SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
MANEJO DE LAPACAS
¿Cuántas razas existen?
¿Cómo es la alpaca Huacaya?
¿Cómo es la alpaca Suri?
¿Clasificación de rebaños?
¿Registro de animales?
¿Rangos de peso de animales?
-Primer año: de 30 a 40 kg
-Segundo año: de 40 a 45 kg.
-Tercer año: de 45 a 54 kg.
Existen dos
razas: Suri y
Huacaya
La fibra de la huacaya crece en forma
perpendicular al cuerpo de la alpaca, posee
densidad, suavidad, lustre, rizos (crimp) que le
confieren un aspecto esponjoso, las mechas de
fibra son más cortas en comparación con la suri,
con ausencia de suarda que es propio del ovino.
-Crías de 7 a 8 meses
-Ancutas de primer año hasta el primer
parto
-Madres o vientres: hembras a partir del
primer año
-Reproductor o jañacho: a mayores a tres
años
-Capones o Machos: animales castrados
Con el objetivo de conocer el
origen del animal su
genealogía:(del padre, madre,
edad, arete)
La fibra de la suri crece en forma paralela
al cuerpo de la alpaca, formando rulos
independientes a través de todo el cuerpo a
manera de los flecos del mantón de las
mujeres altoandinas, posee densidad,
suavidad, y lustre mucho más notorios que
en la de la huacaya, confiriéndole un
aspecto sedoso y brillante.
¿Edad de reproducción?
De 3 a 7 años en los machos y las
hembras de 2 a 8 años
Y la época de empadre debe ser en
los meses de diciembre, enero
El inicio de empadre debe ser
después de quince post parto
¿Porcentaje de Machos?
De 3 a 10%
¿El periodo de gestación?
El periodo de gestación es
aproximadamente de once meses y
medio
¿Destete?
Separar a las crías de 7 a 8 meses de
edad, esto con la finalidad de dar
descanso a la madre.
¿Esquila de Alpacas?
Es la cosecha de fibra que se realiza
en los meses de octubre a noviembre
Peso del vellón 1,2 a 2kg.
FONDO DE INVERSION PRODUCTIVA Y
SOCIAL
GOBIERNO MUNICIPAL DE PELECHUCO
PROYECTO”CONST.SIST.DE
MICRORIEGO KACHUCA
TALLER SOBRE MANEJO DE ALPACAS
Marzo –La Paz
2014

Más contenido relacionado

PPT
Exposición dinámica crianza de cuyes
DOCX
Marco teorico cuys
PPTX
DOCX
Porcinos informe
PDF
APICULTURA GENERAL
PDF
Produccion caprina en el Ecuador
PPTX
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
PPTX
Alimentacion cuyes 1
Exposición dinámica crianza de cuyes
Marco teorico cuys
Porcinos informe
APICULTURA GENERAL
Produccion caprina en el Ecuador
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Alimentacion cuyes 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
nutrición en cabras
DOC
crianza de cuyes
PDF
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PDF
Realidad del cultivo de trucha en el peru
PDF
"Mejoramiento Genético de Alpacas en Perú " Ing:Henry Alan Cutiri Chillihuani
PPTX
PPTX
INSTALACIONES DISEÑADAS PARA CUYES DE ENGORDE.pptx
PPTX
Sanidad en Cuyes
PPTX
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
PDF
DOCX
Informe de manejo en cuyes
PPTX
Pavos.pptx
PPTX
Nutrición y alimentación bovina
PPTX
Consumo voluntario en bovinos
PDF
Ficha 04-crianza-de-cuyes
PPTX
La región costa 1º
PPT
AVICULTURA 2.ppt
PPTX
Cultura mochica
DOCX
Productos Autóctonos del Peru
PPTX
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
nutrición en cabras
crianza de cuyes
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
Realidad del cultivo de trucha en el peru
"Mejoramiento Genético de Alpacas en Perú " Ing:Henry Alan Cutiri Chillihuani
INSTALACIONES DISEÑADAS PARA CUYES DE ENGORDE.pptx
Sanidad en Cuyes
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
Informe de manejo en cuyes
Pavos.pptx
Nutrición y alimentación bovina
Consumo voluntario en bovinos
Ficha 04-crianza-de-cuyes
La región costa 1º
AVICULTURA 2.ppt
Cultura mochica
Productos Autóctonos del Peru
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
Publicidad

Similar a Triptico alpaca (20)

PPTX
Camelidos sudamericanos
PPSX
Diapositivas manual ovino
PPTX
Conoces a los lobos
DOCX
Ciclo estral en la oveja
PPTX
Power conejo[1]
PDF
Catalogo de cerdos
DOCX
Camelidos sudamericanos
PDF
2° ORIGEN-EVOLUCION DOMESTICACIO Y RAZAS OVI-CAPRINAS.pdf
PPT
Trabajo mar cobayas
PPTX
Medicina Veterinaria ( Equinos)
PDF
reproduccinencamlidos-140112153031-phpapp02.pdf
PPTX
Morfologia y razas de ganado criolla y de carne
PPTX
manejo_de_cuyes.pptx
DOCX
Crianza de conejo
PDF
Manejo de cerdos paginado final
PPT
proceso de crianza Caprinos en el peru
PDF
ovinos y caprinos teoria postura y agrupacion de dientes
PPT
Perrosinpelodelperu[2][2]
PPT
Perrosinpelodelperu
PDF
Suyana_MaterialDidactico_ManualManejoAlpacaLlama.pdf
Camelidos sudamericanos
Diapositivas manual ovino
Conoces a los lobos
Ciclo estral en la oveja
Power conejo[1]
Catalogo de cerdos
Camelidos sudamericanos
2° ORIGEN-EVOLUCION DOMESTICACIO Y RAZAS OVI-CAPRINAS.pdf
Trabajo mar cobayas
Medicina Veterinaria ( Equinos)
reproduccinencamlidos-140112153031-phpapp02.pdf
Morfologia y razas de ganado criolla y de carne
manejo_de_cuyes.pptx
Crianza de conejo
Manejo de cerdos paginado final
proceso de crianza Caprinos en el peru
ovinos y caprinos teoria postura y agrupacion de dientes
Perrosinpelodelperu[2][2]
Perrosinpelodelperu
Suyana_MaterialDidactico_ManualManejoAlpacaLlama.pdf
Publicidad

Triptico alpaca

  • 1. MANEJO DE LAPACAS ¿Cuántas razas existen? ¿Cómo es la alpaca Huacaya? ¿Cómo es la alpaca Suri? ¿Clasificación de rebaños? ¿Registro de animales? ¿Rangos de peso de animales? -Primer año: de 30 a 40 kg -Segundo año: de 40 a 45 kg. -Tercer año: de 45 a 54 kg. Existen dos razas: Suri y Huacaya La fibra de la huacaya crece en forma perpendicular al cuerpo de la alpaca, posee densidad, suavidad, lustre, rizos (crimp) que le confieren un aspecto esponjoso, las mechas de fibra son más cortas en comparación con la suri, con ausencia de suarda que es propio del ovino. -Crías de 7 a 8 meses -Ancutas de primer año hasta el primer parto -Madres o vientres: hembras a partir del primer año -Reproductor o jañacho: a mayores a tres años -Capones o Machos: animales castrados Con el objetivo de conocer el origen del animal su genealogía:(del padre, madre, edad, arete) La fibra de la suri crece en forma paralela al cuerpo de la alpaca, formando rulos independientes a través de todo el cuerpo a manera de los flecos del mantón de las mujeres altoandinas, posee densidad, suavidad, y lustre mucho más notorios que en la de la huacaya, confiriéndole un aspecto sedoso y brillante.
  • 2. ¿Edad de reproducción? De 3 a 7 años en los machos y las hembras de 2 a 8 años Y la época de empadre debe ser en los meses de diciembre, enero El inicio de empadre debe ser después de quince post parto ¿Porcentaje de Machos? De 3 a 10% ¿El periodo de gestación? El periodo de gestación es aproximadamente de once meses y medio ¿Destete? Separar a las crías de 7 a 8 meses de edad, esto con la finalidad de dar descanso a la madre. ¿Esquila de Alpacas? Es la cosecha de fibra que se realiza en los meses de octubre a noviembre Peso del vellón 1,2 a 2kg. FONDO DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL GOBIERNO MUNICIPAL DE PELECHUCO PROYECTO”CONST.SIST.DE MICRORIEGO KACHUCA TALLER SOBRE MANEJO DE ALPACAS Marzo –La Paz 2014