SlideShare una empresa de Scribd logo
10mo "B" Camila Espinoza
10mo "B" Camila Espinoza
• La natación es el deporte aeróbico por excelencia, el trabajo aeróbico moderado y continuado es el mas
aconsejado para el músculo mas importante de nuestro organismo, el corazón.
El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que
cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo.
Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía
y la eficacia de nuestro corazón.
• Por la misma razón aumenta el calibre de las arterias coronarias, causantes de muchos de los problemas
del sistema cardiovascular. Ayudando así al corazón a ser mas eficaz en el trasporte y retorno de la
sangre.
• Reduce la tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado.
10mo "B" Camila Espinoza
• Con la natación fortalecemos todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar de aire los
pulmones, haciendo que en cada respiración podamos tomar mas aire con menos gasto energético, haciendo
la respiración mas eficiente, aumentando la oxigenación y reduciendo el estrés de estos músculos
respiratorios, esto motiva una baja de la frecuencia respiratoria.
• Cuando nadamos a crol mantenemos la respiración y se produce una deuda de oxigeno que motiva al
organismo a aumentar la densidad de los glóbulos rojos de la sangre y la capacidad de estos para transportar
oxigeno.
• Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarización y
por un mayor numero de alvéolos en funcionamiento.
• Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones.
10mo "B" Camila Espinoza
• La natación bien planificada ejercita todas articulaciones aumentamos la flexibilidad dinámica
de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta.
• Los músculos aumentan de tamaño haciéndose mas fuertes y resistentes a lesiones.
• Los huesos aumentan de groso haciéndose más resistentes a golpes y lesiones.
• El aumento de la eficacia de las articulaciones debido a la musculación de tendones y
ligamentos y a una mejora de la lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular
y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente. Pudiendo
retrasar el envejecimiento y aumentar las posibilidades de expansión como persona móvil e
independiente.10mo "B" Camila Espinoza
• El aumento de nuestra capacidad física y de nuestra autoestima afecta reduciendo
drásticamente muchos dolores difusos.
• El fortalecimiento de nuestro organismo, hace que estemos más alerta, con más equilibrio y
que tengamos un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido, por lo que las caídas y
golpes se reducen.
• El fortalecimiento de los músculos, el engrosamiento de los huesos, hace que las caídas sean
menos traumáticas y se recupere el estado normal antes que una persona sedentaria.
10mo "B" Camila Espinoza
• Muchos autores afirman que una persona de 65 años que
haga ejercicio a diario tiene una mayor capacidad física y
vital que una persona de 45 años que no realiza ninguna
actividad física. Estamos hablando de retrasar muchas
variables del envejecimiento casi 20 años.
10mo "B" Camila Espinoza
• Mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades físicas, hace que nos sintamos más
seguros y que nuestra autoestima aumente.
• La natación normalmente se realiza en grupos en los que los alumnos están en estrecho contacto. El estar
en bañador reduce las diferencias socio-económica, las personas se presentan tal como son y esto facilita la
comunicación.
• Reduce el estrés.
• Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices.
• Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra capacidad de socialización.
• Aumentamos nuestro círculo de conocidos.
10mo "B" Camila Espinoza
10mo "B" Camila Espinoza
• “Beneficios de la natación”. Internet:
http://www.todonatacion.com/natacion-
adultos/beneficios-de-la-natacion.php.
Acceso: Abril 02, 2014.
10mo "B" Camila Espinoza

Más contenido relacionado

PPTX
Beneficios de la natación
PPTX
Beneficios de la natacion
PPTX
Beneficios de la natación
PPTX
Actividad fisica
PPT
PPTX
Deportes en la vida diaria
PPTX
Razones para correr: Running
DOCX
Resistencia
Beneficios de la natación
Beneficios de la natacion
Beneficios de la natación
Actividad fisica
Deportes en la vida diaria
Razones para correr: Running
Resistencia

La actualidad más candente (10)

PPTX
Salud y deporte
PPTX
El voleyball
PPTX
lorenzo de jesús medina gonzález
DOC
Apuntes condición física 3º e.so.
PPTX
Trabajo de deporte(juan)
DOC
Apuntes condición física 3º e.so.
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
DOC
Condición física 3º
Salud y deporte
El voleyball
lorenzo de jesús medina gonzález
Apuntes condición física 3º e.so.
Trabajo de deporte(juan)
Apuntes condición física 3º e.so.
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Condición física 3º
Publicidad

Destacado (20)

PDF
97 -- -- AX256 datasheet
PPTX
Proyecto de innovación
PDF
cand.scient.skoleskak
PDF
DinnerDocs_GuysNightOut2016 (1)
PPTX
Eliana rios
PPTX
Comic
PPTX
Foros
PPTX
Pacto de convivencia (1)
PPTX
Gestao de projetos_modulo_1
PPT
A atmosfera
PDF
Linkedin-handout-(1)
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Certificate MSc
PPTX
Voki diapositivas
PPSX
Aula01curso2011pt04
PPTX
Power point cuentos
97 -- -- AX256 datasheet
Proyecto de innovación
cand.scient.skoleskak
DinnerDocs_GuysNightOut2016 (1)
Eliana rios
Comic
Foros
Pacto de convivencia (1)
Gestao de projetos_modulo_1
A atmosfera
Linkedin-handout-(1)
Redes de computadoras
Certificate MSc
Voki diapositivas
Aula01curso2011pt04
Power point cuentos
Publicidad

Similar a Compu hwgd (20)

PPTX
Beneficios de la natacion
PPTX
Aptitud fisica y psicomotora
PPTX
Natacion es salud
PPTX
Natacion es salud
DOCX
10 beneficios de la natación para la salud
PDF
La condición fisica 1ºbach doc.
PPTX
Actividad física y psicomotora
PDF
ejercicioycorazon-121008120520-phpapp01 (1) 4.pdf
PPTX
El deporte
DOCX
Beneficios del baile para la salud
PPT
acondicionamiento fisico.ppt
DOCX
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
PPT
Deporte
PPTX
La natación
PPT
La condición física
PPTX
MEJORANDO NUESTRA SALUD CON LA ACTIVIDAD FÍSICA
PDF
El ejercicio aeróbico
PPT
Ejercicio y corazón
PPTX
El ejercicio fisico y la salud
DOC
Cualidades físicas básicas
Beneficios de la natacion
Aptitud fisica y psicomotora
Natacion es salud
Natacion es salud
10 beneficios de la natación para la salud
La condición fisica 1ºbach doc.
Actividad física y psicomotora
ejercicioycorazon-121008120520-phpapp01 (1) 4.pdf
El deporte
Beneficios del baile para la salud
acondicionamiento fisico.ppt
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte
La natación
La condición física
MEJORANDO NUESTRA SALUD CON LA ACTIVIDAD FÍSICA
El ejercicio aeróbico
Ejercicio y corazón
El ejercicio fisico y la salud
Cualidades físicas básicas

Último (16)

PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Mortalidad por IRA en menores de 5 años.pptx
PDF
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
PPTX
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
Salud_pública__Salud_ambiental_II_PAC_2023 modificada.pptx
PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
Síndrome de isquemia y reperfusión - expo.pptx
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PDF
HISTOPATOLOGIA DAS PRINCIPAIS DOENÇAS GÁSTRICAS.pdf
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Mortalidad por IRA en menores de 5 años.pptx
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
Salud_pública__Salud_ambiental_II_PAC_2023 modificada.pptx
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
Síndrome de isquemia y reperfusión - expo.pptx
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
HISTOPATOLOGIA DAS PRINCIPAIS DOENÇAS GÁSTRICAS.pdf
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma

Compu hwgd

  • 1. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 2. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 3. • La natación es el deporte aeróbico por excelencia, el trabajo aeróbico moderado y continuado es el mas aconsejado para el músculo mas importante de nuestro organismo, el corazón. El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo. Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón. • Por la misma razón aumenta el calibre de las arterias coronarias, causantes de muchos de los problemas del sistema cardiovascular. Ayudando así al corazón a ser mas eficaz en el trasporte y retorno de la sangre. • Reduce la tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 4. • Con la natación fortalecemos todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar de aire los pulmones, haciendo que en cada respiración podamos tomar mas aire con menos gasto energético, haciendo la respiración mas eficiente, aumentando la oxigenación y reduciendo el estrés de estos músculos respiratorios, esto motiva una baja de la frecuencia respiratoria. • Cuando nadamos a crol mantenemos la respiración y se produce una deuda de oxigeno que motiva al organismo a aumentar la densidad de los glóbulos rojos de la sangre y la capacidad de estos para transportar oxigeno. • Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarización y por un mayor numero de alvéolos en funcionamiento. • Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 5. • La natación bien planificada ejercita todas articulaciones aumentamos la flexibilidad dinámica de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta. • Los músculos aumentan de tamaño haciéndose mas fuertes y resistentes a lesiones. • Los huesos aumentan de groso haciéndose más resistentes a golpes y lesiones. • El aumento de la eficacia de las articulaciones debido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de la lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente. Pudiendo retrasar el envejecimiento y aumentar las posibilidades de expansión como persona móvil e independiente.10mo "B" Camila Espinoza
  • 6. • El aumento de nuestra capacidad física y de nuestra autoestima afecta reduciendo drásticamente muchos dolores difusos. • El fortalecimiento de nuestro organismo, hace que estemos más alerta, con más equilibrio y que tengamos un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido, por lo que las caídas y golpes se reducen. • El fortalecimiento de los músculos, el engrosamiento de los huesos, hace que las caídas sean menos traumáticas y se recupere el estado normal antes que una persona sedentaria. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 7. • Muchos autores afirman que una persona de 65 años que haga ejercicio a diario tiene una mayor capacidad física y vital que una persona de 45 años que no realiza ninguna actividad física. Estamos hablando de retrasar muchas variables del envejecimiento casi 20 años. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 8. • Mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente. • La natación normalmente se realiza en grupos en los que los alumnos están en estrecho contacto. El estar en bañador reduce las diferencias socio-económica, las personas se presentan tal como son y esto facilita la comunicación. • Reduce el estrés. • Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices. • Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra capacidad de socialización. • Aumentamos nuestro círculo de conocidos. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 9. 10mo "B" Camila Espinoza
  • 10. • “Beneficios de la natación”. Internet: http://www.todonatacion.com/natacion- adultos/beneficios-de-la-natacion.php. Acceso: Abril 02, 2014. 10mo "B" Camila Espinoza