Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
Escuela Preparatoria Estatal #8 
“Carlos Castillo Peraza” 
Actividad de Aprendizaje #3 
Bloque 2 
Equipo: Los Cuernitos 
Ceiba Sabina Berlanga Miranda 
Susana Samantha Arjona Sansores 
Carlos Benjamin Guzman Andrade 
Primer Semestre 1º “I” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Actividad 1 
LINEA DEL TIEMPO 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
1816 
Máquina Analítica 
Charles Babbage diseñó la maquina analítica, primera 
computadora. Aunque no obtuvo los fondos 
necesarios para construirla fue fuente de inspiración 
para diseños realizados más tarde. 
1936 
Konrad Zuse, inventó la ZQ, primer 
computadora la primera computadora 
programable y pesaba 30 toneladas. 
Aquí comienza la llamada primera 
generación.
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
1944 
Mark I 
Fue diseñada en la 
Universidad de Harvard 
por un equipo encabezado 
por Howard H. Aiken. Le 
tomaba 6 segundos hacer 
una multiplicación y 12 
para una división. Más 
tarde se crearon la Mark II, 
III, y IV. 
1944 febrero 
Colossus Mark I 
Fue uno de los primeros 
computadores 
británicos. Acortó la 
guerra 18 meses ya que 
permitió conocer 
movimientos de tropas. 
Estaba compuesta por 
más de 1,500 tubos de 
vacío.
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
1946 
ENIAC 
Jonh Mauchly y Jonh 
Presper desarrollaron el 
ENIAC I (Calculadora 
eléctrica e integrador 
numérico). El ejército 
estadounidense patrocinó 
su investigación ya que 
necesitaba una 
computadora para calcular 
las tablas de artillería para 
disparar. Fue más eficiente 
que la Mark I. 
1949 
EDVAC 
Fue diseñada nuevamente 
por Mauchly y Presper, 
aunque se les unió el gran 
matemático Jonh Von 
Neumman. Fue el primer 
equipo con capacidad de 
almacenamiento de 
memoria. Fue la primera 
computadora verdadera 
digital de la historia
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
1950 
UNIVAC 
Fue la primera computadora 
diseñada para un propósito 
no militar por Mauchly y 
Presper. Podía ejecutar unos 
1000 cálculos por segundo, 
podía hacer sumas de dos 
números de 10 dígitos cada 
unos, unas 1000 por segundo. 
1953 
IBM 701 
Fue ideada por Watson 
Lab de la Universidad de 
Columbia. Fue la primera 
PC en el mundo, contaba 
con 16 KB de memoria y 
utilizaba el sistema 
operativo MS-DOS. Se 
fabricaron en total 19 
unidades.
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Tercera Generación 
(1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor 
Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación 
emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las 
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en 
miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, 
desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del 
advenimiento de los circuitos integrados , las computadoras estaban diseñadas para 
aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. 
La cuarta Generación 
(1971 a la fecha) 
• Microprocesador 
• Chips de memoria. 
• Micro miniaturización 
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de 
las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes 
en un Chic: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del 
microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las 
tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles 
de componentes electrónicos se almacén en un clip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una 
computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto 
completo. 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I
CONCEPTO DICE QUE: Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Información Carlos Casti llo Peraza Esta constituida por 1° un grupo “1” 
de datos ya 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
supervisados y ordenados 
Datos Es un documento, una información o testimonio 
que permite llegar al conocimiento de algo 
Informática Se refiere al procesamiento automático de 
información mediante dispositivos electrónicos 
Computadoras Es una maquina electrónica que permite procesar 
y acumular datos 
Software Es un conjunto de programas, instrucciones y 
reglas informáticas que permiten ejecutar 
distintas tareas en una PC 
Hardware Es el conjunto de componentes que conforman la 
parte material de una computadora 
Procesador Son el cerebro de toda PC , resuelven problemas 
que abarcan desde la operación de suma hasta 
encontrar cura para enfermedades 
Sistema operativo Es un conjunto de programas informáticos que 
permiten que permite la administración eficaz de 
los recursos de una computadora 
Archivos Es el conjunto ordenado de documentos que una 
sociedad, institución o persona elabora en el 
marco de sus actividades y funciones 
Redes Sistema con el cual a través de hardware (equipos) 
y software (programa)permite compartir recursos 
e información 
Internet Es una red de redes que permite la interconexión 
descentralizada de computadoras a través de un 
conjunto de protocolo denominado TCP
CATEGORIA DE SOFTWARE EJEMPLO 
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Software de sistema Microsoft Windows: sirve para controlar computadora de forma fácil y amigable 
USB Es un dispositivo de almacenamiento de datos Multimedia Es aquello que utiliza por los medios de manera 
Software de desarrollo Photoshop: sirve para editar, crear imágenes y gráficos 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
simultanea en la transmisión de una información
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Software multimedia Windows media player: es un reproductor medios 
Software de productividad Excel: sirve para la elaboración de de gráficos, realización de sumas, restas multiplicaciones así como elevaciones Software para el trabajo colaborativo Microsoft Word: sirve para procesar libros, revistas y periódicos así como texto, imágenes y tablas 
Software educativo y de consulta YouTube: podemos encontrar todo información acerca de un determinado Software domestico Encorta: es una enciclopedia digital, con temas específicos 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
ACTIVIDAD INTEGRADORA 
Webquest: difusión de la información que puede transformar vidas 
usando mi red social 
Desde 1995 internet nos ha permitido acceder al mundo virtual, donde la información fluye 
continuamente permitiendo la comunicación a nivel global. 
Al acceder a internet, nos conectamos a una red social compuesta por nodos interconectados donde 
no existe un centro y a la que las personas suben todo tipo de información que circula sin restricción. 
Las TIC han producido cambios en la sociedad a nivel mundial tanto en el orden político, social y 
económico; asimismo, han cambiado nuestra percepción del tiempo y el espacio. 
Los nuevos aparatos tecnológicos y las posibilidades que nos permite la conectividad depende no solo 
de los recursos adquisitivos de los grupos humanos, sino que intervienen aspectos culturales y 
educativos: del uso que le demos a estos recursos dependerá el crecimiento de la sociedad. 
Con tu equipo de trabajo difundan información que pueda transformar nuestras vidas, utilizando su red 
social. Con tu equipo realizaran el seguimiento de los comentarios de sus contactos que serán 
recopiladas para generar un reporte final. 
Investigador documental Experimentador Experto en TIC 
Visita los enlaces que figuran en 
el apartado recursos, 
recopilando datos sobre como 
la información es capaz de 
transformar nuestras 
vidas(según el tema que hayas 
elegido con tu equipo de 
trabajo): 
Cuidado del medio ambiente 
Mejoramiento de la vida 
cotidiana 
Educación 
Identidad y cultura maya 
Equidad de genero 
Realizar experimentos y 
actividades que encuentres en 
los enlaces, del apartado 
recursos, recopilando datos 
sobre como la información es 
capaz de transformar nuestras 
vidas (según el tema que hayas 
elegido con tu equipo de 
trabajo): 
Cuidado del medio ambiente 
Mejoramiento de la vida 
cotidiana 
Educación 
Identidad y cultura maya 
Equidad de genero 
Utiliza y recopila multimedia y 
datos sobre como la 
información es capaz de 
transformar nuestras vidas 
(según el tema que hayas 
elegido con tu equipo de 
trabajo): 
Cuidado del medio ambiente 
Mejoramiento de la vida 
cotidiana 
Educación 
Identidad y cultura maya 
Equidad de genero
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Proceso 
Trabajaran los grupos integrados en la actividad inicial de este bloque y se dividirá el trabajo entre los 
tres integrantes según el rol elegido, como se especifica a continuación. 
Investigador documental 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
Te encargaras de recopilar la información 
documental necesaria para el resto del grupo. 
Visitaras los enlaces indicados en el apartado de 
recursos y extraerás en formato digital todo lo 
referente al tema que eligió tu equipo de trabajo. 
No copies y pegues, elabora la información de 
manera atractiva para tus compañeros, hazlo en 
forma de esquema, que refleje que comprendes 
el tema y tienes poco espacio para escribirla, así 
facilitaras la publicación en Facebook. 
Deberás auxiliar a tu compañero experimentador 
en el registro de resultados con base en la 
información que recopiles. 
Experimentador 
Tu función es la de experimentar y comprobar las 
actividades sugeridas en los enlaces propuestos 
en el apartado de recursos, de esta manera 
elegirás las, relacionadas con el tema que 
trabajara tu equipo. 
Registra tus resultados y avances mediante 
fotografías, videos, tablas, etc. Tus compañeros 
deberán auxiliarte en el registro de resultados. 
Experto en TIC 
Una de tus funciones es la de utilizar y recopilar 
multimedia relacionada con el tema elegido por 
tu equipo, que se encontrara en los enlaces 
apartado de recursos. 
Además serás el encargado de publicar en 
Facebook la información que esté relacionada
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I 
con su tema de trabajo, para que tus compañeros 
y tu realicen el seguimiento de los comentarios 
de sus compañeros. 
Recursos 
Para la realización del trabajo dispones de las siguientes páginas web: 
Estación europea espacial: http//www.esa.int/esaCP/index.html 
Estación europea espacial-Delegación España: http//www.esa.int/esaCP/spain.html 
Estación europea espacial-educación: http//www.esa.int/SPECIALS/education 
Nasa: http//www.nasa.gov 
Nasa en español: http//www.nasa.gov/about/highlights/en_espanol.html 
Cultura maya: http//www.mayas.uady.mx 
Equidad de género: http//www.equidad.org.mx 
Conclusión 
Redacten una conclusión del trabajo realizado, que deberán entregar en el formato indicado por el 
profesor.
Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS 
Carlos Casti llo Peraza 1° “1” 
Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 
Informática I

Más contenido relacionado

DOCX
Ada 4 bloque 2
DOCX
Tarea de informatica 3
PPTX
La Informática En La Enseñanza
DOCX
Trabajo practico
PDF
Yesica gomez
DOCX
Actividad de aprendizaje 4
PDF
Constitucionalistas 505 16-28-38
DOCX
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Ada 4 bloque 2
Tarea de informatica 3
La Informática En La Enseñanza
Trabajo practico
Yesica gomez
Actividad de aprendizaje 4
Constitucionalistas 505 16-28-38
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr

La actualidad más candente (14)

PPTX
La sociedad de la información y la web
PDF
Fanery peña
PDF
Big Data para mortales
DOCX
DOCX
Ada 4 bloque 2
DOCX
PPTX
Cap. 0 introducción a la computación
DOCX
La informatica y la educacion
PDF
La computadora
DOCX
Computación
PDF
Proyecto de investigacion
La sociedad de la información y la web
Fanery peña
Big Data para mortales
Ada 4 bloque 2
Cap. 0 introducción a la computación
La informatica y la educacion
La computadora
Computación
Proyecto de investigacion
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
4. nogueira.ambientes de aprendizaje
DOCX
Last day
PDF
ex-lightings LED
DOCX
Grafica de gantt
DOCX
Evaluación diagnóstica
PPT
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
PPS
Mirall trencat. guia de lectura
PDF
FAQ Immense Lab www.immenselab.com
DOCX
ประกาศกระทรวงศึกษาธิการ
PDF
Iaetsd design and analysis of water hammer effect in a network
PPTX
Rc juan bejarano
4. nogueira.ambientes de aprendizaje
Last day
ex-lightings LED
Grafica de gantt
Evaluación diagnóstica
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Mirall trencat. guia de lectura
FAQ Immense Lab www.immenselab.com
ประกาศกระทรวงศึกษาธิการ
Iaetsd design and analysis of water hammer effect in a network
Rc juan bejarano
Publicidad

Similar a Ada 3 (20)

DOCX
Tarea de informatica 3
DOCX
Ada 3 bloque 2
DOCX
Ada 3 bloque 2
DOCX
DOCX
Actividad de aprendizaje 3
PDF
Andres orosco
PDF
PDF
PDF
PPTX
DOCX
PDF
Univer
DOCX
Trabajo practico
PPTX
Universidad estatal-de-bolivar
PPTX
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
DOCX
Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
PPTX
Generación de la Computadoras
PDF
Antecedentes del periodismo digital
Tarea de informatica 3
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
Actividad de aprendizaje 3
Andres orosco
Univer
Trabajo practico
Universidad estatal-de-bolivar
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
Generación de la Computadoras
Antecedentes del periodismo digital

Más de Bnja Andrade (20)

DOCX
Referencias absolutas y relativas word
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Ada 1 (2 semestre)
DOCX
Ambiente excel benjamin guzman 2.0
PPTX
Modificaciones corporales
PPSX
Ada 3 bloque 3
PPTX
Act2 cbga
DOCX
Partes de power point corregido
PPTX
DOCX
Power point
DOCX
Partes de power point
DOCX
Partes de power point
DOCX
Bloque 3
DOCX
Bloque 3
DOCX
Bloque 3
DOCX
Bloque 3
DOCX
Bloque 3
DOCX
Bloque 3
Referencias absolutas y relativas word
Ada 1 (2 semestre)
Ambiente excel benjamin guzman 2.0
Modificaciones corporales
Ada 3 bloque 3
Act2 cbga
Partes de power point corregido
Power point
Partes de power point
Partes de power point
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Ada 3

  • 1. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” Actividad de Aprendizaje #3 Bloque 2 Equipo: Los Cuernitos Ceiba Sabina Berlanga Miranda Susana Samantha Arjona Sansores Carlos Benjamin Guzman Andrade Primer Semestre 1º “I” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza
  • 2. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Actividad 1 LINEA DEL TIEMPO Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I 1816 Máquina Analítica Charles Babbage diseñó la maquina analítica, primera computadora. Aunque no obtuvo los fondos necesarios para construirla fue fuente de inspiración para diseños realizados más tarde. 1936 Konrad Zuse, inventó la ZQ, primer computadora la primera computadora programable y pesaba 30 toneladas. Aquí comienza la llamada primera generación.
  • 3. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I 1944 Mark I Fue diseñada en la Universidad de Harvard por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Le tomaba 6 segundos hacer una multiplicación y 12 para una división. Más tarde se crearon la Mark II, III, y IV. 1944 febrero Colossus Mark I Fue uno de los primeros computadores británicos. Acortó la guerra 18 meses ya que permitió conocer movimientos de tropas. Estaba compuesta por más de 1,500 tubos de vacío.
  • 4. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I 1946 ENIAC Jonh Mauchly y Jonh Presper desarrollaron el ENIAC I (Calculadora eléctrica e integrador numérico). El ejército estadounidense patrocinó su investigación ya que necesitaba una computadora para calcular las tablas de artillería para disparar. Fue más eficiente que la Mark I. 1949 EDVAC Fue diseñada nuevamente por Mauchly y Presper, aunque se les unió el gran matemático Jonh Von Neumman. Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria. Fue la primera computadora verdadera digital de la historia
  • 5. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I 1950 UNIVAC Fue la primera computadora diseñada para un propósito no militar por Mauchly y Presper. Podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo, podía hacer sumas de dos números de 10 dígitos cada unos, unas 1000 por segundo. 1953 IBM 701 Fue ideada por Watson Lab de la Universidad de Columbia. Fue la primera PC en el mundo, contaba con 16 KB de memoria y utilizaba el sistema operativo MS-DOS. Se fabricaron en total 19 unidades.
  • 6. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Tercera Generación (1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados , las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. La cuarta Generación (1971 a la fecha) • Microprocesador • Chips de memoria. • Micro miniaturización Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacén en un clip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto completo. Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I
  • 7. CONCEPTO DICE QUE: Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Información Carlos Casti llo Peraza Esta constituida por 1° un grupo “1” de datos ya Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I supervisados y ordenados Datos Es un documento, una información o testimonio que permite llegar al conocimiento de algo Informática Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos Computadoras Es una maquina electrónica que permite procesar y acumular datos Software Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una PC Hardware Es el conjunto de componentes que conforman la parte material de una computadora Procesador Son el cerebro de toda PC , resuelven problemas que abarcan desde la operación de suma hasta encontrar cura para enfermedades Sistema operativo Es un conjunto de programas informáticos que permiten que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora Archivos Es el conjunto ordenado de documentos que una sociedad, institución o persona elabora en el marco de sus actividades y funciones Redes Sistema con el cual a través de hardware (equipos) y software (programa)permite compartir recursos e información Internet Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolo denominado TCP
  • 8. CATEGORIA DE SOFTWARE EJEMPLO Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Software de sistema Microsoft Windows: sirve para controlar computadora de forma fácil y amigable USB Es un dispositivo de almacenamiento de datos Multimedia Es aquello que utiliza por los medios de manera Software de desarrollo Photoshop: sirve para editar, crear imágenes y gráficos Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I simultanea en la transmisión de una información
  • 9. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Software multimedia Windows media player: es un reproductor medios Software de productividad Excel: sirve para la elaboración de de gráficos, realización de sumas, restas multiplicaciones así como elevaciones Software para el trabajo colaborativo Microsoft Word: sirve para procesar libros, revistas y periódicos así como texto, imágenes y tablas Software educativo y de consulta YouTube: podemos encontrar todo información acerca de un determinado Software domestico Encorta: es una enciclopedia digital, con temas específicos Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I
  • 10. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I ACTIVIDAD INTEGRADORA Webquest: difusión de la información que puede transformar vidas usando mi red social Desde 1995 internet nos ha permitido acceder al mundo virtual, donde la información fluye continuamente permitiendo la comunicación a nivel global. Al acceder a internet, nos conectamos a una red social compuesta por nodos interconectados donde no existe un centro y a la que las personas suben todo tipo de información que circula sin restricción. Las TIC han producido cambios en la sociedad a nivel mundial tanto en el orden político, social y económico; asimismo, han cambiado nuestra percepción del tiempo y el espacio. Los nuevos aparatos tecnológicos y las posibilidades que nos permite la conectividad depende no solo de los recursos adquisitivos de los grupos humanos, sino que intervienen aspectos culturales y educativos: del uso que le demos a estos recursos dependerá el crecimiento de la sociedad. Con tu equipo de trabajo difundan información que pueda transformar nuestras vidas, utilizando su red social. Con tu equipo realizaran el seguimiento de los comentarios de sus contactos que serán recopiladas para generar un reporte final. Investigador documental Experimentador Experto en TIC Visita los enlaces que figuran en el apartado recursos, recopilando datos sobre como la información es capaz de transformar nuestras vidas(según el tema que hayas elegido con tu equipo de trabajo): Cuidado del medio ambiente Mejoramiento de la vida cotidiana Educación Identidad y cultura maya Equidad de genero Realizar experimentos y actividades que encuentres en los enlaces, del apartado recursos, recopilando datos sobre como la información es capaz de transformar nuestras vidas (según el tema que hayas elegido con tu equipo de trabajo): Cuidado del medio ambiente Mejoramiento de la vida cotidiana Educación Identidad y cultura maya Equidad de genero Utiliza y recopila multimedia y datos sobre como la información es capaz de transformar nuestras vidas (según el tema que hayas elegido con tu equipo de trabajo): Cuidado del medio ambiente Mejoramiento de la vida cotidiana Educación Identidad y cultura maya Equidad de genero
  • 11. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Proceso Trabajaran los grupos integrados en la actividad inicial de este bloque y se dividirá el trabajo entre los tres integrantes según el rol elegido, como se especifica a continuación. Investigador documental Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I Te encargaras de recopilar la información documental necesaria para el resto del grupo. Visitaras los enlaces indicados en el apartado de recursos y extraerás en formato digital todo lo referente al tema que eligió tu equipo de trabajo. No copies y pegues, elabora la información de manera atractiva para tus compañeros, hazlo en forma de esquema, que refleje que comprendes el tema y tienes poco espacio para escribirla, así facilitaras la publicación en Facebook. Deberás auxiliar a tu compañero experimentador en el registro de resultados con base en la información que recopiles. Experimentador Tu función es la de experimentar y comprobar las actividades sugeridas en los enlaces propuestos en el apartado de recursos, de esta manera elegirás las, relacionadas con el tema que trabajara tu equipo. Registra tus resultados y avances mediante fotografías, videos, tablas, etc. Tus compañeros deberán auxiliarte en el registro de resultados. Experto en TIC Una de tus funciones es la de utilizar y recopilar multimedia relacionada con el tema elegido por tu equipo, que se encontrara en los enlaces apartado de recursos. Además serás el encargado de publicar en Facebook la información que esté relacionada
  • 12. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I con su tema de trabajo, para que tus compañeros y tu realicen el seguimiento de los comentarios de sus compañeros. Recursos Para la realización del trabajo dispones de las siguientes páginas web: Estación europea espacial: http//www.esa.int/esaCP/index.html Estación europea espacial-Delegación España: http//www.esa.int/esaCP/spain.html Estación europea espacial-educación: http//www.esa.int/SPECIALS/education Nasa: http//www.nasa.gov Nasa en español: http//www.nasa.gov/about/highlights/en_espanol.html Cultura maya: http//www.mayas.uady.mx Equidad de género: http//www.equidad.org.mx Conclusión Redacten una conclusión del trabajo realizado, que deberán entregar en el formato indicado por el profesor.
  • 13. Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los CUERNITOS Carlos Casti llo Peraza 1° “1” Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014 Informática I