SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS: En las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los
datos recogidos por un programa. Su estructura generalse asemeja a la vista generalde un
programa de hoja de cálculo.
Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas de filas y columnas de
celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos. Las tablas se componen de dos estructuras:
REGISTRO: Es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de
los mismos tipos que los demás registros. EJEMPLO:En una tabla de nombres, direcciones, etc.
Cada fila contendrá un nombre y una dirección.
CAMPOS:Es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a
los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como
una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
A los campos se les puede asignar, además,propiedades especiales que afectan a los registros
insertados. El campo puede ser definido como índice o auto incrementable, lo cual permite que
los datos de ese campo cambien solos o sean el principal a la hora de ordenar los datos
contenidos.
Cada tabla creada debe tener un nombre único en la base de datos, haciéndola accesible
mediante su nombre o su seudonomio (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida).
La estructura de las tablas viene dada por la forma de un archivo plano, los cuales en un inicio
se componían de un modo similar
TIPOS DE CAMPOS
ALFANUMERICO:Contiene cifras numéricas y caracteres alfabéticos.
NUMERICO:Existen varios tipos principalmente como enteros y reales.
AUTOINCREMENTABLE:Son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su
valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de
identificador registro.
BOOLEANO:Admite dos valores (verdadero) o (falso).
FECHAS: Almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de
esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
MEMO: Son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no
poder ser indexados.
CLAVE PRINCIPAL:En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave principal a un
campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla.
Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede
haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria
INDICE:Es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de
identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una
tabla en una base de datos.
El índice tiene un funcionamiento similar al índice de un libro, guardando parejas de elementos:
El elemento que se desea indexar y su posición en la base de datos. Para buscar un elemento que
este indexado, solo hay que buscar en el índice dicho elemento para, una vez encontrado,
devolver el registro que se encuentre en la posición marcada por el índice.
Los índices pueden ser creados usando una o más columnas, proporcionando la base tanto para
búsquedas rápidas al azar como de un ordenado acceso a registros eficiente

Más contenido relacionado

DOCX
Taller tecnologia
DOCX
DOCX
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
DOCX
DOCX
DOCX
Access
DOCX
Taller tecnologia
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
Access

La actualidad más candente (19)

DOCX
Resumen analitico
DOCX
Access
DOCX
Resumen analitico
PPTX
Bases de datos
PPTX
Objetos de access
DOC
Tecnologia
PDF
Consulta tecnologia
DOCX
Acces base de datos
DOCX
Resumen de conceptos
DOCX
DOCX
Trabajo - Consulta - 8-5
DOCX
Microsoft access
DOCX
Resumen analitico
PPTX
Modelo relacional
DOCX
Access
PPTX
Conceptos informatica
ODP
Yurleybd
Resumen analitico
Access
Resumen analitico
Bases de datos
Objetos de access
Tecnologia
Consulta tecnologia
Acces base de datos
Resumen de conceptos
Trabajo - Consulta - 8-5
Microsoft access
Resumen analitico
Modelo relacional
Access
Conceptos informatica
Yurleybd
Publicidad

Similar a TALLER CONCEPTOS DE ACCESS (20)

PPTX
Base de Datos
DOCX
Manuel santiago gómez samuel trabajo informatica
DOCX
Access trabajo
PPTX
Las bases de datos
PDF
Capitulo 1 de acces 2007 (2010 11) - web2
DOCX
Access (2019)
DOCX
Access (2019)
PPTX
Tablas y tipos de datos
PPTX
Base de-datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Presentacion de conceptos
PPTX
16. Administración de tabla de Datos. 05-09-2024.pdf.pptx
PPTX
Tablas y Tipos de Datos
PDF
Microsoft Access
PDF
DOCX
Consulta: Bases de datos
DOCX
Consulta: Bases de datos
PDF
Curso access
Base de Datos
Manuel santiago gómez samuel trabajo informatica
Access trabajo
Las bases de datos
Capitulo 1 de acces 2007 (2010 11) - web2
Access (2019)
Access (2019)
Tablas y tipos de datos
Base de-datos
Bases de datos
Presentacion de conceptos
16. Administración de tabla de Datos. 05-09-2024.pdf.pptx
Tablas y Tipos de Datos
Microsoft Access
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Curso access
Publicidad

Más de Cinthya Lopez (7)

PDF
Tarjeta arduino
DOCX
DOCX
Tecnologia
DOCX
folletos
DOCX
Jean marco analisis
DOCX
Taller de analisis (autoguardado)
DOCX
Basura tecnologica
Tarjeta arduino
Tecnologia
folletos
Jean marco analisis
Taller de analisis (autoguardado)
Basura tecnologica

Último (11)

PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4

TALLER CONCEPTOS DE ACCESS

  • 1. TABLAS: En las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura generalse asemeja a la vista generalde un programa de hoja de cálculo. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos. Las tablas se componen de dos estructuras: REGISTRO: Es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. EJEMPLO:En una tabla de nombres, direcciones, etc. Cada fila contendrá un nombre y una dirección. CAMPOS:Es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc. A los campos se les puede asignar, además,propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o auto incrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal a la hora de ordenar los datos contenidos. Cada tabla creada debe tener un nombre único en la base de datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudonomio (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida). La estructura de las tablas viene dada por la forma de un archivo plano, los cuales en un inicio se componían de un modo similar TIPOS DE CAMPOS ALFANUMERICO:Contiene cifras numéricas y caracteres alfabéticos. NUMERICO:Existen varios tipos principalmente como enteros y reales. AUTOINCREMENTABLE:Son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador registro. BOOLEANO:Admite dos valores (verdadero) o (falso). FECHAS: Almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra. MEMO: Son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados. CLAVE PRINCIPAL:En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave principal a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria INDICE:Es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos.
  • 2. El índice tiene un funcionamiento similar al índice de un libro, guardando parejas de elementos: El elemento que se desea indexar y su posición en la base de datos. Para buscar un elemento que este indexado, solo hay que buscar en el índice dicho elemento para, una vez encontrado, devolver el registro que se encuentre en la posición marcada por el índice. Los índices pueden ser creados usando una o más columnas, proporcionando la base tanto para búsquedas rápidas al azar como de un ordenado acceso a registros eficiente