SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de un
huerto escolar
HUERTO ESCOLAR
Es un lugar donde se cultivan hortalizas, granos básicos, frutas,
plantas medicinales, hierbas comestibles, ornamentales. Está
ubicado dentro del centro escolar e involucra a la comunidad
educativa en la implementación.
Además, es un recurso y un medio para que los docentes
orienten mediante el proceso de enseñanza aprendizaje a los
estudiantes, en todo lo relacionado con la implementación,
desarrollo y manejo de cultivos saludables, con el fin
alimenticio, educativo y recreativo.
El mejor método pedagógico es el que logra que los estudiantes aprendan. Es
importante que los niños (as), desarrollen una actitud positiva hacia la agricultura; la
capacidad de comprender relaciones de causa y efecto y en especial practicar y aplicar
lo que se aprende; con una actitud crítica y de investigación.
Entre las funciones específicas del huerto escolar:
• Proporcionar experiencias educativas en prácticas agrícolas amigables con el
ambiente.
 Proveer experiencias directas en educación ambiental y alimentaria.
 Brindar experiencias educativas de carácter general, como base para la formación
de valores.
 Servir como medio de difusión de actividades escolares.
El huerto como un instrumento educativo
Objetivos
VObjetivo general
1 Proponer un modelo de
enseñanza aprendizaje
experimental donde el
estudiante asimile de
mejor manera sus
conocimientos previos y los
retenga, mediante la
creación y mantenimiento
de un huerto escolar.
Objetivo especifico
1 Identificar los tipos de suelos y las
posibles plagas que podrían dañarlo.
2 Diferenciar los tipos de semillas y
la forma correcta de siembra.
3Conocer los procesos y
herramientas que se necesitan para
la realización de un huerto.
4 Analizar la información
proporcionada en el aula y
relacionarla con el trabajo de campo.
Razones para crear un huerto escolar
Crear un huerto escolar aporta multitud de beneficios a los niños y niñas que participan
en la actividad, por ejemplo, los siguientes:
1 Desarrollo de habilidades motrices. Plantar el huerto requiere remover la tierra y
utilizar instrumentos con las manos como palas o regaderas, por lo que los niños y niñas
mejorarán sus habilidades motrices.
2 Trabajo en equipo. Los huertos escolares requieren que el grupo de niños y niñas
sigan las indicaciones del profesorado y que se coordinen entre ellos para repartir todas
las labores que hay que hacer en el huerto. El trabajo en equipo será una habilidad que
utilicen a lo largo de su vida y promoverá, además, valores como el respeto o la
igualdad.
3 Responsabilidad. Cada niño y niña asumirá una responsabilidad en relación al
huerto y esto les enseñará la importancia de tomar decisiones, asumir las consecuencias
de las mismas y actuar con diligencia
7 Sostenibilidad. Los huertos escolares pueden ser una forma de enseñar a los niños
y niñas la importancia de la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede utilizar lo que se
deseche del huerto (frutas que se han estropeado, etc.) como abono natural de los
próximos cultivos. Otra idea es cultivar plantas pequeñas que crezcan rápido y que sir
va
/ Aprendizaje sobre los alimentos. Los huertos escolares son una forma de que los
niños y niñas aprendan las vitaminas que tiene cada fruta o verdura, qué alimentos son
más sanos, o cómo elaborar comidas nutritivas con los productos que se cultivan.
¿Qué se espera que hagan las niñas y niños en el huerto escolar pedagógico?
Esta es una pregunta clave, ya que ayuda a identificar la o las competencias que
deseamos alcanzar, las habilidades específicas, las actitudes esperadas, etc.
Qué información específica, conceptos y actitudes aprenderán sobre:
• Nutrición
• Medio ambiente
• Valor nutritivo de los alimentos
• Valores y habilidades sociales
• Formas geométricas
• Otras
¿Cómo se puede promover y fomentar la
participación de la comunidad en el huerto
escolar?
• Involucrar a los padres: Invitar a los padres de los estudiantes a visitar el huerto
escolar y participar en actividades como siembra, riego y cosecha. También puede
ser útil involucrar a los padres en la planificación y diseño del huerto escolar.
• Visibilidad en la comunidad: Asegurarse de que el huerto escolar sea visible en la
comunidad, por ejemplo, mediante la instalación de señalización adecuada en el
huerto y la promoción del proyecto a través de medios locales. Esto puede atraer la
atención de miembros de la comunidad que podrían estar interesados en participar o
apoyar el proyecto.
¿Cómo se puede continuar y expandir el huerto escolar
en el futuro y qué impacto puede tener en la sociedad en
general?
El impacto de un huerto escolar sostenible y en expansión puede ser significativo
en la sociedad en general, ya que puede promover la educación en torno a la
agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la salud, además de contribuir a
la creación de comunidades más sostenibles y resilientes. Además, los huertos
escolares también pueden promover la inclusión social y la diversidad cultural al
involucrar a personas de diferentes edades, antecedentes y habilidades.
En conclusión
Los huertos escolares y sociales son una excelente herramienta para la educación y la
formación de los estudiantes en temas de agricultura, medio ambiente, nutrición y
vida saludable, así como para fomentar la inclusión social y la creación de
comunidades más sostenibles. La implementación y mantenimiento de un huerto
escolar y social requiere la colaboración y el compromiso sostenido de la comunidad,
el sector educativo y las instituciones gubernamentales. Además, el impacto positivo
que puede tener un huerto escolar y social en la educación, la sociedad y el medio
ambiente, justifica el esfuerzo y la inversión necesaria para su implementación y
mantenimiento.
Feliz día,
gracias por
su atención

Más contenido relacionado

PDF
Manual del Huerto Escolar
PDF
Am275s00
PDF
proyecto huerta casera
PDF
Huerto escolarr+
PDF
HUERTO ESCOLAR, proyecto de educaion ambiental
PDF
HUERTO ESCOLARES PARA LA PRODCUCION DE HORTALIZAS +.pdf
PDF
Proyecto huerto escolar
PDF
Huerto escolarr+
Manual del Huerto Escolar
Am275s00
proyecto huerta casera
Huerto escolarr+
HUERTO ESCOLAR, proyecto de educaion ambiental
HUERTO ESCOLARES PARA LA PRODCUCION DE HORTALIZAS +.pdf
Proyecto huerto escolar
Huerto escolarr+

Similar a propuesta.pptx (20)

PDF
Mejor huerto escolar
PDF
Huerto escolar
PDF
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje
DOCX
PROYECTO DE AULA
PPTX
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
DOCX
Proyecto la loma
DOC
Proyecto productivo andrea quinto 2012
PPT
Presentación1
DOCX
En tic cultivando sanamente
PDF
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
PDF
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto desafío del hambre
DOCX
Pro-forma Diplomado
DOCX
Beneficios de los huertos escolares en educación secundaria
DOC
Huerto escolar La Concepción
PPTX
El huerto escolar
DOCX
JHON ROCHA
DOCX
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
PPTX
Proyecto desafío del hambre
PDF
frutas y verduras
Mejor huerto escolar
Huerto escolar
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje
PROYECTO DE AULA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Proyecto la loma
Proyecto productivo andrea quinto 2012
Presentación1
En tic cultivando sanamente
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
Proyecto de ciencias
Proyecto desafío del hambre
Pro-forma Diplomado
Beneficios de los huertos escolares en educación secundaria
Huerto escolar La Concepción
El huerto escolar
JHON ROCHA
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Proyecto desafío del hambre
frutas y verduras
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

propuesta.pptx

  • 2. HUERTO ESCOLAR Es un lugar donde se cultivan hortalizas, granos básicos, frutas, plantas medicinales, hierbas comestibles, ornamentales. Está ubicado dentro del centro escolar e involucra a la comunidad educativa en la implementación. Además, es un recurso y un medio para que los docentes orienten mediante el proceso de enseñanza aprendizaje a los estudiantes, en todo lo relacionado con la implementación, desarrollo y manejo de cultivos saludables, con el fin alimenticio, educativo y recreativo.
  • 3. El mejor método pedagógico es el que logra que los estudiantes aprendan. Es importante que los niños (as), desarrollen una actitud positiva hacia la agricultura; la capacidad de comprender relaciones de causa y efecto y en especial practicar y aplicar lo que se aprende; con una actitud crítica y de investigación. Entre las funciones específicas del huerto escolar: • Proporcionar experiencias educativas en prácticas agrícolas amigables con el ambiente.  Proveer experiencias directas en educación ambiental y alimentaria.  Brindar experiencias educativas de carácter general, como base para la formación de valores.  Servir como medio de difusión de actividades escolares. El huerto como un instrumento educativo
  • 4. Objetivos VObjetivo general 1 Proponer un modelo de enseñanza aprendizaje experimental donde el estudiante asimile de mejor manera sus conocimientos previos y los retenga, mediante la creación y mantenimiento de un huerto escolar. Objetivo especifico 1 Identificar los tipos de suelos y las posibles plagas que podrían dañarlo. 2 Diferenciar los tipos de semillas y la forma correcta de siembra. 3Conocer los procesos y herramientas que se necesitan para la realización de un huerto. 4 Analizar la información proporcionada en el aula y relacionarla con el trabajo de campo.
  • 5. Razones para crear un huerto escolar Crear un huerto escolar aporta multitud de beneficios a los niños y niñas que participan en la actividad, por ejemplo, los siguientes: 1 Desarrollo de habilidades motrices. Plantar el huerto requiere remover la tierra y utilizar instrumentos con las manos como palas o regaderas, por lo que los niños y niñas mejorarán sus habilidades motrices. 2 Trabajo en equipo. Los huertos escolares requieren que el grupo de niños y niñas sigan las indicaciones del profesorado y que se coordinen entre ellos para repartir todas las labores que hay que hacer en el huerto. El trabajo en equipo será una habilidad que utilicen a lo largo de su vida y promoverá, además, valores como el respeto o la igualdad. 3 Responsabilidad. Cada niño y niña asumirá una responsabilidad en relación al huerto y esto les enseñará la importancia de tomar decisiones, asumir las consecuencias de las mismas y actuar con diligencia
  • 6. 7 Sostenibilidad. Los huertos escolares pueden ser una forma de enseñar a los niños y niñas la importancia de la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede utilizar lo que se deseche del huerto (frutas que se han estropeado, etc.) como abono natural de los próximos cultivos. Otra idea es cultivar plantas pequeñas que crezcan rápido y que sir va / Aprendizaje sobre los alimentos. Los huertos escolares son una forma de que los niños y niñas aprendan las vitaminas que tiene cada fruta o verdura, qué alimentos son más sanos, o cómo elaborar comidas nutritivas con los productos que se cultivan.
  • 7. ¿Qué se espera que hagan las niñas y niños en el huerto escolar pedagógico? Esta es una pregunta clave, ya que ayuda a identificar la o las competencias que deseamos alcanzar, las habilidades específicas, las actitudes esperadas, etc. Qué información específica, conceptos y actitudes aprenderán sobre: • Nutrición • Medio ambiente • Valor nutritivo de los alimentos • Valores y habilidades sociales • Formas geométricas • Otras
  • 8. ¿Cómo se puede promover y fomentar la participación de la comunidad en el huerto escolar? • Involucrar a los padres: Invitar a los padres de los estudiantes a visitar el huerto escolar y participar en actividades como siembra, riego y cosecha. También puede ser útil involucrar a los padres en la planificación y diseño del huerto escolar. • Visibilidad en la comunidad: Asegurarse de que el huerto escolar sea visible en la comunidad, por ejemplo, mediante la instalación de señalización adecuada en el huerto y la promoción del proyecto a través de medios locales. Esto puede atraer la atención de miembros de la comunidad que podrían estar interesados en participar o apoyar el proyecto.
  • 9. ¿Cómo se puede continuar y expandir el huerto escolar en el futuro y qué impacto puede tener en la sociedad en general? El impacto de un huerto escolar sostenible y en expansión puede ser significativo en la sociedad en general, ya que puede promover la educación en torno a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la salud, además de contribuir a la creación de comunidades más sostenibles y resilientes. Además, los huertos escolares también pueden promover la inclusión social y la diversidad cultural al involucrar a personas de diferentes edades, antecedentes y habilidades.
  • 10. En conclusión Los huertos escolares y sociales son una excelente herramienta para la educación y la formación de los estudiantes en temas de agricultura, medio ambiente, nutrición y vida saludable, así como para fomentar la inclusión social y la creación de comunidades más sostenibles. La implementación y mantenimiento de un huerto escolar y social requiere la colaboración y el compromiso sostenido de la comunidad, el sector educativo y las instituciones gubernamentales. Además, el impacto positivo que puede tener un huerto escolar y social en la educación, la sociedad y el medio ambiente, justifica el esfuerzo y la inversión necesaria para su implementación y mantenimiento.