dodecágono 7 Heptágono 15 Pentadecágono 8 Octógono 20 Icoságono III. Por sus Lados y Ángulos a) Polígono Equiángulo: Es aquel polígono que tiene ángulos iguales. Ejemplo: EL RECTÁNGULO A B C D b) Polígono Equilátero: Es aquel polígono que tiene sus lados iguales. Ejemplo: EL ROMBO A B C D c) Polígono Regular: Es aquel polígono que tiene lados y ángulos iguales. 60° 60° 60° d) Propiedades: En todo polígono convexo se cumple: 1.Suma de Ángulos Internos (Si ) )2n(180Si −°= 2.Suma de Ángulos Externos (Se ) °=360Se 3.Número de Diagonales (ND) 2 )3n(n Nd − = Si el polígono es regular se cumple además: 4.Medida del Ángulo Interior (i) n )2n(180 i − = 5.Medida del Ángulo Exterior (e) n 360 e = 6.Medida del Ángulo Central. (α) n 360 =α Notas: a) El número de diagonales que se puede trazar desde un solo vértice es igual a n - 3. b) El número de triángulos en que se puede dividir el polígono desde un solo vértice igual n - 2. c) El número de diagonales medias (Dm) es igual a: 2 )1n(n Dm − = PRÁCTICA DE CLASE 01.La suma de los ángulos internos de un polígono es 1080°, dicho polígono es un: a) Hexágono b) Heptágono c) Octógono d) Nonágono e) Pentágono 02.Hallar la suma de los ángulos internos de un Icoságono. a) 3240° b) 3400° c) 3420° d) 1800° e) N.a. 03.Un polígono tiene 20 lados, entonces es un: a) Octógono b) Nonágono c) Decágono d) Heptágono e) N.a. 04.¿Cuántas diagonales tiene un Nonágono? a) 27 b) 30 c) 18 d) 36 e) N.a. 05.¿Cuánto mide el ángulo exterior de un Nonágono regular? a) 40° b) 36° c) 45° d) 60° e) N.a. 06.El ángulo externo de un polígono regular mide 72°, hallar el número de lados: a) 9 b) 8 c) 7 d) 5 e) N.a. 07.El ángulo interno del pentágono regular mide: a) 109° b) 72° c) 108° d) 54° e) 120° 08.¿Cómo se llama el polígono regular cuyo ángulo interno mide 120° S4GE31B “El nuevo símbolo de una buena educación ...” S4GE31B ”El nuevo símbolo de una buena educación ...” POLÍGONOS
  • 2. 33 34COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ero. Año Secundaria GEOMETRÍA 3ero. Año Secundaria a) Pentágono b) Nonágono c) Hexágono d) Decágono e) N.a. 09.El ángulo central de un polígono convexo mide 60°, dicho polígono es un: a) Octógono b) Nonágono c) Icoságono d) Exágono e) Pentágono 10.Calcular el ángulo central de un polígono regular de 36 lados. a) 20° b) 15° c) 30° d) 60° e) 10° 11.Si el número de diagonales medias de un polígono convexo es 15°, dicho polígono es: a) Exágono b) Icoságono c) Decágono d) Pentágono e) Nonágono 12.Hallar el número de diagonales medias de un polígono convexo de 20 lados: a) 180 b) 190 c) 200 d) 210 e) 220 13.Un polígono convexo de 73 lados calcular el número total de diagonales trazadas desde dos vértices consecutivos. a) 140 b) 142 c) 138 d) 144 e) 141 14.Un polígono convexo cuyo número de diagonales se multiplica por 7 al duplicar el número de lados. ¿Cómo se llama el polígono? a) Eneágono b) Pentágono c) Hexágono d) Decágono e) Heptágono 15.Hallar el número de lados de un polígono regular en el que si se aumentará 12° a un ángulo interno, resultaría de un polígono de un lado más. a) 10 b) 18 c) 4 d) 5 e) 6 16.En un polígono de “n” lados la suma del número de diagonales medias y el triple del número de lados es 1650. Calcular la diferencia entre el número de diagonales trazadas desde 5 vértices consecutivos y de un vértice. a) 198 b) 200 c) 205 d) 203 e) 202 17.Se tiene un polígono convexo de “n” lados cuyo número de diagonales se encuentra entre 22 y 34. Hallar n. a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 12 18.En cierto polígono al aumentar el número de lados en “K”, el número de diagonales aumenta en 6K. ¿Cuántos polígonos cumplen estas condiciones? a) 2 b) 6 c) 5 d) 15 e) 14 19.Dado un hexágono convexo ABCDEF tal que: m B = 40°; m E = 150° y m C +m D = 330°. Calcular la medida del ángulo que forman las rectas AB y FE al intersectarse. a) 60° b) 70° c) 80° d) 20° e) 100° 20.El perímetro de un octógono equiángulo ABCDEFGH es )21(4 + dicho polígono tiene dos tipos diferentes de lados de los cuales se presentan en forma alternada. Calcular BGAF + . a) 12 − b) 23 + c) 12 + d) 23 − e) 13 + PROBLEMAS PROPUESTOS 01.Hallar el número de lados de un polígono si se cumple que el número de diagonales de dicho polígono es igual al doble de su número de lados. a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10 02.El número de diagonales de un polígono es 20. Hallar 2x, donde x representa el número de lados del polígono a) 16 b) 20 c) 30 d) 14 e) 15 03.Calcular el número de lados de un polígono regular si se cumple que la suma de sus ángulos externos mas la suma de sus ángulos internos es igual a 990°. a) 4 b) 5 c) 6 d) 8 e) 8 04.Hallar el número de lados de un polígono regular, sabiendo que el triple de la suma de sus externos es igual a la suma de sus ángulos internos. a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 05.¿En qué polígono regular, el ángulo interior y exterior están en razón de 5:2 a) Exágono b) Icoságono c) Heptágono d) Cuadrado e) Decágono 06.Calcular el número de lados de un polígono convexo, si se cumple que la suma de su ángulo interno más 4 veces su ángulo externo es igual a 360° a) 5 b) 6 c) 9 d) 6 e) 10 07.Calcular el número de diagonales medias de un polígono, si se cumple que el número de diagonales es a su ángulo central como 3 es a 20. a) 10 b) 12 c) 15 d) 17 e) 20 08.Hallar el número de lados de un polígono convexo, sabiendo que el número de sus diagonales medias es el doble de su número de diagonales. a) 4 b) 5 c) 6 c) 7 e) 8 09.¿Cuál es el número de lados de un polígono en el cual al aumentaren uno el número de lados, el número de diagonales aumenta en 2? a) 6 b) 5 c) 4 d) 3 e) 10 10.Si se disminuye en 2 el número de lados de un polígono, el número de diagonales disminuye en 19. Hallar el polígono a) Icoságono b) Octógono c) Decágono d) Nonágono e) Dodecágono 11.La suma entre el número de lados de dos polígonos regulares es 13 y la suma entre sus ángulos exteriores es 117°. Hallar el número de lados del mayor polígono a) 5 b) 8 c) 13 d) 3 e) 10 12.El producto entre el número de lados de 2 polígonos regulares es 36 y la diferencia entre los ángulos exteriores es 50°. Hallar la suma del número de lados de ambos polígonos: S4GE31B “El nuevo símbolo de una buena educación ...” S4GE31B ”El nuevo símbolo de una buena educación ...”
  • 3. 33 34COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 3ero. Año Secundaria GEOMETRÍA 3ero. Año Secundaria a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 13 13.Calcular el perímetro de un exágono equiángulo ABCDEF si AB = 8; BC = 4; CD = 5 y EF = 7. a) 20 b) 24 c) 27 d) 31 e) 26 14.Calcular el número de lados de un polígono equiángulo sabiendo que la suma de 5 ángulos internos es 800° a) 15 b) 16 c) 17 d) 18 e) 19 15.En el exágono regular anterior ¿Qué ángulo forman las diagonales AD y CF? a) 30 b) 60 c) 120 d) 150 e) Más de una es correcta TAREA DOMICILIARIA 01.En que polígono en número de diagonales medias es el doble del número de diagonales de dicho número? a) Exágono b) Pentágono c) Octágono d) Icasógono e) Nonágono 02.En un polígono regular desde 4 vértices consecutivos se trazan 105 diagonales. Hallar la medida del ángulo central de dicho polígono. a) 10° b) 8° c) 15° d) 12° e) 18° 03.En un polígono convexo desde (n - 6) vértices consecutivos se trazan 25 diagonales. Hallar la suma de las medidas de los ángulos internos de dicho polígono. a) 1800° b) 1440° c) 1080° d) 720° e) 540° 04.Un polígono regular tiene 2 lados mas que otro, pero su ángulo central mide 30° menos que la medida del otro, luego el polígono es: a) Pentágono b) Heptágono c) Exágono d) Octágono e) Triángulo 05.En dos polígonos regulares cuya suma de las medidas de los ángulos internos difieren en 2160°. Y las medidas de los ángulos centrales difieren 5°. Hallar el número de lados del mayor de ellos. a) 36 lados b) 24 lados c) 30 lados d) 38 lados e) 20 lados 06.Al triplicar el número de lados de un polígono regular la medida de del ángulo central es (n - 2)°, siendo “n” el número de lados del polígono. Hallar la medida del ángulo interno de dicho polígono. a) 144° b) 120° c) 135° d) 150° e) 162° 07.Si el número de lados de un polígono regular aumenta e 10, la medida de cada ángulo interno del nuevo polígono es 3° mayor, que la medida de cada ángulo interno el polígono original. Hallar el número de diagonales del polígono. a) 405 b) 410 c) 305 d) 260 e) 180 08.Hallar el menor número de ángulos internos obtusos que puede tener un polígono convexo de “n” lados, siendo n mayor que 5. a) n b) n - 1 c) n - 2 d) n - 3 e) 3 09.Si la medida de cada ángulo exterior de un polígono regular se aumenta en 15°, resulta otro polígono regular cuyo número de diagonales es 11 menos que el número de diagonales del polígono original. Hallar el número de diagonales medias de dicho polígono. a) 28 b) 45 c) 15 d) 55 e) N.a. 10.En un polígono regular de n lados, desde (n - 5) lados consecutivos se trazan (n + 4) diagonales medias. Hallar la suma de los ángulos interiores de dicho polígono. a) 1440° b) 720° c) 1080° d) 900° e) 540° S4GE31B “El nuevo símbolo de una buena educación ...” S4GE31B ”El nuevo símbolo de una buena educación ...”