PLAN DE
GOBIERNO
PERÍODO 2016-2020
RECTOR - PERÍODO 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.
PG2016-2020
ESTAMOS CONFORMANDO
EL MEJOR EQUIPO DE TRABAJO
Una
universidad
incluyente
innovadora
+e
PERIODO 2016-2020
“Soy hijo de la Educación
pública de calidad y por
eso quiero que todos
tengan la oportunidad de
acceder a ella."
Una
universidad
incluyente
innovadora
+e
PERIODO 2016-2020
PERFIL
FORMACIÓN
RECTOR - PERÍODO 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.
Ing Civil. Msc. Ph.D.
Visión
En el año 2020 la Universidad del Magdalena será una Institución de
educación superior de tercera generación (3GU), reconocida y
acreditada por su alta calidad, destacada en el ámbito nacional e
internacional por sus políticas de inclusión e innovación y por su
aporte el desarrollo regional. Contará con un equipo de profesores con
alta titulación, comprometidos con la investigación, la transferencia
de conocimiento y tecnología a la sociedad y la formación de talento
humano en programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de
posgrado en áreas estratégicas, en consonancia con las tendencias
globales, las fortalezas internas y las oportunidades del entorno.
Aportará a la consolidación de la paz en Santa Marta, el Magdalena y
el Caribe a partir de un modelo de gestión incluyente e innovador que
garantizará solidez administrativa y financiera, un clima laboral
armónico y un campus inteligente, amigable, incluyente y sostenible,
donde se potencien la multiculturalidad y la biodiversidad del
territorio. Ofrecerá diversas opciones para el ingreso, permanencia y
graduación de los estudiantes, de acuerdo con sus condiciones
personales,económicas,socialesyculturales.
Nuestra propuesta parte de un diagnóstico elaborado de forma
participativa con docentes y estudiantes, de la revisión de casos
exitosos de gestión universitaria y de los fundamentos de la
universidad emprendedora o de tercera generación (3GU). La
propuesta se estructura desde dos perspectivas complementarias: los
ejes misionales de docencia, investigación, extensión y los procesos
que los soportan, y un conjunto de políticas que orientan el desarrollo
institucional. Los principios para el desarrollo de este modelo de
universidad son: liderazgo, orientación a la innovación, rigor
académico, responsabilidad social y ambiental, alto sentido de
pertenencia, gobernabilidad compartida, transparencia y gestión
orientadaaresultados.
Principios
que orientan
nuestro
Plan de
Gobierno
Perspectiva de
los ejes misionales
GESTIÓN ACADÉMICA
GESTIÓN DE LA EXTENSIÓN
Y PROYECCIÓN SOCIAL
PG2016-2020
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
Y FINANCIERA
Perspectiva
de las Políticas
de desarrollo institucional
PLAN DE
GOBIERNO
RECTOR 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.
POLÍTICAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PERFIL
Calidad
Inclusión y
regionalizaciónInternacionalización
Smart
university
Investigación
innovación y
emprendimiento
DOCENCIA
INVESTIGACIÓN
EXTENSIÓN
ADMINISTRATIVO
Y FINANZAS
Cultura
Comunidad
estudiantil
Comunidad
docente y
administrativa
Calidad
Investigación, innovación
y emprendimiento
Inclusión y Regionalización
Smart University
Cultura
PLAN DE
GOBIERNO
RECTOR 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.
Internacionalización
Comunidad docente
y administrativa
Comunidad estudiantil
PG2016-2020
RECTOR - PERÍODO 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.
PLAN DE
FINANCIAMIENTO
DEL PLAN DE
GOBIERNO
PLAN DE
GOBIERNO
RECTOR 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.
PLAN DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO 2016 2017 2018 2019 2020
Recaudo Efec vo* 6.850.397.060
Proyección
Estampilla 2%
18.696.727.359 19.631.563.727 20.613.141.913 21.643.799.009 22.725.988.959
Fuente: Dirección Financiera _ Agosto 2016. *Información con corte a Agosto de 2016
CONCEPTO 2012 2013 2014 2015
Recaudo Efec vo 4.694.045.005 5.982.540.102 7.169.634.398 9.712.585.641
Es mado
Estampilla 2%
8.605.749.176 10.967.990.187 13.144.329.730 17.806.407.009
Diferencia 3.911.704.171 4.985.450.085 5.974.695.332 8.093.821.368
Fuente: Cálculos realizados a partir de información obtenida del Ministerio de Hacienda y SNIES 2015
Fuente: Cálculos realizados a partir de información obtenida del Ministerio de Hacienda y SNIES 2015
PG2016-2020
PG2016-2020
PG2016-2020
PG2016-2020
UNIVERSIDAD
TRANSFERENCIAS
NACIÓN ART. 86 LEY 30
DE 1992 MATRICULADOS
2015-II
PER CÁPITA
FUNCIONAMIENTO
E INVERSIÓN
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 601.547.550.648 43.409 13.857.669
2 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 265.794.922.081 28.414 9.354.365
3 UNIVERSIDAD DEL VALLE 198.182.637.174 22.576 8.778.466
4 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 57.919.335.866 8.498 6.815.643
5 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 15.154.903.513 2.378 6.372.962
6 UNIVERSIDAD DEL CAUCA 91.482.396.536 14.880 6.148.011
7 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 105.392.867.655 18.314 5.754.771
8 UNIVERSIDAD DE NARIÑO 54.909.211.858 9.631 5.701.299
9 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS 27.381.780.981 5.092 5.377.412
10 UNIVERSIDAD DE CALDAS 71.232.703.611 13.617 5.231.160
11 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP 85.650.195.489 16.464 5.202.271
12 UNIVERSIDAD DE CORDOBA 71.393.487.295 14.131 5.052.260
13 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 100.913.430.325 22.198 4.546.060
14 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 48.791.706.927 11.028 4.424.348
15 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 69.806.103.284 16.462 4.240.439
16
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-
DIEGO LUIS CORDOBA
40.941.595.151 9.765 4.192.688
Continúa...
UNIVERSIDAD
TRANSFERENCIAS
NACIÓN ART. 86 LEY 30
DE 1992 MATRICULADOS
2015-II
PER CÁPITA
FUNCIONAMIENTO
17
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA
DE COLOMBIA - UPTC
110.950.639.540 26.576 4.174.843
18
UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE
CUNDINAMARCA
20.512.496.802 5.061 4.053.052
19 UNIVERSIDAD DE SUCRE 19.341.310.681 5.503 3.514.685
20 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 25.385.956.849 8.149 3.115.224
21
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA
SANTANDER-OCAÑA
16.289.678.846 6.134 2.655.637
22 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 49.271.589.830 19.097 2.580.070
23
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA -
UNIMAGDALENA
47.042.864.366 21.917 2.146.410
24 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 42.127.791.593 20.033 2.102.920
25 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 28.033.599.374 13.835 2.026.281
26
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA
SANTANDER-CUCUTA
33.680.247.668 17.709 1.901.872
27 UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 23.879.950.788 12.976 1.840.317
28 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 36.158.297.196 21.672 1.668.434
29 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC 15.512.568.728 12.594 1.231.743
30 UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA 15.234.515.179 14.056 1.083.844
31
UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE
CALDAS
17.396.575.687 23.149 751.504
32
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA UNAD
42.598.137.938 59.614 714.566
$ 4.269.100,72
$93.565.880.401,74
TOTALES 2.449.911.049.457 544.932
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público-Agosto 31 de 2016-SNIES
PERIODO 2016-2020
Una universidad
incluyente innovadora
+ e
PLAN DE
GOBIERNO
PERÍODO
2016-2020
RECTOR - PERÍODO 2016-2020
PABLO VERA Ph.D.

Más contenido relacionado

PDF
Unimagdalena3G
PPTX
Características de la Universidad del Norte
PDF
Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla
PDF
Dictarán conferencia magistral sobre gestión estratégica universitaria en la ...
PDF
Ucv Experto Universitario en liderazgo politico y campañas electorales
PPT
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
PPTX
Manual convocatoria no. 004 de 2016
PPTX
PresentacióN
Unimagdalena3G
Características de la Universidad del Norte
Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla
Dictarán conferencia magistral sobre gestión estratégica universitaria en la ...
Ucv Experto Universitario en liderazgo politico y campañas electorales
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Manual convocatoria no. 004 de 2016
PresentacióN

La actualidad más candente (12)

DOC
Plan estrategico espoch-2009-2013_voroshilov_hernandez
PPTX
BIO UCV
PDF
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
PDF
Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional
PPTX
Universidad Cesar Vallejo
PDF
Plan de Trabajo Murphy Paiz
PPTX
Nicolas karen
PPTX
Sayuri cochachin popayan
PPTX
Universidad Cesar Vallejo
PPTX
Horizonte CAMM 2010
PDF
Proyecto Odiseus
DOCX
El decanato de investigación y postgrado
Plan estrategico espoch-2009-2013_voroshilov_hernandez
BIO UCV
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional
Universidad Cesar Vallejo
Plan de Trabajo Murphy Paiz
Nicolas karen
Sayuri cochachin popayan
Universidad Cesar Vallejo
Horizonte CAMM 2010
Proyecto Odiseus
El decanato de investigación y postgrado
Publicidad

Similar a PG2016-2020 (20)

DOC
Evaluacion Curricular Trabajo Final
DOCX
ensayo de proyecto.docx
PDF
Modelo universitario de udelas
PDF
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
PPTX
Pawer ayendel
PDF
Pedi final ug 2016.pdf análisis y corrección semántica
PPTX
Trabajo final propuesta estrategica de mejora
DOCX
INVESTIGACION DEMERCADOS
DOCX
Proyectos institucionales
PPTX
Educacion universitaria
PPT
Modelo educativo
PDF
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
PDF
Uvm Modelo Educativo Institucional
DOCX
Tarea mision y vision de facultades
PPTX
Universidades orientacion
PDF
plan de desarrollo
PDF
Presentación Institucional UNVES 2013
PPT
Ingenieria plan estrategico
PPT
Docencia Universitaria 1ra SesióN
PDF
Modelo educativo
Evaluacion Curricular Trabajo Final
ensayo de proyecto.docx
Modelo universitario de udelas
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
Pawer ayendel
Pedi final ug 2016.pdf análisis y corrección semántica
Trabajo final propuesta estrategica de mejora
INVESTIGACION DEMERCADOS
Proyectos institucionales
Educacion universitaria
Modelo educativo
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Uvm Modelo Educativo Institucional
Tarea mision y vision de facultades
Universidades orientacion
plan de desarrollo
Presentación Institucional UNVES 2013
Ingenieria plan estrategico
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Modelo educativo
Publicidad

Más de Agiles Unimagdalena (10)

PDF
Programación Unimagdalena -16 al 20 de Octubre 2018
PDF
Webinar Ascun Campus Biocultural Unimagdalena
PPTX
Informe de movilidad 2018
PPTX
Informe Segunda Jornada "Día S"
PDF
<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
PDF
PECES UNIMAGDALENA
PDF
Manifiesto "Gran Faro 3D"
PDF
Memoria Visual - Jornada 1
PDF
Qué es "Ágiles Unimagdalena"?
PDF
Afiche de la Jornada 1 de Agiles Unimagdalena
Programación Unimagdalena -16 al 20 de Octubre 2018
Webinar Ascun Campus Biocultural Unimagdalena
Informe de movilidad 2018
Informe Segunda Jornada "Día S"
<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
PECES UNIMAGDALENA
Manifiesto "Gran Faro 3D"
Memoria Visual - Jornada 1
Qué es "Ágiles Unimagdalena"?
Afiche de la Jornada 1 de Agiles Unimagdalena

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

PG2016-2020

  • 1. PLAN DE GOBIERNO PERÍODO 2016-2020 RECTOR - PERÍODO 2016-2020 PABLO VERA Ph.D.
  • 3. ESTAMOS CONFORMANDO EL MEJOR EQUIPO DE TRABAJO Una universidad incluyente innovadora +e PERIODO 2016-2020
  • 4. “Soy hijo de la Educación pública de calidad y por eso quiero que todos tengan la oportunidad de acceder a ella." Una universidad incluyente innovadora +e PERIODO 2016-2020
  • 5. PERFIL FORMACIÓN RECTOR - PERÍODO 2016-2020 PABLO VERA Ph.D. Ing Civil. Msc. Ph.D.
  • 6. Visión En el año 2020 la Universidad del Magdalena será una Institución de educación superior de tercera generación (3GU), reconocida y acreditada por su alta calidad, destacada en el ámbito nacional e internacional por sus políticas de inclusión e innovación y por su aporte el desarrollo regional. Contará con un equipo de profesores con alta titulación, comprometidos con la investigación, la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad y la formación de talento humano en programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de posgrado en áreas estratégicas, en consonancia con las tendencias globales, las fortalezas internas y las oportunidades del entorno. Aportará a la consolidación de la paz en Santa Marta, el Magdalena y el Caribe a partir de un modelo de gestión incluyente e innovador que garantizará solidez administrativa y financiera, un clima laboral armónico y un campus inteligente, amigable, incluyente y sostenible, donde se potencien la multiculturalidad y la biodiversidad del territorio. Ofrecerá diversas opciones para el ingreso, permanencia y graduación de los estudiantes, de acuerdo con sus condiciones personales,económicas,socialesyculturales. Nuestra propuesta parte de un diagnóstico elaborado de forma participativa con docentes y estudiantes, de la revisión de casos exitosos de gestión universitaria y de los fundamentos de la universidad emprendedora o de tercera generación (3GU). La propuesta se estructura desde dos perspectivas complementarias: los ejes misionales de docencia, investigación, extensión y los procesos que los soportan, y un conjunto de políticas que orientan el desarrollo institucional. Los principios para el desarrollo de este modelo de universidad son: liderazgo, orientación a la innovación, rigor académico, responsabilidad social y ambiental, alto sentido de pertenencia, gobernabilidad compartida, transparencia y gestión orientadaaresultados. Principios que orientan nuestro Plan de Gobierno
  • 9. GESTIÓN DE LA EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
  • 12. Perspectiva de las Políticas de desarrollo institucional PLAN DE GOBIERNO RECTOR 2016-2020 PABLO VERA Ph.D.
  • 13. POLÍTICAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PERFIL Calidad Inclusión y regionalizaciónInternacionalización Smart university Investigación innovación y emprendimiento DOCENCIA INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN ADMINISTRATIVO Y FINANZAS Cultura Comunidad estudiantil Comunidad docente y administrativa
  • 23. RECTOR - PERÍODO 2016-2020 PABLO VERA Ph.D. PLAN DE FINANCIAMIENTO DEL PLAN DE GOBIERNO
  • 24. PLAN DE GOBIERNO RECTOR 2016-2020 PABLO VERA Ph.D. PLAN DE FINANCIAMIENTO
  • 25. CONCEPTO 2016 2017 2018 2019 2020 Recaudo Efec vo* 6.850.397.060 Proyección Estampilla 2% 18.696.727.359 19.631.563.727 20.613.141.913 21.643.799.009 22.725.988.959 Fuente: Dirección Financiera _ Agosto 2016. *Información con corte a Agosto de 2016 CONCEPTO 2012 2013 2014 2015 Recaudo Efec vo 4.694.045.005 5.982.540.102 7.169.634.398 9.712.585.641 Es mado Estampilla 2% 8.605.749.176 10.967.990.187 13.144.329.730 17.806.407.009 Diferencia 3.911.704.171 4.985.450.085 5.974.695.332 8.093.821.368
  • 26. Fuente: Cálculos realizados a partir de información obtenida del Ministerio de Hacienda y SNIES 2015 Fuente: Cálculos realizados a partir de información obtenida del Ministerio de Hacienda y SNIES 2015
  • 31. UNIVERSIDAD TRANSFERENCIAS NACIÓN ART. 86 LEY 30 DE 1992 MATRICULADOS 2015-II PER CÁPITA FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 601.547.550.648 43.409 13.857.669 2 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 265.794.922.081 28.414 9.354.365 3 UNIVERSIDAD DEL VALLE 198.182.637.174 22.576 8.778.466 4 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 57.919.335.866 8.498 6.815.643 5 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 15.154.903.513 2.378 6.372.962 6 UNIVERSIDAD DEL CAUCA 91.482.396.536 14.880 6.148.011 7 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 105.392.867.655 18.314 5.754.771 8 UNIVERSIDAD DE NARIÑO 54.909.211.858 9.631 5.701.299 9 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS 27.381.780.981 5.092 5.377.412 10 UNIVERSIDAD DE CALDAS 71.232.703.611 13.617 5.231.160 11 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP 85.650.195.489 16.464 5.202.271 12 UNIVERSIDAD DE CORDOBA 71.393.487.295 14.131 5.052.260 13 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 100.913.430.325 22.198 4.546.060 14 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 48.791.706.927 11.028 4.424.348 15 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 69.806.103.284 16.462 4.240.439 16 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO- DIEGO LUIS CORDOBA 40.941.595.151 9.765 4.192.688 Continúa...
  • 32. UNIVERSIDAD TRANSFERENCIAS NACIÓN ART. 86 LEY 30 DE 1992 MATRICULADOS 2015-II PER CÁPITA FUNCIONAMIENTO 17 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC 110.950.639.540 26.576 4.174.843 18 UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 20.512.496.802 5.061 4.053.052 19 UNIVERSIDAD DE SUCRE 19.341.310.681 5.503 3.514.685 20 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 25.385.956.849 8.149 3.115.224 21 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER-OCAÑA 16.289.678.846 6.134 2.655.637 22 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 49.271.589.830 19.097 2.580.070 23 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA 47.042.864.366 21.917 2.146.410 24 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 42.127.791.593 20.033 2.102.920 25 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 28.033.599.374 13.835 2.026.281 26 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER-CUCUTA 33.680.247.668 17.709 1.901.872 27 UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 23.879.950.788 12.976 1.840.317 28 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 36.158.297.196 21.672 1.668.434 29 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC 15.512.568.728 12.594 1.231.743 30 UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA 15.234.515.179 14.056 1.083.844 31 UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS 17.396.575.687 23.149 751.504 32 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 42.598.137.938 59.614 714.566 $ 4.269.100,72 $93.565.880.401,74 TOTALES 2.449.911.049.457 544.932 Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público-Agosto 31 de 2016-SNIES
  • 34. PLAN DE GOBIERNO PERÍODO 2016-2020 RECTOR - PERÍODO 2016-2020 PABLO VERA Ph.D.