SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISION El  medio de transmisión  constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacio.  
CARACTERISTICAS Entre las características más importantes dentro de los medios de transmisión se encuentra la velocidad de transmisión, la distorsión que introduce en el mensaje, y el ancho de banda. En función de la naturaleza del medio, las características y la calidad de la transmisión se verán afectadas.
CLASIFICACION Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos, medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes: Simplex, Half-Duplex y Full-Dúplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
MEDIOS GUIADOS Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de transmisión por cable.
Elementos de conexión El cable de par trenzado utiliza conectores telefónicos RJ-45 para conectar a un equipo. Éstos son similares a los conectores telefónicas RJ11. Aunque los conectores RJ-11 y RJ-45 parezcan iguales a primera vista, hay diferencias importantes entre ellos. El conector RJ-45 contiene ocho conexiones de cable, mientras que el RJ-11 sólo contiene cuatro. Existe una serie de componentes que ayudan a organizar las grandes instalaciones UTP y a facilitar su manejo.
Cable de pares / Par Trenzado: Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta plástica y torzonada entre sí. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética.  
Paneles de conexiones ampliables . Existen diferentes versiones que admiten hasta 96 puertos y alcanzan velocidades de transmisión de hasta 100 Mbps Clavijas . Estas clavijas RJ-45 dobles o simples se conectan en paneles de conexiones y placas de pared y alcanzan velocidades de datos de hasta 100 Mbps Placas   de   pared . Estas permiten dos o más enganches. Estas Consideraciones sobre el cableado de par trenzado El cable de par trenzado se utiliza si: La LAN tiene una limitación de presupuesto. Se desea una instalación relativamente sencilla, donde las conexiones de los equipos sean simples. No se utiliza el cable de par trenzado si:
Cable Coaxial: Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable. Para señales analógicas se necesita un amplificador cada pocos kilómetros y para señales digitales un repetidor cada kilómetro
Tipos de cable coaxial Hay dos tipos de cable coaxial: Cable fino (Thinnet). Cable grueso (Thicknet).
Cable fino (Thinnet). Cable g El cable Thinnet es un cable coaxial flexible de unos 0,64 centímetros de grueso (0,25 pulgadas). Este tipo de cable se puede utilizar para la mayoría de los tipos de instalaciones de redes, ya que es un cable flexible y fácil de manejar. 
Cable Thicknet (Ethernet grueso) El cable Thicknet es un cable coaxial relativamente rígido de aproximadamente 1,27 centímetros de diámetro. Al cable Thicknet a veces se le denomina Ethernet estándar debido a que fue el primer tipo de cable utilizado con la conocida arquitectura de red Ethernet. El núcleo de cobre del cable Thicknet es más grueso que el del cable Thinnet. 
La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre y los diferentes tipos de cable de esta familia son:  •RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.  •RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados.  •RG-58 C/U: Especificación militar de RG-58 A/U.  •RG-59: Transmisión en banda ancha, como el cable de televisión
Fibra Óptica:     Es el medio de transmisión más novedoso dentro de los guiados y su uso se está masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todos los campos.  En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica
Físicamente un cable de fibra óptica está constituido por un núcleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo   En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz
Medios de Transmisión No Guiados  Los medios de transmisión no guiados son los que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se propagan libremente a través del medio. Entre los medios más importantes se encuentran el aire y el vacío. Tanto la transmisión como la recepción de información se llevan a cabo mediante antenas.
Líneas   aéreas , se trata del medio más sencillo y antiguo q consiste en la utilización de hilos de cobre o aluminio recubierto de cobre, mediante los que se configuran circuitos compuestos por un par de cables.  Microondas , en un sistema de microondas se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros).
Microondas   terrestres :  Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas a larga distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas. Las interferencias es otro inconveniente de las microondas ya que al proliferar estos sistemas, pude haber más solapamientos de señales.
Microondas   por   satélite : El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.
MEDIOS DE TRANSMICION SEGÚN SU SENTIDO Simplex Half-Duplex Full-Dúplex    

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPTX
Medios de transmisión de datos
PPTX
medios de transmision
PPTX
Medios de transmición
PPTX
Pp Medios De Transmicion
PPTX
TRANSMISION DE DATOS
PPT
Accesorios de red
PPTX
Jose zambrano
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmisión de datos
medios de transmision
Medios de transmición
Pp Medios De Transmicion
TRANSMISION DE DATOS
Accesorios de red
Jose zambrano

La actualidad más candente (19)

PDF
Medios no guiados
PPT
Presentacion medios de transmision
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
PPTX
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
PPTX
Diapositivas medios-de-transmision
PPTX
Medios De TransmisióN
PPTX
Medios de transmision de datos
PPTX
Telecomunicaciones
PPS
Telecomunicaciones Giuliano Barro
PPT
Fase 1 redes locales basica
PPTX
Diapositivas medios de transmision
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
PPTX
Introduccion Medios De Transmision
PDF
Tabla comparativa de medios de transmisión
PPT
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
PDF
Manual de Redes
PPTX
301121 19 act.6
Medios no guiados
Presentacion medios de transmision
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Diapositivas medios-de-transmision
Medios De TransmisióN
Medios de transmision de datos
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Fase 1 redes locales basica
Diapositivas medios de transmision
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Introduccion Medios De Transmision
Tabla comparativa de medios de transmisión
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
Manual de Redes
301121 19 act.6
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Propiedad horizontal
DOC
Resumen De[1]
PPT
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PPT
Mercadotecnia!*
PPT
EducacióN FíSica Diapopsitiva
PPTX
el precio
PPT
Informatica
PPTX
PPS
Ladi Corporate Presentation
PPTX
PPT
Colores del Universo
PPT
Nuevas TecnologíAs ¿Nuevos Lenguajes
PPTX
Proyecto Dafny Zapata
PPT
Nuevas Tecnologias Web 2.0
PPT
Unidades De Disco[1]
DOC
Trabajo de latin
PPS
El Silenciode Dios
PPTX
Las Lenguas Indoeuropeas
Propiedad horizontal
Resumen De[1]
PREGUNTAS ORIENTADORAS
Mercadotecnia!*
EducacióN FíSica Diapopsitiva
el precio
Informatica
Ladi Corporate Presentation
Colores del Universo
Nuevas TecnologíAs ¿Nuevos Lenguajes
Proyecto Dafny Zapata
Nuevas Tecnologias Web 2.0
Unidades De Disco[1]
Trabajo de latin
El Silenciode Dios
Las Lenguas Indoeuropeas
Publicidad

Similar a RDES (20)

PPTX
Presentación redes
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
PPTX
Medios de Transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Idar gomez 301121_10_act6
PPTX
Fase 1 tc1
PPTX
Fase 1 tc1
PPTX
Fase 1 tc1
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Cables de red
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Cableado estructurado
PPTX
Cableado estructurado
PPT
Medios de transmicion
PPT
Grupo 6
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION
PPTX
Medios De Transmision itmaz
PPTX
Guiados y no aguiados
PPT
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
PPT
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
Presentación redes
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Medios de Transmisión
Medios de transmision
Idar gomez 301121_10_act6
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
Medios de transmisión
Cables de red
Medios de transmision
Cableado estructurado
Cableado estructurado
Medios de transmicion
Grupo 6
MEDIOS DE TRANSMISION
Medios De Transmision itmaz
Guiados y no aguiados
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

RDES

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISION El  medio de transmisión  constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacio.  
  • 2. CARACTERISTICAS Entre las características más importantes dentro de los medios de transmisión se encuentra la velocidad de transmisión, la distorsión que introduce en el mensaje, y el ancho de banda. En función de la naturaleza del medio, las características y la calidad de la transmisión se verán afectadas.
  • 3. CLASIFICACION Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos, medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes: Simplex, Half-Duplex y Full-Dúplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
  • 4. MEDIOS GUIADOS Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de transmisión por cable.
  • 5. Elementos de conexión El cable de par trenzado utiliza conectores telefónicos RJ-45 para conectar a un equipo. Éstos son similares a los conectores telefónicas RJ11. Aunque los conectores RJ-11 y RJ-45 parezcan iguales a primera vista, hay diferencias importantes entre ellos. El conector RJ-45 contiene ocho conexiones de cable, mientras que el RJ-11 sólo contiene cuatro. Existe una serie de componentes que ayudan a organizar las grandes instalaciones UTP y a facilitar su manejo.
  • 6. Cable de pares / Par Trenzado: Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta plástica y torzonada entre sí. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética.  
  • 7. Paneles de conexiones ampliables . Existen diferentes versiones que admiten hasta 96 puertos y alcanzan velocidades de transmisión de hasta 100 Mbps Clavijas . Estas clavijas RJ-45 dobles o simples se conectan en paneles de conexiones y placas de pared y alcanzan velocidades de datos de hasta 100 Mbps Placas de pared . Estas permiten dos o más enganches. Estas Consideraciones sobre el cableado de par trenzado El cable de par trenzado se utiliza si: La LAN tiene una limitación de presupuesto. Se desea una instalación relativamente sencilla, donde las conexiones de los equipos sean simples. No se utiliza el cable de par trenzado si:
  • 8. Cable Coaxial: Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable. Para señales analógicas se necesita un amplificador cada pocos kilómetros y para señales digitales un repetidor cada kilómetro
  • 9. Tipos de cable coaxial Hay dos tipos de cable coaxial: Cable fino (Thinnet). Cable grueso (Thicknet).
  • 10. Cable fino (Thinnet). Cable g El cable Thinnet es un cable coaxial flexible de unos 0,64 centímetros de grueso (0,25 pulgadas). Este tipo de cable se puede utilizar para la mayoría de los tipos de instalaciones de redes, ya que es un cable flexible y fácil de manejar. 
  • 11. Cable Thicknet (Ethernet grueso) El cable Thicknet es un cable coaxial relativamente rígido de aproximadamente 1,27 centímetros de diámetro. Al cable Thicknet a veces se le denomina Ethernet estándar debido a que fue el primer tipo de cable utilizado con la conocida arquitectura de red Ethernet. El núcleo de cobre del cable Thicknet es más grueso que el del cable Thinnet. 
  • 12. La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre y los diferentes tipos de cable de esta familia son:  •RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.  •RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados.  •RG-58 C/U: Especificación militar de RG-58 A/U.  •RG-59: Transmisión en banda ancha, como el cable de televisión
  • 13. Fibra Óptica:     Es el medio de transmisión más novedoso dentro de los guiados y su uso se está masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todos los campos. En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica
  • 14. Físicamente un cable de fibra óptica está constituido por un núcleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo   En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz
  • 15. Medios de Transmisión No Guiados  Los medios de transmisión no guiados son los que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se propagan libremente a través del medio. Entre los medios más importantes se encuentran el aire y el vacío. Tanto la transmisión como la recepción de información se llevan a cabo mediante antenas.
  • 16. Líneas   aéreas , se trata del medio más sencillo y antiguo q consiste en la utilización de hilos de cobre o aluminio recubierto de cobre, mediante los que se configuran circuitos compuestos por un par de cables. Microondas , en un sistema de microondas se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros).
  • 17. Microondas   terrestres : Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas a larga distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas. Las interferencias es otro inconveniente de las microondas ya que al proliferar estos sistemas, pude haber más solapamientos de señales.
  • 18. Microondas   por   satélite : El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.
  • 19. MEDIOS DE TRANSMICION SEGÚN SU SENTIDO Simplex Half-Duplex Full-Dúplex