SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PODERES INTERNOS Y EXTERNOS  VS.  LA INDEPENDENCIA DEL PERIODISTA GUILLERMO POLO HERVÁS
Tres ideas básicas sobre periodismo Los periodistas y los medios somos los garantes del  derecho de expresión y de información de los ciudadanos.  Los medios de comunicación son de interés público , aunque funcionan como empresas. La información es un bien social, NO una mercancía.  “ Todo ciudadano tiene derecho a comunicar y recibir información veraz por cualquier medio de difusión” Carta de los Derechos Humanos. Artículo 19 Constitución Española. Artículo 20
El control de la información. Precariedad laboral y bajos sueldos. Precariedad profesional Libertad de expresión e información sometidos a intereses políticos y económicos Presiones poderes internos y externos minan independencia del periodista. Independencia nuestra principal arma
Situación en España Crisis: caída 20% publicidad  Despidos masivos en medios 5.000 periodistas en paro en 2010. 20% profesión Aumento Facultades Periodismo y Comunicación Cada año 50.000 nuevos alumnos y 6.000 licenciados Becarios = mano de obra barata. No formación Desequilibrio oferta-demanda en el empleo
Mejor con un chiste.
Periodistas a la pieza Más del 40% periodistas trabajan a la pieza Conforman redacciones encubiertas. Vulnerables Sin Seguridad Social No incluidos en Convenios Empresa o sector Primeras víctimas recortes empresariales
Tecnología y medios de comunicación Mayor apoyo técnico, menor apoyo humano Más, mejor y más rápida recopilación de información Aumenta productividad y presión reportero Polivalencia/sinergia: nuevo elemento de precariedad Nace el “infonomista”: proveedor de contenidos Se desvirtúan medio y géneros Se desvincula periodistas de la información Se descuida oficio periodista
Sinergia, curiosa contradicción Periodista trabaja en varios medios a la vez Empresas crean sociedades distintas para cada medio Trabajadores en fraude de ley Menoscabo derechos de autor en republicación electrónica
La precariedad, una estrategia empresarial Medios = empresa = beneficios económicos Ajuste gastos: salarios y puestos de trabajo Grandes diferencias estrellas/”curritos” “ una información que se hace con salarios de hambre no es una información libre” Javier Darío Restrepo
La precariedad, una estrategia empresarial Precariedad genera periodistas frágiles Incapaces evitar presiones Incapaces defender derechos ciudadanos y calidad información Periodista mero suministrador de contenidos Se cuenta la realidad en función intereses medios
¿Qué se puede hacer? España no es el ejemplo a seguir No hay regulación de la profesión:  ¿Quién es periodista? Único país del entorno europeo sin ella No existe ley de derechos laborales  Sin regular el secreto profesional La información en manos de la Justicia Causas de la falta de regulación:  “ La mejor ley de prensa es la que no está escrita”
El Estatuto del Periodista Profesional (EPP) Definición de periodista profesional y los distintos tipos de periodistas Acreditación profesional Creación Comités de Redacción Creación Consejo Estatal de la Información Órgano independiente gobierno con capacidad sancionadora Código Deontológico Ley de derechos laborales Integración periodistas a la pieza en Seguridad Social
Las empresas ante el EPP Rechazo unitario grandes grupos Críticas: Politización Consejo Estatal Información. Inquisición-Censura Rechazo capacidad sancionadora Comité Redacción = control información Mensaje: Regulación profesión = recorte libertades
Preguntas comprometidas ¿Cuál es la misión de los periodistas? ¿Independencia y dignidad profesional? ¿Quién protege el derecho a la información de los ciudadanos? ¿Está en peligro la libertad de prensa? ¿Derecho a la propiedad antes que derecho a la información?
Código Deontológico Europeo del Periodismo Editores, propietarios y periodistas NO son dueños de la información Distinguir entre editores, propietarios y periodistas La orientación editorial supeditada a la veracidad y ética de las opiniones Las empresas de información son empresas socioeconómicas prestadoras de un derecho fundamental Reforzar las garantías de libertad de expresión de los periodistas Necesidad de Estatutos de Redacción Salarios y condiciones laborales dignas como garantía de calidad periodística
Ley del Audiovisual:  Necesaria pero insuficiente Primera norma de regulación del sector audiovisual Ley liberalizadora, dar satisfacción demandas de los operadores privados Consagra fusiones, se facilitan y flexibilizan Servicio Público solo medios públicos  Medios públicos más obligaciones Eliminación publicidad, sin garantías financiación Limitada compra grandes eventos y películas Sin requisitos empleo estable para nuevas licencias Consejo Estatal del Audiovisual sin competencias claras Apuesta por autorregulación Lo mejor: regulación pornografía, violencia y contenidos infantiles
Nuestra opinión Ley responde a la rentabilidad económica de los operadores privados. Presentaremos enmiendas Las empresas prefieren la “selva” desregulación “ Sin exigencias de ninguna naturaleza, el informador no es nadie y puede ser tratado como tal”

Más contenido relacionado

PPT
MCT - Qué es ser periodista
DOCX
Público y privado
PPT
Diapositivas Periodismo Civico
PPTX
Regulaciones del Ejercicio Profesional: Comunicación, Comunicador organiz
PPTX
Poradnik podłączania xboksa 360
PPT
Wybory1989 2007
PPT
Historia Łukowskiej Bilbioteki
PDF
Research
MCT - Qué es ser periodista
Público y privado
Diapositivas Periodismo Civico
Regulaciones del Ejercicio Profesional: Comunicación, Comunicador organiz
Poradnik podłączania xboksa 360
Wybory1989 2007
Historia Łukowskiej Bilbioteki
Research

Destacado (20)

PDF
Odchudzanie z-pasja
PDF
Sztuka przyciągania ludzi
PDF
3. maciej miłobędzki dom regionalny - reaktywacja
PPTX
Stevia Retiro
PDF
Presentació M&R
PDF
Medycyna holistyczna
PPT
Santajul sentimental diaconu
PPS
CMS-Marketing
PPT
Retreat Sermon #2- Penetrating Light
PDF
BonDia Lleida 24112011
PPTX
Prezentacja Agnieszka Maurek, Agnieszka Jakubczyk
PPTX
PDF
Matrix new 2 odigies
PPT
Spanish Yearbook Project
PPT
Kotly kondensacyjne, z jakiego materialu ?
PDF
Zwiększ szybkość! Optymalizacja serwisów internetowych
PDF
4 1.medir, analizar, optimizar, medir. gabriel francis
PDF
„barrierefrei essen“ – Erweiterungen für huerdenlos.de
PPT
Perangkat keras internet
PPT
Śniadanie Daje Moc
Odchudzanie z-pasja
Sztuka przyciągania ludzi
3. maciej miłobędzki dom regionalny - reaktywacja
Stevia Retiro
Presentació M&R
Medycyna holistyczna
Santajul sentimental diaconu
CMS-Marketing
Retreat Sermon #2- Penetrating Light
BonDia Lleida 24112011
Prezentacja Agnieszka Maurek, Agnieszka Jakubczyk
Matrix new 2 odigies
Spanish Yearbook Project
Kotly kondensacyjne, z jakiego materialu ?
Zwiększ szybkość! Optymalizacja serwisów internetowych
4 1.medir, analizar, optimizar, medir. gabriel francis
„barrierefrei essen“ – Erweiterungen für huerdenlos.de
Perangkat keras internet
Śniadanie Daje Moc
Publicidad

Similar a Guillermo Polo (20)

PDF
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
DOCX
El marco legal y acceso a la información
PPTX
Diapositivas
PPTX
Propuestas de regulación del periodismo
PPTX
¿Una ley de Medios o un Código de Comunicación?
PPT
Periodismo Ciudadano No.2
PPS
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
PDF
Espacio público derecho_informacion
PPT
Medios E Influencia Oopp
PDF
Medios.PDF
PPS
Ley De Medios
PPS
Verdadesymentirasleydemedios
PPS
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
PPTX
Ley del ejercicio del periodismo
PPTX
Hotel titicaca
PPT
legislación en comunicación
PDF
Periodico para enviar
PDF
Apuntes Deontología
DOCX
Etica y comunicacion social
PPT
Derecho de prensa
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
El marco legal y acceso a la información
Diapositivas
Propuestas de regulación del periodismo
¿Una ley de Medios o un Código de Comunicación?
Periodismo Ciudadano No.2
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
Espacio público derecho_informacion
Medios E Influencia Oopp
Medios.PDF
Ley De Medios
Verdadesymentirasleydemedios
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
Ley del ejercicio del periodismo
Hotel titicaca
legislación en comunicación
Periodico para enviar
Apuntes Deontología
Etica y comunicacion social
Derecho de prensa
Publicidad

Más de CIESPAL (20)

PPTX
121002 presentacion obitel 2012
PPT
Herramientas digitales para la comunicación y la movilización política - Dami...
PPT
Ciberactivismo avances de Investigación CIESPAL María Belén Calvache
PPT
Ciberactivismo Iván Rodrigo
PPT
la mockuspolítica… Omar Rincón
PPT
Xavier Torres
PPT
Pablo Escandón
PPT
Veeduría de medios, José Villamarín
PPT
Leonel Bejarano
PPS
Santiago García
PDF
Conferencia Manuel Gago
PPT
Placido Moreno
PPT
Tics Y Medios PúBlicos, Valeria Betancourt
PPT
Tic Tv PúBlica Cosette Castro
PPT
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
PPT
ProgramacióN Nacional, Enrique Arosemena
PPT
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PPT
Medios, CiudadaníA Y Estado, Patricia Ortega
PPT
Medios De Servicio PúBlico, Enfoque Legal, Perla GóMez
PPT
Mecanismos De Participación Ciudadana, Geovanna Tassi
121002 presentacion obitel 2012
Herramientas digitales para la comunicación y la movilización política - Dami...
Ciberactivismo avances de Investigación CIESPAL María Belén Calvache
Ciberactivismo Iván Rodrigo
la mockuspolítica… Omar Rincón
Xavier Torres
Pablo Escandón
Veeduría de medios, José Villamarín
Leonel Bejarano
Santiago García
Conferencia Manuel Gago
Placido Moreno
Tics Y Medios PúBlicos, Valeria Betancourt
Tic Tv PúBlica Cosette Castro
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
ProgramacióN Nacional, Enrique Arosemena
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
Medios, CiudadaníA Y Estado, Patricia Ortega
Medios De Servicio PúBlico, Enfoque Legal, Perla GóMez
Mecanismos De Participación Ciudadana, Geovanna Tassi

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Guillermo Polo

  • 1. LOS PODERES INTERNOS Y EXTERNOS VS. LA INDEPENDENCIA DEL PERIODISTA GUILLERMO POLO HERVÁS
  • 2. Tres ideas básicas sobre periodismo Los periodistas y los medios somos los garantes del derecho de expresión y de información de los ciudadanos. Los medios de comunicación son de interés público , aunque funcionan como empresas. La información es un bien social, NO una mercancía. “ Todo ciudadano tiene derecho a comunicar y recibir información veraz por cualquier medio de difusión” Carta de los Derechos Humanos. Artículo 19 Constitución Española. Artículo 20
  • 3. El control de la información. Precariedad laboral y bajos sueldos. Precariedad profesional Libertad de expresión e información sometidos a intereses políticos y económicos Presiones poderes internos y externos minan independencia del periodista. Independencia nuestra principal arma
  • 4. Situación en España Crisis: caída 20% publicidad Despidos masivos en medios 5.000 periodistas en paro en 2010. 20% profesión Aumento Facultades Periodismo y Comunicación Cada año 50.000 nuevos alumnos y 6.000 licenciados Becarios = mano de obra barata. No formación Desequilibrio oferta-demanda en el empleo
  • 5. Mejor con un chiste.
  • 6. Periodistas a la pieza Más del 40% periodistas trabajan a la pieza Conforman redacciones encubiertas. Vulnerables Sin Seguridad Social No incluidos en Convenios Empresa o sector Primeras víctimas recortes empresariales
  • 7. Tecnología y medios de comunicación Mayor apoyo técnico, menor apoyo humano Más, mejor y más rápida recopilación de información Aumenta productividad y presión reportero Polivalencia/sinergia: nuevo elemento de precariedad Nace el “infonomista”: proveedor de contenidos Se desvirtúan medio y géneros Se desvincula periodistas de la información Se descuida oficio periodista
  • 8. Sinergia, curiosa contradicción Periodista trabaja en varios medios a la vez Empresas crean sociedades distintas para cada medio Trabajadores en fraude de ley Menoscabo derechos de autor en republicación electrónica
  • 9. La precariedad, una estrategia empresarial Medios = empresa = beneficios económicos Ajuste gastos: salarios y puestos de trabajo Grandes diferencias estrellas/”curritos” “ una información que se hace con salarios de hambre no es una información libre” Javier Darío Restrepo
  • 10. La precariedad, una estrategia empresarial Precariedad genera periodistas frágiles Incapaces evitar presiones Incapaces defender derechos ciudadanos y calidad información Periodista mero suministrador de contenidos Se cuenta la realidad en función intereses medios
  • 11. ¿Qué se puede hacer? España no es el ejemplo a seguir No hay regulación de la profesión: ¿Quién es periodista? Único país del entorno europeo sin ella No existe ley de derechos laborales Sin regular el secreto profesional La información en manos de la Justicia Causas de la falta de regulación: “ La mejor ley de prensa es la que no está escrita”
  • 12. El Estatuto del Periodista Profesional (EPP) Definición de periodista profesional y los distintos tipos de periodistas Acreditación profesional Creación Comités de Redacción Creación Consejo Estatal de la Información Órgano independiente gobierno con capacidad sancionadora Código Deontológico Ley de derechos laborales Integración periodistas a la pieza en Seguridad Social
  • 13. Las empresas ante el EPP Rechazo unitario grandes grupos Críticas: Politización Consejo Estatal Información. Inquisición-Censura Rechazo capacidad sancionadora Comité Redacción = control información Mensaje: Regulación profesión = recorte libertades
  • 14. Preguntas comprometidas ¿Cuál es la misión de los periodistas? ¿Independencia y dignidad profesional? ¿Quién protege el derecho a la información de los ciudadanos? ¿Está en peligro la libertad de prensa? ¿Derecho a la propiedad antes que derecho a la información?
  • 15. Código Deontológico Europeo del Periodismo Editores, propietarios y periodistas NO son dueños de la información Distinguir entre editores, propietarios y periodistas La orientación editorial supeditada a la veracidad y ética de las opiniones Las empresas de información son empresas socioeconómicas prestadoras de un derecho fundamental Reforzar las garantías de libertad de expresión de los periodistas Necesidad de Estatutos de Redacción Salarios y condiciones laborales dignas como garantía de calidad periodística
  • 16. Ley del Audiovisual: Necesaria pero insuficiente Primera norma de regulación del sector audiovisual Ley liberalizadora, dar satisfacción demandas de los operadores privados Consagra fusiones, se facilitan y flexibilizan Servicio Público solo medios públicos Medios públicos más obligaciones Eliminación publicidad, sin garantías financiación Limitada compra grandes eventos y películas Sin requisitos empleo estable para nuevas licencias Consejo Estatal del Audiovisual sin competencias claras Apuesta por autorregulación Lo mejor: regulación pornografía, violencia y contenidos infantiles
  • 17. Nuestra opinión Ley responde a la rentabilidad económica de los operadores privados. Presentaremos enmiendas Las empresas prefieren la “selva” desregulación “ Sin exigencias de ninguna naturaleza, el informador no es nadie y puede ser tratado como tal”