TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Angie Gallego
¿Qué es un trastorno alimenticio?
Un trastorno alimenticio es una enfermedad
crónica progresiva que causa
perturbaciones en la dieta diaria; a pesar de
que se manifiesta en una conducta
alimentaria, abarca tanto un conjunto
complejo de síntomas psicológicos y
consecuencias fisicas,
generalmente aparecen en adolescencia,
niñez, adultez y afecta tanto a hombres
como a mujeres, con prevalencia en mujeres.
CAUSAS
La presión de una sociedad ciega,
vendada por una idealización mediática
de cuerpos estilizados talvéz sea el factor
principal en estos trastornos.
Las personas que padecen estos
trastornos suelen usar la comida y su
control para compensar sentimientos
abrumadores
Los factores que hacen propensa a una
persona a tener un trastorno alimenticio
pueden incluir :
PSICOLOGICOS:
Baja autoestima
Sentimientos de desajuste o falta de control
Depresión, ansiedad, ira, soledad, tristeza,
depresión
INTERPERSONALES
• Problemas de familia y relaciones
personales
• Dificultad para expresar emociones y
sentimientos
• Historial de abusos o haber sido
ridiculizado por su tamaño o peso
SOCIALES:
• Las presiones culturales y sociales
• Los cánones de belleza tanto para
mujeres como para hombres en cuanto
pesos y formas específicas del cuerpo
BULIMIA
Tendencia a comer demasiado para
después purgarse o vomitar todo.
Generalmente está cerca de su peso
corporal, por lo que es menos
reconocible.
TIPOS DE BULIMIA
• BULIMIA PURGATIVA: Después de los
periodos de atracones, usa laxantes,
diuréticos o induce al vómito
como método compensatorio.
• BULIMIA NO PURGATIVA: Para compensar
los periodos de atracones, hace ejercicio
extremo, estrictas dietas, incluso ayuno.
SÍNTOMAS
• Episodios de ingesta de cantidades
extremadamente grandes de comida
• Sensación de culpa por los atracones
• Vómitos forzados
• Abuso de laxantes
• Abuso de diuréticos
• Ayunos
• Exceso de ejercicio
• Peso saludable u obesidad
• Miedo a subir de peso
CONSECUENCIAS
• Garganta inflamada
• Glándulas salivales inflamadas en el área
del cuello y la mandíbula
• Esmalte de los dientes gastados y dientes
sensibles
• Trastorno de reflujo y problemas
gastrointestinales
• Deshidratación
• Desequilibrio electrolítico que puede llevar
a un ataque cardíaco
ANOREXIA NERVIOSA
Miedo intenso a ser obeso.
Se manifiesta por una baja
por lo menos del 15% de su
peso corporal.
SINTOMAS
• Adelgazamiento extremo
• Incesante búsqueda de la delgadez
• Negación a mantener un peso normal
• Imagen corporal distorsionada
• Amenorrea
• Alimentación restringida
• Pesarse varias veces al día
• Episodios de atracones y vómito
CONSECUENCIAS
• Pérdida de la masa ósea
• Cabello y uñas quebradizas
• Piel seca y amarillenta
• Crecimiento del vello en todo el cuerpo
• Anemia leve
• Agotamiento y debilidad muscular
• Constipación severa
• Presión, respiración y pulso lento
• Daño en la estructura y funcionamiento del
corazón
• Insuficiencia multiorgánica
• Disminución de la temperatura corporal
TRASTORNO POR ATRACO
Ingesta desproporcional de
alimentos como forma de compensa
emocional. Tiene serias
consecuencias como obesidad,
diabetes, hipertensión y
enfermedades cardíacas.
SINTOMAS
• Pérdida de control de la
alimentación
• Episodios de atracones
• Sobrepeso
CONSECUENCIAS
• Riesgo de desarrollar enfermedades
cardiovasculares
• Presión arterial alta
• Sentimiento de culpa, vergüenza y/o
angustia
OTRAS PATOLOGIAS
DIABULIMIA
Consiste en una reducción
intencionada de las dosis de
insulina, en los diabéticos, con el fin
de bajar de peso de manera
intencionada.
DRUNKOREXIA
La tendencia a dejar de comer
durante horas o apenas comer
durante el día para compensar las
calorías ingeridas con las bebidas.
GEOFAGIA
Consiste en la apetencia por comer
tierra. La razón principal podría ser la
falta o deficiente asimilación de minerales
como el hierro, el zinc o la sensación de
saciedad que produce en dietas para
reducir peso.
ORTOREXIA NERVIOSA
Se caracteriza por una obsesión por la
comida “sana” y la dieta, llegando a
interferir en la vida cotidiana de la
persona, eliminándose de la dieta todos
los productos que no sean naturales y
sanos como: carnes, grasas, alimentos
procesados o preparados, comida rápida,
etc
PAGOFAGIA
consiste en unos deseos irrefrenables de
comer hielo. Puede deberse a diversas
causas, por síndrome de pica,
alteraciones neurológicas y/o mentales o,
sencillamente, por placer.
POTOMANÍA
Se centra en un deseo de
beber grandes cantidades
de líquido.
RUMIACIÓN Y MERICISMO
Trastorno alimenticio consistente en la
regurgitación repetitiva, enviando a
la boca alimentos que ya se
encuentran en el estómago, con la
posterior masticación de los mismos.
Presentacion
TRAGOREXIA
Se trata de un trastorno no muy común
caracterizado por un aumento grave de
peso originado por un apetito insaciable y
compulsivo. Estas personas sufren una
distorsión de su cuerpo que les lleva a la
creencia de que el aumento de peso les hará
parecer más saludables, aunque la realidad
y llegados a un extremo pueden padecer
enfermedades cardíacas.
VIGOREXIA
Es un trastorno representado por una
preocupación obsesiva por el físico junto
con una distorsión del esquema corporal
(dismorfofobia). Implica una adicción a la
actividad física para desarrollar la
musculatura.
SALUD Y PREVENCIÓN
• Ejercitate
• Quierete
• Deja los estereotipo
• Haz deporte
• Alimentate bien
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación2
PPTX
Consecuencias de la bulimia
PPT
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
DOCX
Enfermedades causadas por desnutricion
PPSX
Bulimia y&' anoяexiiaa
PPTX
Anorexia
PPTX
Anorexia, Bulimia y Vigorexia
PPTX
transtornos alimenticios
Presentación2
Consecuencias de la bulimia
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades causadas por desnutricion
Bulimia y&' anoяexiiaa
Anorexia
Anorexia, Bulimia y Vigorexia
transtornos alimenticios

La actualidad más candente (20)

PDF
La anorexia y bulimia.
PPTX
Anorexia y bulimia
PPS
Monografía
PPTX
Enfermedades por mala nutricion
PPTX
Anorexia y bulimia
PPT
Trastornos alimenticios
DOCX
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
PPTX
La anorexia
PPTX
La bulimia
PDF
Diabetes tecno
PPTX
Trastornos alimenticios
PPT
Anorexia
DOCX
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
PPTX
Powerpoint lesli
PPTX
Enfermedades nutricionales.
ODP
Enfermedades que produce la mala alimentacion
PPT
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
PPT
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
PPTX
Enfermedades Nutricionales
PPT
Bulimia y Anorexia
La anorexia y bulimia.
Anorexia y bulimia
Monografía
Enfermedades por mala nutricion
Anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La anorexia
La bulimia
Diabetes tecno
Trastornos alimenticios
Anorexia
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
Powerpoint lesli
Enfermedades nutricionales.
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades Nutricionales
Bulimia y Anorexia
Publicidad

Destacado (18)

PDF
potomania
PDF
Potomanía
PPT
Trastornos de conducta
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Antidiarreicos
PPTX
Fármacos utilizados en los trastornos gastrointestinales
PPTX
Diapositivas antidiarreicos
PPTX
PPT
Antidiarreicos (2)
PDF
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
PPT
Trastorno de Pica
PPT
Antidiarreicos
PPTX
Trastornos de conducta y comportamiento
PPT
Trastornos de la conducta
PPT
Antidiarreicos
PPTX
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
PPT
Trastornos De Personalidad
PPT
Antidiarreicos
potomania
Potomanía
Trastornos de conducta
Trastornos alimenticios
Antidiarreicos
Fármacos utilizados en los trastornos gastrointestinales
Diapositivas antidiarreicos
Antidiarreicos (2)
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
Trastorno de Pica
Antidiarreicos
Trastornos de conducta y comportamiento
Trastornos de la conducta
Antidiarreicos
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos De Personalidad
Antidiarreicos
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
PPTX
Trastornos Alimenticios
DOCX
Trastornos alimenticios
PDF
Trastornos alimenticios
PPT
Trastornosalimenticios
PPTX
TRASTORNOS Alimentarios PIURA catacoas PERU.pptx
DOCX
Ensayo de Trastornos Alimenticios
PDF
Trastornos alimenticios corregido
PPT
Trastornos de la alimentación mayo
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria.pptx
PPTX
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
PPTX
Emeliza
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
transtornos.pptx
PPTX
Trastornos de la alimentación.
PDF
Trastornos Alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios
PDF
Trastornos alimenticios Anorexia, bulimia, obesidad
PPT
Trastornos de la conducta alimenticia
Trastornos alimenticios
Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Trastornosalimenticios
TRASTORNOS Alimentarios PIURA catacoas PERU.pptx
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la conducta alimentaria.pptx
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Emeliza
Trastornos alimenticios
transtornos.pptx
Trastornos de la alimentación.
Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Anorexia, bulimia, obesidad
Trastornos de la conducta alimenticia

Último (13)

PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Orando la bíblia.11111111111111111111111

Presentacion

  • 2. ¿Qué es un trastorno alimenticio? Un trastorno alimenticio es una enfermedad crónica progresiva que causa perturbaciones en la dieta diaria; a pesar de que se manifiesta en una conducta alimentaria, abarca tanto un conjunto complejo de síntomas psicológicos y consecuencias fisicas, generalmente aparecen en adolescencia, niñez, adultez y afecta tanto a hombres como a mujeres, con prevalencia en mujeres.
  • 3. CAUSAS La presión de una sociedad ciega, vendada por una idealización mediática de cuerpos estilizados talvéz sea el factor principal en estos trastornos. Las personas que padecen estos trastornos suelen usar la comida y su control para compensar sentimientos abrumadores
  • 4. Los factores que hacen propensa a una persona a tener un trastorno alimenticio pueden incluir : PSICOLOGICOS: Baja autoestima Sentimientos de desajuste o falta de control Depresión, ansiedad, ira, soledad, tristeza, depresión
  • 5. INTERPERSONALES • Problemas de familia y relaciones personales • Dificultad para expresar emociones y sentimientos • Historial de abusos o haber sido ridiculizado por su tamaño o peso
  • 6. SOCIALES: • Las presiones culturales y sociales • Los cánones de belleza tanto para mujeres como para hombres en cuanto pesos y formas específicas del cuerpo
  • 7. BULIMIA Tendencia a comer demasiado para después purgarse o vomitar todo. Generalmente está cerca de su peso corporal, por lo que es menos reconocible.
  • 8. TIPOS DE BULIMIA • BULIMIA PURGATIVA: Después de los periodos de atracones, usa laxantes, diuréticos o induce al vómito como método compensatorio. • BULIMIA NO PURGATIVA: Para compensar los periodos de atracones, hace ejercicio extremo, estrictas dietas, incluso ayuno.
  • 9. SÍNTOMAS • Episodios de ingesta de cantidades extremadamente grandes de comida • Sensación de culpa por los atracones • Vómitos forzados • Abuso de laxantes • Abuso de diuréticos • Ayunos • Exceso de ejercicio • Peso saludable u obesidad • Miedo a subir de peso
  • 10. CONSECUENCIAS • Garganta inflamada • Glándulas salivales inflamadas en el área del cuello y la mandíbula • Esmalte de los dientes gastados y dientes sensibles • Trastorno de reflujo y problemas gastrointestinales • Deshidratación • Desequilibrio electrolítico que puede llevar a un ataque cardíaco
  • 11. ANOREXIA NERVIOSA Miedo intenso a ser obeso. Se manifiesta por una baja por lo menos del 15% de su peso corporal.
  • 12. SINTOMAS • Adelgazamiento extremo • Incesante búsqueda de la delgadez • Negación a mantener un peso normal • Imagen corporal distorsionada • Amenorrea • Alimentación restringida • Pesarse varias veces al día • Episodios de atracones y vómito
  • 13. CONSECUENCIAS • Pérdida de la masa ósea • Cabello y uñas quebradizas • Piel seca y amarillenta • Crecimiento del vello en todo el cuerpo • Anemia leve • Agotamiento y debilidad muscular • Constipación severa • Presión, respiración y pulso lento • Daño en la estructura y funcionamiento del corazón • Insuficiencia multiorgánica • Disminución de la temperatura corporal
  • 14. TRASTORNO POR ATRACO Ingesta desproporcional de alimentos como forma de compensa emocional. Tiene serias consecuencias como obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas.
  • 15. SINTOMAS • Pérdida de control de la alimentación • Episodios de atracones • Sobrepeso
  • 16. CONSECUENCIAS • Riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares • Presión arterial alta • Sentimiento de culpa, vergüenza y/o angustia
  • 18. DIABULIMIA Consiste en una reducción intencionada de las dosis de insulina, en los diabéticos, con el fin de bajar de peso de manera intencionada.
  • 19. DRUNKOREXIA La tendencia a dejar de comer durante horas o apenas comer durante el día para compensar las calorías ingeridas con las bebidas.
  • 20. GEOFAGIA Consiste en la apetencia por comer tierra. La razón principal podría ser la falta o deficiente asimilación de minerales como el hierro, el zinc o la sensación de saciedad que produce en dietas para reducir peso.
  • 21. ORTOREXIA NERVIOSA Se caracteriza por una obsesión por la comida “sana” y la dieta, llegando a interferir en la vida cotidiana de la persona, eliminándose de la dieta todos los productos que no sean naturales y sanos como: carnes, grasas, alimentos procesados o preparados, comida rápida, etc
  • 22. PAGOFAGIA consiste en unos deseos irrefrenables de comer hielo. Puede deberse a diversas causas, por síndrome de pica, alteraciones neurológicas y/o mentales o, sencillamente, por placer.
  • 23. POTOMANÍA Se centra en un deseo de beber grandes cantidades de líquido.
  • 24. RUMIACIÓN Y MERICISMO Trastorno alimenticio consistente en la regurgitación repetitiva, enviando a la boca alimentos que ya se encuentran en el estómago, con la posterior masticación de los mismos.
  • 26. TRAGOREXIA Se trata de un trastorno no muy común caracterizado por un aumento grave de peso originado por un apetito insaciable y compulsivo. Estas personas sufren una distorsión de su cuerpo que les lleva a la creencia de que el aumento de peso les hará parecer más saludables, aunque la realidad y llegados a un extremo pueden padecer enfermedades cardíacas.
  • 27. VIGOREXIA Es un trastorno representado por una preocupación obsesiva por el físico junto con una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia). Implica una adicción a la actividad física para desarrollar la musculatura.
  • 28. SALUD Y PREVENCIÓN • Ejercitate • Quierete • Deja los estereotipo • Haz deporte • Alimentate bien
  • 29. FIN