4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
AUTOCONOCIMIENTO
Cesar Eveth Alarcon
¿QUÉ ES EL AUTOCONOCIMIENTO?
• Es el resultado de un proceso reflexivo mediante
el cual, la persona adquiere noción de su
persona, cualidades y características.
• Tambien es un proceso lento que lleva a una
persona a ser consciente de sus necesidades,
limitaciones, temores, alegrías, es conocerse a si
mismo.
PARA DESARROLLARLO
CONTAMOS CON 5 AREAS
Emoción y motivación: El primer paso para
comprender quiénes somos es saber cómo nos
sentimos.
Rasgos de personalidad: Es importante para elaborar
la integración, conseguir la auto-aceptación y permitir
el cambio.
Competencias: Es un camino que ayuda a construir un
autoconcepto equilibrado y una sana autoestima.
Necesidades y deseos: El conocimiento de las propias
necesidades profundas y los deseos ayuda a dar
sentido a nuestros actos.
El cuerpo: Es otra vía para adquirir autoconocimiento.
Él nunca miente, sólo tiene su propio lenguaje. A
nos habla a través de sus síntomas (tensiones,
respiración, etc.)
Autopercepción: debe estar presente:
saber quién soy, dónde estoy, cuál es
mi papel y cómo me relaciono con
demás.
Autoobservación. Consiste en
mantener la autopercepción
incorporando nuevas variables, como
por ejemplo los diferentes roles que
se desempeñan, o qué se quiere
conseguir.
FASES DEL
AUTOCONOCIMIENTO
Memoria autobiográfica: En muchas
ocasiones el presente se explica por el
pasado, y es importante tenerlo en
cuenta.
Autoestima: evaluarnos para obtener
estímulos positivos y negativos; el
objetivo es querernos desde un punto
de vista holístico.
Autoaceptación: admitir y reconocer
lo que somos tanto nuestras
como las debilidades.
Autoimagen: cómo nos percibimos;
nuestro espejo interno que en
de los casos puede estar
distorsionado.
HERRAMIENTAS
QUIEN SOY
te permite ver por una parte quién
eres en este momento, el momento
actual, y quién quieres llegar a ser.
Destacar lo más importante que es,
decidir cómo vas a conseguir llegar a
ser la persona que deseas y anhelas
ser.
LA LÍNEA DE VIDA
permite crear una línea horizontal
que representa tu vida. Marcarás un
punto medio que representa el
ahora. Seguidamente, comenzaras a
incluir las diferentes situaciones y
experiencias que hayas vivido en el
pasado. La segunda parte consistirá
en complementar parte de tu futuro,
y por ultimo reflexionaras sobre lo
que has vivido.
TENER UN DIARIO DE
EMOCIONES
Escuchar nuestras emociones puede
aportarnos muchos detalles sobre
nosotros mismos
SER CONCIENTES DE TU
PROPIO ESTADO EMOCIONAL
conocer cuales son las emociones
que más se repiten en tu día a día, o
su origen.
AUTOCONOCIMIENTO SEGUN LA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
Inicialmente, el niño no se diferencia de los demás ni diferencia entre otros.
5 meses: Comienza el desarrollo emocional. Con la conciencia de sí mismo
aparecen los sentimientos de ira y vergüenza. Esta autoconciencia tiene lugar de
forma muy temprana.
8 meses: Se reconocen en ciertas imágenes (espejo).
15/18 meses: Autorreconocimiento en diferido y comienzo de utilización de
vocablos que hacen referencia a sí mismos.
2 años: Se autocategoriza en función de su comportamiento (orgullo, culpa) y
manifiesta su identidad mediante sus posesiones.
LA PSICOLOGIA DEL
AUTOCONOCIMIENTO
Nos conduce al desarrollo de nosotros
mismos, como individuos íntegros, en
cualquier nivel en que nos encontremos.
Si es practicada hacia sí mismo, es la
solución natural.
Se trata de una psicología que va a la
raíz del problema.
CAMPOS DE
ESTUDIO
PSICOLÓGICO
1. EL MUNDO DE LAS FORMAS
2. EL MUNDO DEL FONDO
3. EL MUNDO DEL
TRASFONDO
Psicológicamente
vivimos en tres
mundos, en estas tres
regiones de nuestra
vida psíquica está
encerrado todo lo
que somos
• Es el mundo físico; aqui expresamos
nuestra la personalidad
• Región del subconsciente e inconsciente
aqui encontramos traumas, fobias.
• Este mundo tiene doble característica:
oscuridad y Luz. En la oscuridad están los
defectos psicológicos; en la luz estan las
virtudes.

Más contenido relacionado

PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Desarrollo humano de Papalia
PDF
AUTOCONOCIMIENTO
PPT
Triduo pascual
PPTX
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
PPTX
La autoestima. Importancia.
PPTX
Inyeccion intradermica final
Autoconocimiento
Autoconocimiento
Desarrollo humano de Papalia
AUTOCONOCIMIENTO
Triduo pascual
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
La autoestima. Importancia.
Inyeccion intradermica final

La actualidad más candente (20)

PPSX
Autoconocimiento
PPT
Autoconocimiento
PPSX
Estrategias para fortelecer la autoestima
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
La autoestima
PPTX
1er taller auto estima (1)
PPT
El Autoconcepto
PPTX
La autoestima
PPT
Que Es La Autoestima
PPTX
Autoestima presentacion
PPT
Autoconocimiento
PPT
Autoestima
PPTX
autoestima
PPTX
Autoestima alta y baja
PDF
PPTX
Inteligencia emocional
PPT
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
PPTX
Autoestima
PPT
Autoestima
Autoconocimiento
Autoconocimiento
Estrategias para fortelecer la autoestima
Autoconocimiento
La autoestima
1er taller auto estima (1)
El Autoconcepto
La autoestima
Que Es La Autoestima
Autoestima presentacion
Autoconocimiento
Autoestima
autoestima
Autoestima alta y baja
Inteligencia emocional
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
Autoestima
Autoestima
Publicidad

Similar a Autoconocimiento (20)

PPTX
Clases sobre el autoconocimiento 8vo.pptx
PPTX
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
DOCX
El poder del autoconocimiento
 
PPTX
clase 5.pptx
PPTX
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
PDF
Artículo Identidad vs Sabotaje.
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
PPTX
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
PDF
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
PDF
Autoestima y autoconcepto
PPTX
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
PDF
Revista autoestima
PPTX
Autoestima
PPS
Modulo 3 conocerse mejor
DOC
PDF
Nivel iv introducción primaria
PPTX
SOMOS LO QUE PENSAMOS.pptx
Clases sobre el autoconocimiento 8vo.pptx
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
El poder del autoconocimiento
 
clase 5.pptx
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Artículo Identidad vs Sabotaje.
Proyecto de vida
Autoconocimiento
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Autoestima y autoconcepto
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
Revista autoestima
Autoestima
Modulo 3 conocerse mejor
Nivel iv introducción primaria
SOMOS LO QUE PENSAMOS.pptx
Publicidad

Más de Cesar E. Alarcon (11)

PPTX
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
PPTX
Expocision del tacto
PPTX
Capitalismo
PPTX
Discapacidad auditiva y educacion especial
PPTX
Conflictos
PPTX
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
PPTX
Valores civicos y sociales
PPTX
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
PPTX
Glandulas suprarrenales
PPTX
PPTX
Kurt lewin
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
Expocision del tacto
Capitalismo
Discapacidad auditiva y educacion especial
Conflictos
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Valores civicos y sociales
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Glandulas suprarrenales
Kurt lewin

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Autoconocimiento

  • 2. ¿QUÉ ES EL AUTOCONOCIMIENTO? • Es el resultado de un proceso reflexivo mediante el cual, la persona adquiere noción de su persona, cualidades y características. • Tambien es un proceso lento que lleva a una persona a ser consciente de sus necesidades, limitaciones, temores, alegrías, es conocerse a si mismo.
  • 3. PARA DESARROLLARLO CONTAMOS CON 5 AREAS Emoción y motivación: El primer paso para comprender quiénes somos es saber cómo nos sentimos. Rasgos de personalidad: Es importante para elaborar la integración, conseguir la auto-aceptación y permitir el cambio. Competencias: Es un camino que ayuda a construir un autoconcepto equilibrado y una sana autoestima.
  • 4. Necesidades y deseos: El conocimiento de las propias necesidades profundas y los deseos ayuda a dar sentido a nuestros actos. El cuerpo: Es otra vía para adquirir autoconocimiento. Él nunca miente, sólo tiene su propio lenguaje. A nos habla a través de sus síntomas (tensiones, respiración, etc.)
  • 5. Autopercepción: debe estar presente: saber quién soy, dónde estoy, cuál es mi papel y cómo me relaciono con demás. Autoobservación. Consiste en mantener la autopercepción incorporando nuevas variables, como por ejemplo los diferentes roles que se desempeñan, o qué se quiere conseguir. FASES DEL AUTOCONOCIMIENTO Memoria autobiográfica: En muchas ocasiones el presente se explica por el pasado, y es importante tenerlo en cuenta. Autoestima: evaluarnos para obtener estímulos positivos y negativos; el objetivo es querernos desde un punto de vista holístico.
  • 6. Autoaceptación: admitir y reconocer lo que somos tanto nuestras como las debilidades. Autoimagen: cómo nos percibimos; nuestro espejo interno que en de los casos puede estar distorsionado.
  • 7. HERRAMIENTAS QUIEN SOY te permite ver por una parte quién eres en este momento, el momento actual, y quién quieres llegar a ser. Destacar lo más importante que es, decidir cómo vas a conseguir llegar a ser la persona que deseas y anhelas ser. LA LÍNEA DE VIDA permite crear una línea horizontal que representa tu vida. Marcarás un punto medio que representa el ahora. Seguidamente, comenzaras a incluir las diferentes situaciones y experiencias que hayas vivido en el pasado. La segunda parte consistirá en complementar parte de tu futuro, y por ultimo reflexionaras sobre lo que has vivido.
  • 8. TENER UN DIARIO DE EMOCIONES Escuchar nuestras emociones puede aportarnos muchos detalles sobre nosotros mismos SER CONCIENTES DE TU PROPIO ESTADO EMOCIONAL conocer cuales son las emociones que más se repiten en tu día a día, o su origen.
  • 9. AUTOCONOCIMIENTO SEGUN LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA Inicialmente, el niño no se diferencia de los demás ni diferencia entre otros. 5 meses: Comienza el desarrollo emocional. Con la conciencia de sí mismo aparecen los sentimientos de ira y vergüenza. Esta autoconciencia tiene lugar de forma muy temprana. 8 meses: Se reconocen en ciertas imágenes (espejo). 15/18 meses: Autorreconocimiento en diferido y comienzo de utilización de vocablos que hacen referencia a sí mismos. 2 años: Se autocategoriza en función de su comportamiento (orgullo, culpa) y manifiesta su identidad mediante sus posesiones.
  • 10. LA PSICOLOGIA DEL AUTOCONOCIMIENTO Nos conduce al desarrollo de nosotros mismos, como individuos íntegros, en cualquier nivel en que nos encontremos. Si es practicada hacia sí mismo, es la solución natural. Se trata de una psicología que va a la raíz del problema.
  • 11. CAMPOS DE ESTUDIO PSICOLÓGICO 1. EL MUNDO DE LAS FORMAS 2. EL MUNDO DEL FONDO 3. EL MUNDO DEL TRASFONDO Psicológicamente vivimos en tres mundos, en estas tres regiones de nuestra vida psíquica está encerrado todo lo que somos • Es el mundo físico; aqui expresamos nuestra la personalidad • Región del subconsciente e inconsciente aqui encontramos traumas, fobias. • Este mundo tiene doble característica: oscuridad y Luz. En la oscuridad están los defectos psicológicos; en la luz estan las virtudes.