SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.
ANÁLISIS DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
INTEGRANTES:
• ALVARADO ALVARADO, KARINA LISETH
• GARCIA GARCÍA, CLARIZA YAMILETH
• LARA MENDOZA, SALVADOR ENRIQUE
• MARTINEZ MARTÍNEZ, KEVIN FERNANDO
• MONTES CHAVEZ, MARIANA DEL CARMEN
FASE IMPLEMENTACIÓN LAB 3.pptx
Los temas a tratar con los propietarios de “DIVINAS SALON” son:
 Importancia de la administración dentro del salón de belleza.
 Sistematización de procesos de funcionamiento interno y externo.
 Importancia de contar con una excelente gestión de inventarios dentro del salón
de belleza.
 Como fidelizar a los clientes y aumentar su frecuencia de visita al salón.
 Como divina salón estará a la vanguardia de la competencia.
 Como presentamos nuestra propuesta de valor.
 La relevancia de las redes sociales en la promoción global del salón de belleza.
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES.
 Conocer a los clientes.
 Ofrecer experiencias personalizadas.
 Crear una comunidad.
 Establecer una relación con proveedores.
 Capacitar al personal.
 Realizar seguimiento con los clientes.
FIJACION DE PLAZOS Y FECHAS.
DETERMINACION DE TEMAS FIJACION DE PLAZOS FIJACION DE FECHAS
1- DOS MESES 09/05/23 A 09/07/23
2- DOS MESES 09/07/23 A 09/09/23
3- SEMANAL 09/05/23 A 16/05/23
4- CADA DIA 01/01/23 A 01/12/23
5- CADA DIA 01/01/23 A 01/12/23
6- DOS MESES 15/05/23 A 15/07/23
7- CADA DIA 01/01/23 A 01/12/23
DIAGRAMA DE PERT:
A
GERENTE: ANA
MARGARITA
PALACIOS DE
MENDEZ.
FACIAL: SANDRA
CHAVEZ
CORPORAL:
KARLA MORAN
ATENCION AL CLIENTE:
KATY LOPEZ
CONTADOR:
JOSE MENDEZ
MARKETIN:
SUSANA CALDERON
CAJERA:
JENSY
COREA
ASISTENTE:
CARLOS SOSA
BODEGA: YEFRY
MARQUEZ.
 3.2. DESARROLLO DE ACTIVIDADES PREVIAS
 RECURSOS MATERIALES
La empresa DININAS SALON S.A DE C.V cuenta actualmente con ciertos recursos
materiales que le permiten realizar sus trabajos de manera eficiente dentro de la misma,
tomando en cuenta que esta empresa está en vías de desarrollo se busca implementar una
nueva adquisición de inventario que le permita lograr cumplir con sus metas y objetivos en
cuanto a ser una empresa que brinde el servicio de venta de productos por mayor además
de sus servicios de atención al cliente en cuanto al rubro de la belleza.
RECURSOS HUMANOS
 se implementara la contratación de nuevos integrantes para la empresa, más que todo en el área
de administración, contabilidad y atención al cliente, lo cual traerá consigo una serie de beneficios
tanto personales como económicos y es que esto ayudara a no sobrecargar laboralmente al
personal y también a que estos desarrollen sus actividades más eficientemente lo cual le
garantizará a la empresa tener personal motivado y enfocado al éxito de la misma.
FASE IMPLEMENTACIÓN LAB 3.pptx
TAREAS PRELIMINARES
El informar y detallar el proceso y el costo del servició adquirido es fundamental para tener un orden
en cuanto a la ejecución final de dicha actividad ya que esto garantiza que el cliente es sabedor de la
inversión que realizara por dicho servicio brindado por la empresa.
RECURSOS DE ORGANIZACIÓN
La organización DIVINAS SALON S.A DE C.V implementara una serie de adquisición de recursos
tanto humanos, materiales, financieros e intangibles. Ya que esto garantizará que la empresa tenga
mejores oportunidades de desarrollo dentro del mercado en cuanto a la competencia.
ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DIVINAS SALON S.A DE C.V
 Para llevar a cabo un proceso correctamente, se deben respetar las metas,
estrategias y políticas de la empresa; y además establecer objetivos claros para
que el proceso sea fluido. es por ello que tras analizar cada una de las
problemáticas que se encontraron en el salón de belleza divinas salón, se
buscaron posibles soluciones a sus procesos las cuales se fueron aceptando en el
trascurso de la investigación
 con el análisis que se realizó se pudo definir y proponer la situación de una
posible mejora en el caso de implementación de divinas salón se tomó la
decisión de implementar el diseño total de la investigación realizada en el salón
de belleza DIVINAS SALON, ya que se considera que tendrá una mejora en el
funcionamiento
 Las áreas que requieren mejoras son. El área de marketing, el área de
contabilidad y la manera de inventariar sus productos y la atención al cliente, ya
que se ha verificado que en esas áreas la empresa tiene debilidades por ser un
negocio pequeño y que con el tiempo y esfuerzo se va posicionando cada vez
más en el mercado
IMPLEMENTACION EN LAS AREAS DE MEJORA
 Por ello la propuesta y la modalidad que se acopla a divinas salón es crearle mejoras en
las áreas ya mencionadas implementándoles un software que agilice la contabilidad y
sus inventarios de los diversos servicios y productos que ofrecen así como también
ayudarles a agilizar su servicios para que los clientes tengan la calidad y agilidad que
caracterizará por su eficiencia y eficacia al salón por otra parte la propuesta también
toma en cuenta el área de marketing ya que hoy en día es un pilar fundamental para las
organizaciones, con ello se ayudara a que tengan mayor alcance y posicionarse como
los mejores.
 Activando la implementación se buscó cuáles de las actividades que se implementaron
daba mejores resultados tanto en los procesos de cada servicio que brinda como de
cada producto que se comercializa y se llegó a la conclusión de el software ya que
agiliza la mayor parte de los procesos de las actividades que se realizan diariamente
por que se pudo crear un sistema de agendar citas más efectivos, inventariar con más
agilidad, a la hora de dar los servicios se tiene una mejora en la asignación de tareas
del personal
 antes de promover el lanzamiento del nuevo diseño se capacitara tanto a los
dueños como al personal para una mejor adaptación de cada una de las áreas que
se implementaron siendo esta idea bien recibida así que se tomó en cuenta que
cada cierto tiempo se capacitaran a los antiguos colaboradores como a los nuevos
para generar eficacia en el salón de belleza.
Revisión de cumplimiento del programa de implementación en los puntos de
control.
 Al momento de realizar un sistema de control se deben de facilitar las
herramientas para ponerlo en práctica y que están seas lo más sencillas posibles,
la primera prueba de control es una asignación de las tareas a realizar y las
responsabilidades a asumir por parte de cada uno de los trabajadores y que sea
una de las personas encargadas estando mayor posicionada jerárquicamente en
el organigrama la encargada no solo de delegar las funciones si no dé también
supervisar que se estén cumpliendo dando un seguimiento y revisión continua a
las labores.
Ajuste del proyecto mediante modificaciones que se detectaron en el
lanzamiento.
 El proyecto de expansión de Divinas Salón, deberá de ser implementado por
diferentes fases las cuales se sigan cumpliendo de manera ordenada, iniciando
por un análisis de mercado en el seguimiento punto a incursionar haciendo
referencia al a ubicación adecuada donde se presten las condiciones para crear
una nueva gama de clientes los cuales aún no se encuentren absorbidos por la
competencia por eso es necesario tener en cuenta diferentes alternativas ante
cualquier ajuste que se requiera y así no verse en una desventaja competitiva.
Informes de cumplimiento.
 Cada uno de los responsables no solo debe de ejecutar funciones si no que para
sistematizar y formalizar sus funciones deben de crear informes por escrito o
documentos los cuales muestren de manera formal y eficiente los resultados
obtenidos en el ejercicio de sus funciones, siendo estos informes de suma
importancia ya que los datos y números que estos contengan serán la base para
la toma de decisiones y la verificación del cumplimiento de los planes estratégicos.
Informe final de evaluación
 Estos informes no solo se deberán de realizar al finalizar el proyecto si no de igual
manera al finalizar cada fase que se implemente por Divinas Salón en su proyecto
de expansión y restructuración para ser más eficiente, existiendo la necesidad de
implementar herramientas que ayuden a medir la calidad del servicio que se
brinda a través de un servicio post venta, con el cual se verifique los niveles de
satisfacción y de fidelidad de los clientes.
CONCLUSION
 Un salón de belleza es muy importante para la comunidad en general porque hace
que una persona se sienta bien con uno misma, ya que aumenta la autoestima de
la persona, por lo que se sugiere que el salón proporcione un servicio de calidad,
estético, cómodo, limpio y la atención debe de ser muy eficiente y cortes.
 La investigación realizada en el salón de belleza demostró que existen muchas
áreas de mejora que pueden ser abordadas para alcanzar un mayor éxito en el
negocio. La implementación de las soluciones propuestas permitirá al salón de
belleza crecer en términos de ingresos y calidad de servicio, ofreciendo a los
clientes una experiencia única y satisfactoria. Con una buena estrategia de
marketing y una administración eficiente, el salón estará en una posición favorable
para competir en el mercado y ganar la lealtad de los clientes
FASE IMPLEMENTACIÓN LAB 3.pptx

Más contenido relacionado

DOCX
Implementacion de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gest...
DOCX
Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gest...
PPTX
Plan de Negocios
PDF
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
PPTX
Stilos yuli
DOCX
Avance admio
PPTX
Administracion II Portafolio
PPTX
ATRACTIVA.pptx
Implementacion de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gest...
Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gest...
Plan de Negocios
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
Stilos yuli
Avance admio
Administracion II Portafolio
ATRACTIVA.pptx

Similar a FASE IMPLEMENTACIÓN LAB 3.pptx (20)

PPTX
476799249-SALON-DE-BELLEZgggggA-pptx.pptx
PPTX
Administracion Portafolio
DOCX
proyecto empresarial
DOCX
Salon de beleza l
DOCX
Salon de beleza l
DOCX
Salon de beleza l
DOCX
Salón de belleza L.L.V.A
PPT
Estetica unisex elizabeth
PPTX
PPTX
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
DOCX
Cuadro de mando integral empresa de servisio salon de belleza kirei
DOCX
MANUAL DEL SIG.docx
PDF
PLAN DE NEGOCIO PARA CENTRO DE ESTETICA.pdf
PPTX
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
DOCX
Qué es un plan de empresa
PDF
Propuesta Tecnologica
PPTX
Proyecto semana técnica 2021.pptx
PPTX
Elegant passion spa
PDF
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
PPTX
Proyecto klesis velasquez
476799249-SALON-DE-BELLEZgggggA-pptx.pptx
Administracion Portafolio
proyecto empresarial
Salon de beleza l
Salon de beleza l
Salon de beleza l
Salón de belleza L.L.V.A
Estetica unisex elizabeth
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
Cuadro de mando integral empresa de servisio salon de belleza kirei
MANUAL DEL SIG.docx
PLAN DE NEGOCIO PARA CENTRO DE ESTETICA.pdf
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Qué es un plan de empresa
Propuesta Tecnologica
Proyecto semana técnica 2021.pptx
Elegant passion spa
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
Proyecto klesis velasquez

Último (20)

PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Presentación de Administración I-II bachillerato
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Sesión No 01 costos y características.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS

FASE IMPLEMENTACIÓN LAB 3.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. ANÁLISIS DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS INTEGRANTES: • ALVARADO ALVARADO, KARINA LISETH • GARCIA GARCÍA, CLARIZA YAMILETH • LARA MENDOZA, SALVADOR ENRIQUE • MARTINEZ MARTÍNEZ, KEVIN FERNANDO • MONTES CHAVEZ, MARIANA DEL CARMEN
  • 3. Los temas a tratar con los propietarios de “DIVINAS SALON” son:  Importancia de la administración dentro del salón de belleza.  Sistematización de procesos de funcionamiento interno y externo.  Importancia de contar con una excelente gestión de inventarios dentro del salón de belleza.  Como fidelizar a los clientes y aumentar su frecuencia de visita al salón.  Como divina salón estará a la vanguardia de la competencia.  Como presentamos nuestra propuesta de valor.  La relevancia de las redes sociales en la promoción global del salón de belleza.
  • 4. ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES.  Conocer a los clientes.  Ofrecer experiencias personalizadas.  Crear una comunidad.  Establecer una relación con proveedores.  Capacitar al personal.  Realizar seguimiento con los clientes.
  • 5. FIJACION DE PLAZOS Y FECHAS. DETERMINACION DE TEMAS FIJACION DE PLAZOS FIJACION DE FECHAS 1- DOS MESES 09/05/23 A 09/07/23 2- DOS MESES 09/07/23 A 09/09/23 3- SEMANAL 09/05/23 A 16/05/23 4- CADA DIA 01/01/23 A 01/12/23 5- CADA DIA 01/01/23 A 01/12/23 6- DOS MESES 15/05/23 A 15/07/23 7- CADA DIA 01/01/23 A 01/12/23
  • 6. DIAGRAMA DE PERT: A GERENTE: ANA MARGARITA PALACIOS DE MENDEZ. FACIAL: SANDRA CHAVEZ CORPORAL: KARLA MORAN ATENCION AL CLIENTE: KATY LOPEZ CONTADOR: JOSE MENDEZ MARKETIN: SUSANA CALDERON CAJERA: JENSY COREA ASISTENTE: CARLOS SOSA BODEGA: YEFRY MARQUEZ.
  • 7.  3.2. DESARROLLO DE ACTIVIDADES PREVIAS  RECURSOS MATERIALES La empresa DININAS SALON S.A DE C.V cuenta actualmente con ciertos recursos materiales que le permiten realizar sus trabajos de manera eficiente dentro de la misma, tomando en cuenta que esta empresa está en vías de desarrollo se busca implementar una nueva adquisición de inventario que le permita lograr cumplir con sus metas y objetivos en cuanto a ser una empresa que brinde el servicio de venta de productos por mayor además de sus servicios de atención al cliente en cuanto al rubro de la belleza.
  • 8. RECURSOS HUMANOS  se implementara la contratación de nuevos integrantes para la empresa, más que todo en el área de administración, contabilidad y atención al cliente, lo cual traerá consigo una serie de beneficios tanto personales como económicos y es que esto ayudara a no sobrecargar laboralmente al personal y también a que estos desarrollen sus actividades más eficientemente lo cual le garantizará a la empresa tener personal motivado y enfocado al éxito de la misma.
  • 10. TAREAS PRELIMINARES El informar y detallar el proceso y el costo del servició adquirido es fundamental para tener un orden en cuanto a la ejecución final de dicha actividad ya que esto garantiza que el cliente es sabedor de la inversión que realizara por dicho servicio brindado por la empresa. RECURSOS DE ORGANIZACIÓN La organización DIVINAS SALON S.A DE C.V implementara una serie de adquisición de recursos tanto humanos, materiales, financieros e intangibles. Ya que esto garantizará que la empresa tenga mejores oportunidades de desarrollo dentro del mercado en cuanto a la competencia.
  • 11. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DIVINAS SALON S.A DE C.V
  • 12.  Para llevar a cabo un proceso correctamente, se deben respetar las metas, estrategias y políticas de la empresa; y además establecer objetivos claros para que el proceso sea fluido. es por ello que tras analizar cada una de las problemáticas que se encontraron en el salón de belleza divinas salón, se buscaron posibles soluciones a sus procesos las cuales se fueron aceptando en el trascurso de la investigación  con el análisis que se realizó se pudo definir y proponer la situación de una posible mejora en el caso de implementación de divinas salón se tomó la decisión de implementar el diseño total de la investigación realizada en el salón de belleza DIVINAS SALON, ya que se considera que tendrá una mejora en el funcionamiento  Las áreas que requieren mejoras son. El área de marketing, el área de contabilidad y la manera de inventariar sus productos y la atención al cliente, ya que se ha verificado que en esas áreas la empresa tiene debilidades por ser un negocio pequeño y que con el tiempo y esfuerzo se va posicionando cada vez más en el mercado
  • 13. IMPLEMENTACION EN LAS AREAS DE MEJORA  Por ello la propuesta y la modalidad que se acopla a divinas salón es crearle mejoras en las áreas ya mencionadas implementándoles un software que agilice la contabilidad y sus inventarios de los diversos servicios y productos que ofrecen así como también ayudarles a agilizar su servicios para que los clientes tengan la calidad y agilidad que caracterizará por su eficiencia y eficacia al salón por otra parte la propuesta también toma en cuenta el área de marketing ya que hoy en día es un pilar fundamental para las organizaciones, con ello se ayudara a que tengan mayor alcance y posicionarse como los mejores.  Activando la implementación se buscó cuáles de las actividades que se implementaron daba mejores resultados tanto en los procesos de cada servicio que brinda como de cada producto que se comercializa y se llegó a la conclusión de el software ya que agiliza la mayor parte de los procesos de las actividades que se realizan diariamente por que se pudo crear un sistema de agendar citas más efectivos, inventariar con más agilidad, a la hora de dar los servicios se tiene una mejora en la asignación de tareas del personal
  • 14.  antes de promover el lanzamiento del nuevo diseño se capacitara tanto a los dueños como al personal para una mejor adaptación de cada una de las áreas que se implementaron siendo esta idea bien recibida así que se tomó en cuenta que cada cierto tiempo se capacitaran a los antiguos colaboradores como a los nuevos para generar eficacia en el salón de belleza.
  • 15. Revisión de cumplimiento del programa de implementación en los puntos de control.  Al momento de realizar un sistema de control se deben de facilitar las herramientas para ponerlo en práctica y que están seas lo más sencillas posibles, la primera prueba de control es una asignación de las tareas a realizar y las responsabilidades a asumir por parte de cada uno de los trabajadores y que sea una de las personas encargadas estando mayor posicionada jerárquicamente en el organigrama la encargada no solo de delegar las funciones si no dé también supervisar que se estén cumpliendo dando un seguimiento y revisión continua a las labores.
  • 16. Ajuste del proyecto mediante modificaciones que se detectaron en el lanzamiento.  El proyecto de expansión de Divinas Salón, deberá de ser implementado por diferentes fases las cuales se sigan cumpliendo de manera ordenada, iniciando por un análisis de mercado en el seguimiento punto a incursionar haciendo referencia al a ubicación adecuada donde se presten las condiciones para crear una nueva gama de clientes los cuales aún no se encuentren absorbidos por la competencia por eso es necesario tener en cuenta diferentes alternativas ante cualquier ajuste que se requiera y así no verse en una desventaja competitiva.
  • 17. Informes de cumplimiento.  Cada uno de los responsables no solo debe de ejecutar funciones si no que para sistematizar y formalizar sus funciones deben de crear informes por escrito o documentos los cuales muestren de manera formal y eficiente los resultados obtenidos en el ejercicio de sus funciones, siendo estos informes de suma importancia ya que los datos y números que estos contengan serán la base para la toma de decisiones y la verificación del cumplimiento de los planes estratégicos.
  • 18. Informe final de evaluación  Estos informes no solo se deberán de realizar al finalizar el proyecto si no de igual manera al finalizar cada fase que se implemente por Divinas Salón en su proyecto de expansión y restructuración para ser más eficiente, existiendo la necesidad de implementar herramientas que ayuden a medir la calidad del servicio que se brinda a través de un servicio post venta, con el cual se verifique los niveles de satisfacción y de fidelidad de los clientes.
  • 19. CONCLUSION  Un salón de belleza es muy importante para la comunidad en general porque hace que una persona se sienta bien con uno misma, ya que aumenta la autoestima de la persona, por lo que se sugiere que el salón proporcione un servicio de calidad, estético, cómodo, limpio y la atención debe de ser muy eficiente y cortes.  La investigación realizada en el salón de belleza demostró que existen muchas áreas de mejora que pueden ser abordadas para alcanzar un mayor éxito en el negocio. La implementación de las soluciones propuestas permitirá al salón de belleza crecer en términos de ingresos y calidad de servicio, ofreciendo a los clientes una experiencia única y satisfactoria. Con una buena estrategia de marketing y una administración eficiente, el salón estará en una posición favorable para competir en el mercado y ganar la lealtad de los clientes