SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A REDES
Elementos de una red
 SERVIDOR
 ESTACIONES DETRABAJO
 SISTEMA OPERATIVO DE RED
 PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
 TARJETA DE INTERFACE DE RED
 CABLEADO
 HUB O CONCENTRADOR
 SWITCHS O CONMUTADOR
 REPETIDOR
 PUENTE O BRIDGE
 RUTEADOR
 GATEWAY
 MODEM
PROTOCOLOS
 Conjunto de normas standard que especifican
el método para enviar y recibir datos entre
varios ordenadores. Es una convención que
controla o permite la conexión,
comunicación, y transferencia de datos entre
dos puntos finales
PROTOCOLOS IPV4
 El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet
Protocol version 4 es la cuarta versión del Internet Protocol,
un protocolo de interconexión de redes basados
en Internet, y fue la primera versión implementada para la
producción de ARPANET, en 1983. Definida en el RFC 791.
IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a displaystyle
2^{32}} = 4 294 967 296 direcciones únicas, muchas de las
cuales están dedicadas a redes locales LAN. Por el
crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de
lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el
hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos
casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban
las direcciones IPv4.
Clase A
 Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de
una gran compañía internacional. Del IP con un primer
octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros
tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto
significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (224
-2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231)
direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la
mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
 En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número
binario) en el primer octeto es siempre 0.
Clase B
 La clase B se utiliza para las redes de tamaño
mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de
la universidad. Las direcciones del IP con un primer
octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase.
Las direcciones de la clase B también incluyen el
segundo octeto como parte del identificador neto.
Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada
anfitrión(host). Esto significa que hay 16,384 (214)
redes de la clase B con 65,534 (216 -2) anfitriones
posibles cada uno para un total de 1,073,741,824
(230) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B
totalizan un cuarto de las direcciones disponibles
totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y
un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase C
Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente
para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las
direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192
al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase
C también incluyen a segundos y terceros octetos como
parte del identificador neto. Utilizan al último octeto
para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay
2,097,152 (221) redes de la clase C con 254 (28 -2)
anfitriones posibles cada uno para un total de
536,870,912 (229) direcciones únicas del IP. Las redes de
la clase C totalizan un octavo de las direcciones
disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen
un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1
y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
Elementos de una red
Elementos de una red
Internet
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolosTCP/IP lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica
única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida comoARPANET.
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido
laWorldWideWeb (WWW o laWeb), hasta tal punto que es
habitual la confusión entre ambos términos. LaWWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto Esta fue un
desarrollo posterior y utiliza internet como medio de
transmisión.
intranet
 Una intranet es una red informática que utiliza
la tecnología del protocolo de Internet para
compartir información, sistemas operativos o
servicios de computación dentro de una
organización. Suele ser interna, en vez de
pública como internet, por lo que solo los
miembros de esa organización tienen acceso a
ella.
extranet
 Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet,
protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de
comunicación para compartir de forma segura parte de la información u
operación propia de una organización con proveedores, compradores,
socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en
otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización
que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando Internet y sus
protocolos.
 La extranet suele tener un acceso semiprivado. Para acceder a la extranet de
una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la
empresa, pero sí tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet
requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder
cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar
como una Intranet de colaboración con otras compañías.

Lan
 LAN son las siglas de Local Area Network, Red de
área local. Una LAN es una red que conecta los
ordenadores en un área relativamente pequeña
y predeterminada (como una habitación, un
edificio, o un conjunto de edificios).
 Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a
través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un
sistema de redes LAN conectadas de esta forma
se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area
network, Red de area ancha.
WAN
 Es la sigla de Wide Area Network
 La redWAN, por lo tanto, implica la
interconexión de equipos terminales u otras
redes que se hallan a grandes distancias entre sí.
Su infraestructura requiere de diversos nodos de
conmutación y de una importante capacidad
para soportar el volumen del tráfico de datos.
MAN
 concepto de red, que procede del
vocablo latino rete, tiene varios usos
y significados. Es correcto decir que
casi todas sus acepciones están
vinculadas a la estructura que cuenta
con un patrón característico.
 MAN es la sigla de Metropolitan
Area Network, que puede traducirse
como Red de Área Metropolitana.
Una red MAN es aquella que, a través
de una conexión de alta velocidad,
ofrece cobertura en una zona
geográfica extensa
Topología de red
 La topología de red se define como el mapa
físico o lógico de una red para intercambiar
datos. En otras palabras, es la forma en que
está diseñada la red, sea en el plano físico o
lógico. El concepto de red puede definirse
como «conjunto de nodos interconectados».
Un nodo es el punto en el que una curva se
intercepta a sí misma. Lo que un nodo es
concretamente depende del tipo de red en
cuestión.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Elementos de una red
PPTX
Introduccion a redes.
PDF
Cisco ccna4 v5 cap 6
PDF
Final direcciones ip
PDF
Direcciones IP
PPTX
Redes
PPTX
Elementos de una red
Introduccion a redes.
Cisco ccna4 v5 cap 6
Final direcciones ip
Direcciones IP
Redes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
PPTX
Drc semana10 tcp
DOCX
Actividad ii direccionamiento red ipv4
PPTX
PPTX
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Para la pagina
DOC
Ejercicios Redes
PPTX
Introduccion a redes
PDF
Protocolos IP
PDF
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
DOCX
taller
PPTX
Protocolos Tcp ip
DOCX
Direccionamiento i pv4
PPTX
taller empresarial
PPTX
Redes
PPT
Redes y protocolo TCP IP
PPTX
Telematica
PDF
Drc packet_tracer_lab
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana10 tcp
Actividad ii direccionamiento red ipv4
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
Protocolo TCP/IP
Para la pagina
Ejercicios Redes
Introduccion a redes
Protocolos IP
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
taller
Protocolos Tcp ip
Direccionamiento i pv4
taller empresarial
Redes
Redes y protocolo TCP IP
Telematica
Drc packet_tracer_lab
Publicidad

Similar a Elementos de una red (20)

PPTX
Introduccion a redes2.0
PPTX
PPT
Educacion empresarial
PPTX
Redes
PPTX
Elementos de una red
PPTX
Presentacion de redes_ nallely
PPTX
Elementos de una red
PPT
Introduccion en redes (1)
PPT
Introduccion en redes
PPT
Introduccion en redes
PPT
Introduccion en redes
PPTX
PPTX
Hannia redes(1)
PDF
Evidencias r i
PPTX
Networks(Redes)
PDF
Unidad1 1-comprimida
PPTX
DOCX
Manual practica redes
DOCX
Manual practica redes
PDF
4. redes e internet (1)
Introduccion a redes2.0
Educacion empresarial
Redes
Elementos de una red
Presentacion de redes_ nallely
Elementos de una red
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes
Introduccion en redes
Introduccion en redes
Hannia redes(1)
Evidencias r i
Networks(Redes)
Unidad1 1-comprimida
Manual practica redes
Manual practica redes
4. redes e internet (1)
Publicidad

Más de ANSWERSPT (15)

PDF
Manual de ever
PDF
Adrianini
PDF
Manual de mx
PDF
Binder1
PDF
Help Desk PResentacion
PDF
HELP DESK
PDF
Help desk
PPTX
Team viewer1
PPTX
Teamviewer
PPTX
Team viewer (1)
PPTX
Teamviewer
DOC
Ipv4
PPT
Elemetos redes
DOCX
Practica
DOCX
Formato de practica
Manual de ever
Adrianini
Manual de mx
Binder1
Help Desk PResentacion
HELP DESK
Help desk
Team viewer1
Teamviewer
Team viewer (1)
Teamviewer
Ipv4
Elemetos redes
Practica
Formato de practica

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Elementos de una red

  • 2. Elementos de una red  SERVIDOR  ESTACIONES DETRABAJO  SISTEMA OPERATIVO DE RED  PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN  TARJETA DE INTERFACE DE RED  CABLEADO  HUB O CONCENTRADOR  SWITCHS O CONMUTADOR  REPETIDOR  PUENTE O BRIDGE  RUTEADOR  GATEWAY  MODEM
  • 3. PROTOCOLOS  Conjunto de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Es una convención que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales
  • 4. PROTOCOLOS IPV4  El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 es la cuarta versión del Internet Protocol, un protocolo de interconexión de redes basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de ARPANET, en 1983. Definida en el RFC 791. IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a displaystyle 2^{32}} = 4 294 967 296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales LAN. Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.
  • 5. Clase A  Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (224 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.  En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0.
  • 6. Clase B  La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión(host). Esto significa que hay 16,384 (214) redes de la clase B con 65,534 (216 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (230) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
  • 7. Clase C Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (221) redes de la clase C con 254 (28 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (229) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
  • 10. Internet  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida comoARPANET.  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido laWorldWideWeb (WWW o laWeb), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. LaWWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto Esta fue un desarrollo posterior y utiliza internet como medio de transmisión.
  • 11. intranet  Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.
  • 12. extranet  Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando Internet y sus protocolos.  La extranet suele tener un acceso semiprivado. Para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero sí tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías. 
  • 13. Lan  LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).  Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
  • 14. WAN  Es la sigla de Wide Area Network  La redWAN, por lo tanto, implica la interconexión de equipos terminales u otras redes que se hallan a grandes distancias entre sí. Su infraestructura requiere de diversos nodos de conmutación y de una importante capacidad para soportar el volumen del tráfico de datos.
  • 15. MAN  concepto de red, que procede del vocablo latino rete, tiene varios usos y significados. Es correcto decir que casi todas sus acepciones están vinculadas a la estructura que cuenta con un patrón característico.  MAN es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa
  • 16. Topología de red  La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interconectados». Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en cuestión.