SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUWEB FABIS

Dot. Núm 0701002




Conexión con un escritorio remoto a través Terminal Server
y uso de aplicaciones informáticas para la investigación en
salud.
Alvarado Gómez, Francisco.

Sistemas de Información. FABIS documenta@fabis.org

Resumen

La Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en Salud (fabis) dispone en su infraestructura
de información y comunicación de diversas aplicaciones informáticas que pueden ser de gran ayuda
para los investigadores en ciencias de la vida. Dichos programas informáticos (entre los que se
dispone de una licencia del conocido paquete estadístico SPSS para Windows®) se encuentran
alojados en un servidor de aplicaciones, equipo que combina la facilidad de realizar trabajos desde
la propia red de la fundación o a través de un acceso remoto por Internet.

Pretendemos a través de este trabajo, ofrecer una guía de uso, incluyendo comentarios sobre cómo
realizar la conexión al escritorio remoto del servidor de aplicaciones de fabis, y algunas
consideraciones importantes a tener en cuenta para facilitar el acceso y sacar el máyor rendimiento
a este aspecto tecnológico, que nos ayudará a llevar a cabo diversos trabajos científicos que
precisen ejecutar aplicaciones de las que no disponemos en nuestros propios recursos.




La fundación fabis dispone en su infraestructura de información y comunicación de
diversas aplicaciones informáticas directamente relacionadas con el apoyo a la
investigación en ciencias de la salud. Esta infraestructura consta de:

   •   Una red interna de acceso inalámbrico que conecta todos los equipos de la
       institución, a la vez que permite el acceso de otros equipos portátiles
       personales, tras ser autorizados con la correspondiente clave restringida.

   •   Un servidor Web que dispone de herramientas de comunicación y que
       alberga el sitio Web de la fundación (www.fabis.org) y la plataforma de
       educación a distancia (“aulafabis”). Además sirve de lugar de encuentro
       para los grupos de investigación, tanto consolidados como los emergentes, y
       en él se permite la interrelación de investigadores e intercambio de
       información entre los participantes en proyectos cooperativos.

   •   Un servidor de aplicaciones completa esta infraestructura; se trata de un
       equipo dotado de la potencia suficiente para albergar todas aquellas
       aplicaciones que la Fundación y los responsables de los grupos de
       investigación registrados consideren necesarias para el desarrollo de una
Correspondencia:documenta@fabis.org

                                                                                            1 de 5
Alvarado Gómez, Francisco                                     DocuWeb fabis.org



       investigación de calidad. Fabis ha apostado por una conjunción entre
       aplicaciones de código abierto (como el paquete ofimático OpenOffice) y
       aquellos programas registrados o comerciales que, por sus características o
       su amplio uso en el mundo científico, sean oportunos disponer para alcanzar
       los objetivos de la propia institución.

El servidor de aplicaciones de fabis, bautizado con el nombre de “Argantonio”,
guarda celosamente los siguientes programas:

• Paquete estadístico SPSS para Windows 14.0 ® (módulos base y regresión), con
una licencia de red y mantenimiento contratado
• Programa estadístico EPIDAT 3.1
• Programa estadístico Epi Info TM versión 3.3 (2005) y EPI INFO versión 6
• Gestor de Referencias Bibliográficas Reference Manager 11.0
• Editor de documentos pdf Adobe Acrobat 7.0
• Traductor de inglés Power Translator 9.0
• Paquete ofimático OpenOffice 2.1
• 10 licencias de acceso simultáneo a Terminal Server Windows 2003
• Otros programas de gestión económica y financiera, gestión de ensayos clínicos,
diccionarios, traductores, etc.

El acceso a Terminal Server
desde un ordenador personal
debidamente autorizado va a
permitir controlar de forma
remota el equipo "Argantonio",
de manera que sea posible
realizar trabajos “on-line” en el
servidor de aplicaciones de la
fundación y se puedan guardar
los resultados en forma de
archivos en los equipos locales
que el usuario disponga. Para
acceder a él, sólo será necesario
una conexión a Internet, que sea
al menos por banda ancha (ADSL)
y exenta de control vía proxy, o
bien le sea permitido por el
administrador de la red desde la
que se accede.

Esta conexión se conoce como
acceso por Escritorio remoto, y
sólo está permitida a usuarios
registrados    en     el   servidor
“Argantonio”. Los datos de conexión para investigadores y alumnos matriculados en
sus cursos son facilitados desde la administración de fabis.

Para crear una nueva conexión a Escritorio remoto debe seguir el proceso descrito a
continuación:




DocuWeb fabis.org                                                        2 de 5
Conexión a escritorio remoto                           fabis.org, 2007




   1. Abra Conexión a Escritorio remoto. Para ello haga clic en Inicio, seleccione
      Programas o Todos los programas, seleccione Accesorios, Comunicaciones
      y, a continuación, haga clic en Conexión a Escritorio remoto (aconsejamos
      crear un acceso directo para una más rápida localización en sesiones
      posteriores).
   2. Pulse sobre la tecla Opciones>>
   3. En Equipo, escriba el nombre del equipo. Tiene dos opciones:
         a. Desde Internet... fabis.org ó 80.25.241.84
         b. Desde la red local de fabis... 192.168.1.24
   4. En Nombre de usuario: docencia (en el caso de la imagen) o docencia1,
      como nombres genéricos para los usuarios que tienen permitido el acceso por
      motivos de formación.
   5. En Contraseña: escribir la asignada y que haya recibido de la administración
      o del equipo técnico de fabis.
   6. En dominio: teclee FABIS
   7. Seleccione ahora la ficha Recursos Locales. Una vez dentro activar las
      casillas Unidades de Discos e Impresoras, de tal manera que tendremos
      disponible nuestros propios discos duros y podremos imprimir en nuestra
      propia impresora trabajando desde el servidor de aplicaciones.
   8. Finalmente haga clic en Conectar. Aparecerá el cuadro de diálogo Iniciar
      sesión en Windows.

En este momento dispondrá de una nueva aplicación abierta (nueva ventana) en su
propio ordenador (estación de trabajo), que le permite acceder al Escritorio
remoto del servidor de aplicaciones instalado en fabis (ver figura).




DocuWeb fabis.org                                                      3 de 5
Alvarado Gómez, Francisco                                           DocuWeb fabis.org



También es posible intercambiar información entre sesiones remotas (desde nuestro
ordenador al servidor de aplicaciones de fabis) mediante copiar y pegar elementos
desde programas (por ejemplo un gráfico desde la ventana de resultados de SPSS
hacia un archivo abierto en el procesador de textos que tengamos en nuestro PC)
dado que Terminal Server proporciona las características de uso compartido del
portapapeles; esto es, el portapapeles compartido sincroniza su contenido con el
portapapeles local. Puede copiar y pegar texto o gráficos desde un documento
dentro de la ventana Conexión a Escritorio remoto y pegarlos en un documento del
equipo local.

Ya hemos visto que la conexión a Escritorio remoto del servidor de fabis mediante
Terminal Server nos permite utilizar los recursos en red y compartir las aplicaciones
y archivos. Pero es necesario tener en cuenta algunas consideraciones, para su
mejor uso y rendimiento:

   •   En el supuesto de realizar la conexión desde Internet, hemos de considerar la
       capacidad de nuestra propia conexión (ancho de banda) que implicará una mayor o
       menor capacidad para realizar exportación de archivos desde el servidor; por ello se
       aconseja utilizar el portapapeles (copiar y pegar) antes que trabajar sobre el propio
       servidor y descargar posteriormente el archivo completo que hayamos generado en
       la sesión.
   •   Se evitará el uso de la propia conexión a Internet del Servidor para realizar tareas
       que ya están disponibles también desde nuestro propio ordenador (p.e. buscar en
       Google).
   •   Al abrir el explorador de Windows en el servidor (escritorio remoto) observamos
       nuestros propios recursos, discos e impresoras, que podemos utilizar con los
       programas instalados en el servidor. El icono de red que se muestra corresponde a
       nuestro propio recurso local, desde este explorador del escritorio remoto (figura)




                               Disco duro C en el ordenador que accede a
                               escritorio remoto




DocuWeb fabis.org                                                              4 de 5
Conexión a escritorio remoto                         fabis.org, 2007




BIBLIOGRAFÍA

Microsoft TechNet. Conceptos de Conexión a Escritorio remoto. Microsoft Windows
Server 2003. En
http://www.microsoft.com/technet/prodtechnol/windowsserver2003/es/library/S
erverHelp/a175573a-bb3d-4752-a412-8db391535a89.mspx?mfr=true [consultado
25/03/2007]




DocuWeb fabis.org                                                    5 de 5

Más contenido relacionado

PPTX
Insitituto
DOC
Hardware y sofware
DOCX
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
PPTX
Nicolas Acevedo
DOCX
Practica 13- ev 3.2 - copia
DOCX
Cuadro comparativo plataformas virtuales
DOCX
traajo ofimatica
DOCX
Practica 14-ev- -
Insitituto
Hardware y sofware
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Nicolas Acevedo
Practica 13- ev 3.2 - copia
Cuadro comparativo plataformas virtuales
traajo ofimatica
Practica 14-ev- -

La actualidad más candente (16)

PDF
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
DOCX
Trabajo ---glosario
DOCX
Practica 17-ev- - - copia
PDF
Desarrollo de aplicaciones web distribuidas.
PPTX
UTILIDADES
PPTX
Its Damaso Zapata
PDF
Carpeta all users y default users
DOCX
PPTX
DOCX
Glosario
PPTX
Fase1 trabajo colaborativo_grupo49
PDF
Internet
DOCX
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
PPTX
Procesador de texto (word)
PPT
Examen Profesional 1
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Trabajo ---glosario
Practica 17-ev- - - copia
Desarrollo de aplicaciones web distribuidas.
UTILIDADES
Its Damaso Zapata
Carpeta all users y default users
Glosario
Fase1 trabajo colaborativo_grupo49
Internet
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Procesador de texto (word)
Examen Profesional 1
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
H1N1 Response in Oregon from 211info
PPS
Wales. Irene
PDF
Palácio da Mogiana - Campinas - SP
PDF
Edital de chamada publica n 02 2012 sdh pr
PDF
bretagne
PPTX
Litter
PPT
101 4.5 manage file permissions and ownership
H1N1 Response in Oregon from 211info
Wales. Irene
Palácio da Mogiana - Campinas - SP
Edital de chamada publica n 02 2012 sdh pr
bretagne
Litter
101 4.5 manage file permissions and ownership
Publicidad

Similar a Acceso terminal server (20)

DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
DOCX
Acceso a escritorio remoto
PDF
LimAccess. Virtualización distribuida del escritorio
PPTX
Herramientas ofimaticas online
PPTX
Herramientas ofimaticas online
PPTX
Herramientas ofimaticas online
PPTX
Herramientas ofimaticas online
DOC
Documento de Tu oficina en las nubes
DOCX
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
PDF
mapa mental redes mau
PDF
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
PDF
Trabajo5 christian bejarano-victor-gutiérrez
PPTX
Deber de computacion
DOCX
Redes trabajo completar definitivo (1)
DOCX
Redes trabajo completar definitivo (1)
DOCX
Trabajo
PDF
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
PPT
04 presentación ti cs
PPT
Capitulo1sod
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Acceso a escritorio remoto
LimAccess. Virtualización distribuida del escritorio
Herramientas ofimaticas online
Herramientas ofimaticas online
Herramientas ofimaticas online
Herramientas ofimaticas online
Documento de Tu oficina en las nubes
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
mapa mental redes mau
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
Trabajo5 christian bejarano-victor-gutiérrez
Deber de computacion
Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)
Trabajo
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
04 presentación ti cs
Capitulo1sod

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
taller de informática - LEY DE OHM
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf

Acceso terminal server

  • 1. DOCUWEB FABIS Dot. Núm 0701002 Conexión con un escritorio remoto a través Terminal Server y uso de aplicaciones informáticas para la investigación en salud. Alvarado Gómez, Francisco. Sistemas de Información. FABIS documenta@fabis.org Resumen La Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en Salud (fabis) dispone en su infraestructura de información y comunicación de diversas aplicaciones informáticas que pueden ser de gran ayuda para los investigadores en ciencias de la vida. Dichos programas informáticos (entre los que se dispone de una licencia del conocido paquete estadístico SPSS para Windows®) se encuentran alojados en un servidor de aplicaciones, equipo que combina la facilidad de realizar trabajos desde la propia red de la fundación o a través de un acceso remoto por Internet. Pretendemos a través de este trabajo, ofrecer una guía de uso, incluyendo comentarios sobre cómo realizar la conexión al escritorio remoto del servidor de aplicaciones de fabis, y algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para facilitar el acceso y sacar el máyor rendimiento a este aspecto tecnológico, que nos ayudará a llevar a cabo diversos trabajos científicos que precisen ejecutar aplicaciones de las que no disponemos en nuestros propios recursos. La fundación fabis dispone en su infraestructura de información y comunicación de diversas aplicaciones informáticas directamente relacionadas con el apoyo a la investigación en ciencias de la salud. Esta infraestructura consta de: • Una red interna de acceso inalámbrico que conecta todos los equipos de la institución, a la vez que permite el acceso de otros equipos portátiles personales, tras ser autorizados con la correspondiente clave restringida. • Un servidor Web que dispone de herramientas de comunicación y que alberga el sitio Web de la fundación (www.fabis.org) y la plataforma de educación a distancia (“aulafabis”). Además sirve de lugar de encuentro para los grupos de investigación, tanto consolidados como los emergentes, y en él se permite la interrelación de investigadores e intercambio de información entre los participantes en proyectos cooperativos. • Un servidor de aplicaciones completa esta infraestructura; se trata de un equipo dotado de la potencia suficiente para albergar todas aquellas aplicaciones que la Fundación y los responsables de los grupos de investigación registrados consideren necesarias para el desarrollo de una Correspondencia:documenta@fabis.org 1 de 5
  • 2. Alvarado Gómez, Francisco DocuWeb fabis.org investigación de calidad. Fabis ha apostado por una conjunción entre aplicaciones de código abierto (como el paquete ofimático OpenOffice) y aquellos programas registrados o comerciales que, por sus características o su amplio uso en el mundo científico, sean oportunos disponer para alcanzar los objetivos de la propia institución. El servidor de aplicaciones de fabis, bautizado con el nombre de “Argantonio”, guarda celosamente los siguientes programas: • Paquete estadístico SPSS para Windows 14.0 ® (módulos base y regresión), con una licencia de red y mantenimiento contratado • Programa estadístico EPIDAT 3.1 • Programa estadístico Epi Info TM versión 3.3 (2005) y EPI INFO versión 6 • Gestor de Referencias Bibliográficas Reference Manager 11.0 • Editor de documentos pdf Adobe Acrobat 7.0 • Traductor de inglés Power Translator 9.0 • Paquete ofimático OpenOffice 2.1 • 10 licencias de acceso simultáneo a Terminal Server Windows 2003 • Otros programas de gestión económica y financiera, gestión de ensayos clínicos, diccionarios, traductores, etc. El acceso a Terminal Server desde un ordenador personal debidamente autorizado va a permitir controlar de forma remota el equipo "Argantonio", de manera que sea posible realizar trabajos “on-line” en el servidor de aplicaciones de la fundación y se puedan guardar los resultados en forma de archivos en los equipos locales que el usuario disponga. Para acceder a él, sólo será necesario una conexión a Internet, que sea al menos por banda ancha (ADSL) y exenta de control vía proxy, o bien le sea permitido por el administrador de la red desde la que se accede. Esta conexión se conoce como acceso por Escritorio remoto, y sólo está permitida a usuarios registrados en el servidor “Argantonio”. Los datos de conexión para investigadores y alumnos matriculados en sus cursos son facilitados desde la administración de fabis. Para crear una nueva conexión a Escritorio remoto debe seguir el proceso descrito a continuación: DocuWeb fabis.org 2 de 5
  • 3. Conexión a escritorio remoto fabis.org, 2007 1. Abra Conexión a Escritorio remoto. Para ello haga clic en Inicio, seleccione Programas o Todos los programas, seleccione Accesorios, Comunicaciones y, a continuación, haga clic en Conexión a Escritorio remoto (aconsejamos crear un acceso directo para una más rápida localización en sesiones posteriores). 2. Pulse sobre la tecla Opciones>> 3. En Equipo, escriba el nombre del equipo. Tiene dos opciones: a. Desde Internet... fabis.org ó 80.25.241.84 b. Desde la red local de fabis... 192.168.1.24 4. En Nombre de usuario: docencia (en el caso de la imagen) o docencia1, como nombres genéricos para los usuarios que tienen permitido el acceso por motivos de formación. 5. En Contraseña: escribir la asignada y que haya recibido de la administración o del equipo técnico de fabis. 6. En dominio: teclee FABIS 7. Seleccione ahora la ficha Recursos Locales. Una vez dentro activar las casillas Unidades de Discos e Impresoras, de tal manera que tendremos disponible nuestros propios discos duros y podremos imprimir en nuestra propia impresora trabajando desde el servidor de aplicaciones. 8. Finalmente haga clic en Conectar. Aparecerá el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows. En este momento dispondrá de una nueva aplicación abierta (nueva ventana) en su propio ordenador (estación de trabajo), que le permite acceder al Escritorio remoto del servidor de aplicaciones instalado en fabis (ver figura). DocuWeb fabis.org 3 de 5
  • 4. Alvarado Gómez, Francisco DocuWeb fabis.org También es posible intercambiar información entre sesiones remotas (desde nuestro ordenador al servidor de aplicaciones de fabis) mediante copiar y pegar elementos desde programas (por ejemplo un gráfico desde la ventana de resultados de SPSS hacia un archivo abierto en el procesador de textos que tengamos en nuestro PC) dado que Terminal Server proporciona las características de uso compartido del portapapeles; esto es, el portapapeles compartido sincroniza su contenido con el portapapeles local. Puede copiar y pegar texto o gráficos desde un documento dentro de la ventana Conexión a Escritorio remoto y pegarlos en un documento del equipo local. Ya hemos visto que la conexión a Escritorio remoto del servidor de fabis mediante Terminal Server nos permite utilizar los recursos en red y compartir las aplicaciones y archivos. Pero es necesario tener en cuenta algunas consideraciones, para su mejor uso y rendimiento: • En el supuesto de realizar la conexión desde Internet, hemos de considerar la capacidad de nuestra propia conexión (ancho de banda) que implicará una mayor o menor capacidad para realizar exportación de archivos desde el servidor; por ello se aconseja utilizar el portapapeles (copiar y pegar) antes que trabajar sobre el propio servidor y descargar posteriormente el archivo completo que hayamos generado en la sesión. • Se evitará el uso de la propia conexión a Internet del Servidor para realizar tareas que ya están disponibles también desde nuestro propio ordenador (p.e. buscar en Google). • Al abrir el explorador de Windows en el servidor (escritorio remoto) observamos nuestros propios recursos, discos e impresoras, que podemos utilizar con los programas instalados en el servidor. El icono de red que se muestra corresponde a nuestro propio recurso local, desde este explorador del escritorio remoto (figura) Disco duro C en el ordenador que accede a escritorio remoto DocuWeb fabis.org 4 de 5
  • 5. Conexión a escritorio remoto fabis.org, 2007 BIBLIOGRAFÍA Microsoft TechNet. Conceptos de Conexión a Escritorio remoto. Microsoft Windows Server 2003. En http://www.microsoft.com/technet/prodtechnol/windowsserver2003/es/library/S erverHelp/a175573a-bb3d-4752-a412-8db391535a89.mspx?mfr=true [consultado 25/03/2007] DocuWeb fabis.org 5 de 5