CURSO: PROBLEMÁTICA Y
 PRODUCTIVIDAD DE LA
  MUJER QUE TRABAJA
BIENVENIDAS
 LIC. ERANDENI HERNANDEZ CARBAJAL
OBJETIVO GENERAL:

  Que las participantes se reconozcan
como seres individuales y diferentes y
altamente productivas en función de la
estructura laboral y social en la que
conviven.
PLAN DE TRABAJO
1.- IDENTIDAD
2.- DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE
  HOMBRES Y MUJERES
3.- EQUIDAD DE GENERO
4.- LA MUJER QUE TRABAJA EN LUZ Y
  FUERZA
5.- PROYECCIÓN LABORAL Y FAMILIAR
6.-BENEFICIO A LA INSTITUCION
INTRODUCCION




  Tu productividad personal, el vivir tus valores de una
manera íntegra, requiere que puedas poner en orden
aspectos básicos de tu existencia. Así como un avión no
puede despegar ni aterrizar si no tiene pistas bien
pavimentadas y con buen mantenimiento, un ser humano
no puede tener puntos de “despegue o aterrizaje” si no se
conoce a sí misma respecto a sus necesidades más
inmediatas.
IDENTIDAD
      ¿Qué es identidad?
      ¿Qué es máscara y
       sombra?
      ¿Para que hablar de
       identidad?
      ¿Cuál es el beneficio
       de definir mi
       identidad?
MASCARA Y SOMBRA
IDENTIDAD
 El factor más reciente en el cambio emocional de la mujer
  sea el desencanto que ha sufrido al incursionar en el
  campo profesional.
 Hoy ya nadie ignora, y son cada vez menos los que se
  atreven a negarlo, que la mujer es capaz de desempeñar
  cualquier trabajo
 A pesar de este resultado positivo muchas mujeres han
  quedado insatisfechas y sufren un gran desencanto
 Si una mujer no posee una actitud responsable para con
  los actos de su vida, probablemente se deba a que está
  desempeñando roles no decididos por ella
 Lo que realmente vale la pena en la vida proviene de
  nuestra capacidad productiva.
PRODUCTIVIDAD
 Una definición que podemos usar es: Producto =
  Resultado de una acción.
 Por lo tanto, ser productivo no es, exclusivamente,
  fabricar algo.
 También significa lograr los resultados
  planteados para cualquier actividad en
  cualquier esfera de la vida
 La productividad genera un estado interno de
  bienestar y una condición externa de
  prosperidad
DIFERENCIAS Y SEMEJNZAS
 A lo largo de la historia, los roles sexuales han sufrido
  infinidad de cambios, de hecho, en la actualidad estamos
  viviendo una época de profunda transformación al
  respecto. Muchos de nuestros conflictos de pareja se
  originan de la resistencia al cambio inevitable de los roles
  sexuales y nuestra concepción de lo “que debe ser” una
  mujer o un hombre de acuerdo a la “ola” desde la cual la
  conceptualizamos.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS




       “FUERTE”            “DÉBIL”
   “INDEPENDIENTE”     “DEPENDIENTE”
     “PRODUCTIVO”       “CONSUMIDORA”
   “CON INICIATIVA”       “PASIVA”
     “EMPRENDEDOR”       “HOGAREÑA”
       “RACIONAL”      “EMOTIVA”
      “PROVEEDOR”     “CUIDA
                         HIJOS”
      “LÓGICO”           “INTUITIVA”
     “DECIDIDOR”        “ACEPTADORA”
       “INFIEL”            “FIEL”
CONSTRUCCIONES FAMILIARES
   Definición de roles en la familia
   Diferencias de la educación de género
   Machismo VS Feminismo
   Machismo= Feminismo
   ¿Qué es la equidad de género?
   Beneficios de educar en equidad hacia los
    ámbitos del ser humano
PRODUCTIVIDAD
 Una definición que podemos usar es: Producto =
  Resultado de una acción.
 Por lo tanto, ser productivo no es, exclusivamente,
  fabricar algo.
 También significa lograr los resultados
  planteados para cualquier actividad en
  cualquier esfera de la vida
 La productividad genera un estado interno de
  bienestar y una condición externa de
  prosperidad
PAPEL PRODUCTIVO DE LA
            MUJER
 La mujer de hoy vive una lucha interna.
 Siente frustración porque cree que para lograr su
  desarrollo personal debe elegir entre ser esposa,
  madre y ama de casa, o bien, dedicar su tiempo a
  alguna profesión o servicio social.
 Por eso, no sólo es importante que reconozca su
  identidad; también debe lograr que exista unidad y
  armonía entre los distintos espacios o ámbitos en
  los que se manifiesta como mujer.
SENSIBILIZACION AL CAMBIO

   ACTITUDES
   CAMBIO, TRANSFORMACION
   CEREBRO PROGRAMADO
   HEMISFERIO IZQUIERDO Y DERECHO
   PELICULA Y AHORA TU QUIEN ERES?
   TECNICA PSICOMUSICAL:BAMBU
¿QUIÉN ES LA MUJER QUE
TRABAJA EN LA COMPAÑÍA DE
      LUZ Y FUERZA
ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA
      PRODUCTIVIDAD
 EL PODER O LIDERAZGO
 CLASES DE PODER:
 Poder del puesto. La habilidad de ejercer la autoridad legítima
  asignada, inherente a la descripción de sus labores, título y
  especificaciones.
 Poder de recompensa. Habilidad para otorgar recompensas o un
  esfuerzo positivo.
 Poder de la experiencia. Lo da el conocimiento y la experiencia.
 Poder de la recomendación o referencia. Se deriva de compartir o
  aprovechar los contactos, la información y los recursos necesarios, o
  sirviendo como referencia para ayudar a alguien a alcanzar sus
  objetivos.
 Poder carismático. Proyectado por la personalidad en cualidades o
  características como la persuasión, la articulación, los modales, el
  temperamento y la atracción física.
 Poder de asociación. Se obtiene mediante la asociación con otra
  persona poderosa e influyente.
HABILIDADES
   Comunicación asertiva
   Manejo de emociones
   Liderazgo
   Toma de decisiones
   Resolución de conflictos
   Creatividad
   Trabajar en equipo
   Empatía
   Intuición
CONOCIMIENTOS
 Derechos y obligaciones
 Nuevas leyes que rigen nuestro
  comportamiento
 Imagen corporal
 Salud, hábitos alimenticios
 Ejercicio
 Métodos alternativos de salud
 Involucramiento en todas las áreas de mi
  vida
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Motivacion
PPTX
Mas platón menos prozac
PPTX
Clase 5 sp personalidad negociadora
PDF
Estres laboral-y-el-autoestima
PPT
Descubrir vocación
DOCX
Informe
PPTX
La Vocacion
PPTX
Segundo Hábito
Motivacion
Mas platón menos prozac
Clase 5 sp personalidad negociadora
Estres laboral-y-el-autoestima
Descubrir vocación
Informe
La Vocacion
Segundo Hábito

La actualidad más candente (19)

PDF
Construir futuros, una responsabilidad compartida
PPTX
Séptimo hábito
DOCX
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
PPTX
Los 7 habitos de la gente altamente afectiva
PPT
El Impacto De Las Generaciones En Lugar De Trabajo
PDF
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva trabajo final
PPTX
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
PPTX
7 habitos Capitulo I
PPTX
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
DOCX
Vocacion profesional
PPTX
La Paradoja Nelsymar Millan
PDF
7 habitos de la gente altamente efectiva
PPT
Apuntes autoconcepto_16-03
DOC
Resumen Somos Personas de Influencia
PPTX
Imagen profesional
DOCX
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
PPTX
Presentacion factores internos
PPTX
Presentacion factores internos
DOCX
VOCACION PROFESIONAL
Construir futuros, una responsabilidad compartida
Séptimo hábito
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente afectiva
El Impacto De Las Generaciones En Lugar De Trabajo
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva trabajo final
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
7 habitos Capitulo I
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Vocacion profesional
La Paradoja Nelsymar Millan
7 habitos de la gente altamente efectiva
Apuntes autoconcepto_16-03
Resumen Somos Personas de Influencia
Imagen profesional
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
Presentacion factores internos
Presentacion factores internos
VOCACION PROFESIONAL
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Presentación1 sosa garcia vega
PPTX
Embarazo adolescente
PPTX
Diapositivas embarazo a temprana edad
ODP
Presentacion Violencia de Genero
PPT
Proyecto de embarazo a temprana edad
DOCX
Pae salud de la mujer
PPT
Diapositivas problematicas sociales
PPTX
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
DOC
proyecto del embarazo en la adolecencia
PPT
Embarazo Adolescente
PPTX
Embarazo a temprana edad
PPT
Embarazo Adolescente- Prevencion
PPTX
Embarazo en adolescentes
PPT
15 problemas genética resueltos y explicados
Presentación1 sosa garcia vega
Embarazo adolescente
Diapositivas embarazo a temprana edad
Presentacion Violencia de Genero
Proyecto de embarazo a temprana edad
Pae salud de la mujer
Diapositivas problematicas sociales
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
proyecto del embarazo en la adolecencia
Embarazo Adolescente
Embarazo a temprana edad
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo en adolescentes
15 problemas genética resueltos y explicados
Publicidad

Similar a Problemát.. (20)

PPTX
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
PDF
Revista40
DOCX
Video dove
PPT
Liderazgo 1
DOCX
ESPEJO DEL LIDER.docx
PPT
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
PPT
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
PPT
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
PDF
Mujer viavance
PPTX
rompiendo barreras: estrategias para un liderazgo femenino efectivo
PPTX
La paradoja Joel Gonzalez
PPTX
Autoestima y Motivación
PPT
Unidad IV Jovenes VI
PPTX
La paradoja de Elvania Vaamonde
PPTX
Teoria del comportamiento humano (1)
PPTX
Como actua un lider
PPTX
Inteligencia Asertiva Final
DOCX
El papel de la mujer
PPT
Conferencia Resiliencia En Familia
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
Revista40
Video dove
Liderazgo 1
ESPEJO DEL LIDER.docx
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Mujer viavance
rompiendo barreras: estrategias para un liderazgo femenino efectivo
La paradoja Joel Gonzalez
Autoestima y Motivación
Unidad IV Jovenes VI
La paradoja de Elvania Vaamonde
Teoria del comportamiento humano (1)
Como actua un lider
Inteligencia Asertiva Final
El papel de la mujer
Conferencia Resiliencia En Familia

Problemát..

  • 1. CURSO: PROBLEMÁTICA Y PRODUCTIVIDAD DE LA MUJER QUE TRABAJA
  • 2. BIENVENIDAS  LIC. ERANDENI HERNANDEZ CARBAJAL
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Que las participantes se reconozcan como seres individuales y diferentes y altamente productivas en función de la estructura laboral y social en la que conviven.
  • 4. PLAN DE TRABAJO 1.- IDENTIDAD 2.- DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES 3.- EQUIDAD DE GENERO 4.- LA MUJER QUE TRABAJA EN LUZ Y FUERZA 5.- PROYECCIÓN LABORAL Y FAMILIAR 6.-BENEFICIO A LA INSTITUCION
  • 5. INTRODUCCION Tu productividad personal, el vivir tus valores de una manera íntegra, requiere que puedas poner en orden aspectos básicos de tu existencia. Así como un avión no puede despegar ni aterrizar si no tiene pistas bien pavimentadas y con buen mantenimiento, un ser humano no puede tener puntos de “despegue o aterrizaje” si no se conoce a sí misma respecto a sus necesidades más inmediatas.
  • 6. IDENTIDAD  ¿Qué es identidad?  ¿Qué es máscara y sombra?  ¿Para que hablar de identidad?  ¿Cuál es el beneficio de definir mi identidad?
  • 8. IDENTIDAD  El factor más reciente en el cambio emocional de la mujer sea el desencanto que ha sufrido al incursionar en el campo profesional.  Hoy ya nadie ignora, y son cada vez menos los que se atreven a negarlo, que la mujer es capaz de desempeñar cualquier trabajo  A pesar de este resultado positivo muchas mujeres han quedado insatisfechas y sufren un gran desencanto  Si una mujer no posee una actitud responsable para con los actos de su vida, probablemente se deba a que está desempeñando roles no decididos por ella  Lo que realmente vale la pena en la vida proviene de nuestra capacidad productiva.
  • 9. PRODUCTIVIDAD  Una definición que podemos usar es: Producto = Resultado de una acción.  Por lo tanto, ser productivo no es, exclusivamente, fabricar algo.  También significa lograr los resultados planteados para cualquier actividad en cualquier esfera de la vida  La productividad genera un estado interno de bienestar y una condición externa de prosperidad
  • 10. DIFERENCIAS Y SEMEJNZAS  A lo largo de la historia, los roles sexuales han sufrido infinidad de cambios, de hecho, en la actualidad estamos viviendo una época de profunda transformación al respecto. Muchos de nuestros conflictos de pareja se originan de la resistencia al cambio inevitable de los roles sexuales y nuestra concepción de lo “que debe ser” una mujer o un hombre de acuerdo a la “ola” desde la cual la conceptualizamos.
  • 11. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS   “FUERTE” “DÉBIL”  “INDEPENDIENTE” “DEPENDIENTE” “PRODUCTIVO” “CONSUMIDORA”  “CON INICIATIVA” “PASIVA” “EMPRENDEDOR” “HOGAREÑA”  “RACIONAL” “EMOTIVA”  “PROVEEDOR” “CUIDA HIJOS”  “LÓGICO” “INTUITIVA”  “DECIDIDOR” “ACEPTADORA”  “INFIEL” “FIEL”
  • 12. CONSTRUCCIONES FAMILIARES  Definición de roles en la familia  Diferencias de la educación de género  Machismo VS Feminismo  Machismo= Feminismo  ¿Qué es la equidad de género?  Beneficios de educar en equidad hacia los ámbitos del ser humano
  • 13. PRODUCTIVIDAD  Una definición que podemos usar es: Producto = Resultado de una acción.  Por lo tanto, ser productivo no es, exclusivamente, fabricar algo.  También significa lograr los resultados planteados para cualquier actividad en cualquier esfera de la vida  La productividad genera un estado interno de bienestar y una condición externa de prosperidad
  • 14. PAPEL PRODUCTIVO DE LA MUJER  La mujer de hoy vive una lucha interna.  Siente frustración porque cree que para lograr su desarrollo personal debe elegir entre ser esposa, madre y ama de casa, o bien, dedicar su tiempo a alguna profesión o servicio social.  Por eso, no sólo es importante que reconozca su identidad; también debe lograr que exista unidad y armonía entre los distintos espacios o ámbitos en los que se manifiesta como mujer.
  • 15. SENSIBILIZACION AL CAMBIO  ACTITUDES  CAMBIO, TRANSFORMACION  CEREBRO PROGRAMADO  HEMISFERIO IZQUIERDO Y DERECHO  PELICULA Y AHORA TU QUIEN ERES?  TECNICA PSICOMUSICAL:BAMBU
  • 16. ¿QUIÉN ES LA MUJER QUE TRABAJA EN LA COMPAÑÍA DE LUZ Y FUERZA
  • 17. ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD  EL PODER O LIDERAZGO  CLASES DE PODER:  Poder del puesto. La habilidad de ejercer la autoridad legítima asignada, inherente a la descripción de sus labores, título y especificaciones.  Poder de recompensa. Habilidad para otorgar recompensas o un esfuerzo positivo.  Poder de la experiencia. Lo da el conocimiento y la experiencia.  Poder de la recomendación o referencia. Se deriva de compartir o aprovechar los contactos, la información y los recursos necesarios, o sirviendo como referencia para ayudar a alguien a alcanzar sus objetivos.  Poder carismático. Proyectado por la personalidad en cualidades o características como la persuasión, la articulación, los modales, el temperamento y la atracción física.  Poder de asociación. Se obtiene mediante la asociación con otra persona poderosa e influyente.
  • 18. HABILIDADES  Comunicación asertiva  Manejo de emociones  Liderazgo  Toma de decisiones  Resolución de conflictos  Creatividad  Trabajar en equipo  Empatía  Intuición
  • 19. CONOCIMIENTOS  Derechos y obligaciones  Nuevas leyes que rigen nuestro comportamiento  Imagen corporal  Salud, hábitos alimenticios  Ejercicio  Métodos alternativos de salud  Involucramiento en todas las áreas de mi vida