SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA Y 
PROBABILIDAD 
Combinatoria 
Tnlg. Luis Arias
Elementos 
• En todo problema combinatorio hay varios conceptos 
claves que debemos distinguir: 
• 1. Población 
• Es el conjunto de elementos que estamos estudiando. 
Denominaremos con m al número de elementos de este 
conjunto. 
• 2. Muestra 
• Es un subconjunto de la población. Denominaremos con 
n al número de elementos que componen la muestra.
¿Qué es la combinatoria? 
•La Combinatoria estudia las 
ordenaciones o agrupaciones de un 
determinado número de elementos.
Elementos 
• Los diferentes tipos de muestra vienen determinados por 
dos aspectos: 
• Orden 
• Es decir, si es importante que los elementos de la 
muestra aparezcan ordenados o no. 
• Repetición 
• La posibilidad de repetición o no de los elementos.
Factorial de un número natural 
• Es el producto de los “n” factores consecutivos desde “n” 
hasta 1. El factorial de un número se denota por n!.
Piedra, papel, tijera, lagarto, spock una 
cuestión de combinatoria 
• Una explicación del juego – clic aquí

Más contenido relacionado

PPTX
Teorema Del Coseno
PPTX
Diapositivas de transformación de coordenadas 3D - Cordova Darwin
PPTX
Sistema de coordenadas cartesianas
PPTX
Operaciones con polinomios pw aaron
PDF
Guia medidas de tendencia central
DOCX
Desempeños matematicas 7
PDF
Algebra para primaria
Teorema Del Coseno
Diapositivas de transformación de coordenadas 3D - Cordova Darwin
Sistema de coordenadas cartesianas
Operaciones con polinomios pw aaron
Guia medidas de tendencia central
Desempeños matematicas 7
Algebra para primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Medidas de posicion datos agrupados
PDF
Decimales periodicos, aprox y errores
PPTX
Puntos, rectas y planos
PPTX
Vectores
PPT
Angles In Life Presentation
PPS
Poliedros
DOCX
Fundamento conceptual práctica 6
PPT
كتابة المعادلات بصيغة الميل ونقطة
PPT
Estadística tabla de frecuencias
PPTX
5to matematica-geometria 3 y 2d
PPT
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
PPTX
Cilindros[1]
PPTX
Convercion de grados a radianes
PPT
Ppt de matematica
PPT
Grupo de simetrías
PPT
El geoplano
PPSX
Calculo de cuartiles
PPTX
Problemas con ecuaciones
PDF
Simce mat mineduc 2º medio
PPTX
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
Medidas de posicion datos agrupados
Decimales periodicos, aprox y errores
Puntos, rectas y planos
Vectores
Angles In Life Presentation
Poliedros
Fundamento conceptual práctica 6
كتابة المعادلات بصيغة الميل ونقطة
Estadística tabla de frecuencias
5to matematica-geometria 3 y 2d
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Cilindros[1]
Convercion de grados a radianes
Ppt de matematica
Grupo de simetrías
El geoplano
Calculo de cuartiles
Problemas con ecuaciones
Simce mat mineduc 2º medio
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Análisis combinatorio
DOC
Analisis combinatorio
PPT
Analisis combinatorio
PDF
Analisis combinatorio
PPT
Analisis Combinatorio
PPTX
ANÁLISIS COMBINATORIO
Análisis combinatorio
Analisis combinatorio
Analisis combinatorio
Analisis combinatorio
Analisis Combinatorio
ANÁLISIS COMBINATORIO
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Introducción a la combinatoria, Estadística y probabilidad

  • 1. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Combinatoria Tnlg. Luis Arias
  • 2. Elementos • En todo problema combinatorio hay varios conceptos claves que debemos distinguir: • 1. Población • Es el conjunto de elementos que estamos estudiando. Denominaremos con m al número de elementos de este conjunto. • 2. Muestra • Es un subconjunto de la población. Denominaremos con n al número de elementos que componen la muestra.
  • 3. ¿Qué es la combinatoria? •La Combinatoria estudia las ordenaciones o agrupaciones de un determinado número de elementos.
  • 4. Elementos • Los diferentes tipos de muestra vienen determinados por dos aspectos: • Orden • Es decir, si es importante que los elementos de la muestra aparezcan ordenados o no. • Repetición • La posibilidad de repetición o no de los elementos.
  • 5. Factorial de un número natural • Es el producto de los “n” factores consecutivos desde “n” hasta 1. El factorial de un número se denota por n!.
  • 6. Piedra, papel, tijera, lagarto, spock una cuestión de combinatoria • Una explicación del juego – clic aquí