11
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
LARINGOSCOPIA
PRINCIPIOS BASICOS Y COMPLICACIONES
FRECUENTES
Alejandro Navichoque

La laringoscopia es una técnica de exploración que
permite hacer un examen visual de la cavidad laríngea de
una forma directa o indirecta.

Laringoscopia Indirecta

Laringoscopia Directa

En la laringoscopia directa el paciente está anestesiado y
con la cabeza hiperextendida para facilitar la introducción en
la laringe de un tubo óptico provisto de un sistema de
iluminación.

En la laringoscopia indirecta el paciente se anestesia
localmente para evitar la náuseas producidas por la
introducción del laringoscopio en la parte posterior de la
boca.
Laringoscopia
ANATOMIA
EVALUACION DE VIA AEREA

Clasificacion de Mallampati

Apertura Oral

Extension Cuello ( Articulacion Atlanto occipital)

Distancia Tiromentoniana

Distancia Interincisivos

Clasificacion de Cormack-Lehane
Clasificacion de Mallampati
Clasificacion de Cormack-Lehane
EQUIPO BASICO
INDICACIONES

Imposibilidad de mantener una via aerea permeable.

Imposibilidad para mantener la via aerea libre de
broncoaspiracion.

Dificultad para lograr un intercambio gaseoso adecuado.

Necesidad de proveer hiperventilacion terapeutica o
disminuir el esfuerzo respiratorio.

Necesidad de anestesiar con fines terapeuticos o Dx.
TECNICA DE INTUBACION

Verificacion de equipo (tubo, succion, laringoscopio)

Posicion correcta

Buena ventilacion y oxigenación

Alineacion de ejes

Se toma el laringoscopio con la mano izquierda.

Insertar la hoja del laringoscopio a nivel de la comisura
labial derecha del paciente, desplazando la lengua hacia
la izquierda.
Laringoscopia

Elevar el laringoscopio a 45° en relacion con la horizontal,
sin apoyarse en los dientes o tejidos orales.

Visualmente identificar la epiglotis y cuerdas vocales.

Con la mano derecha, insertar el tubo en la traquea.

Continuar hasta que el manguito ha pasado las cuerdas
vocales.

Se insufla el manguito con suficiente aire para lograr un
sello adecuado.

Confirmar posicion adecuada del tubo.
Laringoscopia
Laringoscopia
Vias Aereas Dificiles
COMPLICACIONES

Intubacion Esofágica

Intubacion selectiva inadvertida (más frecuente derecha)

Incapacidad para intubar

Aspiracion de contenido gástrico

Trauma de la via aerea

Lesion de piezas dentales

Laringoespasmo

Broncoespasmo

Edema Agudo de Pulmon

Neumotorax
Otros Dispositivos
GRACIAS...

Más contenido relacionado

PPTX
Vigilancia anestésica monitorizada y sedación consciente
PPT
Laringoscopiacopia
PPT
Mascarilla laringea 3
PPT
Via aerea dificil . lobitoferoz13
PPTX
Anatomia vias aereas lab avanzado
PDF
Predictores de via aerea dificil
PPTX
OVA vía aérea
PPSX
Intubación paciente despierto
Vigilancia anestésica monitorizada y sedación consciente
Laringoscopiacopia
Mascarilla laringea 3
Via aerea dificil . lobitoferoz13
Anatomia vias aereas lab avanzado
Predictores de via aerea dificil
OVA vía aérea
Intubación paciente despierto

La actualidad más candente (20)

PPT
Cateter venoso central 1
PPTX
VIA AEREA DIFICIL
PPTX
Intubacion endotraqueal exposicion
PPTX
Valoracion de la via aerea, predictores.
PPT
Cateter Venosos Central
PPT
Acceso venoso central en niños
PPTX
Intubacion endotraqueal
PPTX
Secuencia de intubacion rapida
PPTX
Manejo via aerea dificil
PPTX
Amigdalectomia & Adenoidectomia
PPSX
Manejo de vía aérea y ventilación
PPT
Toracocentesis
PPTX
Laringoscopios
PPTX
Amigdalectomia 1
PPT
Intubacion Endotraqueal
PPT
Manejo via aerea dificil
PPTX
Tecnica de seldinger
PPTX
Evaluación de la VA
PPTX
Ventilación mecánica pediatría
PPT
Profundidad anestesica final
Cateter venoso central 1
VIA AEREA DIFICIL
Intubacion endotraqueal exposicion
Valoracion de la via aerea, predictores.
Cateter Venosos Central
Acceso venoso central en niños
Intubacion endotraqueal
Secuencia de intubacion rapida
Manejo via aerea dificil
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Manejo de vía aérea y ventilación
Toracocentesis
Laringoscopios
Amigdalectomia 1
Intubacion Endotraqueal
Manejo via aerea dificil
Tecnica de seldinger
Evaluación de la VA
Ventilación mecánica pediatría
Profundidad anestesica final
Publicidad

Similar a Laringoscopia (20)

PPTX
Laringosco
PPTX
Valoracion De La Via Aerea
PDF
Idea de negocio_20240108_215212_0000.pdf
PPTX
Procedimientos diagnosticos en laringe
PPTX
Exploración y semiologia de la laringe
PPTX
Generalidades de la vía aérea,valoración y vía aérea , escalas y predictores
PPT
anatomia y Manejo de la Via Aerea dificil en pacientes criticos dentro dde la...
PPTX
Secuencia de intubacion rapida.pptx
PPTX
Valoracion y manejo de la via aerea.pptx
PDF
Clase 1.1 Evaluación vía aérea alta y baja.pdf
PDF
Clase 1.1 Evaluación vía aérea alta y baja.pdf
PPTX
CAP DE Vía aérea y oxigenoterapia 2.pptx
PPTX
INTUBACION DIFICIL
PPT
Intubacion orotraqueal convencional
PPTX
via_aerea-1.pptx
PPTX
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
PDF
VIA AEREA DIFICIL. MANJEO Y VALORACION..
PPTX
vadanestesioautoguardado-150520000000000003000704-lva1-app6892.pptx
PPTX
powerpoint de MANEJO DE LA VIA AEREA.pptx
PPTX
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
Laringosco
Valoracion De La Via Aerea
Idea de negocio_20240108_215212_0000.pdf
Procedimientos diagnosticos en laringe
Exploración y semiologia de la laringe
Generalidades de la vía aérea,valoración y vía aérea , escalas y predictores
anatomia y Manejo de la Via Aerea dificil en pacientes criticos dentro dde la...
Secuencia de intubacion rapida.pptx
Valoracion y manejo de la via aerea.pptx
Clase 1.1 Evaluación vía aérea alta y baja.pdf
Clase 1.1 Evaluación vía aérea alta y baja.pdf
CAP DE Vía aérea y oxigenoterapia 2.pptx
INTUBACION DIFICIL
Intubacion orotraqueal convencional
via_aerea-1.pptx
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
VIA AEREA DIFICIL. MANJEO Y VALORACION..
vadanestesioautoguardado-150520000000000003000704-lva1-app6892.pptx
powerpoint de MANEJO DE LA VIA AEREA.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf

Laringoscopia

  • 1. LARINGOSCOPIA PRINCIPIOS BASICOS Y COMPLICACIONES FRECUENTES Alejandro Navichoque
  • 2.  La laringoscopia es una técnica de exploración que permite hacer un examen visual de la cavidad laríngea de una forma directa o indirecta.
  • 4.  En la laringoscopia directa el paciente está anestesiado y con la cabeza hiperextendida para facilitar la introducción en la laringe de un tubo óptico provisto de un sistema de iluminación.  En la laringoscopia indirecta el paciente se anestesia localmente para evitar la náuseas producidas por la introducción del laringoscopio en la parte posterior de la boca.
  • 7. EVALUACION DE VIA AEREA  Clasificacion de Mallampati  Apertura Oral  Extension Cuello ( Articulacion Atlanto occipital)  Distancia Tiromentoniana  Distancia Interincisivos  Clasificacion de Cormack-Lehane
  • 11. INDICACIONES  Imposibilidad de mantener una via aerea permeable.  Imposibilidad para mantener la via aerea libre de broncoaspiracion.  Dificultad para lograr un intercambio gaseoso adecuado.  Necesidad de proveer hiperventilacion terapeutica o disminuir el esfuerzo respiratorio.  Necesidad de anestesiar con fines terapeuticos o Dx.
  • 12. TECNICA DE INTUBACION  Verificacion de equipo (tubo, succion, laringoscopio)  Posicion correcta  Buena ventilacion y oxigenación  Alineacion de ejes  Se toma el laringoscopio con la mano izquierda.  Insertar la hoja del laringoscopio a nivel de la comisura labial derecha del paciente, desplazando la lengua hacia la izquierda.
  • 14.  Elevar el laringoscopio a 45° en relacion con la horizontal, sin apoyarse en los dientes o tejidos orales.  Visualmente identificar la epiglotis y cuerdas vocales.  Con la mano derecha, insertar el tubo en la traquea.  Continuar hasta que el manguito ha pasado las cuerdas vocales.  Se insufla el manguito con suficiente aire para lograr un sello adecuado.  Confirmar posicion adecuada del tubo.
  • 18. COMPLICACIONES  Intubacion Esofágica  Intubacion selectiva inadvertida (más frecuente derecha)  Incapacidad para intubar  Aspiracion de contenido gástrico  Trauma de la via aerea  Lesion de piezas dentales  Laringoespasmo  Broncoespasmo  Edema Agudo de Pulmon  Neumotorax