SlideShare una empresa de Scribd logo
En algunos casos, limitado
liderazgo, resistencia al cambio
e insuficiente coordinación
interna y externa para aplicación
de las TIC en Administraciones
Públicas.
Falta de racionalización/
simplificación de trámites
administrativos para su
implementación electrónica,
especialmente en
Administraciones Locales.
Falta de análisis previo en las
Administraciones Públicas del
retorno socioeconómico de las
inversiones TIC.
Cierta reticencia al uso de las TIC
en el aula y dificultad de la
extensión de la e-Sanidad por la
dispersión territorial.
Baja usabilidad de los servicios
de administración electrónica
y complejidad en la utilización
de los sistemas de certificación
digital.
Rápidos cambios tecnológicos
que dificultan la adaptación de
las Administraciones Públicas.
Modificaciones normativas que
pueden suponer dificultades
de implementación
económicas y de plazos.
Falta de interoperabilidad y
estandarización de los
contenidosyserviciosdigitales.
Territorio
Región extensa con una
orografía complicada que
dificulta la extensión de
infraestructuras TIC.
Sostenibilidad económica de las
infraestructuras TIC tanto
públicas como privadas.
Baja rentabilidad para las
operadoras de la extensión de
las infraestructuras de
telecomunicacionesenelmedio
rural.
Dificultad de extensión de
infraestructuras por la
aplicación diferenciada de
normas medioambientales y
urbanísticas.
Falta de capilaridad de empresas
y actividades TIC, y excesiva
atomización de proyectos.
Tejido productivo compuesto
mayoritariamente por
micropymes y autónomos de
sectores tradicionales.
Escasa utilización TIC en la
organización del trabajo.
Falta de adaptación de la
formación al mercado TIC.
Dificultad de internacionalización
del sector TIC regional.
Pérdida de competitividad ante
la no adaptaciónde las
empresas a las TIC en un
entorno globalizado.
Costes asociados a la
distribución del producto en
plataformas de comercio
electrónico.
Complejidad del marco
regulatorio en materia TIC.
Población envejecida con menor
formación y conocimiento del
uso de herramientas TIC.
Porcentaje alto de población con
desinterés en las TIC, dentro de
los que no acceden a internet.
Bajo nivel de confianza en el
ámbito digital.
Administraciones Pœblicas
Empresas
A
M
E
N
A
Z
A
S
D
E
B
I
L
I
D
A
D
E
S
Ciudadanos
Amplio desarrollo de la e-
Administración y disponibilidad
de aplicaciones y recursos a
compartirentreAdministraciones
Públicas.
Estrategia autonómica de
Gobierno Abierto.
Estructura administrativa
territorial (ej. Diputaciones
Provinciales) y de iniciativas
consolidadasdeapoyoenmateria
TIC a entidades locales de
pequeño tamaño.
Profesionales TIC cualificados en
las Administraciones Públicas.
Desarrollo de la Receta y de la
Historia Clínica Electrónica, y
personal sanitario acostumbrado
al manejo de las TIC.
Modelo de implantación de las
TIC en el ámbito educativo.
La utilización de las TIC en el
sector público y nuevos
modelos de colaboración
pública y público-privado que
permiten ahorrar costes y
aprovechar sinergias.
Empleo de las TIC para
favorecer el ahorro energético
y el desarrollo de las Smart
Cities.
Nuevos modelos educativos a
travésdelasTICylasTICcomo
herramienta para la prestación
eficiente de servicios
sociosanitarios a distancia a
través de la Telemedicina y la
Teleasistencia.
Territorio
Disponibilidad de cobertura de
banda ancha en todo el territorio
(servicio universal).
Existencia en la región de
instalaciones y centros de
referencia en materia TIC.
Importancia de las TIC en los
objetivos y prioridades del
nuevo marco de financiación
europeo.
Las TIC, como tecnologías
transversales en el patrón de
especialización de la
Comunidad.
Nearshore: capacidad de la
región para permitir que
empresas TIC se instalen en el
territorio.
Tecnologías satélite y banda
ancha móvil facilitan la
extensión de servicios.
Uso extendido de la banca
electrónica, y de la firma
electrónica y la tramitación
telemática, sobre todo para la
relaciónconlasAdministraciones
Públicas.
Gran oferta de perfiles
cualificados procedentes del
sistema universitario y de
formación profesional de la
región.
El sector TIC de la región cuenta
con capacidades de
especialización en los ámbitos
de movilidad y seguridad.
Incremento en la demanda de
nuevos contenidos digitales.
La incorporación de las TIC
facilita la internacionalización.
Comercio electrónico y Market
Place como canal de venta
complementario.
Nuevosmodelosdefinanciación
y de apoyo a emprendedores.
Nuevas tecnologías y
tendencias: las redes sociales,
movilidad y geolocalización;
teletrabajo; Cloud Computing;
DatosAbiertos;nuevosmodelos
decooperaciónentreempresas.
Indicadores positivos: número
de hogares con equipamiento
informático y acceso a Internet;
tendencia al uso del comercio
electrónico; alto porcentaje de
nativos digitales; uso de
dispositivos móviles.
Tecnologías cada vez más
usables y cercanas a
ciudadanos y nuevos canales
de acceso a información/
formación.
Gran potencial del e-DNI en la
prestacióndeserviciosdigitales
públicos y privados.
Administraciones Pœblicas
Empresas
O
P
O
R
T
U
N
I
D
A
D
E
S
F
O
R
T
A
L
E
Z
A
S
Ciudadanos
http://www.facebook.com/castillayleoneconomica
http://twitter.com/cyleconomica
http://www.youtube.com/user/CylEconomica
http://pinterest.com/cyleconomica
Castilla y Le—n Econ—mica
w w w . c a s t i l l a y l e o n e c o n o m i c a . e s
Sociedad digital del
conocimiento
Castilla y Le—n
An‡lisis DAFO

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologias de la informacion en el estado
PPTX
Estrategias para promover la sociedad de la informacion
PDF
PPTX
Plan De Accion Regional
PPTX
Tic´s, internet
PPTX
Las tic en venezuela
PPTX
Plan tic colombia
PPT
Gemmell_Bogota_2008
Tecnologias de la informacion en el estado
Estrategias para promover la sociedad de la informacion
Plan De Accion Regional
Tic´s, internet
Las tic en venezuela
Plan tic colombia
Gemmell_Bogota_2008

La actualidad más candente (16)

PPT
PPT
Plan De Accion Regional
PPT
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación por daisy morejón
PPT
TICs para el desarrollo
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
LAS TIC EN EL PERÚ
PPT
Almudena García, Red.es, en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital
PPTX
PPT
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
PPTX
Tic`s para administradores
PPTX
Tics resumen amanda
PPTX
Tic`s para administradores
PPTX
Tesis gobierno electronico
PPTX
Presentacion de computacion
PPTX
las tic
Plan De Accion Regional
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
Tecnologías de la información y la comunicación por daisy morejón
TICs para el desarrollo
Fiscalidad en internet
LAS TIC EN EL PERÚ
Almudena García, Red.es, en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Tic`s para administradores
Tics resumen amanda
Tic`s para administradores
Tesis gobierno electronico
Presentacion de computacion
las tic
Publicidad

Similar a Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento (20)

PPTX
GOBIERNO ELECTRONICO Y DL 1029 - EN ESTANDARES GENERALES
PDF
Ejes de las tic en colombia
PPT
Indicadores E Gob
PPTX
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
PPT
Indicadores de E Gobierno
PPTX
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
PPTX
Infromatica juridica
PPTX
Gobierno electronico
PPT
Sociedad De La Informacion
PDF
Tics en venezuela
ODP
Vinicio guaman
ODP
Vinicio guaman
PPT
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
PPT
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PPT
Administración de justicia (ministerio público)
PPT
Diapositivas Tics
PPTX
Tics en los gobiernos locales
GOBIERNO ELECTRONICO Y DL 1029 - EN ESTANDARES GENERALES
Ejes de las tic en colombia
Indicadores E Gob
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Indicadores de E Gobierno
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
Infromatica juridica
Gobierno electronico
Sociedad De La Informacion
Tics en venezuela
Vinicio guaman
Vinicio guaman
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
Administración de justicia (ministerio público)
Diapositivas Tics
Tics en los gobiernos locales
Publicidad

Más de Castilla y León Económica (20)

PDF
Guia de la Construcción en Castilla y León
PDF
Guía de los Alcaldes de Castilla y León
PDF
10 claves para encontrar trabajo en Navidad
PDF
12 frases de empresarios de Castilla y León
PDF
7 de directivos de empresas de Castilla y León
PDF
La Digitalizacion en el transporte
PDF
10 consejos para montar tu propio negocio
PDF
5 claves para encontrar empleo después del verano
PDF
5 ideas para emprender tras las vacaciones de verano
PDF
Calendario laboral 2018
PDF
5 ideas para impulsar tu negocio con Pinterest
PDF
El empleo en la generación 'millennial'
PDF
5 tendencias para mejorar el comercio online
PDF
La digitalización en la hostelería y el Turismo
PDF
5 vías para fidelidad a clientes en el comercio online
PDF
Perfil del defraudador online
PDF
Percepción de los profesionales sobre el emprendimiento
PDF
El comercio exterior en Castilla y León
PDF
Ranking de las 5.000 mayores empresas de Castilla y León. 2017
PDF
Así piensan los empresarios. Sondeo 2017
Guia de la Construcción en Castilla y León
Guía de los Alcaldes de Castilla y León
10 claves para encontrar trabajo en Navidad
12 frases de empresarios de Castilla y León
7 de directivos de empresas de Castilla y León
La Digitalizacion en el transporte
10 consejos para montar tu propio negocio
5 claves para encontrar empleo después del verano
5 ideas para emprender tras las vacaciones de verano
Calendario laboral 2018
5 ideas para impulsar tu negocio con Pinterest
El empleo en la generación 'millennial'
5 tendencias para mejorar el comercio online
La digitalización en la hostelería y el Turismo
5 vías para fidelidad a clientes en el comercio online
Perfil del defraudador online
Percepción de los profesionales sobre el emprendimiento
El comercio exterior en Castilla y León
Ranking de las 5.000 mayores empresas de Castilla y León. 2017
Así piensan los empresarios. Sondeo 2017

Último (20)

PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Teoria General de Sistemas empresariales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
criminologia.pptxcriminologia policiales
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
NIAS 250 ............................................
Introducción a la contabilidad de costos.ppt

Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento

  • 1. En algunos casos, limitado liderazgo, resistencia al cambio e insuficiente coordinación interna y externa para aplicación de las TIC en Administraciones Públicas. Falta de racionalización/ simplificación de trámites administrativos para su implementación electrónica, especialmente en Administraciones Locales. Falta de análisis previo en las Administraciones Públicas del retorno socioeconómico de las inversiones TIC. Cierta reticencia al uso de las TIC en el aula y dificultad de la extensión de la e-Sanidad por la dispersión territorial. Baja usabilidad de los servicios de administración electrónica y complejidad en la utilización de los sistemas de certificación digital. Rápidos cambios tecnológicos que dificultan la adaptación de las Administraciones Públicas. Modificaciones normativas que pueden suponer dificultades de implementación económicas y de plazos. Falta de interoperabilidad y estandarización de los contenidosyserviciosdigitales. Territorio Región extensa con una orografía complicada que dificulta la extensión de infraestructuras TIC. Sostenibilidad económica de las infraestructuras TIC tanto públicas como privadas. Baja rentabilidad para las operadoras de la extensión de las infraestructuras de telecomunicacionesenelmedio rural. Dificultad de extensión de infraestructuras por la aplicación diferenciada de normas medioambientales y urbanísticas. Falta de capilaridad de empresas y actividades TIC, y excesiva atomización de proyectos. Tejido productivo compuesto mayoritariamente por micropymes y autónomos de sectores tradicionales. Escasa utilización TIC en la organización del trabajo. Falta de adaptación de la formación al mercado TIC. Dificultad de internacionalización del sector TIC regional. Pérdida de competitividad ante la no adaptaciónde las empresas a las TIC en un entorno globalizado. Costes asociados a la distribución del producto en plataformas de comercio electrónico. Complejidad del marco regulatorio en materia TIC. Población envejecida con menor formación y conocimiento del uso de herramientas TIC. Porcentaje alto de población con desinterés en las TIC, dentro de los que no acceden a internet. Bajo nivel de confianza en el ámbito digital. Administraciones Pœblicas Empresas A M E N A Z A S D E B I L I D A D E S Ciudadanos Amplio desarrollo de la e- Administración y disponibilidad de aplicaciones y recursos a compartirentreAdministraciones Públicas. Estrategia autonómica de Gobierno Abierto. Estructura administrativa territorial (ej. Diputaciones Provinciales) y de iniciativas consolidadasdeapoyoenmateria TIC a entidades locales de pequeño tamaño. Profesionales TIC cualificados en las Administraciones Públicas. Desarrollo de la Receta y de la Historia Clínica Electrónica, y personal sanitario acostumbrado al manejo de las TIC. Modelo de implantación de las TIC en el ámbito educativo. La utilización de las TIC en el sector público y nuevos modelos de colaboración pública y público-privado que permiten ahorrar costes y aprovechar sinergias. Empleo de las TIC para favorecer el ahorro energético y el desarrollo de las Smart Cities. Nuevos modelos educativos a travésdelasTICylasTICcomo herramienta para la prestación eficiente de servicios sociosanitarios a distancia a través de la Telemedicina y la Teleasistencia. Territorio Disponibilidad de cobertura de banda ancha en todo el territorio (servicio universal). Existencia en la región de instalaciones y centros de referencia en materia TIC. Importancia de las TIC en los objetivos y prioridades del nuevo marco de financiación europeo. Las TIC, como tecnologías transversales en el patrón de especialización de la Comunidad. Nearshore: capacidad de la región para permitir que empresas TIC se instalen en el territorio. Tecnologías satélite y banda ancha móvil facilitan la extensión de servicios. Uso extendido de la banca electrónica, y de la firma electrónica y la tramitación telemática, sobre todo para la relaciónconlasAdministraciones Públicas. Gran oferta de perfiles cualificados procedentes del sistema universitario y de formación profesional de la región. El sector TIC de la región cuenta con capacidades de especialización en los ámbitos de movilidad y seguridad. Incremento en la demanda de nuevos contenidos digitales. La incorporación de las TIC facilita la internacionalización. Comercio electrónico y Market Place como canal de venta complementario. Nuevosmodelosdefinanciación y de apoyo a emprendedores. Nuevas tecnologías y tendencias: las redes sociales, movilidad y geolocalización; teletrabajo; Cloud Computing; DatosAbiertos;nuevosmodelos decooperaciónentreempresas. Indicadores positivos: número de hogares con equipamiento informático y acceso a Internet; tendencia al uso del comercio electrónico; alto porcentaje de nativos digitales; uso de dispositivos móviles. Tecnologías cada vez más usables y cercanas a ciudadanos y nuevos canales de acceso a información/ formación. Gran potencial del e-DNI en la prestacióndeserviciosdigitales públicos y privados. Administraciones Pœblicas Empresas O P O R T U N I D A D E S F O R T A L E Z A S Ciudadanos http://www.facebook.com/castillayleoneconomica http://twitter.com/cyleconomica http://www.youtube.com/user/CylEconomica http://pinterest.com/cyleconomica Castilla y Le—n Econ—mica w w w . c a s t i l l a y l e o n e c o n o m i c a . e s Sociedad digital del conocimiento Castilla y Le—n An‡lisis DAFO