SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE PALEOCRISTIANO
El Cristianismo
•Desde finales del siglo II y en un lento pero continuado proceso durante el siglo III, se
fueron creando comunidades cristianas en todo Occidente
• Se había difundió casi exclusivamente en los medios urbanos
•El carácter monoteísta del cristianismo y, por lo mismo, el negarse a dar culto a los
dioses romanos, fue el motivo principal de las persecuciones.
•La clandestinidad a que se vieron forzados los cristianos, condicionó fuertemente la
organización de sus propias comunidades. Se fue configurando una jerarquía
eclesiástica; en sus comienzos, predominaban cristianos de los sectores populares,
luego a principios del siglo IV había cristianos en todos los niveles de la sociedad.
•La persecución de los cristianos finalizó tras el Edicto de Milán (313 d.C.), mediante el
que cual el e emperador Constantino decreta la tolerancia hacia todas las religiones.
En el año 392Teodosio proclama a la religión cristiana como la única religión del
Imperio. En este primer periodo denominado como "patrística", debido a los Patres
Ecclesiae (Padres de la Iglesia), uno de los grandes teólogos fue San Agustin obispo de
Hipona (África)
El Arte Paleocristiano
•Puede entenderse como una evolución del arte romano tardío
•Sus primeras manifestaciones urgen en el Imperio Romano, y de ahí su
dependencia formal respecto al arte de Roma, aunque con una función y un
significado diferentes.
• Es simple, estilizado, renunciando a la perspectiva y a la profundidad
espacial.
•Eliminando las proporciones y las rasgos del cuerpo humano para acentuar
los aspectos religiosos.
•Al hablar de períodos dentro del arte paleocristiano, los especialistas hacen
referencia a dos etapas: la primera alcanza desde el siglo II al 313, fecha del
Edicto de Milan y la segunda que abarca desde el 313 hasta el sigloVII.
Las catacumbas
Construcción del primer periodo.
Se trataba de cementerios excavados
formados por un amplio número de
galerías que conducían a amplias
cámaras llamadas cubículo. En las
paredes de éstas se abrían nichos para
los enterramientos, en ocasiones
protegidos con arcos de medio punto o
arcosolium. Existen en Roma, Nápoles o
Alejandría.
Arquitectura cristiana occidental:
el Baptisterio y la Basílica
De planta rectangular, con tres naves
separadas por columnas, mientras que en
el fondo hallamos un ábside semicircular
Santa Maria la Mayor
Siglo IV : Papa Liberio
CASETONES
El baptisterio
San Juan de Letran
Ravena
Planta
circular o
poligonal.
La pila
suele estar
en el
centro y
disponen
de galerías
bajas,
separadas
del espacio
central por
columnas.
Fachada Ravena
Fachada de Letran
Arquitectura Oriental: Arte
Bizantino.Hacia el año 330 el Emperador Constantino reconstruyo la antigua Colonia griega de
Bizancio que pasa a llamarse Constantinopla.
Por su situación geoestratégica entre Asia y Europa se convierte en capital del Imperio,
un gran centro económico y un punto de difusión de las civilizaciones griega, romana y
oriental hasta su caída en 1453.
Entre los siglosV yVII se desarrollará la llamada Primera Edad de Oro bizantina,
relacionada con la obra de Justiniano Los siglos IX al XII verán la Segunda Edad de Oro,
separadas ambas por el período iconoclasta donde las imágenes estarán prohibidas y el
arte vivirá un periodo de decadencia.
La arquitectura bizantina va a mantener la grandeza romana y la elegancia griega,
utilizando el elemento oriental como aglutinante.
El ladrillo es el material, las bóvedas de aristas y la suntuosidad decorativa serán algunas
de sus principales características. La planta favorita es la de cruz griega, envuelta en un
espacio cuadrangular que permita el uso y disfrute de cúpulas y bóvedas .
Cúpula sobre pechinas
Las Pechinas son cada uno de los
elementos estructurales y
constructivos que resuelven el
encuentro entre la base circular
de una cúpula y un espacio
inferior cuadrado o poligonal.
Permite pasar de una cúpula
eliptica a una planta rectangular.
Las pechinas son triángulos
esféricos presentando una
superficie limitada por tres arcos
de circunferencia .También
llamada bóveda vaída.
Presentacion paleo
Santa Sofía de Bizancio
Levantada por Justiniano, quien
pronunció una frase significativa
cuando se acabó: "Salomón, te he
vencido" en referencia a haber
superado el mítico templo de Jerusalén
Lo más sorprendente de la iglesia es su
espectacular cúpula de 31 metros de
diámetro cuyos empujes se
contrarrestan con dos bóvedas de
cuarto de esfera que descansan en
otras bóvedas. Este reparto de
presiones permite alcanzar una
sensación de ligereza en la
construcción.Los arquitectos que
llevaron a cabo la obra fueron Antemio
deTralles e Isidoro de Mileto, ambos
procedentes de Asia Menor.
Cúpula de Santa Sofía
Iconografía Bizantina
• JERARQUIAY SENTIDO CEREMONIAL.
•EL RELIEVE y LOS MOSAICOS
Diptico Barberini SigloVIDiptico Consular
Mosaico
La emperatriz
Teodora y su sequito
en SanVital de
Ravena SVI

Más contenido relacionado

PPT
Urbanismo y arquitectura romana parte 2
PDF
Segunda y tercera edad de oro dsoto
PPT
Arte bizantino-1195407934744067-4
PPT
Bizancio
PPTX
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
PPTX
Bizantino
PPT
Arte paleocristiano y bizantino. características
Urbanismo y arquitectura romana parte 2
Segunda y tercera edad de oro dsoto
Arte bizantino-1195407934744067-4
Bizancio
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Bizantino
Arte paleocristiano y bizantino. características

La actualidad más candente (20)

DOCX
Arquitectura bizantina
PPT
Arquitectura románica
PPTX
Arquitectura bizantina presentacion
PPTX
Arte bizantino
PPT
5 arte bizantino
PPT
Arte bizantino
PPTX
Arte bizantino y gotico
PDF
El Románico
PPTX
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
DOC
Arquitectura bizantina
PPTX
Arte paleocristiano
PPT
Arte Bizantino
ODT
Arquitectura bizantina
PPT
Arte bizantino
PPTX
Arquitectura bizantina
PPT
Arte Bizantino
PPT
Arte Bizantino
PPTX
Arte paleocristiano y bizantino
PPT
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
PPT
La Edad Media
Arquitectura bizantina
Arquitectura románica
Arquitectura bizantina presentacion
Arte bizantino
5 arte bizantino
Arte bizantino
Arte bizantino y gotico
El Románico
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
Arquitectura bizantina
Arte paleocristiano
Arte Bizantino
Arquitectura bizantina
Arte bizantino
Arquitectura bizantina
Arte Bizantino
Arte Bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
La Edad Media
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Arquitectura romana parte 1
PPTX
El renacimiento
PPT
Medieval virginia
PPTX
Escultura y pintura del Quattrocento
PPTX
El quatroccento
PDF
El Arte Islamico Power Point
PDF
El arte bizantino
PPT
Cinquecento y manierismo
PPT
Pintura barroca
PDF
Arquitectura barroca
PDF
Mezquita de Córdoba
PPT
La ilustracion
PPT
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
PPT
Arquitectura romana
Arquitectura romana parte 1
El renacimiento
Medieval virginia
Escultura y pintura del Quattrocento
El quatroccento
El Arte Islamico Power Point
El arte bizantino
Cinquecento y manierismo
Pintura barroca
Arquitectura barroca
Mezquita de Córdoba
La ilustracion
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Arquitectura romana
Publicidad

Similar a Presentacion paleo (20)

PDF
Arte Paleocristiano y Bizantino
PPT
Paleo y bizant1
PDF
Adh art 05 arte paleocristiano
PPTX
ARTE BIZANTINO
PPT
Arte Paleocristiano Y Bizantino
PPTX
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
PDF
Paleocristianismo
PPT
Arte paleocristiano-y-bizantino
PPT
Arte paleocristiano
PPT
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
PPT
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
PPT
Arte Paleocristiano
PPTX
El arte bizantino y romanico trabajo
PDF
Arte paleocristiano TRABAJO PRACTICO GRUPAL.pdf
PPT
10 arquitectura cristiana
PDF
Arte paleocristiano y bizantino.pdf
PPT
Arte Paleocristiano
PPTX
El arte bizantino
PDF
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
Arte Paleocristiano y Bizantino
Paleo y bizant1
Adh art 05 arte paleocristiano
ARTE BIZANTINO
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
Paleocristianismo
Arte paleocristiano-y-bizantino
Arte paleocristiano
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Arte Paleocristiano
El arte bizantino y romanico trabajo
Arte paleocristiano TRABAJO PRACTICO GRUPAL.pdf
10 arquitectura cristiana
Arte paleocristiano y bizantino.pdf
Arte Paleocristiano
El arte bizantino
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA

Más de ANA CODINA (20)

PDF
Romanticismo y realismo
PPTX
Neobatllismo
PDF
Arte y Revolucion Inglaterra
PDF
Arte y Revolución Francia
PPTX
Terra
PPTX
El neoclasicismo: arquitectura
PPTX
El siglo XVIII
PPTX
Patrimonio
PPT
Revolucion e Ideas
PPTX
Como se analiza una obra de arquitectura
PPTX
Como se analiza una escultura
PPTX
Bauhaus
PPTX
Postimpresionismo
PPT
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
PDF
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
PPTX
La decada del 20
PPTX
Evolucion del espacio
PPTX
Arquitectura siglo xix
PPTX
Juan manuel blanes
PPTX
Historia del arte y métodos
Romanticismo y realismo
Neobatllismo
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolución Francia
Terra
El neoclasicismo: arquitectura
El siglo XVIII
Patrimonio
Revolucion e Ideas
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una escultura
Bauhaus
Postimpresionismo
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
La decada del 20
Evolucion del espacio
Arquitectura siglo xix
Juan manuel blanes
Historia del arte y métodos

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentacion paleo

  • 2. El Cristianismo •Desde finales del siglo II y en un lento pero continuado proceso durante el siglo III, se fueron creando comunidades cristianas en todo Occidente • Se había difundió casi exclusivamente en los medios urbanos •El carácter monoteísta del cristianismo y, por lo mismo, el negarse a dar culto a los dioses romanos, fue el motivo principal de las persecuciones. •La clandestinidad a que se vieron forzados los cristianos, condicionó fuertemente la organización de sus propias comunidades. Se fue configurando una jerarquía eclesiástica; en sus comienzos, predominaban cristianos de los sectores populares, luego a principios del siglo IV había cristianos en todos los niveles de la sociedad. •La persecución de los cristianos finalizó tras el Edicto de Milán (313 d.C.), mediante el que cual el e emperador Constantino decreta la tolerancia hacia todas las religiones. En el año 392Teodosio proclama a la religión cristiana como la única religión del Imperio. En este primer periodo denominado como "patrística", debido a los Patres Ecclesiae (Padres de la Iglesia), uno de los grandes teólogos fue San Agustin obispo de Hipona (África)
  • 3. El Arte Paleocristiano •Puede entenderse como una evolución del arte romano tardío •Sus primeras manifestaciones urgen en el Imperio Romano, y de ahí su dependencia formal respecto al arte de Roma, aunque con una función y un significado diferentes. • Es simple, estilizado, renunciando a la perspectiva y a la profundidad espacial. •Eliminando las proporciones y las rasgos del cuerpo humano para acentuar los aspectos religiosos. •Al hablar de períodos dentro del arte paleocristiano, los especialistas hacen referencia a dos etapas: la primera alcanza desde el siglo II al 313, fecha del Edicto de Milan y la segunda que abarca desde el 313 hasta el sigloVII.
  • 4. Las catacumbas Construcción del primer periodo. Se trataba de cementerios excavados formados por un amplio número de galerías que conducían a amplias cámaras llamadas cubículo. En las paredes de éstas se abrían nichos para los enterramientos, en ocasiones protegidos con arcos de medio punto o arcosolium. Existen en Roma, Nápoles o Alejandría.
  • 5. Arquitectura cristiana occidental: el Baptisterio y la Basílica De planta rectangular, con tres naves separadas por columnas, mientras que en el fondo hallamos un ábside semicircular
  • 6. Santa Maria la Mayor Siglo IV : Papa Liberio CASETONES
  • 7. El baptisterio San Juan de Letran Ravena Planta circular o poligonal. La pila suele estar en el centro y disponen de galerías bajas, separadas del espacio central por columnas.
  • 9. Arquitectura Oriental: Arte Bizantino.Hacia el año 330 el Emperador Constantino reconstruyo la antigua Colonia griega de Bizancio que pasa a llamarse Constantinopla. Por su situación geoestratégica entre Asia y Europa se convierte en capital del Imperio, un gran centro económico y un punto de difusión de las civilizaciones griega, romana y oriental hasta su caída en 1453. Entre los siglosV yVII se desarrollará la llamada Primera Edad de Oro bizantina, relacionada con la obra de Justiniano Los siglos IX al XII verán la Segunda Edad de Oro, separadas ambas por el período iconoclasta donde las imágenes estarán prohibidas y el arte vivirá un periodo de decadencia. La arquitectura bizantina va a mantener la grandeza romana y la elegancia griega, utilizando el elemento oriental como aglutinante. El ladrillo es el material, las bóvedas de aristas y la suntuosidad decorativa serán algunas de sus principales características. La planta favorita es la de cruz griega, envuelta en un espacio cuadrangular que permita el uso y disfrute de cúpulas y bóvedas .
  • 10. Cúpula sobre pechinas Las Pechinas son cada uno de los elementos estructurales y constructivos que resuelven el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior cuadrado o poligonal. Permite pasar de una cúpula eliptica a una planta rectangular. Las pechinas son triángulos esféricos presentando una superficie limitada por tres arcos de circunferencia .También llamada bóveda vaída.
  • 12. Santa Sofía de Bizancio Levantada por Justiniano, quien pronunció una frase significativa cuando se acabó: "Salomón, te he vencido" en referencia a haber superado el mítico templo de Jerusalén Lo más sorprendente de la iglesia es su espectacular cúpula de 31 metros de diámetro cuyos empujes se contrarrestan con dos bóvedas de cuarto de esfera que descansan en otras bóvedas. Este reparto de presiones permite alcanzar una sensación de ligereza en la construcción.Los arquitectos que llevaron a cabo la obra fueron Antemio deTralles e Isidoro de Mileto, ambos procedentes de Asia Menor.
  • 14. Iconografía Bizantina • JERARQUIAY SENTIDO CEREMONIAL. •EL RELIEVE y LOS MOSAICOS Diptico Barberini SigloVIDiptico Consular
  • 15. Mosaico La emperatriz Teodora y su sequito en SanVital de Ravena SVI