SlideShare una empresa de Scribd logo
8° Básico
ENSAYO 3 - SIMCE 2004
1. El resultado de
10
11
:
11
20−
es:
A.
121
200
B.
121
200−
C.
200
121
D.
200
121−
2. El producto de
10
1
4
1
3
1 −
⋅
−
⋅
−
es:
A.
120
3−
B.
120
1−
C.
120
3
D.
120
1
3. Juan ha pintado
4
1
de una pared y Pedro
3
1
de ella. ¿Qué parte de la pared han
pintado?
A.
12
7
B.
12
5
C.
12
9
D.
12
8
4. Sea la operación
3
1−
⋅ =
15
2
¿Qué fracción debe escribirse en el recuadro?
A.
5
2
B.
5
2−
C.
45
2−
D.
45
2
5. ¿Cuál es el 25% de $ 60.000?
A. $ 2.400
B. $ 15.000
C. $ 41.667
D. $ 45.000
Si 3 alumnos inasistentes de un curso corresponden al 10%, ¿cuántos alumnos tiene el
curso?
A. 13
B. 27
C. 30
D. 110
Cristina ocupa 48 ovillos de hilo, para tejer 3 chalecos de igual tamaño. ¿Cuántos ovillos
necesitará para tejer 4 chalecos similares?
A. 64
B. 36
C. 16
D. 12
Don Antonio ganó $ 180.000 por 15 días de trabajo. ¿Cuánto dinero recibirá si en total
trabaja 60 días, en las mismas condiciones?
A. $ 12.000
B. $ 360.000
C. $ 450.000
D. $ 720.000
¿En cuál de las siguientes circunferencias se ha dibujado un radio?
El triángulo rectángulo es aquel que tiene:
A. sus tres ángulos agudos
B. un ángulo recto
C. sus tres lados iguales
D. un ángulo obtuso
Un ángulo que mide 145°, es un ángulo:
A. obtuso
B. agudo
C. recto
D. extendido
En el ∆ ABC, ¿cuánto mide el ángulo x?
A. 113°
B. 106°
C. 67°
D. 35°
En la figura, las rectas L1 // L2 // L3 y L4 // L5.
¿Cuánto mide el ángulo x?
A. 30°
B. 60°
C. 90°
D. 120°
En el cuadrilátero ABCD:
¿Cuánto mide el ángulo γ?
A. 110°
B. 120°
C. 130°
D. 140°
Observa este paralelepípedo.
¿Cuál es su volumen?
A. 18 m3
B. 24 m3
C. 26 m3
D. 56 m3
Se desea pintar un letrero rectangular de 3 metros de largo y 2 metros de ancho. ¿Cuál es el
área de la superficie que se desea pintar?
A. 5 m2
B. 6 m2
C. 10 m2
D. 12 m2
José desea tener un promedio 6,0 en Castellano. ¿Qué nota debe obtener en la prueba que le
falta si sus calificaciones, hasta el momento son:
A. 5,0
B. 5,8
C. 6,0
D. 7
18. El siguiente gráfico indica la práctica de deportes de un grupo de alumnos durante una
semana.
La menor asistencia a la práctica deportiva se dio el día:
A. viernes
B. jueves
C. martes
D. lunes
19. La mitad de la cuarta parte de 8 es:
A. 16
B. 6
C. 2
D. 1
20. Al multiplicar 0,1 por 0,1 se obtiene:
A. 0,1
B. 0,01
C. 0,001
D. 1
20. Al multiplicar 0,1 por 0,1 se obtiene:
A. 0,1
B. 0,01
C. 0,001
D. 1

Más contenido relacionado

PDF
Prueba simce matematica_mi_aula__4_basico__n3_89861_20180226_20170814_104349
PPTX
U3 t4 aa3_emmanuel otamendi
PDF
Cuadernillo matematicas-9-1 3
PDF
Matemática 6° Básico, tomo 2
PDF
Guia segundo examen
PDF
Angulos Para 1º año
PPTX
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
PPTX
U3 aa2 carolina_romero
Prueba simce matematica_mi_aula__4_basico__n3_89861_20180226_20170814_104349
U3 t4 aa3_emmanuel otamendi
Cuadernillo matematicas-9-1 3
Matemática 6° Básico, tomo 2
Guia segundo examen
Angulos Para 1º año
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
U3 aa2 carolina_romero

La actualidad más candente (18)

PDF
Guía de ejercicios n3
PDF
Matemática 7° Básico, tomo 2
PPTX
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
PDF
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
PPTX
U3 aa3 carolina_romero
PDF
Guía de ejercicios n4
PDF
Practica domiciliaria nº1 angulos segmentos y poligonos
PDF
SEGUNDO PARCIAL MATEMATICAS V BACHILLERATO
PDF
Material de recuperacion de matematicas de 5to
PDF
Parcial 2
DOCX
Angulos
DOCX
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
PDF
Cuadrilateros teoria
PDF
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
DOCX
PDF
Guia1
DOCX
Olimpiadas 2019
DOC
Nm1 angulos en los triangulos
Guía de ejercicios n3
Matemática 7° Básico, tomo 2
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
U3 aa3 carolina_romero
Guía de ejercicios n4
Practica domiciliaria nº1 angulos segmentos y poligonos
SEGUNDO PARCIAL MATEMATICAS V BACHILLERATO
Material de recuperacion de matematicas de 5to
Parcial 2
Angulos
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Cuadrilateros teoria
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Guia1
Olimpiadas 2019
Nm1 angulos en los triangulos
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Programación de matemáticas 4º A o B
DOC
Simce2 octavo
PDF
4º basico b 23 de octubre
PDF
PDF
Guía matemática para 6º
PDF
La noticia 4º básico
PPT
6º básico
PPT
Fracciones 4º básico
PPTX
Reforzamiento Matemáticas 6º básico
DOC
MATEMATICAS 4º BASICO
PDF
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Programación de matemáticas 4º A o B
Simce2 octavo
4º basico b 23 de octubre
Guía matemática para 6º
La noticia 4º básico
6º básico
Fracciones 4º básico
Reforzamiento Matemáticas 6º básico
MATEMATICAS 4º BASICO
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Publicidad

Similar a Simce3 octavo (20)

PDF
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
PDF
Semana 8
PDF
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
PDF
Prueba aptitud numérica por mario valencia
PDF
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
PDF
Mathematikoi 3er ciclo
PDF
Olimpiadas N1
PDF
Pre post geometria
PDF
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
PDF
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
PDF
Balotario de matematica 5to año 2018
DOCX
PDF
Prueba modelo -matematica_-10
PDF
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
PDF
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
PDF
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
PDF
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
PDF
Gp3 numeros naturales
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
Semana 8
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
Prueba aptitud numérica por mario valencia
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Mathematikoi 3er ciclo
Olimpiadas N1
Pre post geometria
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Balotario de matematica 5to año 2018
Prueba modelo -matematica_-10
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
Gp3 numeros naturales

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Simce3 octavo

  • 1. 8° Básico ENSAYO 3 - SIMCE 2004 1. El resultado de 10 11 : 11 20− es: A. 121 200 B. 121 200− C. 200 121 D. 200 121− 2. El producto de 10 1 4 1 3 1 − ⋅ − ⋅ − es: A. 120 3− B. 120 1− C. 120 3 D. 120 1 3. Juan ha pintado 4 1 de una pared y Pedro 3 1 de ella. ¿Qué parte de la pared han pintado? A. 12 7 B. 12 5 C. 12 9 D. 12 8
  • 2. 4. Sea la operación 3 1− ⋅ = 15 2 ¿Qué fracción debe escribirse en el recuadro? A. 5 2 B. 5 2− C. 45 2− D. 45 2 5. ¿Cuál es el 25% de $ 60.000? A. $ 2.400 B. $ 15.000 C. $ 41.667 D. $ 45.000 Si 3 alumnos inasistentes de un curso corresponden al 10%, ¿cuántos alumnos tiene el curso? A. 13 B. 27 C. 30 D. 110 Cristina ocupa 48 ovillos de hilo, para tejer 3 chalecos de igual tamaño. ¿Cuántos ovillos necesitará para tejer 4 chalecos similares? A. 64 B. 36 C. 16 D. 12 Don Antonio ganó $ 180.000 por 15 días de trabajo. ¿Cuánto dinero recibirá si en total trabaja 60 días, en las mismas condiciones? A. $ 12.000 B. $ 360.000 C. $ 450.000 D. $ 720.000
  • 3. ¿En cuál de las siguientes circunferencias se ha dibujado un radio? El triángulo rectángulo es aquel que tiene: A. sus tres ángulos agudos B. un ángulo recto C. sus tres lados iguales D. un ángulo obtuso Un ángulo que mide 145°, es un ángulo: A. obtuso B. agudo C. recto D. extendido En el ∆ ABC, ¿cuánto mide el ángulo x? A. 113° B. 106° C. 67° D. 35°
  • 4. En la figura, las rectas L1 // L2 // L3 y L4 // L5. ¿Cuánto mide el ángulo x? A. 30° B. 60° C. 90° D. 120° En el cuadrilátero ABCD: ¿Cuánto mide el ángulo γ? A. 110° B. 120° C. 130° D. 140° Observa este paralelepípedo. ¿Cuál es su volumen? A. 18 m3 B. 24 m3 C. 26 m3 D. 56 m3
  • 5. Se desea pintar un letrero rectangular de 3 metros de largo y 2 metros de ancho. ¿Cuál es el área de la superficie que se desea pintar? A. 5 m2 B. 6 m2 C. 10 m2 D. 12 m2 José desea tener un promedio 6,0 en Castellano. ¿Qué nota debe obtener en la prueba que le falta si sus calificaciones, hasta el momento son: A. 5,0 B. 5,8 C. 6,0 D. 7 18. El siguiente gráfico indica la práctica de deportes de un grupo de alumnos durante una semana. La menor asistencia a la práctica deportiva se dio el día: A. viernes B. jueves C. martes D. lunes 19. La mitad de la cuarta parte de 8 es: A. 16 B. 6 C. 2 D. 1
  • 6. 20. Al multiplicar 0,1 por 0,1 se obtiene: A. 0,1 B. 0,01 C. 0,001 D. 1
  • 7. 20. Al multiplicar 0,1 por 0,1 se obtiene: A. 0,1 B. 0,01 C. 0,001 D. 1